Está en la página 1de 12
©. Presidente de la H. Junta Federal de Coneiliacién y Arbitraje en México, D.F. Presente.- ASUNTO: CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO. Expedien CC-80/1989-X-SON-(1) Trabajadores: 148 Trabajadores Inctemento: 4.5 % Salarios y .5% prestaciones PEDRO DAVID MARTINEZ MEJIA y JESUS MARIO GONZALEZ GONZALEZ; El primero en su caracter de Apoderado Legal de la Empresa CEMEX OPERACIONES MEXICO S.A. DE C.V. Planta ‘Yaqui, personalidad acreditada en autos, con domiciio en Carretera la Colorada Kilémetro # 17.5 Hermosillo Sonora C.P. 85540, y con domicilio convencional para ofr y recibir natificaciones en: Av. San Antonio No. 461, Col Carola, Del. Alvaro Obregon, México D.F. El segundo, en su caracter de Secretario General del SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA CEMENTERA Y SUS DERIVADOS, SIMILARES Y CONEXOS DE LA REPUBLICA MEXICANA con domicilio en Amado Nervo 130 Nte. Col Centro en Monterrey Nuevo Leén ante Usted con el debido respeto comparecemos a exponer: Que con el caracter ya expresado, ocurrimos ante esa autoridad a hacer formal depésito de! CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO en el cual se incluyen los Tabuladores de Salarios que regirén en el Empresa CEMEX OPERAGIONES MEXICO S.A. DE C.V. Planta Yaqui para el afio 2017. Y que normara las condiciones de trabajo. Suscrito con el Sindicato ya citado: SINDICATO NACIONAL DE ‘TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA CEMENTERA Y SUS DERIVADOS, SIMILARES Y CONEXOS DE LA REPUBLICA MEXICANA. Lo anterior de conformidad a lo que establecido en los articulos 399, 399 Bis y demas relativos de la Ley Federal del Trabajo en vigor. Solicitando que el presente Contrato sea sancionado y se eleve a la categoria de laudo consentido y ejecutoriado, y una vez lo anterior sea agregado al expediente que gl Tubro se indica por formar parte integrante del Cortralo Colectvo de Trabajo y surta sus efectos “4 9. juridicos correspondientes. Igualmente solicitamos a esta H, Autoridad nos sea expedido a nuestra propia costa, copia certificada de dicho Contrato de Trabajo autorizando para recibir dicha documental a los CC. Lics. Huco A, Ariza VAzquez, Luis SALAS VeLA y JAVIER ROBERTO GARCIA GONZALEZ de Manera conjunta o separadamente, lo anterior tiene su fundamento en el articulo 723 de la Ley Federal del Trabajo en vigor. PROTESTAMOS NUESTROS RESPETOS oe HERMOSILLO SON A 31 DE MARZO DE 2017 CEMEX OPERACIONES MEXICO S.A. DEC.V. Planta Yaqui = ad (0 D. MARTINEZ MEJIA LIC. JESUS MARIO GONZALEZ GONZALEZ epresentante Lege Secretato General del Sato En la Ciudad de Hermosillo, Sonora a los 31 dias del mes de Marzo de 2017, presentes en las oficinas de la Empresa CEMEX OPERACIONES MEXICO, S.A. DE C.V., PLANTA YAQUI los sefiores Adolfo Echegaray Ayala, Enrique Carlos Cérdova Ocampo, Virginia Portillo y Pedro D. Martinez Mejia; en su caracter de Director de Operaciones, Gerente de Recursos Humanos, Asesor de Recursos Humanos y Representante Legal de la empresa respectivamente y por la otra: Jesus Mario Gonzalez Gonzalez en su cardcter de Secretario General_del SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA CEMENTERA Y SUS DERIVADOS, SIMILARES Y CONEXOS DE LA REPUBLICA MEXICANA y por la Seccién Numero IV, del mismo Sindicato, los sefiores: Cornelio Robinson Trejo Diaz Secretario General de la Seccién; Julio Cesar Romero Quijada, Secretario de Trabajo y Conflictos; Adan Ali Leyva Gonzalez, Secretario Tesorero; José Franco Fierro, Secretario de Actas Interior y Exterior, José Angel Apodaca Reina, Secretario de Prevision Social, Seguridad, Higiene y Educacién; Rodolfo Ruiz Bermudez Secretario de Organizacién y Propaganda, como ASESOR SINDICAL el Sr. Francisco Javier