Está en la página 1de 18

DISEÑO DE

MUEBLES-VELADOR

Cátedra: Pedro Antonio Alva Sánchez Alumna: Micielo Valencia Herrera


CALIDAD+CRÍT ICAS
CRÍTICA 03-04-20 Aquí en la primera Aquí en la segunda CRÍTICA 10-04-20
propuesta podemos observar crítica podemos
que el velador es muy observar la evolución
macizo, el anclaje del metal del diseño del velador.
con el melamine es muy Uno de problemas a
arriesgado. observar serían el peso
para que este no se
• Repisa para venga abajo.
colocar laptops
• Repisa para colocar
• Cajones laptops
• Cajón
• Repisa para revistas.
• Repisa para • Repisa para alarma y
revistas. adornos
CUADRO DE PORCENTAJES DE COLORES
Plomo: 10%

Crema: 80% Blanco: 10%


COLORES A UTILIZAR DESCRIPCIÓN DE LUGARES

Crema (80%) Manijas, tableros.


Blanco (10%) Cajón
Plomo (10%) Anclajes para giro, rieles de cajón
CUADRO DE PORCENTAJES DE MATERIALES

Madera aglomerada clara : 85% Acero: 15%


MATERIALES A UTILIZAR DESCRIPCIÓN DE LUGARES

Madera aglomerada (85%) Cajones, manijas, tableros.


Acero (15%) Rieles de los cajones, anclaje para giro
VISTAS CON EL ENTORNO
VISTA EN DORMITORIO
• Ubicación de mobiliario: Se
ubicará justo al costado de la
cama.
• Cuenta con:
• Cajones para guardar
cargadores de laptop y celular.
• Guardar revistas.
• Colocar la laptop
• Guardar zapatos
VISTAS DEL MOBILIARIO-VENDEDORAS
VISTAS:

Un velador multifuncional, cuenta con:


• 1 cajón
• Zapatera en la parte inferior
El plano adicional que va hacia la cama va ayudar a que puedas trabajar • Repisa para revistas
tranquila desde tu dormitorio y no tengas la necesidad de ir hacia la sala. • Repisa para laptop
• Adicional un plano que va hacia la cama
VISTAS DEL VELADOR
PERFIL: FRONTAL:
VISTAS DEL VELADOR
ISOMETRIA: PLANTA:
ISOMETRIA DESPIEZADA
El velador cuenta con 12 piezas, y
un sistema sofisticado de lift top
para la repisa que va hacia la cama.
PLANOS DEL VELADOR

PLANTA ELEVACIÓN 1
PLANOS DEL VELADOR

ELEVACIÓN 2 CORTE
PLANOS DEL VELADOR

CORTE 2
DETALLES DE UNIONES

El velador cuenta con


mecanismo elevado , que se
ancla mediante tornillos, esto
mismo también sucede para
el anclaje hacia el melamine.
FODA

FORTALEZAS OPORTUNIDADES
• Diferentes espacios para guardar cosas personales, ya que se encuentra en una • De poder mostrarselo a otras personas
habitación.
• La repisa que tiene aplicada, es de gran facilidad y llega hacia la cama.

DEBILIDADES AMENAZAS
• Que ya no pueda ser necesario • Que pueda pasar de moda.
• La repisa pueda sufrir algún fallo • El material se puede deteriorar, si es que no está bien cuidado
PANEL-VELADOR
MECANISMO-DESPIEZADO TRANSFORMACIÓN VELADOR PLANIMETRÍA:

CORTES-DIFERENCIA DE ESPACIALIDA Este v


Y LLENOS Y VACÍOS
Este velador cuenta con 12 piezas,
tiene un mecanismo elevado, para
que así tenga la facilidad de llegar
hacia la cama. Este se caracteriza
por su llenos y vacíos y sobre por
la espacialidad que genera dentro.
Recordemos lo aprendido
• ¿En qué consiste la ergonomía?
La ergonomía es la disciplina que se encarga del diseño de un espacio de trabajo que coincidan con las características fisiológica.
• ¿Para que nos puede ser útil la ergonomía?
Para diseñar espacios de confort y acorde con la medida del cuerpo humano, para que este espacio sea amigable.
• ¿Cuál es la importancia de la ergonomía en el mobiliario y que ventajas tiene?
La ergonomía en el mobiliario es importante ya que así se crea o diseña un mobiliario este garantiza la comodidad, seguridad y salud. Una de las
ventajas sería:
Un mejor confort al momento de utilizar el mobiliario
Modificado y diseño a la medida de cada persona
Recordemos lo aprendido
• ¿Mencionar 3 efectos negativos por no considerar los principios ergonómicos?
Mobiliarios fuera de medidas
Las medidas de los ambientes de la casa muy pequeños
La mala de adecuación de los mobiliarios en una vivienda

También podría gustarte