Está en la página 1de 23

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN


LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE INGLÉS

Propuesta de material didáctico complementario de sustantivos plurales irregulares


para el curso del Plan Global de inglés nivel Principiante sin nociones dirigido a los
alumnos adultos mayores del Centro Tecnológico de Educación a Distancia de la
Facultad de Estudios Superiores Acatlán

Anteproyecto de tesis

que para obtener el título de Licenciada en Enseñanza de Inglés

presenta

Aylin Allisson Márquez Ponce

Asesora: Mtra. Lilia Briones


Índice

Introducción 3
1. Justificación 4
2. Planteamiento del problema 6
2.1 Antecedentes 6
2.2 Planteamiento del problema 8
2.3 Objetivos 15
3. Guión de investigación 16
4. Organización y sustento teórico 18
5. Cronograma 20
6. Referencias 20

2
Introducción

A continuación, se presenta el tema de esta investigación y su relevancia en el campo de la


enseñanza de inglés dentro del contexto educativo en el que se detectó el problema, los
objetivos, la metodología de recolección de datos utilizada y finalmente la solución propuesta
para resolver el problema.
El tema tratado en este trabajo de investigación es la enseñanza del aspecto gramatical
sustantivos plurales irregulares en inglés para adultos mayores de 60 años de edad que
estudian esta lengua extranjera en una de las dependencias académicas de la Universidad
Nacional Autónoma de México. Se seleccionó este tema porque se detectó insuficiencia en el
dominio de varios temas gramaticales, entre ellos, el de plurales irregulares en inglés por parte
de los alumnos adultos mayores durante el curso impartido como parte las labores docentes
correspondientes al servicio social en el nivel Principiante sin nociones del curso de inglés de
la Mediateca de la FES Acatlán, UNAM. También, el problema se hizo evidente luego de
haber aplicado un cuestionario diagnóstico que arrojó resultados por debajo del promedio
aceptable establecido en el 90% de la población meta. Nunca antes se intentó solucionar este
problema a pesar de que este grupo etario conforma parte considerable de la matrícula de este
curso en la entidad académica.
Por otro lado, se realizó un análisis exhaustivo de los materiales didácticos con los que
la Mediateca contaba hasta ese momento para apoyar a los alumnos mayores en el nivel
Principiante sin nociones y se encontró que el único material disponible es el impreso como
libros de gramática de una variedad de editoriales y hojas de ejercicios sobre temas
gramaticales aleatorios. Todos los alumnos, tanto universitarios como adultos mayores,
pueden disponer de este material en sus sesiones de estudio individuales y puede ser utilizado
por los docentes en los talleres grupales o en sus asesorías uno a uno que la Mediateca ofrece
como parte de sus servicios.
Para solucionar el problema, se pretende diseñar un material didáctico complementario
de sustantivos plurales irregulares en inglés dirigido a los alumnos mayores del curso de
inglés básico de la Mediateca. Para alcanzar este objetivo, se busca llevar a cabo una serie
pasos previos que abran camino a obtener un producto final teóricamente sustentado que es la
propuesta de material didáctico. Cabe mencionar que este trabajo propondrá a los docentes de
inglés, en particular a los de la Mediateca, una compilación de material didáctico para utilizar
en sus labores con alumnos mayores de 60 años pero no será prescriptivo respecto a su modo

3
de uso o implementación en la clase, esto dependerá de la decisión del docente y de su estilo
de enseñanza.
En la siguiente sección, se detalla la relevancia que tiene este trabajo de investigación
en el campo de la docencia de inglés en el contexto educativo donde toma lugar.