Guzman Jaime asi como la comisién revisora y manifiestan que para efectos de este CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO se denominarén simplemente Empresa y el Sindicato, el cual sujetan a los siguientes antecedentes y clausulas CLAUSULAS PRIMERA: Con el objeto de abreviar designaciones en el transcurso del presente Contrato, se denominara a la representacién patronal simplemente LA EMPRESA, a la Organizacién obrera simplemente SINDICATO y refiriéndose a la Ley Federal de! Trabajo solamente LEY. SEGUNDA: La Empresa CEMEX OPERACIONES MEXICO, S.A. DE C.V. PLANTA YAQUI, deciara por medio de sus representantes que es una negociacién industrial constituida de acuerdo con la LEY de la materia y que se rige en cuanto a su personalidad, representacién y funcionamiento por su Escritura Constitutiva y por las disposiciones legales correspondiente El SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA CEMENTERA Y SSS’ g DERIVADOS, SIMILARES Y CONEXOS DE LA REPUBLICA MEXICANA, a su vez manifiesta que es una organizacién obrera legalmente constituida con personalidad juridica propia reconocida por las autoridades y con Registro Sindical nim. §214 otorgado por la Direccién General de Registro de Asociaciones de la Secretaria del Trabajo y Previsién Social TERCERA: La Empresa y el Sindicato se reconocen mutuamente su personalidad juridica. Para la aplicacion de lo preceptuado en la Ley y en el presente Contrato, la Empresa se obliga a tratar todo lo relativo al presente Contrato solamente con los representantes del SINDICATO. CUARTA: El presente CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO, regird las relaciones entre la EMPRESA y sus Trabajadores Sindicalizados representados por el SINDICATO contratante, y sera de aplicacién exclusiva en las instalaciones de la EMPRESA, ubicada en Carretera la Colorada Kilémetro # 17.8 Hermosillo Sonora C.P. 85540, Pedrera ubicada en este mismo terreno al lado oriente de la Carretera, y Yacimiento de Puzolana ubicado en el Municipio de La Colorada, Sonora, denominado Divisadero El Aura, QUINTA: El SINDICATO y la EMPRESA acuerdan que los TRABAJOS PACTADOS en este CONTRATO son los de explotacién de caleras y canteras, transporte de materias primas, fabricaci6n de cemento, operacién de dosificacién y bombas de concreto, transporte de productos, transporte y acarreos de materiales, transporte y entrega a clientes de cemento a granel en pipas 0 en sacos, trabajos de mantenimiento de maquinaria y equipo, envase de cemento, trabajos de carga y descarga y envios de ferrocarril. Estos trabajos se pactan atin Pagina 1 ‘CC-80/1989-X-SON (1) fuera de la EMPRESA, traténdose de vehiculos propiedad de la misma y en general todos los trabajos salvo lo previsto en la Clausula Séptima, segundo parrafo de éste Contrato, SEXTA: Los trabajadores sindicalizados que sean designados por la EMPRESA para ocupar un puesto de confianza, automdticamente quedaran suspendidos de sus obligaciones y derechos sindicales cuando la promocién sea temporal y quedarén definitivamente fuera de! SINDICATO, al ser la promacién 0 nombramiento definitivo. SEPTIMA: La EMPRESA ocupard libremente los trabajadores que necesite, ya sea para trabajos de Planta, eventuales 0 de obra determinada, en la inteligencia de que dicho personal ingresaré automaticamente al SINDICATO, dejando de pertenecer al mismo al concluir sus relaciones de trabajo con la EMPRESA. En caso de que la EMPRESA necesite efectuar trabajos especificos por obra determinada, sta podra contratar libremente los servicios de Contratistas. OCTAVA: DEROGADA NOVENA: Las jomadas de trabajo para los trabajadores que presten sus servicios a la Empresa, serdn de 8:00 horas para el primer turno; 7:20 horas para