Está en la página 1de 17

Curso de Opciones Binarias

Las opciones binarias (también llamadas: Up-Down o


INTRADIARIAS) ofrecen la oportunidad a los traders de
invertir en subyacentes como divisas, materias primas e índices,
si creen que va a subir (UP) o bajar (DOWN) en un determinado
período de tiempo (de 5 a 65 minutos).

La opciones binarias son un sistema de inversión en los que se


apuesta a la subida o bajada en el precio de activos subyacentes
que son cotizados en un mercado bursátil durante un tiempo
determinado. Existen dos tipos de sistema, efectivo o nada, en la
que se gana una cantidad si al vencimiento de la opción ésta
cotiza por encima de lo pagado (in-the-money) o nada en el caso
contrario (out-the-money). El otro sistema es activo o nada, en la
que se puede ganar el valor del precio del activo subyacente.

La principal característica de estos productos, es que se trata de


predecir si el precio de un bien va a subir o bajar durante un
periodo concreto y tan sólo hay dos opciones, ganar o perder
todo, de ahí el nombre de binario, y donde las rentabilidades
pueden alcanzar grandes sumas.

Se trata de un mecanismo de alto riesgo por su volatilidad y las


cuantías en juego y donde las operaciones duran muy poco
tiempo, a veces hasta un par de minutos.
Que se opera en las opciones binarias ¿?

Divisas, Acciones, Materias primas o Commodities.

En los pares de divisas podemos encontrar dos monedas de un


país diferente, por ejemplo:
EUR/USD (Euro Vs Dólar Estadounidense)

• GBP/USD (Libra Esterlina Vs Dólar Estadounidense)



• USD/JPY (Dólar Estadounidense Vs Yen Japonés)

• USD/CHF (Dólar Estadounidense Vs Franco Suizo)
En las materias primas podemos encontrar:

Oro, Plata, Petróleo ETC.


En las acciones podemos encontrar:

Cuanto se gana en una compra o una venta en una


operación en las opciones binarias ¿?

Para poder darnos cuenta cuanto ganamos en una


operación de una opción binaria debemos ver cuanto
están pagando por cada par de divisa

Por ejemplo
Si el USDJPY esta pagando un 80% y nos pagara un 80% de
nuestra inversión
Si nuestra inversión es de $10 vamos a ganar $8 si
ganamos la operación de lo contrario perderemos los $10
Como sabemos si ganamos la inversión
Si entramos en compra el precio deberá terminar arriba
del precio en el cual nosotros compramos
Por ejemplo
Si compramos USD JPY AL PRECIO 108.712 DEBERÍA
TERMINAR LA OPERACION EN UN NUMERO MAYOR AL
PRECIO ANTERIOR X EJEMPLO 108.725 EN CASO QUE
VENDAMOS EL PRECIO DEBE TERMINAR POR DEBAJO DE EL
PRECIO VENDIDO
EJEMPLO 108.712 ENTRAMOS Y PARA GANAR LA VENTA
DEBE TERMINAR EN UN PRECIO MENOR 108.700
¿Qué es una tendencia de mercado?
La tendencia es la dirección general de un mercado o del precio de
un valor. En el análisis técnico, las tendencias se identifican
mediante líneas de tendencia que conectan una serie de altibajos.
La mayoría de los traders comercian en la misma dirección que
una tendencia, mientras que los contrarios buscan identificar
reversiones.

Nosotros los traders podemos identificar la tendencia utilizando


diversas formas de análisis técnico, incluidas líneas de tendencia
e indicadores técnicos como las medias móviles. Por ejemplo, las
líneas de tendencia pueden mostrar la dirección de una
tendencia, mientras que el índice de fuerza relativa (RSI) está
diseñado para mostrar la fuerza de una tendencia en cualquier
punto dado en el tiempo. Muchos traders tienen la fuerte creencia
de que “la tendencia es tu amiga”, con la excepción de los
contrarios que buscan identificar reversiones.
Las tendencias forman la base de la mayoría de las formas de
análisis técnico, pero generalmente se combinan con patrones de
gráficos o indicadores para producir señales de trading.

Tendencia alcista
Una tendencia alcista está conformada por bajos cada vez más altos y altos cada
vez más altos. Muchos traders técnicos buscan entrar en la tendencia dibujando
la línea de tendencia y esperando entrar en los retrocesos. La tendencia alcista
también es conocida como etapa 2, la etapa alcista de un valor.

