Está en la página 1de 3

¡ECONOMÍA!

PRINCIPIOS Y PRACTICAS

UNA BREVE DEFINICIÓN


La economía es
una ciencia social que
estudia los recursos
económicos del ser humano.

Las necesidades
primarias son las necesidades
LAS NECESIDADES básicas del ser humano
como por ejemplo el alimento,
D E L H O M B R E P U E D E N S E R la salud, la educación y la
PRIMARIAS O vivienda.
BIOLÓGICAS Y Las necesidades
SECUNDARIAS O secundarias son las que surgen
por el mismo mercado que le
PSICOLÓGICAS. crea necesidades al ser humano
para que haga compra de sus
productos.
DEPENDEN DEL RECURSO DEL INDIVIDUO
Y LAS LIMITACIONES QUE TENGA
PARA SATISFACER DICHA NECESIDAD.
LOS RECURSOS PROVIENEN DE LA ELABORACIÓN DE
BIENES Y SERVICIOS: TIERRA, CAPITAL Y TRABAJO.
EL HOMBRE DEBE DECIR LO QUE NECESITA
SOBRE EL RECURSO QUE DISPONE.

SISTEMAS ECONÓMICOS
Economía Planificada.
60 El estado es dueño de la producción,
producción de bienes y servicios y
40 no existe lapropiedad privada.

20 Economía Mercado.
El mercado toma la decisión del
0 uso de los recursos a través de
Merc. Plan. Mix. la oferta y la demanda.
Econpmía Mixta.
Aspectos de las dos economías mencionadas ya que sigue habiendo
poder en la oferta y la demanda, pero también el estado interviene
(regulación-control), no interviene en la formación de los precios.

1 Player
35%

2 Player
65%
INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR:
FUENTES: WWW.UNSITIOGENIAL.ES
¡ECONOMÍA!
PRINCIPIOS Y PRÁCTICAS

UNA BREVE DEFINICIÓN


La economía es
una ciencia social que
estudia los recursos
económicos del ser humano.

LAS NECESIDADES DEL HOMBRE PUEDEN SER PRIMARIAS O


BIOLÓGICAS Y SECUNDARIAS O PSICOLÓGICAS.

Las necesidades Las necesidades


primarias son las secundarias son las que
necesidades básicas del ser surgen por el mismo mercado
humano, por ejemplo: el que crea necesidades al ser
alimento, la salud, la humano para que haga compra
educación y la vivienda. de sus productos.
DEPENDEN DEL RECURSO DEL INDIVIDUO
Y LAS LIMITACIONES QUE TENGA PARA SATISFACER DICHA NECESIDAD.
LOS RECURSOS PROVIENEN DE LA ELABORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS:
TIERRA, CAPITAL Y TRABAJO.
EL HOMBRE DEBE DECIDIR LO QUE NECESITA SOBRE EL RECURSO QUE
DISPONE.

SISTEMAS ECONÓMICOS
Economía Planificada.
60 El estado es dueño de los medios de
producción, bienes y servicio.
40
No existe la propiedad privada.

20 Economía Mercado.
El mercado toma la decisión del
0 uso de los recursos a través de
Merc. Plan. Mix. la oferta y la demanda.
Economía Mixta.
Aspectos de las dos economías mencionadas, ya que sigue habiendo
poder en la oferta y la demanda; pero, también el estado interviene
(regulación-control), no interviene en la formación de los precios.

EXISTE EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA DE MERCADO QUE CONSISTE


EN MOSTRAR A TRAVÉS DE LA OFERTA Y LA DEMANDA INTERACCIÓN ENTRE
EMPRESAS Y CONSUMIDORES,
32.7% DE ESTE FLUJO 32.7%
CIRCULAR SE DESPRENDE:

Flujo monetario. Flujo real.


Que esta representado por los Representado por los productos
pagos en unidades monetarias que las empresas entregan a las
entre familias y las empresas. familias y los recursos que las
familias entregan a las empresas.
34.7%

Microeconomía: Estudia los agentes Macroeconomía: Estudia el aspecto


económicos que son: las unid. econ. general de la economía y analiza las
de consumo, y las unid. econ. de variables de la misma en su conjunto,
producción, y la interacción de es decir, el conjunto de todas las
ambos, la oferta y la demanda, dando unidades económicas de consumo y de
lugar al mercado. todas las unidades económicas de
producción.
Elaboración:
STEFHANIA FÉRNANDEZ AGAMEZ - DIEGO MONSALVE
RINCÓN UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Fuentes: Lic. Escobedo, Ana G. "ECONOMÍA,
principios de teoría y práctica"
¡ECONOMÍA!
PRINCIPIOS Y PRÁCTICAS

UNA BREVE DEFINICIÓN


La economía es
una ciencia social que
estudia los recursos
económicos del ser humano.

LAS NECESIDADES DEL HOMBRE PUEDEN SER PRIMARIAS O


BIOLÓGICAS Y SECUNDARIAS O PSICOLÓGICAS.

Las necesidades Las necesidades


primarias son las secundarias son las que
necesidades básicas del ser surgen por el mismo mercado
humano, por ejemplo: el que crea necesidades al ser
alimento, la salud, la humano para que haga compra
educación y la vivienda. de sus productos.
DEPENDEN DEL RECURSO DEL INDIVIDUO
Y LAS LIMITACIONES QUE TENGA PARA SATISFACER DICHA NECESIDAD.
LOS RECURSOS PROVIENEN DE LA ELABORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS:
TIERRA, CAPITAL Y TRABAJO.
EL HOMBRE DEBE DECIDIR LO QUE NECESITA SOBRE EL RECURSO QUE
DISPONE.

SISTEMAS ECONÓMICOS
Economía Planificada.
60 El estado es dueño de los medios de
producción, bienes y servicio.
40
No existe la propiedad privada.

20 Economía Mercado.
El mercado toma la decisión del
0 uso de los recursos a través de
Merc. Plan. Mix. la oferta y la demanda.
Economía Mixta.
Aspectos de las dos economías mencionadas, ya que sigue habiendo
poder en la oferta y la demanda; pero, también el estado interviene
(regulación-control), no interviene en la formación de los precios.

EXISTE EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA DE MERCADO QUE CONSISTE


EN MOSTRAR A TRAVÉS DE LA OFERTA Y LA DEMANDA INTERACCIÓN ENTRE
EMPRESAS Y CONSUMIDORES,
32.7% DE ESTE FLUJO 32.7%
CIRCULAR SE DESPRENDE:

Flujo monetario. Flujo real.


Que esta representado por los Representado por los productos
pagos en unidades monetarias que las empresas entregan a las
entre familias y las empresas. familias y los recursos que las
familias entregan a las empresas.
34.7%

Microeconomía: Estudia los agentes Macroeconomía: Estudia el aspecto


económicos que son: las unid. econ. general de la economía y analiza las
de consumo, y las unid. econ. de variables de la misma en su conjunto,
producción, y la interacción de es decir, el conjunto de todas las
ambos, la oferta y la demanda, dando unidades económicas de consumo y de
lugar al mercado. todas las unidades económicas de
producción.
Elaboración:
STEFHANIA FÉRNANDEZ AGAMEZ - DIEGO MONSALVE
RINCÓN UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Fuentes: Lic. Escobedo, Ana G. "ECONOMÍA,
principios de teoría y práctica"

También podría gustarte