Está en la página 1de 9

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO.

Instituto Tecnológico de Comitán.

“2016 Año del Nuevo Sistema de Justicia Penal.”

INSTITUTO TECNOLOGICO DE COMITAN

MATERIA:
DISEÑO ORGANIZACIONAL

CARRERA:
INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

ALUMNO:
EMILIO RAFAEL RODAS BORRAZ

NÚMERO DE CONTROL:
C16270058

SEMESTRE
6° SEMESTRE

MODALIDAD VIRTUAL.

COMITÁN DE DOMÍNGUEZ, CHIAPAS. A 16 DE ABRIL DEL 2021.

Av.
El Rosario. C.P. 30000
Comitán, Chiapas. Tels 963 63 2 62 70, 963 63 2 25 17,
e- mail: itc@itcomitan.edu.mx
www.itcomitan.edu.mx
PROYECTO DE ASIGNATURA
Nombre:
Billares Milo
Portada:
En este proyecto se describe la creación de una sala de billar. En el local, además de
jugar al billar, se ofrecen también juegos de mesa como: cartas españolas, domino,
pirinolas, ajedrez, etc. También ofrecemos productos como sabritas, refrescos,
cervezas, micheladas, botanas.

Habitualmente este tipo de negocios trata de dirigirse a diferentes tipos de público,


en los diferentes horarios de apertura del local, tratando de dirigirse al mayor número
de personas posible y de atender a públicos que tienen distintos horarios para lograr
reducir los tiempos ociosos.
Introducción:
Este proyecto fue iniciado exactamente hace un año y 6 meses, la idea era entre un
amigo y yo, los 2 platicamos por un tiempo sobre empezar el negocio empezamos
con preguntar con personas mayores (familiares) cuál era su opinión al respecto,
después de recibir los consejos decidimos por buscar el local hasta que encontramos
uno que cumpliera con las expectativas, mi amigo por motivos personales tuve que
viajar a la ciudad de México diciéndome que ya no iba seguir con los planes porque
se iba un buen tiempo, ahí fue cuando pause el proyecto y decidí ahorrar para poder
invertir, llego el momento que ya tenía lo necesario y decidí arriesgarme en invertir
en este negocio, compre la mesa de billar, bocina, pantalla, bancos, mesitas, etc.
Invertí en lo suficiente el siguiente paso era comprar productos como refrescos,
jugos, golosinas, sabritas, cigarros y cerveza. Llego el día de la apertura del negocio
y fue una novedad para el pueblo comenzaron llegar muchos clientes, las ventas
eran constantes llegaban chavos de todas edades hasta el día hoy, el lugar era muy
mencionado por el Billar de Milo y fue ahí que decidí nombrarlo mejor los mismos
clientes fueron quienes nombraron el lugar así.
Justificación:
Hacer del negocio un ambiente familiar cómodo y tranquilo , donde puedas llegar
con un par de amigos conversar y disfrutar de una partida de billar, realizar
torneos cada cierto tiempo puede ser cada 2 o 3 meses para lograr llamar la
atención a más clientes, y porque no también explicarles a cada uno de las
personas que asistan que el billar es un deporte que combina la matemática, la
física y la geometría con la habilidad y destreza de los jugadores para lograr
direccionar y controlar las diferentes rotaciones y movimientos que describen las
bolas sobre la mesa para que así ellos mismos utilicen bien las herramientas de
juego y no las maltraten.

“No hay nada más común que salir de casa o trabajo y buscar diversión ya sea en
compañía de amigos o pareja”

En el negocio queremos que asistan chavos y chavas mayores de 12 años, ya


que esa es la edad que le pueden dar buen uso a las herramientas de juego, ya
que los menores pueden maltratar las cosas o no tienen la noción del juego, y así
crea un ambiente familiar y juvenil, es decir un lugar donde puedan asistir
hombres y mujeres de todas las edades.
Objetivos del proyecto:
Objetivo general:

• Ser una empresa reconocida por la calidad de servicio que brinda a sus
clientes.

• Llegar a ser una empresa competitiva a nivel nacional dentro de un nuestro


giro.

Objetivos específicos:

• Crear un concepto de entretenimiento en el que se puede mezclar la diversión


del billar con un ambiente familiar y juvenil, es decir un lugar donde pueda
asistir hombres y mujeres de todas las edades

Antecedentes de la empresa:
Atrás quedo la idea de que el billar se practica en lugares obscuros y peligrosos, hoy
los salones son completamente diferentes y se han modernizado para adaptarse a
las necesidades de cada público, incluso se han convertido en un lugar para cenar,
ver un partido de futbol etc.

En materia de negocio es rentable de fácil operación y a la que también puedes


sumarle un amplio catálogo de opciones adicionales para emprender.

Si le sumas un restaurant bar a este negocio podrás conquistar mas clientes y


multiplicar ganancias

• Investigue donde podía conseguir mesa de billar y todos los utensilios que la
integra.

• Pedí información donde comprar los productos a vender.

• Solicite el permiso para vender bebidas alcohólicas.

