Está en la página 1de 4

TERRÍCOLAS

Mg. Mario Fernández Portugal


fernanmario@gmail.com

¿Qué es terrícola?

Terrícola es todo aquel que habita la tierra, por lo tanto, no hay cabida para sexismo, racismo, ni espejismo en el
término terrícola, engloba a cada uno de nosotros, seamos de sangre fría o caliente, mamífero, vertebrado o
invertebrado, pájaro, reptil, anfibio, pez o humano, a todos por igual, los humanos por lo tanto al no ser la única
especie del planeta comparte este mundo con millones de otros seres vivientes.

Es el terrícola humano que suele dominar la Tierra, y trata a los otros terrícolas y seres vivientes como simples
objetos, esto es el significado de espejismo. Por analogía con el racismo y sexismo, es una actitud en favor de
los intereses de la propia especie y en contra de los intereses de otras especies. Si un ser sufre no puede haber
justificación moral para negarse tener en cuenta ese sufrimiento. Sea cual sea la naturaleza del ser, el principio
de igualdad te exige que su sufrimiento sea considerado igual al sufrimiento equivalente de cualquier otro ser.

Los racistas violan este principio de igualdad al darle mayor importancia a sus intereses de su especie, cuando
ocurren conflictos entre los miembros de su raza y otra. Los sexistas violan el principio de igualdad al favorecer
los intereses de su propio género. Los especistas permiten que sus intereses se antepongan a intereses
superiores de otras especies. En cada caso, el patrón es idéntico.

Los miembros de la familia humana reconocemos el imperativo moral se tratan de un mutuo respeto, donde
cada humano es alguien, y no algo, sin embargo aquellos que tienen el poder tratan a los que no lo tienen,
como simples objetos. Lo hace el violador a su víctima de violación, lo hace el abusador de niños a sus víctimas,
el amo a su esclavo. En todos estos casos, los humanos que tienen poder explotan a aquellos que no lo tienen.

Será esto verdadero de cómo lo humanos tratan a otros animales, a otros terrícolas. Sin duda existen
diferencias ya que los humanos y los animales no son iguales en todos los aspectos.

Pero el tema de la igualdad tiene otra cara. Ciertamente los animales no


tienen todos los deseos que tenemos los humanos, tampoco entienden
todo lo que nosotros entendemos. Sin embargo, compartimos algunos de
los mismos deseos, y comprendemos algunas de las mismas cosas. Los
deseos de alimentos y agua, cobijo y compañía, libertad de movimiento y
habitación del dolor, estos deseos son compartidos tanto por animales no
humanos como humanos.

Con respecto al entendimiento al igual que los humanos, muchos


animales entienden en el mundo en el que viven y se desplazan, sino no
podrían sobrevivir; por lo tanto, detrás de muchas diferencias
encontramos también similitudes; como nosotros, son manifestación del
misterio y de la maravilla de la conciencia; como nosotros no solo habitan
este mundo, sino que son conscientes de ello; como nosotros, son el
centro psicológico de una vida que es únicamente suya.

Con respecto al entendimiento al igual que los humanos, muchos animales entienden en el mundo en el que
viven y se desplazan, sino no podrían sobrevivir; por lo tanto, detrás de muchas diferencias encontramos
también similitudes; como nosotros, son manifestación del misterio y de la maravilla de la conciencia; como
nosotros no solo habitan este mundo, sino que son conscientes de ello; como nosotros, son el centro
psicológico de una vida que es únicamente suya.

Página | 1
En estos aspectos fundamentales, los humanos se encuentran en el mismo nivel que los cerdos, vacas, gallinas
o pavos. Que le debemos a estos animales, que trato moral le debemos dar, la respuestas comienzan con el
reconocimiento de nuestro parentesco psicológico con ellos, demuestra cinco formas que los animales han
llegar a servir a la humanidad.

TE ALIMENTARE Y TE VESTIRE

El premio nobel de Literatura Isaac Bashevis


Singer, en su best sellers “Enemigos, una historia
de amor”, describe: “Cuando Herman era testigo
de la matanza de animales y peces, siempre
tenía la misma idea: En su comportamiento para
con los animales todos los hombres son nazis.
La vanidad con la que el hombre hace su
voluntad con los animales es vivo ejemplo de las
teorías racistas más radicales, el principio de que
tener el poder es tener la razón.”