el segundo turno y de 7:00 horas para e! tercer tuo de conformidad con la Ley. Se precisa que la semana ordinaria de trabajo se compondré de (48) Cuarenta y Ocho Horas la jomada ordinaria diurna (45) Cuarenta y Cinco Horas para la jornada Mixta (42) Cuarenta y Dos Horas para la jomada Noctuma DECIMA: Ambas partes convienen en considerar labor diuma a la comprendida entre las 6 y las 20 horas; nocturna a la comprendida entre las 20:00 y las 6:00 horas y mixta a la que comprende periodos de la diuma y la nocturna, siempre que el de la noctuma sea menor de 3:30 horas, DECIMA PRIMERA: Jornada ordinaria es la que no excede de las sefialadas en ia clausula novena segtin se trate de jomada de dfa, tarde o noche. DECIMA SEGUNDA: Los trabajadores disfrutaran de un dia de descanso por cada seis dias de trabajo con pago de su salario tabulado, DECIMA TERCERA: Ei dia de descanso semanal de los trabajadores podrd ser diferente y no precisamente el domingo de cada semana, El descanso semanal sera rotatorio y slo podra cambiarse el rol de descanso cuando las necesidades del servicio lo requiera, previo aviso al trabajador. DECIMA CUARTA: La EMPRESA de acuerdo con lo dispuesto con el articulo 74 de la Ley, concede a los trabajadores los siguientes dias de descanso obligatorio con pago de salario tabulado: Pagina 2 (CC-80/1989-X-SON (1) 41. 1° de Enero. 2. Primer lunes de Febrero de cada afio por aniversario de la Constitucién politica (§ de Febrero) 3. Tercer lunes de Marzo de cada afio por aniversario del Natalicio de B. Juérez (21 de Marzo) 4. 1° de Mayo, 5. 16 de Septiembre, 6. Tercer lunes de Noviembre de cada afio por aniversario de la Independencia (20 de Noviembre) 7. 1° de Diciembre de cada seis afios cuando corresponda a la transmisién del Poder Ejecutivo Federal 8, 25 de Diciembre. Los trabajadores que presten sus servicios en tumos sucesivos 0 rotatorios, estan obligados presentarse a laborar en estos dias, salvo que la Empresa comunique por escrito indicaciones en contrario. Esta comunicacién deberé efectuarse cuando menos con 24 horas de anticipacién, constituyendo este acuerdo para todos los efectos legales, e! convenio al que se refiere el Art. 75 de la Ley. El personal que labore en estos dias festivos, recibir la remuneracién a que se refiere el Art. 75 de la Ley. DECIMA QUINTA: La EMPRESA se obliga a conceder a sus trabajadores de Planta, vacaciones anuales con goce de salario tabulado, en los términos previstos en el Art. 76 de la Ley Federal del Trabajo: Z og a rs Et) Pte Party eaten Taio de antiguedad Glas Da ta iahos deantguedad | 1dias Zafios de entighedad B dias De 20a24afos deantigiedad | 20 dias 3 afos de antighedad 70 dias De 25 a 20 afios de antighedad | 22 dias 4 afos de-aniiguedad 72 dias De 30a 34 anos de antiguedad | 24 dias De 5.29 afios de antignedad 14 dias De 10.a 14 afos de antiguedad | 16 dias y a una PRIMA VACACIONAL del 61.3% (sesenta y uno punto tres por ciento) sobre el salario base que le corresponda a cada trabajador dentro del periodo de vacaciones, DECIMA SEXTA: Los salarios que percibirén los trabajadores seran consignados en el tabulador de salarios que como anexo, forma parte integrante de este Contrato Colectivo de Trabajo, y la Empresa se obliga a liquidarlos en moneda de curso legal. DECIMA SEPTIMA: La EMPRESA se obliga a descontar de los salarios de los trabajadores las cuotas ordinarias previstas en los Estatutos o las que decrete la Asamblea General del Sindicato, debiendo entregarse al Tesorero, previo recibo que éste otorgue. DECIMA OCTAVA: Ambas partes estan conformes en que la EMPRESA otorgaré a cada uno de sus trabajadores el importe de 30 dias de salario tabulado por concepto de AGUINALDO, \ Pagina 3 ‘CC-80/1989-X-SON (1) antes de! 