Está en la página 1de 11

JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL

MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO----------------------------

MARIANA ABIGAIL LOARCA RAMIREZ, de veinticuatro años de edad, soltera,

guatemalteca, ama de casa, con residencia y domicilio en el municipio y

departamento de Quetzaltenango. Actúo con el auxilio y dirección del abogado

JUAN ALEJANDRO CARDONA HIDALGO, señalo como lugar para recibir

notificaciones las instalaciones de la Oficina Jurídica ubicada en séptima avenida

uno guion ochenta, de la zona uno de esta ciudad. De manera respetuosa

comparezco a promover JUICIO ORDINARIO DE PATERNIDAD Y FILIACIÓN

EXTRAMATRIMONIAL, en representación legal ejerciendo la patria potestad de

mi menor hija ANDREA ESMERALDA LOARCA RAMIREZ, en contra de ERICK

DANIEL ARRIAZA FRANCO, de quien ignoro su residencia, pero por esta única

vez puede ser notificado legalmente en quinta avenida veinte guion ochenta y

cinco, de la zona 9, colonia Minerva del municipio y departamento de

Quetzaltenango; de conformidad con la siguiente relación de:

HECHOS:

I. DE LA CALIDAD CON QUE ACTÚO: Comparezco en mi calidad de

madre, en representación legal y en ejercicio de la patria potestad de mi

menor hija: ANDREA ESMERALDA LOARCA RAMIREZ, pretendiendo en

el presente caso se declare LA PATERNIDAD Y FILIACION

EXTRAMATRIMONIAL, que promuevo en contra de ERICK DANIEL

ARRIAZA FRANCO.

II. ANTECEDENTES DEL CASO: El catorce de junio del dos mil diecisiete,

inicié una relación de noviazgo con el señor ERICK DANIEL ARRIAZA

FRANCO, la cual se prologó por aproximadamente dos años y medio, y


durante la cual mantuvimos relaciones sexuales con el ahora demandado.

Producto de dicha relación de noviazgo, concebimos a mi menor hija

ANDREA ESMERALDA LOARCA RAMIREZ, quien nació el día catorce de

febrero de dos mil veinte, y a la presente fecha cuenta con trece meses de

edad. No obstante, desde el momento en que el señor ERICK DANIEL

ARRIAZA FRANCO tuvo conocimiento de mi embarazo, decidió dar por

terminada la relación de noviazgo que nos unía, y se desentendió

totalmente de mi menor hija, dejándome sola durante el tiempo de

gestación, así como el nacimiento de mi hija, hasta el día de hoy. No

obstante, dicha situación, desde el momento en que nació mi menor hija

ANDREA ESMERALDA LOARCA RAMIREZ, realicé varios acercamientos

con el ahora demandado, a efecto de requerirle que reconociera a mi hija y

brindara apoyo en el cuidado y manutención del mismo; por lo que el día

cinco de marzo del año dos mil veinte, se llegó a un acuerdo con el ahora

demandado ya que él confirmó que si sostuvo una relación de noviazgo

conmigo por el tiempo de dos años y medio aproximadamente durante la

cual sostuvimos relaciones sexuales, por lo que se comprometió a

reconocer legalmente a mí menor hija ANDREA ESMERALDA LOARCA

RAMIREZ así como brindarme ayuda económica para el sustento de mi

menor hija.