4
1. Justificación

A continuación, se explica la pertinencia de utilizar un material didáctico diseñado para


enseñar inglés como lengua extranjera específicamente a adultos mayores que estudian en la
Mediateca del Centro Tecnológico de Educación a Distancia de la Facultad de Estudios
Superiores Acatlán. Esta institución ofrece tanto a la comunidad interna, alumnos de la
universidad, como a la externa, público en general, la posibilidad de reforzar y perfeccionar el
dominio de una lengua extranjera de manera auto dirigida, es decir, al ritmo y estilo propio
del alumno para propósitos académicos, personales o laborales. Para efectos de esta
investigación, es pertinente delimitar a quiénes se considerará como adulto mayor. El Instituto
de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (2020), señala que:
En México, se considera adulto mayor a una persona que tiene más de 60 años y se refiere a la
etapa que suma todas las experiencias de la vida y pasa por la mayoría de las metas familiares,
profesionales y sociales.

Este grupo etario conforma al menos el 50% de la matrícula actual para el curso de Plan
Global de inglés el cual cubre las cuatro habilidades lingüísticas: comprensión auditiva,
expresión oral, comprensión lectora y producción escrita.
La necesidad de los profesores por utilizar material didáctico que se adapte eficazmente a
las variables sociales de sus alumnos, en este caso la edad, surge del énfasis que sus cursos
han dado a sus alumnos universitarios cuando se trata de desarrollar los materiales didácticos
del curso. Además, esto podría ocasionar considerables afectaciones en el proceso de
aprendizaje de los alumnos mayores de 60 años a pesar de que todos los grupos etarios
solicitan los servicios de la Mediateca con un objetivo en común: desarrollar el dominio de
una lengua extranjera para ser capaces de entablar conversaciones con nativo hablantes del
inglés, para hablar con un familiar que reside en un país de habla inglesa y en muchos casos
para no dejar de estimular su mente en su tiempo libre mediante el aprendizaje de una lengua
extranjera.
Independientemente de las razones que motiven a los adultos mayores a aprender una
Lengua Extranjera (LE), los asesores deben proveer a sus aprendices con los materiales
didácticos apropiados a su edad. Así, el alumno progresará en el dominio de las cuatro
habilidades comunicativas con el propósito de aplicar lo que aprendió a situaciones reales de
su propia vida de manera efectiva.
Por último, los alcances de esta investigación estriban en el otorgamiento de una
herramienta didáctica complementaria que saque el mayor provecho posible de la práctica del
5
inglés como lengua extranjera a un alumnado con características y necesidades específicas
como lo son los estudiantes adultos mayores. También se pretende que este material didáctico
sea económicamente alcanzable para cualquier pasante o docente de inglés y para lograrlo se
deberá primero presentar a detalle el problema que da razón de ser a esta propuesta.

6
2. Planteamiento del problema

En este apartado se comenta el contexto académico de la institución en el que se lleva a cabo


esta investigación. Se abordan características generales de la Universidad Nacional Autónoma
de México, de una de sus dependencias académicas que es la Facultad de Estudios Superiores
Acatlán y a su vez, de la Mediateca.
La Mediateca es el lugar donde los alumnos estudian inglés de manera autodirigida en
Plan Global, ellos tienen acceso a una variedad de materiales didácticos impresos y digitales
de los que se apoyan para aprender el idioma. Por ejemplo, ellos tienen a su disposición una
sala de lectura con ejemplares de libros de gramática, diccionarios y cuadernos de trabajo, así
como una sala de cómputo para utilizar un software interactivo en que practican las cuatro
habilidades comunicativas. A continuación, se expondrá el problema que esta propuesta busca
solucionar.

2.1 Antecedentes

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es una institución pública y laica


cuyo reglamento y políticas internas son independientes del gobierno del país. Esta entidad
académica tiene presencia en los niveles educativos medio superior y superior, es decir,
cuenta con escuelas de nivel preparatoria, así como con campus de nivel licenciatura y
posgrado. De acuerdo con el sitio web oficial de la universidad (2020):
La Universidad Nacional Autónoma de México ha desempeñado un papel protagónico
en la historia y en la formación de nuestro país. Las tareas sustantivas de esta
institución pública, autónoma y laica son la docencia, la investigación y la difusión de
la cultura. En el mundo académico es reconocida como una universidad de excelencia.
La UNAM responde al presente y mira el futuro como el proyecto cultural más
importante de México.