20 de Diciembre de cada afio, mismo que se pagard en forma proporcional al tiempo que hayan laborado cada trabajacor. DECIMA NOVENA: La EMPRESA se obliga a afiliar a sus trabajadores en el LM.S.S., sujetandose ambas partes a la Ley y los Reglamentos de ese Instituto. VIGESIMA: En cumplimiento a la Fraccién XV del Art. 132 de la Ley, relacionada con el ultimo pérrafo de! Art. 159 de la citada Ley, se reglamenta la Capacitacién y Adiestramiento en fa siguiente forma: La EMPRESA se compromete a proporcionar capacitacién y adiestramiento a los trabajadores sindicalizados conforme a los planes y programas que satisfagan los requisites estabiecidos en el Art, 153-Q de la Ley VIGESIMA PRIMERA: La Educacién Técnica sera un requisito obligatorio para ascensos. VIGESIMA SEGUNDA: La EMPRESA pondra al alcance de los trabajadores, la posibilidad efectiva de recibir capacitacién y adiestramiento conforme a los planes y programas convenidos, en caso de que algiin trabajador, existiendo los programas de capacitacion no lo acepte o se niegue a recibir la capacitacién, no sera imputable a la Empresa 6 al Sindicato y el trabajador asumird su propio riesgo; por otra parte, sera obligacién para el trabajador el tomar los cursos de adiestramiento que se ofezcan con ese caracter, para el mejor desempefio de su puesto. VIGESIMA TERCERA: En el citado caso de negativa del trabajador a recibir la capacitacion 6 adiestramiento, se considerara para todos los efectos legales que por su parte la Empresa ha cumplido con la obligacién prevista en el segundo parrafo del Art. 159 de la Ley Federal del Trabajo vigente. VIGESIMA CUARTA: EMPRESA y SINDICATO estan de acuerdo en crear una Comision Mixta de Capacitacién, Adiestramiento y Productividad, la cual estaré integrada por igual nlimero de representantes de cada una de las partes, con el propésito de formular los planes y programas, vigilar la instrumentacién y operacién del sistema, y de los procedimientos que se impianten para mejorar la capacitacién y Adiestramiento de los trabajadores y sugerir las medidas tendientes a perfeccionarlos todo esto conforme a las necesidades de los trabajadores y de la Empresa. VIGESIMA QUINTA: La EMPRESA conviene con e! SINDICATO en promover las actividades de Capacitacién y Adiestramiento las cuaies se llevarén a cabo por la EMPRESA a través de la Gerencia de Relaciones Industrials y/o Departamento de Capacitacién y Adiestramiento y/o Gerencia de Calidad. VIGESIMA SEXTA: Los trabajadores desempefiaran sus labores que les correspondan con un enfoque de multinabilidades, bajo la Direccién de la Empresa o de sus Representantes, a cuya autoridad estarén sometidos en todo lo concerniente al trabajo, con la intensidad, cuidado, y esmero apropiado en los términos de las fracciones |, Ill, IV, del Art. 134 de la Ley Federal de! Trabajo. Sera facultad de la Empresa el designar a cada trabajador el trabajo que debe desempefiar, pudiendo rotarlos en diversos puestos, labores 0 trabajos, segtin las necesidades de la EMPRESA, Pagina 4 CC-80/1989-X-SON (1) ine / fen } Mi Le VIGESIMA SEPTIMA: Los trabajadores estén obligados a usar el equipo de seguridad que le sefiale la EMPRESA teniendo en cuenta principios como: en envase sera obligatorio el uso de mascarilla, en molinos sera obligatorio el protector de oidos y en general hacer uso del equipo de seguridad que reauiera cada una de las areas de la EMPRESA Como compromisos puntuales de Seguridad se establecen las siguientes obligaciones para los trabajadores: Asegurarse de nunca intervenir equipo en movimiento. Esta prohibido meter la mano a un equipo en movimiento o energizado, 2. Ante una duda, detener la maquina o la actividad. Si se tiene duda, detenerse y pedir apoyo al supervisor o al asesor de seguridad de tu planta. 