Está en la página 1de 6

Anales de Radiología México 2007;4:321-326.

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Dra. Sandra Huicochea Castellanos,1


Dr. Marco Antonio Téliz Meneses, Gadolinio y fibrosis
Dra. Ai-lan Hitandhui Barrientos Priego,
Dr. Adrián José González Aguirre,
Dr. Jorge Vázquez Lamadrid
nefrogénica sistémica

RESUMEN yendo función renal alterada, con insuficiencia renal. En esta


procesos inflamatorios y la ex- revisión se presenta la situación
Introducción: La fibrosis ne- posición a medios de contraste actual de la FNS, su asociación
frogénica sistémica (FNS), es basados en Gadolinio. con el uso de los medios de
una enfermedad que se carac- Gadolinio y fibrosis nefro- contraste que contienen Gado-
teriza por sus hallazgos cutá- génica sistémica: El mecanis- linio y las recomendaciones
neos predominantes. En algu- mo por el cual los medios de propuestas por diferentes orga-
nos pacientes existe involucro contraste hechos a base de Ga- nizaciones.
sistémico; Fue descrita por pri- dolinio pueden desencadenar
mera vez en 1997. FNS no es del todo bien conoci- Palabras clave: Gadolinio,
Metodología: Esta enferme- do; sin embargo la fuerte aso- fibrosis nefrogénica sistémica.
dad se ha asociado con una ciación entre el Gadolinio y la
combinación de factores inclu- FNS limita su uso en pacientes continúa en la pág. 322

1
Del Departamento de Radiología e Imagen “Dr. Adán Pitol Croda” del Instituto Nacional de estos agentes en los pacientes con insuficiencia renal.
Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Cuitlahuac 165, Depto. E 204, Col. Isidro
Fabela, C.P. 14000, México, D.F.
Diversas asociaciones han publicado recomendacio-
Copias (copies): Dra. Sandra Huicochea Castellanos E-mail: huicas@hotmail.com nes sobre el uso de los medios de contraste que con-
tienen Gadolinio.11,12

Introducción Fibrosis nefrogénica sistémica


Los medios de contraste que contienen Gadolinio La fibrosis nefrogénica sistémica (FNS) fue reconoci-
son usados en radiología para realzar el contraste de da por primera vez en 1997 en varios pacientes en diá-
las imágenes y facilitar la observación de estructuras lisis y descrita en la literatura en el año 2000, como una
anormales o lesiones. En enero de 2006 se sugirió su enfermedad cutánea parecida a la esclerodermia.13 En
asociación con el desarrollo de fibrosis nefrogénica sis- el siguiente año el mismo grupo de investigadores des-
témica (FNS), una enfermedad rara en pacientes con cribió con más detalle los cambios patológicos asocia-
insuficiencia renal, que se caracteriza por su involucro dos con esta enfermedad y la denominó dermatopatía
cutáneo en todos los pacientes y sistémico en algu- fibrosante nefrogénica, por sus hallazgos cutáneos predo-
nos.1 Desde entonces; otros reportes se han publicado minantes.14 Sin embargo, en la primera autopsia reportada
apoyando la relación de los materiales de contraste que se evidenció involucro sistémico.15 En el 2004, con base
contienen Gadolinio y la FNS.2-8 en los reportes publicados y en los datos disponibles en
El mecanismo por el cual los medios de contraste el registro, a esta enfermedad se le denominó fibrosis
hechos a base de Gadolinio pueden desencadenar FNS nefrogénica sistémica porque se consideró más apro-
no es del todo bien conocido. Se ha sugerido que el piado por su involucro a otros órganos.16
riesgo de desarrollar FNS está relacionado con las pro-
piedades físico-químicas, que determinan la liberación Epidemiología
de Gd3+ libre de los complejos de quelato y de sus La FNS afecta por igual a ambos sexos, se han re-
propiedades fármaco-cinéticas, que influyen en cuan- portado casos en todos los grupos etáreos, excepto en
to al tiempo que el medio de contraste permanece en neonatos, en todas las razas.
el cuerpo.9,10 La incidencia y prevalencia exacta no se conoce.17
Debido a la asociación epidemiológica de la FNS El Centro Internacional para la Investigación de la Der-
con el Gadolinio se debe tener precaución en el uso de mopatía Fibrosante mantiene un registro internacional

