Está en la página 1de 3

TALLER

TRABAJO:

MAYRA ALEJANDRA GUZMAN


ESTUDIANTE:

664796
ID:

PSICOLOGIA COGNITIVA
ASIGNATURA:

GIRARDOT/CUNDINAMARCA
PSICOLOGIA
2020
TALLER

1). ¿Cuáles son los elementos más importantes que debo tener en cuenta para realizar un buen
proceso de selección?

RT: los elementos a tener en cuenta para un excelente proceso de selección es comenzar con un
análisis para definir las necesidades que busca la empresa, además tener claro cuál es el perfil del
candidato y si se ajusta al puesto vacante que requiere la empresa. Así mismo en esta etapa de
análisis del perfil, se busca conocer las habilidades de comunicación, el nivel de experiencia que ha
obtenido, las motivaciones que tienen acerca del puesto, las capacidades que tiene para seguir
instrucciones entre otras. Seguido de esto sigue el paso de la entrevista y evaluación que consiste en
evaluar por medio de test la personalidad, las habilidades que tiene, como maneja el estrés laboral.
Como se comporta al trabajar en equipo. Todo esto con objetivo de encontrar un excelente equipo
de trabajo que este al nivel de la empresa.

2). ¿En que elementos de los tratados en el taller considero que debo fortalecerme?

RT: Debo fortalecerme en la realización correcta de la hoja de vida. Ya que siento que en ese
aspecto no me desenvuelvo de una forma correcta. Gracias a los tips dados en taller, comprendo
ahora que debo realizar una presentación excelente de mí hoja de vida, para así mismo ser una
buena candidata para poder obtener un puesto laboral.

3). ¿Qué elementos de la clase de psicología cognitiva debe tener en cuenta una persona para
presentar este proceso?

RT: los elementos básicos que debe tener una persona para presentar el proceso de selección es la
memoria y la atención, ya que estos dos elementos se complementan. Es decir se utiliza la atención
en momentos de concentración y habilidad, para así mismo atender a situaciones de alerta. Además
la atención es esencial ya que permite seleccionar los aspectos más importantes del entorno y de los
cuales se necesita una preparación cognitiva. Por otra parte, la memoria actúa para almacenar la
información obtenida con el objetivo de ejecutar una respuesta.

También podría gustarte