Está en la página 1de 1

Síntesis texto “Random Walks”

Mateo Arenas Gómez

Este texto trata de explicar en qué consiste la teoría de los caminos aleatorios y en si
los teóricos que defienden esta teoría afirman que, los principales intercambios de
seguridad son buenos ejemplos de mercados eficientes.

Este mercado “eficiente” es definido en el texto, como un mercado donde se


encuentran un gran numero de competidores racionales que están en busca de
maximizar sus ganancias y que además entre ellos compiten activamente, cada uno de
estos esta en la busca de predecir los valores futuros del mercado, además de que la
información esta parcialmente libre para todos. Con la suposición de que existen una
gran cantidad de competidores inteligentes, los pone en una situación en la que algún
momento los precios reales de los valores individuales ya reflejan los efectos de la
información basándose en eventos que ya han ocurrido y que se espera que tengan
lugar en el futuro.

Como esta información presente para la mayoría de los competidores, pueden existir
desacuerdos por parte de los competidores ya que cada uno puede comprender e
interpretar de manera distinta esta información.

Por consiguiente, en un mercado eficiente, los competidores actuaran acorde a la


nueva información obtenida, afectando los valores intrínsecos, y se ve reflejado de
manera inmediata en los valores reales.

Simplemente la teoría “Random Walks”, implica que los cambios en la serie de cambios
en los precios de las acciones no tienen memoria, por consiguiente, no se puede usar
la historia pasada de una serie de acciones, no se puede usar para predecir el futuro de
manera significativa

También podría gustarte