Octubre-Diciembre 2007 321


viene de la pág. 321 Methodology: This disease solid association between Gado-
has been associated with a linium and NFS limits its use in
combination of factors including patients with renal insufficiency.
ABSTRACT altered renal function, inflam- In this revision, the current situa-
matory processes and the ex- tion of NFS, its association with
Introduction: Nephrogenic hibition to contrast agent based the use of contrast agents con-
systemic fibrosis (NSF), is a on Gadolinium. taining Gadolinium and the re-
disease characterized by its Gadolinium and nephroge- commendations proposed by di-
predominant cutaneous fin- nic systemic fibrosis: The me- fferent organizations, is shown.
dings. In some patients there chanism through which contrast
is a systemic involucrum; It agents based on Gadolinium
was described for the first time may trigger NFS is not comple- Key words: Gadolinium, ne-
in 1997. tely well-known. However, the phrogenic systemic fibrosis.

de más de 215 pacientes con FNS hasta la fecha. To- Aproximadamente 5% de los pacientes presenta una
dos los pacientes incluidos en el registro tienen algún enfermedad rápidamente progresiva.15,17,26
nivel de insuficiencia renal.18 La incidencia de la FNS
en este tipo de población es de 3-7%,3-5,19 lo que sugie- Diagnóstico
re otros factores de riesgo. El diagnóstico de la FNS se establece realizando
En diversas publicaciones se ha confirmado que los una biopsia de la piel de las áreas afectadas. Los ha-
pacientes con síndrome hepatorrenal agudo, en el pe- llazgos histopatológicos que confirman el diagnóstico
riodo inmediato pre o post-trasplante hepático, son incluyen un incremento marcado de la celularidad en
particularmente propensos a desarrollar FNS.20,21 la dermis con fibrocitos fusiformes, usualmente CD34,
Se ha asociado la FNS con una combinación de fac- extendiéndose en los septos subcutáneos, infiltración
tores incluyendo función renal alterada, procesos infla- variable de macrófagos CD68, depósito de colágena y
matorios y la exposición a medios de contraste basa- la presencia de mucina y elastina fragmentada (Figura
dos en Gadolinio.3 2). En algunas biopsias se puede observar metaplasia
ósea, células gigantes y calcifilaxis.14,22
Presentación clínica En la gammagrafía con tecnesio 99-bifosfonato se
La fibrosis nefrogénica sistémica es una enfer- pueden observar zonas con incremento en la recaptu-
medad discapacitante asociada con un aumento en ra en la piel, tendones y músculos muy probablemente
la morbi-mortalidad.22,23 Se desarrolla en un perio- por el depósito y actividad de los fibrositos en estos
do de días a semanas. Se caracteriza por su invo- tejidos.5,27 Las radiografías pueden demostrar calcifi-
lucro cutáneo en todos los pacientes y sistémico en caciones en los tejidos blandos (Figura 3). La tomogra-
algunos.17 fía computarizada demuestra zonas difusas hiperden-
Las lesiones cutáneas son típicamente simétricas y sas en la fascia y en los músculos compatibles con
afectan principalmente las extremidades y en ocasio- fibrosis.25 Los hallazgos por resonancia magnética en
nes el tronco, respetando generalmente la cabeza. Las T1 y T2 con supresión de grasa, muestran engrosa-
lesiones primarias son pápulas del color de la piel a erite- miento simétrico de la piel con baja señal y edema de
matosas que coalescen en placas eritematosas a cafés tejidos blandos (Figura 4). Aunque los hallazgos por
con una apariencia de piel de naranja. Se pueden obser- imagen son inespecíficos, pueden ser útiles para con-
var placas amarillas escleróticas asintomáticas en algu- firmar el diagnóstico; sin embargo el diagnóstico defi-
nos pacientes y también se han descrito nódulos. Con el nitivo está basado en el cuadro clínico y en los hallaz-
tiempo la piel involucrada se endurece, en muchos pa- gos histopatológicos.5
cientes este engrosamiento inhibe la flexión y la exten-
sión de las articulaciones resultando en contracturas (Fi- Tratamiento
gura 1). Los pacientes pueden tener disestesia, prurito o Actualmente no existe un tratamiento efectivo para
dolor en las áreas involucradas.17,23,24 la FNS. Es bien reconocido que el manejo de sopor-
Se puede observar induración muscular.25 Se ha te con terapia física y el control del dolor es esencial.
identificado fibrosis en una variedad de órganos oca- La restauración en la función renal en pacientes con
sionando disfunción incluyendo pulmones, corazón, insuficiencia renal aguda o como resultado del éxito
diafragma, esófago, hígado, riñones y duramadre. de transplante renal, puede estabilizar la enferme-