La Facultad de Estudios Superiores Acatlán, también conocida como FES Acatlán, es


una entidad académica que pertenece a la UNAM donde se imparten licenciaturas de tres
áreas del conocimiento: Físico-Matemáticas e Ingenierías, Ciencias Sociales y Humanidades.
Su ideario Institucional (2020), establece que su visión es:
Convertir a la FES Acatlán en una Facultad de excelencia e innovación por su oferta
académica actualizada y de calidad en las licenciaturas, posgrados y extensión
universitaria; ser referente formativo y de solución a los desafíos y problemáticas
actuales y emergentes, a través de la investigación conjunta con los ámbitos social,
empresarial y productivo, que aprovecha las tecnologías para desarrollar, difundir y

7
apoyar al conocimiento y a la cultura, bajo ideales humanistas y sociales propios de
una Universidad del Siglo XXI.

Dentro de esta entidad se encuentra la Mediateca, esta pertenece al Centro


Tecnológico de Educación a Distancia del Sistema de Universidad Abierta y Educación a
Distancia (SUAyED) y es el espacio donde la comunidad universitaria y externa puede
obtener el servicio de enseñanza de inglés, francés o italiano bajo el método de organización
del proceso de enseñanza-aprendizaje llamado aprendizaje autodirigido. En este tipo de
aprendizaje, Parra, Pérez, Ortiz y Fasce (2010) señalan que:
El alumno debe ser quien se autoanaliza y aprende por su propio esfuerzo, el docente
actúa sólo como guía, para orientar cuando se requiera, para que éste pueda continuar
forjándose sólo su propio camino, y para lo cual el docente debe promover una
conciencia reflexiva, autónoma y auténtica, con creatividad, y que tenga como área
prioritaria las relaciones con los otros. (p.147)

Asimismo, la Mediateca en su posición de centro de aprendizaje de idiomas, tiene


como objetivo “brindar tanto a la comunidad UNAM como a la comunidad externa los
recursos y materiales necesarios para adquirir una segunda lengua con base en la
autodirección” (SUAyED, 2020). A pesar de que para cumplir tal objetivo en el curso de Plan
Global desde nivel Principiante sin nociones hasta Avanzado no se requiere de ningún libro
específico para usar a lo largo del ciclo, sí se cuenta con una considerable variedad de
materiales didácticos de los que los alumnos disponen libremente para apoyarse en su
aprendizaje de inglés. Estos son de distinta índole tales como libros de gramática, cuadernos
de trabajo, literatura digital e impresa, audiolibros y películas. También cuentan con los
servicios de asesorías uno a uno y talleres culturales grupales presenciales. Estos materiales
son compartidos por la comunidad en una sala de lectura común para ser usados en cualquier
momento dentro del horario de servicio. El uso de estos materiales promueve la práctica de
las cuatro habilidades comunicativas mencionadas anteriormente, también los alumnos
ejercitan y construyen su dominio de la gramática y pronunciación de la lengua.
Cada curso dura un semestre escolar ordinario estando dividido en la cantidad de horas
que el alumno decida dedicar al día con un límite de hasta 480 horas acumuladas al término
del semestre del calendario oficial de la UNAM. Es decir, el aprendiz tiene la opción de
personalizar su horario de asistencia a la Mediateca con base en su rutina diaria. Por ejemplo,
un alumno decide asistir cuatro horas al día de lunes a viernes, dos por la mañana y dos por la
tarde, mientras que otro estudiante decide asistir cuatro horas continuas solo una vez por
semana y así cada uno puede estructurar su horario de trabajo siempre y cuando sea dentro del
horario de servicio de la Mediateca y del límite de horas acumuladas al semestre. Esta
8
versatilidad característica de la Mediateca resulta atractiva no solamente para estudiantes de la
FES Acatlán sino también para personas cuyos horarios laborales no les permiten tomar un
curso escolarizado y, por tanto, con un horario fijo como en un centro de idiomas.
Adicionalmente, esta modalidad de estudio resulta atractiva para adultos mayores debido a la
flexibilidad de horarios para trabajar y a la nula presión académica que se les impondría en
otra escuela de idiomas.
El problema que esta investigación pretende solucionar será analizado en el siguiente
apartado.

