Está en la página 1de 4

Evaluación de Recursos Educativos Digitales

Universidad de Cartagena

Febrero - 2020

Notas del autor

Giovanna Salazar chavarro

Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación, Universidad de


Cartagena

La correspondencia relacionada con este trabajo debe ser dirigida a nombre de


Giovanna Salazar Chavarro, Universidad de Cartagena Calle de la Universidad,
Cra. 6 #36-100, Cartagena, Bolívar.

Contacto 3178863552 e-mail giovannasalaz@gmail.com


Descripción del RED

El recurso digital evaluado es del repositorio de Colombia aprende, área de Lenguaje, grado
tercero, insumo que prentende mejorar los aprendizajes en los estudiantes y material de apoyo
para innovar las clases de los docentes.

HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE OBJETOS DE APRENDIZAJE (CODA) CODA

Se puede utilizar para guiar la creación de los Objeto de Aprendizaje, antes de su utilización real
o para valorar la para valorar su efectividad tecnológica y didáctica potencial de los Objeto de
Aprendizaje. Consiste en un formulario con diez criterios de calidad puntuables de 1 (mínimo) a
5 (máximo) y una guía de buenas prácticas para orientar la puntuación del Objeto de
Aprendizaje. Con este modelo de evaluación, tanto el autor del objeto de aprendizaje como los
usuarios y posibles revisores externos pueden valorar el Objeto de Aprendizaje con respecto a
diez criterios. Los cinco primeros criterios son de carácter didáctico, mientras que los otros cinco
son tecnológicos de manera que ambos aspectos tienen el mismo peso.

1. Objetivos y coherencia didáctica

2. Calidad de los contenidos

3. Capacidad de generar reflexión, crítica e innovación

4. Interactividad y adaptabilidad

5. Motivación

6. Formato y Diseño

7. Usabilidad

8. Accesibilidad

9. Reusabilidad

10. Interoperabilidad

Cada criterio, a su vez, se desglosa en una serie de subcriterios de cuyo cumplimiento depende
la puntuación total obtenida en el mismo. De esta manera se obtiene una evaluación
extremadamente precisa que no deja ningún apartado abierto a la interpretación del evaluador
Plantilla de evaluación de la calidad 1 2 3 4 5 NA
URL del repositorio:
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/i
ndex.html
URL del OA:
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/
MenuPrimaria/index.html
Id del OA:
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/
G_2/L/menu_L_G02_U01_L01/index.html
1. Objetivos y coherencia didáctica del OA 1 2 3 4 5 NA
Existe coherencia entre los objetivos, destinatarios, la destreza a desarrollar y los contenidos
del objeto de aprendizaje. El recurso proporciona una guía para el docente, introducción,
objetivos, desarrollo, resumen, tarea y actividades imprimibles.
2. Calidad de los contenidos del OA 1 2 3 4 5 NA
La presentación del contenido es clara y organizada, se encuentra localizada en diferentes
metadatos, la distribución de los contenidos presenta títulos y subtitulos que pemriten una
comprensión del recurso en forma sencilla y práctica.
3. Capacidad de generar reflexión, crítica
1 2 3 4 5 NA
e innovación
En la sesión de los objetivos permite que el docente cree sus propios objetivos de la
enseñanza, tambien en el recurso de la introducción facilita que el estudainte indage sobre el
aprendizaje.
4. Interactividad y adaptabilidad 1 2 3 4 5 NA
Los docentes y los estudiantes pueden el RED independeintemente de su ritmo de aprendizaje
y para el caso del docente su método de enseñanza. Existe una guía de maestro que se puede
adaptar al contexto sin embargo para las actividades imprimibles no se pueden modificar ni
ajustar al contexto.
5. Motivación 1 2 3 4 5 NA
El OA es totalmente dinamico e interactivo, llamativo para la comunidad educativa.

6. Formato y diseño 1 2 3 4 5 NA
El diseño esta organizado, claro y conciso. Si contiene varios archivos éstos están bien
organizados y nombrados comprensibles para cualquier maestro.
7. Usabilidad 1 2 3 4 5 NA
Todos los enlaces funcionan, se emplean textos multimodales y los contenidos se
complementan entre si. Los contenidos cargan con faciidad y se encuentran rápidamente.
8. Accesibilidad 1 2 3 4 5 NA
Cumple con las normas de accesibilidad.

9. Reusabilidad 1 2 3 4 5 NA
El repositorio se puede usar muchas veces dependiendo de las necesidades eductivas, el OA
puede utilizarse en diversos contextos.
10. Interoperabilidad 1 2 3 4 5 NA
Los metadatos del OA están creados conforme a estándares internacionales. El OA se
presenta en formatos estándar en los cuales se puede descargar.

También podría gustarte