Está en la página 1de 2

MODELO DE CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES

En ................................, a ...... de ..................................... de 19--.

REUNIDOS
DE UNA PARTE: .................................., con domicilio en ........................... Paseo ...................... nº 178, N.I.F.: .......................... (en
adelante EL PROFESIONAL), actuando en su propio nombre y derecho.
Y DE OTRA PARTE: ................................... con domicilio social en .......................... calle .............................. nº ........... y N.I.F.
--------------. Actúa en su nombre y representación, D ................... según poder otorgado ante Notario de ............................ ,el
día .............. de ............... de 19.............. , y número ................. de protocolo, debidamente inscrito en........................... (en
adelante EL CLIENTE)
Ambas partes, en la calidad en que intervienen, se reconocen mutuamente con capacidad legal suficiente para la formalización del
presente CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES, a cuyo efecto, libre y voluntariamente,

EXPONEN

I
Que EL PROFESIONAL acredita suficiente capacidad para prestar los servicios profesionales que le sean encomendados por parte
de EL CLIENTE dentro de las condiciones y modalidades que se detallan a continuación.

II
Que EL CLIENTE, es una entidad de nacionalidad española, integrada por ......................... constituida e inscrita de acuerdo con la
legislación española, y que está en disposición de realizar distintos proyectos de inversión en España para cumplimentar sus objetivos
asociativos, fundacionales y sociales ............................

III
Que expuesto cuanto antecede, ambas partes de común acuerdo,

ESTABLECEN

1.- OBJETO.
Mediante el presente contrato, EL CLIENTE acuerda contratar con EL PROFESIONAL, aquellos servicios profesionales
necesarios para la realización de las labores que le sean encomendadas por aquélla a éste en las siguientes especialidades:
1.1 Identificación, solicitud, tramitación, obtención y seguimiento de todo tipo de ayudas, créditos, subvenciones y
cualesquiera otros beneficios, provinientes de la CEE, Estado español, Comunidades Autónomas y cualesquiera
otros que resultaren de aplicación.
1.2 Localización de potenciales colaboradores para EL CLIENTE, en todos aquellos proyectos en que ésta tenga o
haya tenido presencia, bien como impulsora, promotora, partícipe o cualquier otro concepto.
1.3 Solicitud y obtención de toda la información necesaria para la confección, por parte de EL CLIENTE, de los
estudios previos y subsiguientes, referentes a los servicios y proyectos descritos.
1.4 Gestión o participación en la negociación, redacción y/o formalización de los contratos relacionados con las
actividades de EL CLIENTE, con vistas a la obtención de las condiciones más favorables para la misma, tanto
desde el punto de vista económico, como desde el de las condiciones de pago.

2.- DURACIÓN.
El presente acuerdo se suscribe por un período de un año, extendiéndose su vigencia desde la presente fecha hasta el ..................
de ..................... de 1995, pudiendo ser renovado tácitamente por períodos anuales, a partir de esa fecha. Cualquiera de las partes
podrá acordar su extinción, mediante denuncia por escrito a la contraparte, con un preaviso de un mes a su vencimiento contractual o
a la de cualquiera de sus prórrogas.

3.- REMUNERACIÓN.
3.1 EL PROFESIONAL, percibirá por la prestación de sus servicios profesionales establecidos en el presente
contrato, ........................ pesetas, trimestralmente, más I.V.A., pagaderos en los diez primeros días de los meses
de enero, abril, julio y octubre de cada año de vigencia de este contrato.
3.2 Los referidos pagos trimestrales tendrán carácter de retribución fija y sin perjuicio de las facturaciones
independientes que procederán como consecuencia de cada contrato u operación efectivamente obtenida para EL
CLIENTE en ejecución de este acuerdo.
3,3 Las retribuciones que correspondan por estos conceptos serán:
3,3,1 --% del importe de las subvenciones obtenidas
3.3.2 --% del importe de los créditos subvencionados obtenidos.
3.3.3 -- % del resto de las ayudas cuantificables obtenidas.
3.3.4 --% de la financiación que no pueda considerarse subvencionada o bonificada.
3.5 En todos los casos anteriores se computará la retribución fija antes establecida como pago a cuenta.
3.6 Quedan excluidas de la anterior remuneración, y serán objeto de facturación diferenciada, previa aprobación
escrita por parte de EL CLIENTE, todos aquellos gastos que debidamente justificados, hayan sido
desembolsados por EL PROFESIONAL, con motivo de la ejecución y desarrollo de las gestiones
correspondientes, incluyendo los de desplazamiento fuera de ................................

4.- COMUNICACIONES.
4.1 Todas las comunicaciones entre ambas partes, se realizarán directamente a EL PROFESIONAL, en el domicilio
señalado con anterioridad, y a EL CLIENTE en su domicilio social señalado con anteriormente, a través del Sr.
.
4-2 Ambas partes podrán autorizar la intervención de otras personas, pero deberán comunicarlo a la contraparte
expresamente y por escrito.

5.- PERSONALIDAD.
El presente acuerdo está otorgado en consideración a la persona de los contratantes, no pudiendo ser en consecuencia ni subrogado ni
cedido.

6.- FUERO.
Para cualquier diferencia o litigio que pudiera surgir con motivo u ocasión del presente acuerdo, las partes, renunciando
expresamente al fuero que pudiera corresponderles, se someten expresamente a la jurisdicción y competencia de los Tribunales y
Juzgados de .................................
Y para que así conste y a los efectos oportunos, ambas partes suscriben el presente acuerdo, en señal de su conformidad con el
mismo, por duplicado y conservando cada parte un ejemplar, en el lugar y fecha al comienzo indicados.
EL PROFESIONAL EL CLIENTE

También podría gustarte