• Consulte con los vecinos para interrumpir su descanso por las noches.
Generalidades

6.1 Nombre de la empresa, actividad a la que se dedica, Número de empleados.

Cuento con 2 empleados

6.2 Tipo de capital y giro de la empresa (número de socios).

Al principio era una asociación, pero hoy en día soy único dueño toda inversión ha
sido completamente mía.

6.3 Razón social, Domicilio, Representante legal (en su caso) etcétera.

Billares Milos, ubicados en San Francisco Pujiltic Chiapas, municipio de Venustiano


Carranza, único representante.

6.4 Catálogo de productos

En un futuro conforme a las ganancias agregarle al negocio:

• Mesas de futbolito

• Mesas de billar moderna

• Mesas para los clientes

• Luces de colores

Podríamos agregar al menú como:

• Alitas

• Papas fritas

• Hamburguesas

• Helados

• Banderillas

• Nachos
Actividades que desarrolla la organización:

El juego se basa en los choques de las bolas entre sí y con las bandas. La jugada
comienza impulsando una de las bolas con el taco, el cual lleva adosada en su
extremo anterior una suela de cuero, encargada de transmitir el movimiento a la bola.
Esta suela se recubre cada pocas tiradas con un polvo antideslizante (tiza).

Actualmente las bolas suelen ser de materiales sintéticos con cualidades elásticas
semejantes a las del marfil. Tiene bolas y palos.

Ofrecemos el servicio a los clientes:


Bebidas
Botanas
Internet
Música
Televisión
Estructura orgánica (organigrama):
Gerente: Emilio Rafael Rodas Borraz
Producción: mi empleado núm. 1 Leonardo Bonifaz
Finanzas: Emilio Rafael Rodas Borraz
Personal: mi empleado núm. 2 Carlos Enríquez
Análisis estratégico
En el análisis de la competencia encontramos:

Bares de copas, situados en la zona de influencia del local.

Salas de billar, salas dedicadas exclusivamente a este juego que se encuentren


situadas en la zona de influencia del local.

Discotecas, existen algunas que tienen zonas más reservadas con ambiente más
tranquilo, similar al que se puede encontrar en un Pub.

Cafeterías, estos centros están ampliando su oferta y sus horarios de apertura. Cada
vez es más común que la gente decida reunirse en las cafeterías para tomar una
copa y charlar con los amigos.

Habitualmente este tipo de negocios trata de dirigirse a diferentes tipos de público,


en los diferentes horarios de apertura del local, tratando de dirigirse al mayor número
de personas posible y de atender a públicos que tienen distintos horarios para lograr
reducir los tiempos ociosos. Los principales clientes, distinguiendo por horarios de
apertura del local, pueden dividirse en:

Horario de tarde: esta hora está destinada al uso casi exclusivo de las mesas de
billar, realizándose básicamente un consumo de snaks y bebidas no alcohólicas. En
este horario se suelen programar campeonatos, clases de billar, reuniones de clubes
de billar, aficionados, etc.

Ambiente nocturno: personas mayores de 22 años, con un nivel económico medio –


alto, que buscan un ambiente tranquilo y agradable en donde tomar unas copas,
mientras se escucha buena música y se mantiene una conversación con los amigos
pudiendo además disfrutar de una partida de billar.

Es muy importante determinar a qué tipo de clientes queremos dirigirnos ya que esta
elección va a influir en todos los aspectos del negocio: en el tipo de oferta, en los
precios, etc.
El ocio nocturno todavía ofrece oportunidades de negocio en nuestro país. Para
aprovecharlas, se deben buscar las estrategias que pueden guiar al éxito.

Diversificar la oferta: Debido a las restricciones legales, las posibilidades de


diversificación de una sala de billar/bar de copas no son muchas. Algunas acciones
que se pueden llevar a cabo son:

Se puede crear un club de billar, organizándose campeonatos, clases de billar,


exhibiciones, etc.

Se pueden aprovechar las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías e instalar
pantallas en donde se puedan proyectar videos musicales, eventos deportivos, etc.

También existe la posibilidad de incorporar equipos de sonido y de iluminación que


aporten espectacularidad. Además se pueden ofrecer actuaciones en directo, etc.

Puede plantearse la posibilidad de instalar una máquina de café que permitiría


ampliar la oferta horaria y la clientela, atrayendo así por las tardes a un público que
aunque no esté interesada en jugar una partida de billar si este interesada en
encontrar un local con ambiente cálido y relajado, que permita establecer reuniones
de amigos o de negocios.

Licencia municipal de funcionamiento:

Para que la concedan es necesaria una certificación de un técnico que acredite que
la adaptación del local se ha realizado bajo su dirección y conforme a la normativa.
Además se debe de contratar un seguro que cubra los riesgos de incendio y de
responsabilidad civil frente a terceros, un plan de revisiones periódicas para los
equipos de protección contra incendios y un plan de emergencia. Todo ello con una
ficha técnica donde se especifiquen sus características.

También podría gustarte