Está en la página 1de 7

República bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la Educación


U.E. Colegio Integral Guayana 2
2 año, sección A

Las redes sociales

Docente: Nianmilys Chacon Alumna: Joseanny Rivas

Puerto Ordaz, 18/03/2020.


¿Qué son?, cómo y cuándo surgieron.
Las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de
individuos con intereses o actividades en común (como amistad, parentesco,
trabajo) y que permiten el contacto entre estos, con el objetivo de
comunicarse e intercambiar información.
La primera red social surgió en 1997. Su nombre era Six Degrees y fue
desarrollada por la empresa Macroview. Ofrecía la posibilidad de generar
perfiles de usuarios y listas de amigos. Poco a poco, las redes
sociales comenzaron a darse a conocer con la aparición en 2003 de Hi5,
Myspace, Friendster o Tribe.

¿Cómo usarlas adecuadamente y para qué sirven?


 1. Considera la posibilidad de restringir el acceso a tu perfil
 2. Elige un "nick" o apodo en lugar de mostrar tu auténtico nombre
 3. Selecciona con cuidado qué información privada quieres mostrar
 4. Decide cuidadosamente cada foto que publiques en la red
 5. Cuida tu identidad digital
 6. Valora las solicitudes de amistad de personas desconocidas.

Sirven para Crear conexiones y mantener las existentes, Mantenerse


actualizado, Vender productos o servicios, etc…

Aspectos positivos y negativos

Positivos:
Rapidez de información, conocimiento de perfiles de interés, facilidad para
retomar el contacto, acceso a todo tipo de contenidos, capacidad de
autopromoción, fuente de entretenimiento.
Negativos:

Exhibicionismo selectivo, exceso de vanidad, fragilidad de nuestra


privacidad, rumores sin contrastar, pérdida de tiempo, exceso de publicidad.

Beneficios de la Redes sociales


1. Genera mayor comunicación e interacción entre los jóvenes.
2. Están mejor informados.
3. Vencen la timidez a través de las redes sociales

Características de las Redes sociales

1. Son comunidades virtuales


2. Permiten crearte un perfil e identidad: Una de las características de las
redes sociales más importantes
3. Funcionan a base de algoritmos.
4. Puedes volverte viral

¿Cómo funcionan las Redes sociales?

Dentro de una plataforma de Internet, un usuario invita a un grupo de


usuarios a que establezcan una conexión online por medio de esa
plataforma. Cuando cada usuario acepta la invitación, pasa a formar parte de
sus contactos.

Tipos de Redes sociales

 Redes Sociales horizontales: son el tipo de redes sociales generales,


donde cualquier tipo de usuario puede entrar y participar de ellas, sin
tener a priori características comunes. Son, por ejemplo, Facebook,
Instagram o Twitter.
 
 Redes Sociales verticales: aquí es algo diferente. Los usuarios buscan
o tienen puntos en común, y estas redes sociales sirven para una o
varias finalidades concretas a nivel profesional: empleo, networking,
viajes, etc. Aquí entran el tipo de redes sociales como LinkedIn,
Tripadvisor, Soundcloud, Spotify, Vimeo, etc…

Evolución de las Redes sociales

Las redes sociales tienen sus inicios a mediados de 1995, cuando Randy
Conrads crea el sitio Web classmates.com. Ésta permite que las personas
puedan recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del
colegio, instituto, universidad, trabajo, entre otros.
En 2002 aparecen sitios web promocionando las redes de círculos de amigos
en línea cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las
comunidades virtuales.
Una de las primeras redes sociales más populares, Friendster, apareció en el
año 2002, y fue creada para ayudar a encontrar amigos de amigos, y desde
su comienzo hasta la difusión oficial del sitio, en mayo del 2003, había
crecido a la cantidad de 300 mil usuarios.
En el 2003 con la llegada de sitios tales como Friendster, Tribe.net,
MySpace, Ecademy, Soflow y LinkedIn. Habia más de 200 sitios de redes
sociales, aunque Friendster ha sido uno de los que mejor ha sabido emplear
la técnica del círculo de amigos. La popularidad de estos sitios creció
rápidamente y grandes compañías han entrado en el espacio de las redes
sociales en Internet. Google lanzó Orkut en enero del 2004 apoyando un
experimento que uno de sus empleados realizaba en su tiempo libre.
Facebook fue creado originalmente para apoyar a las redes universitarias, en
2004, los usuarios del sitio estaban obligados a proporcionar las direcciones
de correo electrónico asociada con las instituciones educativas. Facebook
posteriormente se ha ampliado para incluir a los estudiantes de secundaria,
profesionales, y finalmente todos los usuarios potenciales de Internet.
A través de estas redes sociales se puede compartir fotos, videos, aficiones,
conocer gente, darte a conocer, relacionarte, en general, con los demás, los
sitios ofrecen características como actualización automática de la libreta de
direcciones, perfiles visibles, la capacidad de crear nuevos enlaces mediante
servicios de presentación y otras maneras de conexión social en línea.
Desde entonces diversas redes se han creado, unas permanecen y otras han
desaparecido. Un poco antes del 2009 hasta la actualidad, los principales
competidores a nivel mundial son: Hi5, MySpace, Facebook, Tuenti, Twitter.
Breve historia de las Redes sociales

Georg Simmel a comienzos del siglo XX, fue el primer estudioso que pensó
directamente en términos de red social. Sus ensayos apuntan a la naturaleza
del tamaño de la red sobre la interacción, y a la probabilidad de interacción
en redes ramificadas, de punto flojo, en lugar de en grupos.
Después de una pausa en las primeras décadas del siglo XX, surgieron tres
tradiciones principales en las redes sociales. En la década de 1930, Jacob L.
Moreno fue pionero en el registro sistemático y en el análisis de la interacción
social de pequeños grupos, en especial las aulas y grupos de trabajo
(sociometría), mientras que un grupo de Harvard liderado por W. Lloyd
Warner y Elton Mayo exploró las relaciones interpersonales en el trabajo. En
1940, en su discurso a los antropólogos británicos, A.R. Radcliffe-
Brown instó al estudio sistemático de las redes.10 Sin embargo, tomó unos 15
años antes de esta convocatoria fuera seguida de forma sistemática.

Datos curiosos de las Redes sociales

1. En Internet hay 3.170 millones de usuarios, de los cuales 2.300


millones son usuarios ACTIVOS de las redes sociales.
2. El 91% de las marcas comerciales utilizan COMO MÍNIMO 2 redes
sociales diferentes.
3. Cada usuario de Internet tiene, DE MEDIA, 5 cuentas de redes
sociales.
4. Las 3 redes sociales con más usuarios son:
a. Facebook con más de 1.170 M de usuarios
b. YouTube con 1.000 M de usuarios
c. WhatsApp con 600 M de usuarios
5. Las empresas invirtieron unos 8.300 millones de dólares en
publicidad en redes sociales durante 2015.

También podría gustarte