3. Reportar todos los incidentes o casi incidentes 4. Debe negarse a realizar un trabajo inseguro o con riesgos. 8. Actuar cuando vea a un compafiero corriendo riesgos de seguridad y decirselo. VIGESIMA OCTAVA: La EMPRESA otorgara a sus trabajadores de planta un BONO MENSUAL DE DESPENSA por la cantidad de $168.00.00 (Ciento Sesenta pesos/100 M.N.) Adicionaimente a lo anterior, la Empresa establece un Premio de Asistencia que se entregaré semanalmente a los trabajadores que tengan una perfecta asistencia a sus labores, es decir, ‘ue no tengan faltas injustificadas, ni por enfermedad general, ni por accidente de trabajo, consistente en Bonos de Despensa diarios para las siguientes categorias: DOCG Oh ga bcalaieab ue al reed ‘Técnico de Frontera | Flexible $11.50 Técnico de Frontera ll Flexible __ 814.50 Técnico de Frontera Ili Flexible $9.41 ‘Operario General Flexible $341 Esta cantidad se incrementa en la misma proporcién que los salarios anualmente. La Empresa queda facultada para rebajar las aportaciones de los trabajadores de los salarios que estos devenguen, en fa inteligencia de que cuando no se le entregue al trabajador el premio de bonos, tampoco se le rebajard la aportacion. VIGESIMA OCTAVA BIS.- Empresa y Sindicato acuerdan que se otorgard apoyo en el costo del comedor quedando de la siguiente manera: Trabajador pagaré el: 40% del costo Empresa pagara el: 60% del Costo En el entendido que el proveedor que ofrezca el servicio del comedor, sera seleccionado conjuntamente entre empresa y sindicato. Pagina 5 CC-80/1989-X-SON (1) f Ee YY VIGESIMA NOVENA: La Empresa entregaré a sus trabajadores tres uniformes cada seis meses (abril y octubre de cada afio) los que deberdn ser usados diariamente por los trabajadores quienes tendran la obligacién de mantenerlos en perfectas condiciones de limpieza. Los zapatos de seguridad se entregaran nada més a los trabajadores que laboren en las areas que requieran este tipo de zapatos. TRIGESIMA: No quedan comprendidas dentro de las estipulaciones del presente Contrato, de acuerdo a los articulos 9 y 184 de la Ley Federal del Trabajo, todas aquellas personas que realicen labores de Direccién, inspeccién, Administracién, Vigilancia, Fiscalizacién y en general todas aquellas funciones que se relacionen con trabajos personales de la Empresa, dentro de la Empresa tales como: Gerentes, Apoderados, Superintendentes, Jefes de Departamento y Oficina, Contadores, Cajeros, Choferes de las Oficinas, Personal de Oficina, Tenedores de Libro, Secretarios y Ayudantes de todos los Funcionarios, Supervisores de Personal, Empleados Adminisirativos en Departamentos Productivos y de Servicio, almacenes, Agentes de Ventas, Médicos, Enfermeras, Vigilantes, Operadores de Cuarto de Control y Empleados que tengan a su cargo informacién confidencial de la EMPRESA, en general las personas que or la naturaleza de su trabajo son de confianza. TRIGESIMA PRIMERA: La empresa se compromete a pagar a sus trabajadores la cantidad de $14.77 (Catorce pesos 77/100 m.n.) diaria, pagaderos catorcenalmente, por concepto de muttihabilidades, los cuales se incrementarén anvalmente en el mismo porcentaje que los salatios. ‘TRIGESIMA SEGUNDA: La empresa se compromete a contratar con una compafiia de seguros un SEGURO DE VIDA para todos y cada uno de sus trabajadores sindicalizados de Planta consistente en: eae cacin’ PERMANENTE Daal POU Bese cn PT eed Pra G Nos sale ead DUTT 14 WESES DE SALARIO | 14 MESES DESALARIO | 28 MESES DESALARIO ovis Bate tase Sate PSMPRCCRRE ao icscs ce stanio | WNESES Dr SACRO) TOWESES De SALARIO parry) tase nase tae PIVOT i icies oc CARO] TwEsES De SALARIO | HWERES DE SALARO ce Base Base ee SENG zo ucscs or satano | zoucses oesa.amoo | e2ueses or sa.anio eek tase aise nc) EI pago se haré en primer lugar, a las personas que el trabajador hubiese designado por escrito como beneficiarios ante el departamento de Recursos Humanos de la Empresa con la intervencién del sindicato contratante. Al no haber tal designacién, la empresa hard el pago a la esposa legitima del trabajador fallecido; a falta de ella, a los hijos legitimos y en su defecto, a sus dependientes econémicos. Queda entendido que la empresa podrd deducir de ésta cantidad las cuentas que por concepto de anticipo 0 préstamo tenga pendientes de cubrir el trabajador fallecido. cea Hf bg \ Pagina 6 ri TRIGESIMA TERCERA: La empresa conviene en conceder 27 (VEINTISIETE) BECAS para los hijos de los trabajadores, poniéndose de acuerdo con el Sindicato, para elegir a los becados entre los mejores, quedando: a) 20 becas para educcién primaria por un monto mensual cada una de $50.00 (cincuenta pesos 00/100 M.N.) b) 20 Becas para Secundaria por un monto mensual cada una de $80.00 (ochenta pesos 00/100 M.N.) ©) 7 Becas para Preparatoria o similar por mensual cada una de $100.00 (cien pesos 00/100 M.N.) La empresa tiene el derecho a exigir al becado Ia presentacién de sus calificaciones, requiriéndose un promedio de calificacién de 8.0 para obtener la beca y conservarla, pues de lo contrario serviré a otro hijo de trabajador. Las becas se disfrutaran de secundaria en adelante, con el fin de que sean repartidas equilibradamente entre los trabajadores; un trabajador disfrutara una sola vez de esta prerrogativa. TRIGESIMA CUARTA: La empresa conviene, en caso de fallecimiento de un trabajador de planta, pagar la cantidad de $1,250.00 (un mil doscientos cincuenta pesos 00/100 M.N.) como ayuda para gastos de defuncién, este pago sera en primer lugar a las personas que el trabajador hubiese designado por escrito como beneficiarios ante el Departamento de Relaciones Industriales con la intervencién del Sindicato contratante. Al no haber tal designacién, la empresa hard el pago a la esposa legitima del trabajador fallecido; a falta de ella a los hijos legitimos y en su defecto, a sus dependientes econémicos. Queda entendido que la empresa podré deducir de esta cantidad las cantidades que por concepto de anticipo 0 préstamo tenga pendientes de cubrir el trabajador fallecido, TRIGESIMA QUINTA: La empresa se obliga a entregar al Sindicato la cantidad de $5,550.00 (Cinco mil, quinientos cincuenta pesos 00/100 m.n.) anuales como ayuda para gastos administrativos de! Sindicato. Esta cantidad se incrementara anualmente en la misma proporcién que los salarios. CLAUSULA ECOLOGICA TRIGESIMA SEXTA: Reconociendo que es de vital importancia para la persona el habitar y trabajar en un ambiente limpio, sano y conservando el estado natural de las cosas que lo rodean, Empresa y Sindicato acuerdan cumplir con todas las leyes, reglamentos, instructivos y normas ecolégicas referentes a la conservacién natural del medio ambiente, esforzandose en mejorar las condiciones de higiene y seguridad, tanto en la Unidad de negocio donde laboran como en su entorno, para lograr el desarrollo integral de sus trabajadores, Por |o tanto se comprometen también a llevar a cabo todos los esfuerzos y acciones que sean necesarios para lograr el objetivo primordial de la ecologia que es el conservar el habitat natural de! hombre para su beneficio y aprovechamiento. Pagina 7 (CC-80/1989-X-SON (1) Empresa y Sindicato a nombre de sus representados se comprometen ademas a hacer extensivos éstos principios, politicas y acciones ecolégicas al seno de sus familias y de la comunidad ‘fin de cumplir con el compromiso anterior, ambas partes se comprometen a a) Mantener el principio operativo de orden y