Está en la página 1de 2

NOMBRES Y APELLIDOS:

NRC:
Lee y responde las siguientes preguntas:

Uso de redes sociales por estudiantes de pregrado de una facultad

de medicina en Lima, Perú

RESUMEN

El uso de internet ha aumentado en la última década. Los estudiantes universitarios utilizan el internet con
las redes sociales, no solo en actividades de recreación sino también durante sus actividades educativas.
Incluso, algunas facultades de medicina las usan como recurso pedagógico en algunos cursos. Objetivo:
Describir algunas formas de uso de algunas redes sociales por los estudiantes de pregrado de una facultad de
medicina. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal. Se realizó una encuesta a alumnos del quinto
año de una Facultad de Medicina de Lima, Perú. Se preguntó sobre las redes sociales en las que tenían
cuenta, frecuencia de uso, y tiempo que pasan en Facebook® y YouTube®. Resultados: Respondieron 52
alumnos. Todos tenían cuenta en Facebook®, 46,2 % en Instagram®, 34,6 % en Twitter®, 15,4 % en
SlideShare® y 7,7 % en LinkedIn®. De los que tenían Facebook®, 50 % lo utilizaban una hora o más
diariamente. El 63,5 % visualizaban videos en YouTube® una o más veces al día. Conclusiones: Se
encontró que todos los estudiantes tienen al menos una cuenta en redes sociales, de preferencia en
Facebook®, y lo usan al menos una vez al día, similar a lo encontrado en otros países.

PALABRAS CLAVE: Redes sociales, aprendizaje, educación, enseñanza. (Fuente: DeCS BIREME).

Guillén, O. (2019). Uso de redes sociales por estudiantes de pregrado de una facultad de medicina en Lima, Perú.
Revista Médica Herediana. 30 (2) 94-99.

DOI: https://doi.org/10.20453/rmh.v30i2.3550

1. ¿Cuál es el tema del artículo científico?


El uso de las redes sociales por estudiantes de la Facultad de Medicina en Lima , Perú.
2. ¿Cuál es el problema que se plantea en dicho trabajo de investigación?
Descubrir cuál es el uso que le dan los estudiantes de la Facultad de Medicina en Lima, Perú; a las redes
sociales.
3. La idea más importante del texto leído es:
Los estudiantes universitarios utilizan el internet con las redes sociales, no solo en actividades de recreación
sino también durante sus actividades educativas.
4. ¿A quién(es) fue dirigida la investigación?
A los estudiantes de la facultad de Medicina de Lima, Perú.
5. ¿Qué instrumento de recolección de datos se usó en la investigación?
Se realizó una encuesta, para así recolectar los datos de manera directa y precisa.
6. ¿Por qué crees que es importante esta investigación?
Creo que es importante debido a que nos muestra datos precisos y relevantes sobre el uso que le podemos
dar a las redes sociales; y que no solo sirven para entretenerse sino también para realizar diferentes
actividades académicas.

7. ¿Cuál es la intención del artículo científico?


La intención comunicativa de este artículo científico seria la comunicativa; debido a que nos está
informando sobre el uso que le dan los estudiantes a las redes sociales, ya sea para su entretenimiento o
actividades académicas.

También podría gustarte