Está en la página 1de 14

JOYN

SISTEMA DE JOYN PARA nombre


Omar Tapia
“Sistema de gestión de un
restaurante”

VISIÓN
IDENTIFICACIÓN
Documento .............. Visión

Fecha edición ........... 30/03/2013

Fecha Entrega ........... 04/04/2013

Ultima Actualización. 04/04/2013

Versión..................... 1.0

Cantidad de Páginas . 24

Autor ..................... Yadira Tirado Romero


Nahely Yañez Martinez

Jose Pedro Ortuño

HISTORIAL DE REVISIONES
REGISTRO DE CAMBIOS

Fecha Versión Referencia de cambio Autor


1.0 completando las partes del Jose Ortuño
18/09/2020 documento que se nos dio de
muestra para poder dar mayor
satisfacción al cliente
1.0 completando y adecuando a Yadira Tirado
19/09/2020 nuestro trabajo Romero

1.0 terminada la adecuación del trabajo Nahely Yañez


19/09/2020 Martinez

Página 2
REVISORES
Nombre Versión Cargo Fecha FIRMA
aprobado
Yadira Tirado 1.0 Jefe de proyecto 19-09-2020
Romero
Jose Ortuño Analista de sistemas
Nahely Yañez Analista y programador

DISTRIBUCIÓN - LECTORES
Nombre Empresa
Diseño de el programa Yadira Tirado Romero

base de datos Jose Ortuño


Diseño de interfaz Nahely Yañez Martinez

Página 3
Contenido
PARTE 1: INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................... 5
1.1 PROPÓSITO.......................................................................................................................................... 5
1.2 ALCANCE .............................................................................................................................................. 5
1.3 DEFINICIONES, ACRÓNIMOS Y ABREVIATURAS ............................................................... 5
1.4 REFERENCIAS .................................................................................................................................... 5
1.5 OBJETIVO.............................................................................................................................................. 5
• MOSTRAR AL USUARIO UNA INTERFAZ GRÁFICA DE LOS REPORTES DEL
ESTADO DEL RESTAURANTE, REPORTES DE PEDIDOS, DE PRODUCTOS Y DE
VENTAS ............................................................................................................................................................... 5
PARTE 2: DESCRIPCIONES DE PARTICIPANTES Y USUARIOS ............................................... 5
2.1 RESUMEN DE PARTICIPANTES .................................................................................................. 5
2.2 PERFILES DE LOS PARTICIPANTES ........................................................................................ 6
2.2 RESUMEN DE USUARIOS POTENCIALES DEL SISTEMA ............................................... 8
2.3 AMBIENTE DE USUARIO ................................................................................................................ 9
2.4 NECESIDADES CLAVES DE LOS PARTICIPANTES Y USUARIOS ............................... 9
PARTE 3: DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA ...................................................................... 11
3.2 PERSPECTIVA DEL PRODUCTO ............................................................................................... 11
3.3 RESUMEN DE FUNCIONALIDADES ......................................................................................... 11
PARTE 4: CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA ................................................................................. 12
4.2 ADMINISTRAR PRODUCTOS. ..................................................................................................... 12
4.3 ADMINISTRAR CLIENTES ............................................................................................................ 12
4.4 GESTIONAR EL PROCESO DE VENTA................................................................................... 12
4.5 EMITIR REPORTES.......................................................................................................................... 12
4.6 ADMINISTRAR SEGURIDAD........................................................................................................ 13
PARTE 5: OTROS REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA................................................................... 13
5.2 ESTÁNDARES APLICABLES....................................................................................................... 13
5.3 REQUERIMIENTOS DE SISTEMA .............................................................................................. 13
5.4 REQUERIMIENTOS DE PERFORMANCE ............................................................................... 13
5.5 REQUERIMIENTOS DEL ENTORNO........................................................................................ 13
5.6 OTROS REQUERIMIENTOS ......................................................................................................... 14
PARTE 6: REQUERMIENTOS DE DOCUMENTACIÓN ................................................................... 14
6.1. MANUAL DE USUARIO .................................................................................................................. 14
6.2 GUÍAS DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN................................................................... 14

Página 4
PARTE 1: INTRODUCCIÓN

1.1 PROPÓSITO.
Mejorar las falencias del negocio de nuestro cliente mejorando sus ganancias y su
calidad de restauran la atención al cliente y otros.

1.2 ALCANCE
El proyecto tiene como alcance poder organizar y mejorar el servicio de atención y la
organización del personal y poder expandir sus fronteras en si el proyecto tiene que
guardar al personal, a los clientes , los productos y poder ver las ganancias y el
avance del negocio

1.3 DEFINICIONES, ACRÓNIMOS Y ABREVIATURAS

1.4 REFERENCIAS
Las necesidades de las empresas son definidas por el entorno global en que
coexisten, es indudable que el gran número de empresas que existen en el país y la
gran competitividad que existe entre las mismas, ya sea por la atención al cliente, por
los productos que ofrece cada una o por la rapidez, otra necesidad que las empresas
presentan es el poder tener un registro de los ascensos y descensos de ventas que
tienen

1.5 OBJETIVO
Proporcionar un servicio con calidad donde los clientes puedan pasar momentos
agradables, reduciendo el tiempo de su espera.

