Está en la página 1de 6

UABC

FCQI-TIJUANA

TAREA 4.2

Luis Fernando Limas Galindo


1254485
Miguel Angel Pastrana Corral
Higiene y Seguridad Industrial

Tijuana Baja California/25/Mayo/2020


INTRODUCCIÓN.

La exposición del ser humano a temperaturas altas o bajas puede acarrear serios problemas de
salud, pues para que el organismo funcione adecuadamente debe mantenerse a una temperatura
interior de alrededor de 37 grados centígrados.

Si la temperatura corporal supera los 38 grados o es inferior a los 36, las consecuencias pueden ser
tan graves que puede llevar a la muerte.

Por ello es necesario proteger la integridad física de los trabajadores expuestos a temperaturas
ambientales extremas con motivo de sus actividades laborales, es por ello que normas como la
NOM-015-STPS-2001 dictan funciones para proteger al trabajador.
PUNTOS 1, 2, 5, 6, 7 y 8.

1. El objetivo de esta norma es para establecer las condiciones laborales en cuestión de seguridad e
higiene, como lo son el nivel y el tiempo permisible a temperaturas extremas para que no alteren la
salud de los trabajadores dependiendo del trabajo que realicen.

2. Campo de aplicación Esta Norma aplica en todos los centros de trabajo del territorio nacional en
los que exista exposición de los trabajadores a condiciones térmicas, provocadas por fuentes que
generen que la temperatura corporal de los trabajadores sea inferior a 36°C o superior a 38°C.

5. En este punto se muestran las obligaciones como patrón para salvaguardar la salud de los
trabajadores, donde toda empresa está obligada a informar a los trabajadores de los riesgos que
estos puedan tener al exponerse a temperaturas extremas, esto se puede hacer a través de pláticas
folletos, carteles, o incluso en debate con los mismos trabajadores.

En actividades con temperaturas extremas, las empresas deberán hacer una investigación de campo
para detectar las consecuencias, y como las pueden evitar, ya sea con el uso de equipo especial o
reducir los tiempos de exposición de los trabajadores. De ser necesario los trabajadores deberán
hacerse exámenes médicos, para monitorear su salud y en caso de que las autoridades pertinentes
soliciten algún formato la empresa deberá presentarlo.

6. El punto 6 habla sobre las obligaciones que tienen los trabajadores para proteger su salud. Todo
trabajador debe colaborar en actividades de reconocimiento, evaluación y control de los posibles
riesgos a temperaturas extremas, tales como capacitación y adiestramiento en materia de
seguridad e higiene. En caso de que algún trabajador detecte anomalías en su salud, deberá
someterse a un examen médico para ser valorado y el patrón pueda ayudarlo a proteger su salud.

7. En este punto se toma el reconocimiento, evaluación y control de un área de trabajo con


temperaturas extremas, donde se estudia en área de trabajo estudiando temperatura, humedad
entre otros factores, en este estudio se deben registrar todas las plantas que generen
temperaturas extremas.

En este estudio se dictan los tiempos, ciclos de exposición etc. Así como determinar los días de
aclimatación de un trabajador, ya que para que tenga menor riesgo de salud a un trabajador se
debe aclimatar a su área de trabajo.

8. En el punto 8 se describen de forma tabular los límites permisibles de exposición de un


trabajador en 8 horas de trabajo.
Y como segundo dato tabular se presenta las condiciones térmicas frías, exponiendo el tiempo
máximo de exposición diario y el tiempo de no exposición.
CONCLUSIÓN.

La Prevención de Riesgos Laborales es fundamental por el mero hecho de que su implantación y la


correcta ejecución de la misma ayuda a eliminar accidentes de trabajo y enfermedades
profesionales, facilita el trabajo en condiciones seguras, permite el cumplimiento de las normas
vigentes para evitar posibles sanciones a las empresas.

En este caso la importancia de proteger a un trabajador que es expuesto a temperaturas extremas.


REFERENCIAS.

 https://classroom.google.com/u/0/c/NTQzNDU3MDY4MzFa/a/MTA1MDUwMjI0NTA5/det
ails
 http://asinom.stps.gob.mx:8145/upload/noms/Nom-015.pdf

También podría gustarte