La comparación que utiliza sobre el Holocausto


Judía de la Segunda Guerra Mundial, según
como lo indica Theodoro Adorno, un filósofo judío
alemán, exiliado por los nazis, no pudo haberlo
dicho mejor: "Auschwitz comienza siempre que
alguien mira un matadero y piensa: son sólo
animales". El camino al holocausto judío fue
labrado gracias a nuestro tratamiento hacia los
animales.1

En su libro “The Outermost House”, Henry Beston escribió, “necesitamos otra concepción más inteligente y
quizás más mística de los animales, alejado de la naturaleza universal y viviendo en un complejo artificio el
hombre en sociedad analiza estas criaturas a través del cristal de su conocimiento, y es así como puede ver
magnificado y distorsionado todo la imagen”.

Los tratamos con condescendencia por ser incompletos, por el trágico destino de haber adoptado una
apariencia tan distinta de la nuestra, y es aquí donde erramos, erramos horriblemente. El hombre no debería
comprarse con los animales, en un mundo más viejo y más completo, se mueven acabados y perfectos, tiene el
don de los sentidos que nosotros jamás conseguimos, viven a merced de voces que nosotros jamás hemos
oído. No son hermanos, no son subordinados, son otras naciones, atrapadas con nosotros en la red de la vida y
del tiempo, compañeros prisioneros del esplendor y sufrimiento de la Tierra.

Primera parte: Las Mascotas

La única relación que tenemos con los animales es tener mascotas. ¿De dónde vienen nuestras mascotas? Una
forma de servidumbre para los animales es como compañeros, para estos animales la vida comienza con un
criador.

La mayoría de las tiendas de mascotas, obtienen sus animales de granjas de cachorros. Estas granjas son
empresas de bajos presupuestos, que a menudo son negocios que utilizan patios donde hay superpoblación, allí
los perros, gatos y otros, están confinados en jaulas pequeñas y estresantes.

1
[online]. El nazismo y el holocausto animal y Animales humanos vs. animales no humanos.
http://www.verdaderacompasion.org/recursos/articulos.html#volver

Página | 2
Las mascotas abandonadas a su suerte, 25 millones de animales en el mundo, 9 millones mueren en la calles
por enfermedades, lesiones, inanición, exposición climática y los restantes 16 millones mueren en albergues por
la falta de espacio para albergarlos, en los criaderos municipales se aplica la eutanasia a unos 60 mil animales
por día de diferentes maneras: a través de una inyección letal o el uso de cámaras de gas.

Segunda parte: Alimentos

Los animales utilizados para alimentos, son criados en ambientes inapropiados, las condiciones de las granjas
son deplorables, las jaulas son pequeñas, hacinados muchas veces. El beneficio de estos animales, o la
matanza es la explotación del débil por el fuerte. El terrícola humano decide cuándo, dónde y cómo morirán las
vacas, los cerdos y en general todo animal proveedora de carne.

Este beneficio de animales para el consumo humano como cerdos, ganado, aves, pescados y mariscos, se hace
de forma inhumana, muchas veces se le extirpa, cuernos, orejas, rabos, picos, generando un sufrimiento a estos
animales, luego los electrocutan, degollan y desangran estando vivos.

De la misma manera se incluyen la matanza de las ballenas y delfines.

Tercera parte: Vestimenta

De la misma manera, de los animales se obtienen pieles que se transforman en cuero los que serán usados
para la vestimenta como casacas de cuero, botas, zapatos, correas, carteras, etc.

La demanda de cuero principalmente es de Estados Unidos, Inglaterra y Alemania. Los cueros provienen de
ganados que provienen de la India. Este ganado es exportado, pues en la India está prohibido la matanza de
vacas, este traslado de animales es un sacrificio, se les sube y baja de camiones y trenes, los arrieros utilizan
diverso métodos para mantenerlos en movimiento como jalar de las argollas de la nariz, se les tuerce la cola
hasta romperlos, echan ajís a sus ojos, los torturan hasta su destino de muerte. Las pieles se llevan a curtidurías
donde son tratadas con cromo y otros productos fuertes. Los trabajadores tienen problemas de salud debido a
los elementos altamente contaminantes.