Tendencia bajista
Una tendencia bajista está conformada por altos cada vez más bajos y bajos cada
vez más bajos. Los traders de tendencia buscarán entrar en los retrocesos a la
línea de tendencia bajista que dibujan. La tendencia bajista también es conocida
como etapa 4, la etapa bajista de un valor.
Lateralidad
Una lateralidad o rango está caracterizado por altos y bajos iguales. Los traders
buscan entrar en el suelo del rango en compra o en el techo del rango en venta.
Estas lateralidades o rangos también se conocen como procesos de acumulación
o distribución, o etapas 1 y 3 de la acción del precio de cualquier valor.
Líneas de tendencia 1
Cuando el mercado rompa la línea de tendencia
Indica q va haber un cambio de tendencia

2 razones importantes de usar líneas de


tendencia
1 para ver ruptura o cambio de tendencia
2 para si respeta y sigue la tendencia

Líneas de tendencia mas importantes


1 diarias
2 semanales
3 en 4 horas

Las líneas de tendencia están confirmadas por


los siguientes puntos

1 inicio de la tendencia
2 punto A y punto B
3 punto C normalmente es el q rompe o la
ruptura
En ocasiones lo respeta y hay un 4 toque
Después del punto C la tendencia comienza a
debilitarse
CURSO DE BINARIAS DIA 2
Soportes y Resistencias - Definición
Los soportes y resistencias son aquellos niveles donde
el precio se detiene y continúa con un movimiento
contrario al que venía haciendo, es decir:
• Soporte: nivel en el que el precio frena su descenso para volver a subir.

• Resistencia: nivel en el que el precio deja de subir para comenzar con su
descenso.

Cuantas más veces en el tiempo el precio haya realizado ese


comportamiento en dichos niveles, más "sencillo" será predecir el
movimiento del precio en el futuro.

Esto se ve sumado a que los niveles de soporte y resistencia son


considerados niveles psicológicos, es decir, los traders tienden a comprar
o vender en esos puntos, lo que ayuda a fortalecerlos.

Obviamente, los traders deben elegir los mejores niveles


de soporte y resistencia, de lo contrario, el gráfico se
vuelve ilegible e inutilizable.

Ejemplos:
CURSO DE BINARIAS DIA 3
INDICADORES
RSI
Es uno de los indicadores mas usados, él nos indica la fuerza del mercado.
Sobrecompra (Verde): El precio esta muy caro, indica que va a bajar.
Sobreventa (Rojo): El precio esta muy barato, indica que va a subir.
• El RSI oscila entre 0 y 100, de normal se coloca: 30 Sobreventa y 70
Sobrecompra, pero otros valores son: 20-80, 25,75...
• También hay que contar el numero de periodos que configuremos (velas
anteriores con las que hacemos el calculo, lo normal es 6 o 14 periodos).

STOCHASTIC
• Estocástico: Sus 2 líneas hacen un potente indicador para saber un buen
momento de compra /venta.
La línea roja es el precio mientras que la azul es la estimación, cuando estas
se juntan por encima o debajo de la línea de puntos y son limpias significa
un buen momento de compra.
Cuando el estocástico está muy revuelto debemos dejar pasar el tiempo y
esperar a que vuelva a sus olas grandes.
BANDAS DE BOLINGER
Las bandas de bollinger indican la volatilidad del precio en ese segmento.
Cuando las líneas están muy juntas significa que el precio tiene poco
margen de moverse arriba y abajo, es cuando rompen que el mercado se
reactiva y suele irse para esa dirección, la línea central es una media móvil
por defecto 20 periodos.
Mucho cuidado con este indicador ya que estas bandas están en continua
actualización y pueden llevarnos a una decisión errónea.
TIPOS DE VELAS:

ESTRATEGIA CON INDICADORES:


INDICADORES
BANDAS DE BOLINGER
PERIODO 6
DESVIACION 2.0
BANDA DE BOLINGER
PERIODO 6
DEVIACION 2,5
ESTOCASTICO OSCILATOR
3-3-3
80 -20
MEDIA MOVIL TIPO EMA
PERIODO 100
RSI
PERIODO 7
85-15

ESTRATEGIA
ESPERAR SOBRE COMPRA Y SOBRE VENTA EN RSI Y
EN ESTOCASTICO
ESPERAMOS QUE ROMPA BANDA DE BOLINGER
SUPERIOR PARA BUSCAR VENTAS
Y QUE ROMPA BANDA INFERIOR PARA BUSCAR
COMPRAS
EL MEJOR PUNTO DE ENTRADA ES CUANDO SE VA A
CRUZAR LA LINEA AZUL EN EL ESTOCASTICO
SIEMPRE BUSCAMOS ADELANTARNOS AL
MOVIMIENTO.

TIEMPO DE OPERATIVA DE 2- 3 MITS


GRAFICA EN 1 MIT
NO USAR MAS DE UN 5% DE SU CAPITAL X
OPERACIÓN
EN CASO DE UN POSIBLE SEGUNDO PUNTO DE
ENTRADA TOMARLO FALTANDO 1 MIT

NO TOMAR TERCEROS PUNTOS DE ENTRADA ESO NO


EXISTE

También podría gustarte