Permitir al usuario registrar, eliminar y modificar los pedidos, productos y clientes.

• Mostrar al usuario una interfaz gráfica de los reportes del estado del
restaurante, reportes de pedidos, de productos y de ventas

PARTE 2: DESCRIPCIONES DE PARTICIPANTES Y USUARIOS

2.1 RESUMEN DE PARTICIPANTES

Página 5
Nombre Representa

Jose Ortuño Analista de Sistemas

Yadira Tirado Romero .Jefe de proyecto

Nahely Yañez Martinez Análisis Programador

2.2 PERFILES DE LOS PARTICIPANTES

2.2.1. Analista de Sitemas

❑ Jose Pedro Ortuño

Descripción Referente en la definición de requerimiento para


el área comercial.
Responsabilidades Validar que los requerimientos presentados
reflejen las necesidades del área.
Criterios de Éxito La solución será exitosa si se verifica que:

o Se registran todas las transacciones


comerciales de manera correcta y eficiente.
o La cantidad de errores en los datos es
mínima.
o Se reduce los registros manuales
necesarios para efectuar las transacciones.
o Se puede contar con un sistema abierto
que permita generar reportes específicos
del área.
Participación Usuario final.

Entregables Documentos del proyecto:


o Glosario

Página 6
o Visión
o Especificación de Requerimientos de
Software
o Especificaciones Suplementarias

Reportes requeridos por el área comercial


Comentarios / Que el sistema cuente con el respaldo de: un
Consideraciones manual de usuario del sistema y un manual
técnico(uso y mantenimiento de equipos de
control).

2.2.2. Analista y programador

❑ Nahely Yañez Martinez

Descripción Debera tener conocimientos técnicos específicos


de la programación de software, servicios y
soporte.
Responsabilidades Elaborar un catálogo detallado de requisitos que
permita describir el sistema de información.
Encargado del diseño de la interfaz
Criterios de Éxito La solución será exitosa si se verifica que:

o La calidad y solución del diseño físico y la


estructuras estén en perfectas condiciones.
o Sea concreta el mantenimiento de sistema
de informaciones.
Participación Analista y programador
Encargado de la iterfaz de
Entregables Documentos del proyecto:
o Documentos generados tras el trascurso del
avance del proyecto.
Comentarios / Que el resultado sea satisfactorio.
Consideraciones

2.2.3 Jefe de proyecto

Página 7
❑ Yadira Tirado Romero

Descripción Deberá conocer la tecnología y los recursos a


través de los cuales se llevara a cabo el proyecto.
Encargado de la coordinación general del proyecto.
Responsabilidades Validar que el avance del proyecto se cumpla en
base a los estándares definidos y tiempos
acordados.
Criterios de Éxito La solución será exitosa si se verifica que:

o La calidad de la solución cubra todas las


expectativas del cliente.
o Los tiempos del proyecto estén dentro de
los plazos razonables.
Participación Coordinación general del proyecto.

Entregables Documentos del proyecto:


o Documentos generados tras el transcurso
del proyecto.
o Informes del equipo de trabajo.
Comentarios / Responder ante el cliente por los resultados
Consideraciones obtenidos.

2.2 RESUMEN DE USUARIOS POTENCIALES DEL SISTEMA

Nombre Descripción

Usuario de Consulta Realiza todo tipo de consulta sobre el sistema.

Usuario Cajero Llena toda la información de pedidos y clientes


al sistema

Usuario Llena toda la información de pedidos, y


usuarios al sistema, también puede ver los

Página 8
Administrador reportes de ventas y ganancias generados.

2.3 AMBIENTE DE USUARIO


El conjunto de usuarios de este sistema se caracteriza por ser en su mayoría
usuarios de las siguientes áreas: Ventas, inventarios, reportes.

2.4 NECESIDADES CLAVES DE LOS PARTICIPANTES Y USUARIOS

Necesidad Prioridad Preocupacio Solución Soluciones


nes Actual propuestas

Debe ser Alta Didáctico Brindar interfaces


didáctico de de usuario fáciles
fácil de usar con
entendimiento diversos tipos de
que tenga un filtros.
equilibrio entre
gráfico y texto

Proporcionar Media No saber El sistema


un servicio con cuánto tiempo optimizara el
calidad tarda en tiempo al
reduciendo el entregar un registrar los
tiempo de pedido. pedidos.
espera del
cliente.

Que el Alta No conocer . El sistema tendrá


administrador los Datos la capacidad de
pueda necesarios. crear y guardar
registrar, todos los pedidos
eliminar y productos,
modificar los clientes y

Página 9
pedidos, personal
productos, empresa.
clientes y
personal

Disponer de un Media Demora en Mostrar Al usuario


menú con mostrar e un menú
información indicar los detallado de los
detallada de detalles de productos a la
todos los productos al venta.
productos a la cliente.
venta.