limpieza en las areas de trabajo b) Velar por el mantenimiento y buen uso de los equips anticontaminates, ‘c) Promover en todo momento el buen uso y ahorro del agua y el mantenimiento y operacién adecuados de las plantas de tratamiento de aguas. d) Conservar en buen estado y limpias las 4reas de jardineria, deportes y esparcimiento, mantener el érea de trabajo limpia y exenta de materiales e instrumentos innecesarios que constituyan algiin peligro e) Aplicar programas de segregacién de residuos f)_ Promover el uso de procesos de reciclaje para minimizar los residuos y dar a éstos un uso secundario 9) Seleccionar y distinguir entre todos los instrumentos, elementos y materiales del area los que sean necesarios para eliminar los innecesarios h) Mantener los articulos necesarios del area en el lugar correcto, de tal manera que el acceso a ellos sea facil y seguro. i) Hacer de los procedimientos y medidas ecoldgicas un habito que sea ejemplo para todos. i) Considerar como accién permanente el promover el buen uso y ahorro de la energia. FONDO DE AHORRO TRIGESIMA SEPTIMA: Empresa y Sindicato acuerdan que como estimulo al ahorro entre sus trabajadores sindicalizados, se estabiece un Fondo de Ahorro contributorio y se autoriza a la empresa a que a partir del dia 6 de Marzo de 2017 deduzca del salario ordinario catorcenal vigente a dicha fecha de cada trabajador, el 9.5% (Nueve punto cinco por ciento) concediendo la empresa una cantidad igual; sumas que se invertiran en valores de inversién no especulativos o de renta fija, para reintegrarse a los trabajadores en el curso del mes de AGOSTO de cada afto. EI funcionamiento del fondo se regira por el reglamento interno que se adjunté al convenio de revisién integral de fecha 19 de Enero de 1999, pactando también empresa y sindicato que éste fondo sera integrante de é| 0 los que en un futuro pudieran ser instituidos por Ley © por decreto 0 por cualquier mecanismo fiscal o laboral y por ende, si esto sucediera, el porcentaje aqui mencionado no seré aumentado y solo se hard por la diferencia, si es que existiera. Cualquier impuesto, derecho, gravamen o aprovechamiento derivado de la Ley del Impuesto sobre la Renta u otra (s) Ley (es) que pudiera causarse por el otorgamiento de éste beneficio, seran a cargo del trabajador. El Fondo se ajustara a lo que establece la Ley del Impuesto sobre la Renta en sus articulos 24 Fraccién Xil y 77 Fraccién Vill y al Reglamento de dicha Ley en su articulo 22. Este acuerdo formara parte del Contrato Colectivo de Trabajo y quedaré sujeto a los cambios que establezca la Ley posteriormente. Pagina 8 CC-80/1989-X-SON (1) feo jue) TRIGESIMA OCTAVA: La empresa conviene en conceder a los trabajadores que asi lo requieran: LENTES DE SEGURIDAD graduados para el desempefio de su trabajo. La frecuencia de cambio sera de afio y medio. En caso de pérdida de los mismos la reposicién ser por cuenta del trabajador. TRIGESIMA NOVENA: La empresa conviene en conceder por concepto de Asistencia Perfecta anual 2 ayudas a cada uno de los trabajadores que cumplan con este requisito que ‘consisten en: 1°) Un pago anual en Vales de Despensa por la cantidad de $780.00 (Setecientos ochenta pesos 00/100 M.N.) Cantidad que se incrementaré en el mismo porcentaje que los salarios, 2°) Un paquete de tiles escolares para cada uno de los hijos de los técnicos que estén estudiando en los grados de Kinder, Primaria, Secundaria o Preparatoria y que sera integrado de acuerdo a las listas de tiles escolares que para cada caso defina la Secretaria de Educacién Publica. Para los técnicos que no tengan hijos, se les entregara un pago en vales de despensa equivaiente al costo promedio de los paquetes de utiles escolares. TRIGESIMA NOVENA BIS: La