322 Octubre-Diciembre 2007


Figura 1. Paciente con
FNS que presenta pla-
cas eritematosas a ca-
fés, induradas en an-
tebrazos (A) y pierna
A B (B).

Figura 2. Corte histo-


lógico H-E de piel. (A)
Se observa piel con
engrosamiento. (B) Se
muestra un aumento
de la celularidad con
fibrocitos fusiformes
que infiltran profunda-
mente y presencia de
A B fibras de colágena.

dóticos con fotoféresis, talidomida, pentoxifilina, en-


tre otros.28

Gadolinio y fibrosis nefrogénica sistémica


La relación de la FNS con el Gadolinio fue sugeri-
da por primera vez en enero del 2006 por Grobner,
quien reportó cinco pacientes con insuficiencia renal
crónica (IRC) que previo al diagnóstico de FNS se
habían realizado una resonancia magnética (RM) con
medio de contraste basado en Gadolinio dos a cuatro
semanas antes.1 Marckmann reportó 13 pacientes que
se habían expuesto a gadodiamida antes del desa-
rrollo de la FNS.2 Los autores no pudieron identificar
otro evento y/o exposición común. Desde entonces
Figura 3. Radiogra-
otros reportes se han publicado apoyando la relación
fía lateral de codo
derecho. En los teji- de los materiales de contraste que contienen Gadoli-
dos blandos en la nio y la FNS.3-8
región posterior del Más de 95% de todos los pacientes con FNS se han
codo se identifican expuesto a Gadolinio entre los dos a tres meses pre-
múltiples calcifica- vios a las manifestaciones de la enfermedad. Se ha
ciones asociadas reportado FNS relacionada tanto con dosis estándar,
con engrosamiento así como con altas dosis, con una sola administración
de la piel.
o múltiples. La gran mayoría de los casos conocidos
de FNS son pacientes que han recibido gadodiamida
(Omniscan®).29 Aunque también hay casos de FNS
dad o incluso en algunos pacientes existe mejoría asociados con otros agentes: gadopentetato dimeglu-
en los síntomas. Se han reportado beneficios anec- mine (Magnevist®), gadoversetamida (OptiMARK®),

Octubre-Diciembre 2007 323


Figura 4. Secuencia
T1 SE del codo. (A)
Plano axial, (B) Plano
coronal. Se identifica
engrosamiento exten-
so de la piel en el as-
pecto posterolateral y
medial (flechas) con
aumento del grosor de
tejido celular subcutá-
neo, con zonas y sep-
tos hipointensos de
distribución difusa, sin
involucro muscular ni
óseo (cabezas de fle-
A B cha).

