Está en la página 1de 16

Riesgos que se corren por

la mal uso de las TIC

Nombre:Yoell Andrés Páez Cortés


Grado:1101
Tecnopactias

Hace referencia a la ansiedad o miedo irracional que sufren las personas


afectadas frente a la posibilidad de perder el dispositivo móvil u olvidarlo al
salir de casa
Solución
Que tengan el tiempo ocupado con actividades que sean atractivas para ellos.
Facilitar el acceso con personas de su edad, para que puedan relacionarse
Para trabajar este tipo de dependencias, se realiza un trabajo progresivo, por lo
que quitar cualquier tipo de conexión cuando uno ha estado "enganchado" todo el
día, puede conllevar a un efecto rebote, caracterizado por lo que hemos descrito
como síndrome de abstinencia. Por lo que, en la medida de los posible facilitar
ciertos momentos al día de conexión.
Ciberdependencia
La ciberdependencia se entiende como una serie de comportamientos
donde las personas convierten en imprescindibles las herramientas
digitales, los teléfonos celulares o consolas de videojuegos, invirtiendo
tiempo considerable en el uso de redes sociales y aplicaciones, e
interfiriendo con el curso normal de la vida
Solución
Trata de darte tiempos durante el día en los que descanses de la vida virtual,
es decir, si vas a almorzar no contestes llamadas o mensajes, por ejemplo.

Si vas a cine o sales con tu familia, disfruta del tiempo en su compañía y no


chatees o revises tu dispositivo móvil durante la actividad compartida.
Phishing
En realidad se trata de webs pirata que intentan hacerse con tus datos a
través del método 'phishing' o correo de suplantación de identidad: utilizan
correos falsos para hacerse pasar por las empresas reales y conseguir
datos personales de los usuarios
Ciberbullying
En realidad se trata de webs pirata que intentan hacerse con tus datos a
través del método 'phishing' o correo de suplantación de identidad: utilizan
correos falsos para hacerse pasar por las empresas reales y conseguir
datos personales de los usuarios
Solución
Sé precavido o cuidadoso con cualquier información personal que
compartas on-line, incluso con aquellos que conoces, con los emails
privados, las conversaciones y los mensajes de texto. Recuerda que la
información podría ser publicada por cualquiera con quien la compartas
Grooming
El grooming y, en su evolución digital, el online grooming (acoso y abuso
sexual online) son formas delictivas de acoso que implican a un adulto que
se pone en contacto con un niño, niña o adolescente con el fin de ganarse
poco a poco su confianza para luego involucrarle en una actividad sexual
Solución
Rechaza los mensajes de tipo sexual o pornográfico. ...

No debes publicar fotos tuyas o de tus amigos/as en sitios públicos.

Utiliza perfiles privados en las redes sociales.

Cuando subas una foto en tu red social asegúrate de que no tiene un


componente sexual.
Sexting
Sexteo es un término que se refiere al envío de mensajes sexuales, eróticos
o pornográficos, por medio de teléfonos móviles. Inicialmente hacía
referencia únicamente al envío de SMS de naturaleza sexual, pero después
comenzó a aludir también al envío de material pornográfico a través de
móviles y ordenadores
Solución
No accedas a chantajes.

Evitá contactar con desconocidos

No compartas información o fotografías comprometedoras.

Si te piden, nunca envíes ni te saces fotografías que pudieran afectar tu


reputación

Deberás saber que tus fotografías pueden ser interceptadas por terceros.
Pornografía
El término pornografía o porno (en su forma abreviada) hace referencia a
todo aquel material que representa actos sexuales o actos eróticos con el
fin de provocar la excitación sexual del receptor[cita requerida]. Desde la
década de 1970, el cine pornográfico se ha desarrollado hasta convertirse
en el género erótico más típico. A veces «pornografía» se entiende como
«cine pornográfico», aunque en absoluto han desaparecido la literatura y el
arte eróticos
Solución
Hablar abiertamente sobre sexualidad en el entorno familiar.

Mostrarse accesible para resolver las dudas que puedan surgir.

Transmitir la idea de que la mujer no es un objeto supeditada al placer del


hombre.

Instalar un sistema de control parental.


Secuestro
Es el delito en el cual se sustrae o retiene a una persona por medio de la
fuerza, intimidación o fraude, con la intención de menoscabar su integridad
sexual
Solución
No proporciones información personal o familiar a desconocidos,
incluyendo a prestadores de servicios.

Mantén comunicación constante con tu familia; infórmales dónde y con


quién estarás.

Evita dar a conocer tu situación económica; no ostentes tus bienes,


recursos o joyas.

También podría gustarte