III. DE LOS HECHOS QUE DAN LUGAR A LA PRESENTE DEMANDA: No

obstante el hecho de que se llegó a un acuerdo, en reiteradas

oportunidades he tratado de comunicarme con el ahora demandado, para

que realice el reconocimiento de mi menor hija ANDREA ESMERALDA

LOARCA RAMIREZ, el señor ERICK DANIEL ARRIAZA FRANCO se ha


negado rotundamente a realizar la inscripción en el Registro Nacional de

las Personas a efecto de reconocer la paternidad sobre su menor hija

ANDREA ESMERALDA LOARCA RAMIREZ, quien como he indicado, a la

presente fecha cuenta con trece meses de edad, habiendo nacido con

fecha catorce de febrero de dos mil veinte, su nacimiento se encuentra

inscrito en el Registro Nacional de las Personas del municipio y

departamento de Quetzaltenango, con el número dos mil trecientos treinta

y tres espacio noventa y siete mil ochocientos cincuenta espacio cero

trescientos veinte (2330 97850 0320), tal como consta en el certificado de

nacimiento extendido con fecha diez de marzo de dos mil veinte extendido

por el Registro Nacional de Las Personas del Municipio y Departamento de

Quetzaltenango, el cual me permito acompañar a la presente demanda. Así

mismo he perdido toda comunicación con el señor ERICK DANIEL

ARRIAZA FRANCO a efecto de que responda económicamente para el

sostenimiento de nuestra menor hija. Por todo lo anteriormente descrito, y

ante la negativa del demandado de no reconocer como hija suya a la niña

ANDREA ESMERALDA LOARCA RAMIREZ, me veo obligada en

promover e iniciar JUICIO ORDINARIO DE PATERNIDAD Y FILIACIÓN

EXTRAMATRIMONIAL de mi menor hija, ya que tengo derecho de que la

paternidad del mismo sea declarada judicialmente, en vista de la negativa

de reconocerlo su señor padre biológico ERICK DANIEL ARRIAZA

FRANCO.

IV. PRETENSIÓN: Que con base en lo expuesto anteriormente, y en ejercicio

del derecho a una tutela judicial efectiva que asiste a mi menor hija, y

fundamentado en los medios de prueba que aporto, considero que procede


mi pretensión en el sentido de que al dictarse la sentencia que en derecho

corresponde se declare: a) CON LUGAR la presente demanda de JUICIO

ORDINARIO DE PATERNIDAD Y FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIAL que

promuevo en mi calidad de representante legal en ejercicio de la patria

potestad de mi menor hija ANDREA ESMERALDA LOARCA RAMIREZ,

en contra ERICK DANIEL ARRIAZA FRANCO; b) En consecuencia, se

declare la paternidad y filiación del demandado, como padre de mi menor

hija; c) Como consecuencia de la declaración de paternidad y filiación, se

compulse a mi costa y con las formalidades de ley, certificación de la

sentencia emitida por este órgano jurisdiccional, al Registro Civil de las

Personas, del Registro Nacional de las Personas, del municipio y

departamento de Quetzaltenango, para los efectos de la anotación en la

partida de nacimiento con el apellido que le corresponde a mi menor hija,

siendo este “ARRIAZA” en el sentido que el nombre de mi menor hija

quede de la siguiente manera: ANDREA ESMERALDA ARRIAZA

LOARCA, para los efectos legales de paternidad y filiación; d) Que por

esta vía se le obligue al reconocimiento y en el presente juicio el

demandado ERICK DANIEL ARRIAZA FRANCO; y se condene al

demandado al pago de las costas del proceso.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

“Cuando la filiación no resulte del matrimonio ni de la unión de hecho

registrada de los padres, se establece y se prueba, con relación a la madre,

del solo hecho del nacimiento y con respecto del padre, por el

reconocimiento voluntario o por sentencia judicial que declare la

paternidad. En todo juicio de filiación será parte la madre si viviré. El hijo


que no fuere reconocido voluntariamente, tiene derecho a pedir que

judicialmente se declare su filiación y este derecho nunca prescribe

respecto de él. La paternidad puede ser judicialmente declare 1°…5°

Cuando el resultado de la prueba biológica del Acido Desoxirribonucleico

ADN, someterse a la práctica de dicha prueba, ordenada por juez

competente, si negativa se tendrá como prueba de la paternidad, salvo

prueba contraria. La prueba del Ácido Desoxirribonucleico ADN deberá se

ordenada por un juez competente, pudiendo realizarse en cualquier

institución de carácter pública o privada, nacional o extranjera

especializadas en dicha materia. Este medio de prueba deberá cumplir con

los requisitos establecidos en la ley para su admisibilidad. En juicios de

impugnación de paternidad o maternidad, será admisible en iguales

condiciones y circunstancias, la prueba molecular genética del Acido

Desoxirribonucleico ADN. Adicionado numeral 5to. Por Artículo 2 del

Decreto 39-2009. Cualesquiera que sean relacionados con alimentos,

paternidad y filiación, unión de hecho potestad, tutela, adopción protección

de las personas, reconocimiento de preñez parto, divorcio y separación,

nulidad de matrimonio cese de la unión de hecho y patrimonio familiar. Los

artículos 210, 208, 220, 221, 222 del Código Civil. Las contiendas que no

tengan señalada la tramitación especial según el código, se ventilaran en

juicio ordinario. Los tribunales de familia queden debidamente protegidos y

para el efecto, dictara las medidas que considere pertinentes. Así mismo

están obligados a investigar la verdad en las controversias que se les

planteen y ordenar las diligencias de prueba que estimen necesarios,

debiendo inclusive interrogar directamente a las partes sobre los hechos


controvertidos y apreciaran la prueba conforme a las reglas de sana critica.