gadobenate dimeglumina (Multihance®) y gadoteridol determinan la liberación de Gd3+ libre de los comple-
(Prohance®).11 jos de quelato y de sus propiedades fármaco-cinéti-
Esta asociación se ha visto apoyada por la de- cas que influyen en el tiempo que el medio de con-
tección de Gadolinio mediante microscopia elec- traste permanece en el cuerpo.
trónica y espectroscopia de rayos X en biopsias Los iones de Gadolinio (Gd3+) pueden ser libe-
de los tejidos de algunos pacientes con FNS co- rados en el cuerpo de los complejos de quelato de
nocida. 30-33 Gadolinio de los medios de contraste por transme-
El Gadolinio fue introducido en 1988 como el pri- tilación con iones del cuerpo (ej. zinc, hierro, cal-
mer medio de contraste aprobado para uso clínico cio, magnesio). Los iones de Gadolinio una vez li-
en resonación magnética.34 En años recientes, la RM berados forman hidróxidos y fosfatos, los cuales son
con Gadolinio se ha aceptado como el método de insolubles a un pH > 6.2 y probablemente sean fa-
imagen contrastado preferido en pacientes con in- gocitados por varias células del sistema mononu-
suficiencia renal, evitando así el uso de contrastes clear fagocitario. Esto probablemente deprima el
iodados debido a su menor nefrotoxicidad.35 Es im- sistema retículo-endotelial, inhiba la actividad de
portante resaltar que el primer caso reportado de FNS ciertas enzimas, ocasionando lesiones cutáneas y cau-
en 1997 coincide con el éxito de la angioresonancia sando reacción a cuerpo extraño y fibrosis, en caso de
magnética, para la cual se usan dosis mayores de la FNS con involucro de las células dendríticas, sínte-
Gadolinio, que la dosis habitual para estudios de RM sis de TFGβ que precipita el proceso fibrótico, atrac-
no vasculares (0.1 mmol/kg).5 La mayoría de los ca- ción de fibrocitos, induración de la piel y producción de
sos reportados de FNS han ocurrido especialmente mucina.
después de dosis altas de Gadolinio.36 El riesgo de desarrollar FNS se considera mayor con
Alrededor de 200 millones de pacientes han reci- gadodiamida y gadoversetamida, los cuales no tienen
bido medios de contraste que contienen Gadolinio carga molecular y su estructura es lineal con un exce-
desde principios de 1980 y aproximadamente 30 mi- so de quelatos, por lo cual parecen más propensos a
llones han recibido gadodiamida. No se han reporta- liberar Gd3+ en el cuerpo. Aquéllos, que su estructura
do casos de FNS en pacientes con función renal es cíclica, por ejemplo, gadoteridol (ProHance®), ga-
normal, por lo anterior en pacientes sin insuficiencia dobutrol (Gadovist®) y gadoterato meglumine (Dota-
renal el Gadolinio parece un medio de contraste se- rem®) son menos propensos a liberar Gd3+, porque el
guro,37 por lo que se considera que el riesgo de FNS Gd3+ está dentro de una cavidad.9,10
es inversamente proporcional a la función renal del La vida media de eliminación de estos agentes se
paciente.34 prolonga 20 veces o más (34.2 h para el gadodiamida)
El mecanismo por el cual los medios de contraste en pacientes con insuficiencia renal terminal en rela-
hechos a base de Gadolinio pueden desencadenar ción con sujetos sanos (1.5 h).12 La excreción prolon-
FNS no es del todo bien conocido. La evidencia ac- gada de estos agentes en pacientes con insuficiencia
tual sugiere que el riesgo de desarrollar FNS está re- renal incrementa dramáticamente el tiempo de contac-
lacionada con las propiedades físico-químicas de los to con los tejidos y esto incrementa el riesgo de reac-
medios de contraste hechos a base de Gadolinio, que ciones biológicas.10