La moda indica muchas veces vestirse de pieles, para ello anualmente 100 millones de animales salvajes son
sacrificados en el mundo, de ellos 25 millones son sacrificados en Estados Unidos. Estos animales salvajes son
capturados mediante trampas y otros medios, confinados en jaulas. Las granjas peleteras sacrifican a estos
animales mediante métodos barbaros como la electrocución anal, rotura de cuello, para luego ser despellejados
y algunos casos aún vivos sin piel. Los cadáveres despellejados son picados para alimento de los que quedan
en las jaulas.

Cuarta Parte: Entretenimientos

De todas los terrícolas existentes, el hombre es el más detestable, porque es el único que causa dolor por
deporte, sabiendo que es dolor.

Los animales utilizado en todos los deportes como rodeos, carrera de caballos y perros, pelea de perros o
gallos, sufren diversos maltratas y hasta la muerte, la mayoría de la veces para satisfacer las apuestas que se
realizan.

La caza deportiva es la segunda amenaza para la vida salvaje, 200 millones de animales son matados por los
cazadores. La primera es la pérdida del hábitat. Pesca deportiva es un deporte de sangre donde el pez sufre
dolor y sufre el ensañamiento del hombre.

Los animales salvajes que pueblan los circos son amaestrados o entrenados a golpes con varillas de fierro,
especialmente el elefante y hacen lo que hacen por temor al castigo. Estos fueron capturados, trasportados y
luego entrenados para hacer lo que los humanos quieren que hagan. El 95% de sus vidas están encadenados o
enjaulados.

Página | 3
La corrida de toros se realiza con muchas desventajas del animal, frente al matador. El toro el previamente
ablandado, ya en la plaza, es picado, insertado con las banderillas y finalmente matado. Siendo los humanos los
espejistas más crueles.

Quinta parte: Ciencia

El uso de animales de laboratorio para la ciencia médica para descubrir remedios para los humanos. Se
cometiendo errores porque los animales reaccionan de diferente manera que los humanos. Y cualquier
enfermedad provocada es muy diferente a los que surgen espontáneamente. Para las investigaciones médicas
muchas veces se utilizan métodos como la disección, envenenamiento, suministro de electricidad, quemaduras,
largas privaciones de comida y bebida, etc.

De la misma manera, la investigación militar incluye, enviar perros al espacio, pruebas nucleares en presencia
de animales, sometiéndolos a exposiciones radiactivas, luego observan las reacciones ante las exposiciones y
tratan de buscar la cura adecuada.

El humano dice que los animales sienten menos por ser menos inteligentes que nosotros, sin embargo, esto no
es cierto. Ellos sienten igual dolor que nosotros, pues tienen un sistema nervioso igual que nosotros.

León Tolstoy, dijo: “Siempre que existan mataderos (…) Existirán campos de batalla”.

Por el abuso de la tecnología en la producción de nuestros alimentos, utilización de aditivos, colorantes, usos de
fungicidas o herbicidas en los alimentos de engorde, etc. hace que estamos pagando las consecuencias, pues
la naturaleza no es responsable de estos hechos, somos los humanos los que hemos provocado y como tal
debemos asumir nuestra responsabilidad.

¿Qué precio pagaremos por su dolor?


Ellos son terrícolas, tienen el mismo derecho de estar en la tierra como nosotros.
Hay un dicho que dice: “Aquello que siembras, recoges”
Los animales sienten y por lo tanto sienten dolor.
Los animales utilizados como mascotas, alimentos, vestimenta, entretenimiento y experimentos científicos,
utilizados con opresión, todos mueren con dolor, todos y cada uno de ellos.
El progreso y expansión de la humanidad está quitando el hábitat de los animales, para muchas especies ya no
queda donde ir.
El Rey Lear le pregunto a Gloster, “como ves el mundo”, y Gloster que era ciego, le respondió, “lo veo con el
sentimiento, con el sentimiento”.
Existen 3 cosas primarias de vida en el planeta: la Naturaleza, los Animales y la Humanidad. Todos somos
terrícolas. Haga la conexión.

CONCLUSIONES

 Tenemos que entender que ser terrícola en nuestro planeta no es solo de los humanos. Si no es de todas
las especies.
 Es necesario que entiendan los terrícolas humanos que debemos cambiar nuestros hábitos alimenticios,
muchas veces el uso de productos químicos para la mejora de la producción genere enfermedades a los
humanos.
 Los terrícolas humanos debemos de cambiar la moda y estilo, y nuestro pensamiento hacia los animales.

Página | 4

También podría gustarte