De acuerdo con el espíritu de esta ley, cuando el juez considere necesaria

la protección de los derechos de una parte, antes o durante la tramitación

de un proceso, puede dictar de oficio o a petición de parte, toda clase de

medidas precautorias, las que se ordenaran sin más trámite y sin

necesidad de prestar garantías. Artículo 96 del Código Procesal Civil y

Mercantil 2, 12 Ley de tribunales de familia.

PRUEBA

a) DECLARACION DE PARTE: Que deberá prestar bajo juramento el

señor ERICK DANIEL ARRIAZA FRANCO, en forma personal y no por

medio de apoderado, bajo apercibimiento que si dejare de comparecer

sin justa causa se le declarará confeso a mi solicitud, de conformidad

con el pliego de posiciones que en plica adjunto al presente memorial.

Con lo anterior pretendo demostrar: 1) La existencia de la relación de

noviazgo que sostuvo el demandado con mi persona; 2) Que a

consecuencia de dicha relación fue concebido mi menor hija ANDREA

ESMERALDA LOARCA RAMIREZ; 3) Que el demandado se ha

negado a reconocer la paternidad de mi menor hija, no obstante tener

conocimiento de la existencia del mismo; 4) Así como cualesquiera

otros extremos aducidos en la presente demanda que le sean

legalmente imputables al demandado.

b) DECLARACIÓN DE TESTIGOS: Cuyos nombres e interrogatorios

presentaré en la etapa procesal correspondiente.

c) DOCUMENTOS: 1) Fotocopia simple de Documento Personal de

Identificación, correspondiente a MARIANA ABIGAIL LOARCA


RAMIREZ, extendido por el Registro Nacional de las Personas del

municipio de La Esperanza, departamento de Quetzaltenango, con el

que pruebo la calidad con que actúo dentro del presente proceso, como

progenitora de la menor ANDREA ESMERALDA LOARCA RAMIREZ;

2) Certificación de la partida de nacimiento con Código Único de

Identificación , con el número dos mil trecientos treinta y tres espacio

noventa y siete mil ochocientos cincuenta espacio cero trescientos

veinte (2330 97850 0320), tal como consta en el certificado de

nacimiento extendido con fecha diez de marzo de dos mil veinte

extendido por el Registro Nacional de Las Personas del Municipio y

Departamento de Quetzaltenango; donde consta el nacimiento de la

menor ANDREA ESMERALDA LOARCA RAMIREZ; con el cual

demuestro la existencia de mi menor hija antes descrito, y el vínculo de

parentesco que lo une con mi persona, por ser yo su madre, y que

acredita la calidad con que actúo dentro del presente proceso, toda vez

que me asiste el derecho a representarlo legalmente en juicio; 3)

impresión simple de mensajes de la aplicación de WhatsApp y

fotografías en donde demuestro que el ahora demandado y mi persona

teníamos una relación de noviazgo seria, y solicito la ayuda económica

para el sostenimiento de mi menor hija.

d) DICTAMEN DE EXPERTOS: Los cuales designaré y propondré en su etapa

procesal oportuna.

e) MEDIOS CIENTIFICOS DE PRUEBA: Para practicar la prueba Molecular

Genética del Ácido Desoxirribonucleico (ADN), en la persona de ERICK DANIEL

ARRIAZA FRANCO, y de mi menor hija ANDREA ESMERALDA LOARCA


RAMIREZ , solicito que la misma se realice por medio del Instituto Nacional De

Ciencias Forenses De Guatemala (INACIF), para lo cual deberá oficiarse a dicha

institución con sede en la ciudad de Guatemala, para que reciban el pago

correspondiente y se ordene la prueba, así también INACIF con sede en

Quetzaltenango, a efecto de que nombren al médico que corresponda llevar a

cabo la toma de muestras hematológicas a las personas en mención, previo

discernimiento del cargo, y posteriormente dichas pruebas se remitan embaladas

como corresponden al departamento de genética de INACIF de Guatemala,

quienes deberán rendir su informe, bajo apercibimiento legal, de que si el

demandado se niega a someterse a dicha prueba ordenada por juez competente,

su negativa se tena como prueba de paternidad como lo establece la ley.

f) DECLARACION DE TESTIMONIAL: De las personas que en su oportunidad

indicare, y conforme al interrogatorio que en su momento propondré y dirigiré.

g) PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS: Que de la sustanciación del

presente proceso se deduzcan.