324 Octubre-Diciembre 2007


Recomendaciones nio; de la primera a la tercera sesión, la elimina-
Debido a la asociación epidemiológica de la FNS ción fue de 78%, 96% y 99%, respectivamente.
con el Gadolinio se debe tener precaución en el uso de Sin embargo no se sabe si la hemodiálisis previe-
estos agentes en los pacientes con insuficiencia renal. ne la FNS.11
La Administración de Comida y Drogas (FDA) en los
Estados Unidos, actualmente provee las siguientes re- La Comisión de Medicinas Humanas de Inglate-
comendaciones: rra (CHM) junto con la Reunión Trabajadora de Fár-
maco-vigilancia Europea (PhVWP) del Comité de los
1. Evite usar los medios de contraste que contienen Productos Medicinales para Uso Humano publicó el
Gadolinio en pacientes con riesgos conocidos para 26 de junio del 2007 sus recomendaciones, sólo con-
desarrollar FNS (pacientes con insuficiencia renal traindicando el uso de Omniscan® (gadodiamida) y
aguda o severa con una filtración glomerular < 30 Magnevist® (ácido gadopentético) en pacientes con in-
mL/min/1.73 m2 y pacientes con insuficiencia renal suficiencia renal severa (filtración glomerular < 30 mL/
debido a síndrome hepatorrenal o en el periodo min/1.73 m2) o en pacientes con insuficiencia renal con
perioperatorio de transplante hepático) a menos que transplante de hígado o en espera de éste.12
la información diagnóstica sea esencial y no pueda
ser obtenida con resonancia magnética no contras- Conclusiones
tada o por otros métodos diagnósticos. La fibrosis nefrogénica sistémica es una importan-
2. Previo a la administración de medios de contraste te reacción adversa de los medios de contraste ba-
que contienen Gadolinio, se debe evaluar a los pa- sados en Gadolinio en pacientes con insuficiencia
cientes con disfunción renal obteniendo laborato- renal.
rios que midan su función renal o realizándoles his- Los pacientes con insuficiencia renal frecuentemente
toria clínica. requieren estudios de imagen contrastados para diag-
3. Cuando se administre medios de contraste que con- nóstico y manejo. En el pasado la tendencia era selec-
tienen Gadolinio, no excederse de la dosis reco- cionar resonancia magnética con Gadolinio sobre la
mendada y permitir un periodo suficiente de tiempo tomografía computada con contraste iodado debido a
para la eliminación del agente previo a su re-admi- su menor nefrotoxicidad. Sin embargo recientemente
nistración. la asociación de los medios de contraste que contie-
4. Para los pacientes que estén en hemodiálisis, con- nen Gadolinio con el desarrollo de la fibrosis nefrogé-
siderar una sesión de hemodiálisis después de la nica sistémica limita su uso.
administración de medios de contraste que con- Los radiólogos deben conocer esta asociación y las
tienen Gadolinio. Los datos publicados indican que recomendaciones actuales para tomar la mejor deci-
la hemodiálisis ayuda a la eliminación del Gadoli- sión en beneficio del paciente.