Que el usuario Alta Demora y Recurrir a El sistema tendrá


cajero registre sobre catálogos, la capacidad de
pedidos. esfuerzo de sentido crear y guardar
los usuarios al común y todos los pedidos.
realizar memoria del
búsquedas de personal.
productos.

Disponer de la Media No conocer Registro Registrar y


mayor cantidad los datos manual con gestionar toda la
de información suficientes de información información
de los clientes. los clientes. básica de los detallada de los
clientes. clientes.

Mostrar al Alta Que no se Revisiones y El sistema


usuario una cuenta con reportes en brindará reportes
interfaz gráfica esa hojas Excel. según las
de los reportes información al necesidades de
del estado del momento que los usuarios.
restaurante. se la necesita
para tomar
una decisión
rápida

Página 10
PARTE 3: DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA

3.2 PERSPECTIVA DEL PRODUCTO

El sistema de gestión del “restaurante” funcionará dentro del ambiente de


“RATATOI” permitiendo:

❑ Crear combos y ofertas de productos.


❑ Disponer de información detallada en línea de los productos.
❑ Gestionar el inventario controlando los estados de los productos.
❑ Asignar permisos y privilegios al sistema de acuerdo al tipo de
usuario

3.3 RESUMEN DE FUNCIONALIDADES


La tabla en esta sección identifica las principales funcionalidades del sistema
de gestión integrado en términos de beneficios y características.

Beneficios para Características


el Usuario soportadas

Brindar Otorga una herramienta


información en el de consulta sobre el
momento. manejo de compras,
ventas y reportes.

Ahorro de tiempo, El sistema permitirá


y esfuerzos en la organizar la información
administración de facilitando el uso de ella.
productos.

Incrementar las El sistema admitirá la


entradas y salidas creación de ofertas y
de los productos combos en la venta de
del inventario. productos.

Página 11
Facilitar la promoción El sistema permitirá
de ventas de productos. crear y establecer planes
de pago para las ventas
al crédito.

PARTE 4: CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA

Se define aquí las características que serán las capacidades de alto nivel del
sistema. Son necesarias para entregar los beneficios a los usuarios. Cada
característica es un servicio deseado externamente que típicamente requiera una
serie de entradas para lograr el resultado esperado

4.2 Administrar productos.


El sistema podrá categorizar sus productos bajo distintos criterios como
ser: Platos típicos de los llanos, platos típicos del oriente, Platos típicos del
altiplano, etc. Dentro de esta característica debe dar la posibilidad de
gestionar la información de los productos

4.3 Administrar clientes


El sistema se encargará de registrar la mayor información posible de los
clientes como ser nombre, NIT, teléfono, dirección, etc.

4.4 Gestionar el proceso de venta


El sistema se encargará de registrar las ventas de pedidos que
almacenando información detallada de los costos que implica realizar este
proceso, los usuarios tendrán acceso a un menú de productos donde se
podrá apreciar las características de estos.

4.5 Emitir reportes


El sistema debe generar reportes de forma automática sobre las ventas
generadas, los productos más cotizados y sobre las ganancias.

Página 12
4.6 Administrar Seguridad
El sistema debe contener un módulo que permita administrar la seguridad
e integridad de los datos, basándose en el manejo de usuarios y permisos
de acceso a las distintas funciones.

PARTE 5: OTROS REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA

5.2 ESTÁNDARES APLICABLES

El desarrollo de todo el proyecto se debe regir bajo normas y patrones


definidos por la Gerencia de "RATATOI".

5.3 REQUERIMIENTOS DE SISTEMA

❑ La base de datos debe ser SQLserver

❑ Las herramientas de desarrollo para las capas de negocio y datos


serán PHP

❑ La herramienta de desarrollo para la capa de presentación será


Visual studio c#

❑ La base de datos deberá prever contingencias para no perder datos


en las transacciones comerciales.

❑ Se debe establecer una política de respaldo de información


(backups).

5.4 REQUERIMIENTOS DE PERFORMANCE

El sistema debe mantenerse dentro de los límites aceptables de rendimiento


para aplicaciones de este tipo.

5.5 REQUERIMIENTOS DEL ENTORNO

Página 13
❑ Debe ser diseñado para funcionar en varios sistema operativos
(windows, linux).

❑ Enfocado en interfaces gráficas.

5.6 OTROS REQUERIMIENTOS

❑ El sistema debe proporcionar información confiable, evitando la


duplicación e inconsistencia.

❑ El sistema debe brindar información completa, segura y oportuna


para la toma de decisiones tácticas y estratégicas que fundamenten
la gestión administrativa.

❑ El sistema debe permitir acciones de auditoría.

❑ El sistema debe ser didáctico de fácil entendimiento que tenga un


equilibrio entre gráfico y texto.

PARTE 6: REQUERMIENTOS DE DOCUMENTACIÓN

6.1. MANUAL DE USUARIO

Se debe contar con un manual de usuario detallado.

6.2 GUÍAS DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN.

Se debe contar con guías y manuales de instalación del sistema.

Página 14

También podría gustarte