PETICIÓN DE TRÁMITE:

a) Que se admita para su trámite la presente demanda en la cual promuevo

JUICIO ORDINARIO DE PATERNIDAD Y FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIAL, en

mi calidad de representante legal en ejercicio de la patria potestad de mi menor

hija ANDREA ESMERALDA ARRIAZA LOARCA, en contra de ERICK DANIEL

ARRIAZA FRANCO.

b) Que con el presente memorial y documentos adjuntos se forme el expediente

respectivo.

c) Se tengan por justificada la calidad con que actuó, y en consecuencia se me

reconozca la representación legal y el ejercicio de la patria potestad con base a la


documentación acompañada.

d) Se tome nota que actúo con el auxilio, procuración y dirección del abogado

JUAN ALEJANDRO CARDONA HIDALGO, y como lugar para recibir

notificaciones el señalado.

e) Se notifique al demandado ERICK DANIEL ARRIAZA FRANCO del contenido

de la presente demanda, de quien ignoro su residencia, pero por esta única vez

puede ser notificado legalmente en quinta avenida veinte guion ochenta y cinco,

de la zona 9, colonia Minerva del municipio y departamento de Quetzaltenango;

haciéndole saber al demandado de su obligación de señalar lugar para recibir

notificaciones dentro del perímetro urbano en el que tiene su sede el órgano

jurisdiccional al que me dirijo, bajo apercibimiento de no hacerlo, las demás

notificaciones se le hagan a través de los Estrados de este Juzgado.

f) Se tengan por ofrecidos de mi parte, los medios de prueba debidamente

individualizados, en el apartado respectivo y demás documentos adjuntos a fin de

que sean diligenciados en la etapa procesal correspondiente.

g) Que, llegado el momento procesal oportuno, se abra a prueba el proceso por el

plazo legal de treinta días, para diligenciarse los medios de prueba propuestos por

mi persona con citación de parte contraria.

h) Vencido el periodo de prueba se señale día y hora para la vista, para que las

partes presenten sus alegatos finales dentro del presente proceso.

i) Que se oficie la solicitud correspondiente al Instituto Nacional de Ciencias

Forenses (INACIF) con sede en la ciudad de Guatemala, para que reciba el pago

correspondiente y ordene la prueba molecular Genética del Acido

Desoxirribonucleico ADN, así también al Instituto Nacional de Ciencias Forenses

(INACIF) con sede en Quetzaltenango, a efecto que nombren al médico


correspondiente para llevar a cabo la toma de muestras hematológicas a las

personas en mención

DE FONDO

Que llegado el momento procesal oportuno se dicte la SENTENCIA que en

derecho corresponde, declarando: 1) CON LUGAR la presente demanda de

JUICIO ORDINARIO DE PATERNIDAD Y FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIAL

que promuevo en mi calidad de representante legal en ejercicio de la patria

potestad de mi menor hija ANDREA ESMERALDA LOARCA RAMIREZ, en

contra de ERICK DANIEL ARRIAZA FRANCO; 2) En consecuencia, se declare la

paternidad y filiación del demandado ERICK DANIEL ARRIAZA FRANCO como

padre de mi menor hija ANDREA ESMERALDA LOARCA RAMIREZ; 3) Como

consecuencia de la declaración de paternidad y filiación, se compulse a mi costa y

con las formalidades de ley, certificación de la sentencia emitida por este órgano

jurisdiccional, al Registro Nacional de las Personas, del municipio y departamento

de Quetzaltenango, para los efectos de la anotación en la partida del nacimiento,

con el apellido que le corresponde a mi menor hijo, siendo este “ARRIAZA” en el

sentido que el nombre de mi hija menor quede de la siguiente manera: ANDREA

ESMERALDA ARRIAZA LOARCA, para los efectos legales de paternidad y

filiación; 4) Para el efecto de la presente demanda, se condene al demandado al

pago de las costas del proceso.

CITA DE LEYES:

Los artículos citados en mi fundamento de derecho y los siguientes: 1, 44, 50, 51,

61, 62, 63, 64, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 96, 97, 106, 107, 111, 112, 123, 124,

125, 126, 127, 128, 130, 131, 132, 142, 143, 148, 164, 172, 173, 176, 177, 178,

186, 187, 194, 195, 196, 198, 523, 524, 525, 532, 547, 548, 549, 550, 551, 552,
553, 554, 572, 573 y 578 del Código Procesal Civil y Mercantil. 141, 142 y 147 de

la ley del Organismo Judicial. 1, 2, 3, 8, 9, 11, 18 y 19 de la Ley de Tribunales de

Familia Acompaño duplicado y tres copias del memorial, así como los documentos

ofrecidos como prueba.

Quetzaltenango, dieciocho de marzo de dos mil veintiuno.

MARIANA ABIGAIL LOARCA RAMIREZ

En Auxilio, dirección y procuración

JUAN ALEJANDRO CARDONA HIDALGO

También podría gustarte