Octubre-Diciembre 2007 325


Referencias
1. Grobner T. Gadolinium –a specific trig- 13. Cowper SE, Robin HS, Steinberg SM, genic fibrosing dermopathy). Muscle
ger for the development of nephrogenic Su LD, Gupta S, LeBoit PE. Scle- Nerve 2004; 30: 569-77.
fibrosing dermopathy and nephrogenic romyxoedema-like cutaneous diseases 26. Daram SR, Cortese CM, Bastani B. Ne-
systemic fibrosis? Nephrol Dial Trans- in renal-dialysis patients. Lancet 2000; phrogenic fibrosing dermopathy/nephro-
plant 2006; 21: 1104-8. 356: 1000-01. genic systemic fibrosis: Report of a new
2. Marckmann P, Skov L, Rossen K, Du- 14. Cowper SE, Su LD, Bhawan J, Robin HS, case with literature review. Am J Kidney
pont A, Damholt MB, Heaf JG, et al. Ne- LeBoit PE. Nephrogenic fibrosing dermo- Dis 2005; 46: 754-9.
phrogenic systemic fibrosis: suspected pathy. Am J Dermatopathol 2001; 23: 27. Gremmels JM, Kirk GA. Two patients
causative role of gadodiamide used for 383-93. with abnormal skeletal muscle uptake of
contrast-enhanced magnetic resonance 15. Ting WW, Stone MS, Madison KC, Kur- Tc-99m hydroxymethylene diphospho-
imaging. J Am Soc Nephrol 2006; 17: tz K. Nephrogenic fibrosing dermopathy nate following liver transplant: Nephro-
2359-62. with systemic involvement. Arch Derma- genic fibrosing dermopathy and graft vs
3. Sadowski EA, Bennett LK, Chan MR, et tol 2003; 139: 903-6. host disease. Clin Nucl Med 2004; 29:
al. Nephrogenic Systemic Fibrosis: Risk 16. Cowper SE. Nephrogenic systemic fibro- 694-7.
Factors and Incidence Estimation. Ra- sis: The nosological and conceptual evo- 28. Linfert DR, Schell JO, Fine DM. Treat-
diology 2007; 243: 148-57. lution of nephrogenic fibrosing dermopa- ment of Nephrogenic Systemic Fibrosis:
4. Collidge TA, Thomson PC, Mark PB, et thy. Am J Kidney Dis 2005; 46: 763-5. Limited Options but Hope for the Future.
al. Gadolinium-enhanced MR imaging 17. Kurtkoti J, Snow T, Hiremagalur B. Ga- Semin Dial 2008; doi: 10.1111/j.1525-
and NFS: retrospective study of a renal dolinium and nephrogenic systemic fibro- 139X.2007.00407.x.
replacement therapy cohort. Radiology sis: Association or causation. Nephrolo- 29. Kuo PH, Kanal E, Abu-Alfa AK, et al. Ga-
2007; 245(1): 168-75. gy 2008; 13(3): 235-41 doi:10.1111/ dolinium-based MR Contrast Agents and
5. Broome DR, Girguis MS, Baron PW, et j.1440-1797.2007.00912.x Nephrogenic Systemic Fibrosis Radiolo-
al. Gadodiamide-associated nephroge- 18. Cowper SE. Nephrogenic Fibrosing Der- gy 2007; 242: 647-9.
nic systemic fibrosis: why radiologists mopathy [NFD/NSF Website]. 2001- 30. High WA, Ayers RA, Chandler J, Zito G,
should be concerned. AJR 2007; 188: 2007. Available at: http://www.icnfdr.org. Cowper SE. Gadolinium is detectable
586-92. (Accesado: 23/02/2008). within the tissues of patients with nephro-
6. Khurana A, Runge VM, Narayanan M, 19. Marckmann P, Skov L, Rossen K, et al. genic systemic fibrosis. J Am Acad Der-
Greene JF, Nickel AE. Nephrogenic sys- Nephrogenic systemic fibrosis: suspec- matol 2007; 56(4): 710-2.
temic fibrosis. A review of 6 cases tempo- ted causative role of gadodiamide used 31. Boyd AS, Zic JA, Abraham JL. Gadoli-
rally related to gadodiamide injection (Om- for contrast-enhanced magnetic reso- nium deposition in nephrogenic fibrosing
niscan). Invest Radiol 2007; 42: 139-45. nance imaging. J Am Soc Nephrol 2006; dermopathy. J Am Acad Dermatol 2007;