empresa conviene en conceder por concepto de Seguridad un bono que inicia con $80.00 (noventa pesos 00/00 m.n.) mismo que se incrementaré en $10.00 (diez pesos 00/100 m.n.) mensuales hasta topar en $200.00 (doscientos pesos 00/100 m.n) si en el transcurso del periodo antes de los 12 meses, llega a haber un incidente incapacitante, se detiene la cuenta del periodo y éste vuelve a iniciar en $90.00 pesos mensuales con el incremento mensual de $10.00 pesos buscando llegar al tope de los $200.00 (doscientos pesos 00/100 m.n.) Pagadero en vales de despensa. GUADRAGESIMA: Convienen las partes que en el presente CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO se ha conseguido el equilibrio entre los factores de la produccién y se han armonizado los derechos del trabajo con los del capital, por lo que solo sera revisable total o parcialmente en los términos que establecen los articulos 399, 399 Bis de la Ley Federal del Trabajo. CUADRAGESIMA PRIMERA: Este Contrato es por tiempo indefinido y seguira en vigor todo el tiempo que sea necesario, no pudiendo revisarse antes del plazo fijado por los Articulos 399 y 399 Bis de la Ley Federal del Trabajo, quedando entendido y convenido que en caso de que el SINDICATO cambie de nombre o se disuelva formandose una nueva agrupacién, el CONTRATO seguira en vigor por el término de Ley y la nueva agrupaciin se subrogard en los derechos y obligaciones del SINDICATO contratante, estando obligados los trabajadores a seguir prestando sus servicios bajo las mismas bases de acuerdo con el Art. 403 de la Ley Federal del Trabajo. El presente Contrato se firma por septuplicado y ambas partes convienen y aceptan que para los efectos de su Revisién entrara en vigor a partir del dia 6 de Marzo de 2017, por lo que de acuerdo a Los Articulos 309 y 399 Bis la Revisién Salarial debera levarse a cabo ol 6 de Marzo de 2018 y la préxima Revisién Integral del Contrato debera llevarse a cabo el 6 de Marzo de 2019, Pagina 9 (CC-80/1989-X-SON (1) 7 TABULADOR DE SALARIOS ‘Tabulador de salarios que forma parte del contrato colectivo de trabajo celebrado entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Comentera y sus Derivados, Similares y Conexos de la Republica Mexicana seccién |V, y la empresa CEMEX OPERACIONES MEXICO, S.A. de C.V., Planta Yaqui, vigente a partir de! 1° de enero y del 6 de marzo de 201 SR CIr SGC aU ae} au eS uaa Eves Peed ‘Técnico de Frontera | Flexible ‘$420.23 $420.47 ‘Técnico de Frontera Il Flexible $509.62 $520.84 Tecnico de Frontera Ill Flexible $377.54 $385.85 Operario General Flexible $208.83 $305.41 Hermosillo, Sonora a 31 de Marzo de 2017. POR LA EMPRESA ( GEMEX OPERACIONES MEXICO, S.A. DE-C.v. \ i PLANTA YAQUI \le MO ADOLFO ECHEGARAY AYALA DIRECTOR DE OPERACIONES DE PLANTA ENRIQUE CARLOS CORDOVA OCAMPO. MARTINEZ MEJIA GERENTE DE RECURSOS HUMANOS GERENTE”DE RELACIONES LABORALES Y APODERADO LEGAL POR EL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA CEMENTERA Y ‘SUS DERIVADOS, SIMILARES Y CONEXOS DE LA REPUBLICA MEXICANA St ottiCecoo JESUS MARIO Gt (LEZ GONZALEZ ‘SECRETARIO GENERAL Pagina 10 (CC-80/1989-X-SON (1) POR LA SECCION NUM. IV DEL SINDICATO Ee FRANCISCO JAVIER GUZMAN JAIME, ‘ASESOR SINDICAL (Ae \2 / 2 eX CORNELIO ROBINSON TREJO DIAZ JULIO CESAR ROMERO QUIJADA SECRETARIO GENERAL DE LA SECCION IV SECRETARIO DE TRABAJO Y CONFLICTOS Ji JOSE A. APODACA REINA JOSE FRANCO FIERRO SECRETARIO DE PREV. SOC., HIG. YEDUCACION —_ SECRETARIO ACTAS, INTERIOR Y EXTERIOR Fy, ADAN ALI LEYVA GONZALEZ RODOLFO RUIZ BERMUDEZ ‘SECRETARIO TESORERO ‘SECRETARIQDE ORG., PROP. Y ESTADISTICAS COMISION REVISORA JESUS ERNESTO COHEN GOMEZ TADEO ARMANDO CESENA SOLANO VICTOR ORESTES CARRAZCOR. Pagina IL CC-80/1989-X-SON (1)

También podría gustarte