Está en la página 1de 7

Informe de análisis tendencias del mercado para

proyectos multimedia

Leidy Yamile Martínez Ramos


Septiembre 2020

Servicio Nacional de Aprendizaje


SENA

Producción Multimedia

1
Introducción

La tendencia se inclina hacia determinados fines, los cuales marcan un periodo de tiempo en el

cual el mercado busca innovar en muchos aspectos. En la producción multimedia las tendencias

a lo largo de la historia han ido creciendo a través de técnicas y herramientas que han ayudado a

expandir su oferta de opciones creadas esto gracias a las tecnologías nuevas por ejemplo los

teléfonos inteligentes, computadoras, tablets, consolas de video juegos, etc. Favoreciendo a una

gran cantidad de personas debido a que el mercado se incrementa más al llegar a lugares lejanos

de forma más creativa.


Informe: Análisis tendencias del mercado para proyectos multimedia.

La historia de la producción multimedia inicia en la década de 1940 exactamente en 1945

cuando Vannevar Bush propone que las computadoras deberían usarse para trabajo

intelectual utilizando tarjetas de memoria electromagnética. Después de un tiempo en

1960 esta idea es tomada por Ted Nelson para el proyecto Xanadu en el cual proponía

cruzar y conectar toda la información disponible y almacenada mediante enlaces de texto;

A esto se le dio el nombre de “hipertexto”. Poco tiempo despues en 1968 Douglas

Engelbart aparece con una idea llamada oNLine System un sistema en donde se

procesarán textos estructurados y gráficos. Hasta el momento gracias a estas ideas las

computadoras pasaron de ser solo procesadoras de datos para poder utilizarse en diversos

formatos de información. En 1983 se desarrolla un proyecto intermedia el cual fue un

programa de creación hipertextual para plataformas UNIX donde se incorporaban

gráficos a color y un sistema de navegación. En 1984 aparece la primera computadora

que integraba producción de audio y es allí donde inicia más claramente la palabra

multimedia. En la actualidad ya es una realidad y la multimedia es más común e

indispensable en una computadora y en los distintos dispositivos electrónicos, se cuenta

con recursos de audio, imágenes fijas y en movimiento, gráficos, fotografías, videos,

blogs, aplicaciones ofimáticas online, redes sociales, wikis y muchas más. En el sector

productivo podemos ver que la multimedia ha tomado gran importancia gracias a que

presenta muchas ventajas; un ejemplo de esto se encuentra en el área de la educación en

donde las tareas como exposiciones y proyectos que se presentan de manera digital .
Otro sector donde podemos ver la multimedia en gran manera es en el comercio, en las

diferentes empresas en donde la imagen juega un papel muy importante haciendo que al

usuario le llame la atención acercarse y comprar o consumir cualquier producto. En la

actualidad se cuanta con avisos exteriores que contienen imágenes en 2D, 3D, luces y

hasta sonido. Los vemos en tiendas de ropa, zapatos, juguetes, restaurantes, y hasta en

súper mercados. En los hogares la multimedia ha tenido mucha acogida empezando desde

los celulares inteligentes que nos permiten interactuar y captar imágenes, videos, sonidos

que se encuentran en las diferentes redes sociales como Instagram, Facebook, WhatsApp

y YouTube. Al igual que en los televisores que ya cuentan con formato HD, FULL HD y

ULTRA HD (4k). así mismo las consolas que son las encargadas de integrar gráficos,

imágenes, animación, sonido en un solo lugar, y en el momento realidad virtual. En el

área de la salud como la medicina nos damos cuenta que la multimedia es muy

importante en el desarrollo de tratamientos a distancia adoptando la realidad virtual para

mostrar a cirujanos información superpuesta en el cuerpo de un paciente haciendo que

tenga más éxito la operación. También se presentan interesantes potencialidades en el

tratamiento de algunas fobias psicológicas, como la agorafobia, la claustrofobia o la

aracnofobia. 5 La arquitectura también se ve beneficiada por esta tecnología de realidad

aumentada, por ejemplo, permitiendo a los arquitectos examinar un proyecto como si

estuvieran viendo una maqueta ofreciendo una visita previa a su construcción, similar a la

visita de un futuro. Nos damos cuenta que la multimedia tiene mucha relevancia en la

actualidad. la mayoría de las personas nos vemos atraídos con las diferentes formas de

crear y expresar nuestro modo de pensar y esto es lo que facilita y hace posible la
multimedia. No es novedad que hoy en día existen personas que trabajan directamente

con multimedia y una de estas es diseño gráfico, publicidad, el cine, la televisión y el

marketing ya que les permite mostrar de forma atractiva sus productos a los clientes.

Además, pienso que la producción de la multimedia abarca todo lo que hacemos y es una

de las industrias con mayor proyección de crecimiento a causa de que influye en muchas

decisiones que tomamos a diario. En un futuro pienso que la multimedia va encaminada a

darnos definiciones más altas, informaciones más centradas, posibilidad de interacción en

tiempos más cortos, seguridad, privacidad, hologramas y enriquecimiento de contenidos

en más áreas de forma interactiva aprovechando la realidad virtual.


Conclusión

Producción de multimedia es la actualidad y el futuro de muchas generaciones que

tendrán más capacidades y habilidades. Debemos adoptar e innovar los recursos e ideas

que tenemos en la actualidad y aportar para que haya más cercanía a la hora de satisfacer

las necesidades de las personas de forma que los productos que se desarrollen sean más

atractivos, mejor elaborados y con más alternativas en el mercado.


Bibliografía

La bibliografía utilizada para el desarrollo de este informe es la siguiente.

 https://prezi.com/irpr3ijsk0cr/historia-y-evolucion-de-la-multimedia/

 https://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/institution/SENA/Tecnologia/2
28101/Contenido/OVA/AP1/Tendencias_mercado/docs/material_formacion_t
endencias

 https://www.computer.org/web/computingnow/archive/future-of-multimedia-
on-theinternet-november-2016introduction-spanishversion

También podría gustarte