7. Caccetta T, Chan J. Nephrogenic syste- 17: 2359-62. 56(1): 27-30.
mic fibrosis associated with liver trans- 20. Baron PW, Cantos K, Hillebrand DJ, Hu 32. Abraham JL, Thakral C, Skov L, Rossen
plantation, renal failure and gadolinium. KQ, Ojogho ON, Nehlsen-Cannarella S, K, Marckmann P. Dermal inorganic ga-
Australas J Dermatol 2008; 49(1): 48-51. Concepcion W. Nephrogenic fibrosing dolinium concentrations: evidence for in
8. Shabana WM, Cohan RH, Ellis JH, et al. dermopathy after liver transplantation vivo transmetallation and long-term per-
Nephrogenic systemic fibrosis: a report successfully treated with plasmaphere- sistence in nephrogenic systemic fibro-
of 29 cases. AJR Am J Roentgenol 2008; sis. Am J Dermatopathol 2003; 25(3): sis. Br J Dermatol 2008; 158(2): 273-80.
190(3): 736-41. 204-9. 33. Thakral C, Abraham JL. Biological: Full-
9. Public Assessment Report (updated 21. Maloo M, Abt P, Kashyap R, Younan D, length Automated scanning electron mi-
June 26, 2007). [Available at: http:// Zand M, Orloff M, Jain A, Pentland A, croscopy and x-ray microanalysis for in
www.esur.org/fileadmin/NSF/ Scott G, Bozorgzadeh A. Nephrogenic situ quantification of Gadolinium depo-
Public_Assessment_Report_NSF_Gado- systemic fibrosis among liver transplant sits in skin. J Electron Microsc (Tokyo)
linium_26_June_2007.pdf.] (Accesado: recipients: a single institution experien- 2007; 56(5): 181-7.
23/02/2008). ce and topic update. Am J Transplant 34. Houck CM, Pristave RJ, Kannensohn KJ.
10. Bongartz G. Imaging in the time of NFD/ 2006; 6(9): 2212-7. Nephrogenic Systemic Fibrosis and Ga-
NSF: do we have to change our routines 22. Swaminathan S, Shah SV. New Insights dolinium-Based Contrast: Medico-Legal
concerning renal insufficiency? Magn into Nephrogenic Systemic Fibrosis. J Implications. Semin Dial 2008; doi:
Reson Mater Phy 2007; 20: 57-62. Am Soc Nephrol 2007; 18(10): 2636-43. 10.1111/j.1525-139X.2007.00404.x.
11. FDA Alert. Information for healthcare pro- 23. Cowper SE. Nephrogenic fibrosing der- 35. Prince MR, Arnoldus C, Frisoli JK. Ne-
fessionals, GBCAs for MRI [WWW do- mopathy: The first 6 years. Curr Opin phrotoxicity of high-dose gadolinium
cument], 2007. URL http://www.fda.gov/ Rheumatol 2003; 15: 785-90. compared with iodinated contrast. J
cder/drug/InfoSheets/HCP/gcca_ 24. Mendoza FA, Artlett CM, Sandorfi N, Magn Reson Imaging 1996; 6: 162-6.
200705HCP.pdf. (Accesado: 23/02/ Latinis K, Piera-Velazquez S, Jimenez 36. Perazella MA, Rodby RA. Gadolinium
2008). SA. Description of 12 cases of nephro- use in patients with kidney disease: a
12. Joffe P, Thomsen HS, Meusel M. Phar- genic fibrosing dermopathy and review cause for concern. Semin Dial 2007; 179-
macokinetics of gadodiamide injection in of the literature. Semin Arthritis Rheum 84.
patients with severe renal insufficiency 2006; 35: 238-49. 37. Thomsen HS. Nephrogenic systemic fi-
and patients undergoing hemodyalisis or 25. Levine JM, Taylor RA, Elman LB, et al. brosis: a serious late adverse reaction
continuous ambulatory peritoneal dialy- Involvement of skeletal muscle in dialy- to gadodiamide. Eur Radiol 2006; 16:
sis. Acad Radiol 1998; 5: 491-502. sis-associated systemic fibrosis (nephro- 2619-21.

326 Octubre-Diciembre 2007

También podría gustarte