2.2 Planteamiento del problema

Enseguida se expone el problema que esta propuesta de material didáctico complementario


pretende solucionar para el aprendizaje de plurales irregulares para alumnos adultos mayores
del curso de Plan Global de inglés en nivel Principiante sin nociones de la Mediateca de la
Facultad de Estudios Superiores Acatlán.
El problema que da la pauta a elaborar esta propuesta radica en la necesidad que tienen
los alumnos de utilizar correctamente los plurales irregulares en este idioma tanto en su
producción oral como en la escrita desde que aprenden inglés en nivel básico o A1. En este
nivel de dominio de la lengua, el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas
(2001), señala en su escala global que el aprendiz:
Es capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente, así
como, frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato. Puede
presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su
domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce. Puede relacionarse de forma
elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a
cooperar.

Se encontraron los siguientes ejemplares de libros de gramática inglesa para nivel


básico, mismos que se encuentran en la tabla 1:

9
Tabla 1

Libros de gramática inglesa de nivel básico

AUTOR AÑO TÍTULO CARACTERÍSTICAS


EDITORIAL

Beaumont 1993 La sección se titula Singular and plural nouns y contiene ejemplos de
sustantivos singulares como chair y pen con terminación en plural -s
(chairs, pens). También ejemplifica sustantivos singulares con
The Heinemann terminación -ch, -sh, -s y- x como watch, brush, bus y box (watches,
Elementary brushes, buses y boxes).
English Incluye ejemplos de sustantivos que terminan con la consonante -y
Grammar como family y city donde se cambia por -ies (families, cities).

Se presenta una tabla con los plurales irregulares que no siguen los
Publishers patrones anteriores como man-men, woman-women, child-children,
(Oxford) Ltd. person-people, tooth-teeth, foot-feet, mouse-mice, sheep-sheep, fish-
fish.

Finalmente, se presentan ocho ejercicios de conversión de sustantivos


del tipo relación número con palabra e imagen con palabra de singular
a plural de los cuales uno de ellos es un ejercicio de pronunciación de
fonemas /IZ/, /Z/ y /s/.

Se ubican en las páginas 10 a 12.

Berlitz 1967 Este libro no contiene ejercicios de gramática explícita sobre ningún
tema sino contiene sus lecciones se conforman de diálogos escritos
sobre diferentes situaciones de la vida diaria.
English First
Book

Berlitz
Publications,
Inc.

Ceri - Este libro está organizado por unidades que se dividen en las secciones:
gammar reference, vocabulary reference y transcripts. El tema que
Elementary cubre sustantivos plurales se ubica en la unidad 2 y se titula This, these
Reference Guide and plural nouns. Se muestra una tabla con ejemplos del demostrativo
Framework: this. Luego, se explica en 4 renglones que a algunos sustantivos se
level 1 agrega la terminación -s para formar su plural. Otros sustantivos tienen
- formas irregulares como one child- two children.

Solamente contiene un ejercicio de corrección de errores en un párrafo


de 4 renglones.

Esta unidad se ubcia en la página 13.

Coe 2006 El tema sestá en la sección 51 del libro y se titula Plural nouns; one
and ones. Explica el uso de los sustantivos plurales mediante una tabla
que indica los patrones de formación de estos. Por ejemplo man-men,
Oxford Practice woman-women, child-children, foot-feet, tooth-teeth, sheep-sheep,
Grammar
10
mouse-mice, fish-fish.

Oxford Se incluyen en la misma tabla los sustantivos que terminan en -y y su


University Press terminación plural -ies como family-families, citu-cities y country-
countries.

Plurales que terminan en -es como bus-buses, kiss-kisses, wish-wishes,


watch-watches, match-matches, box-boxes y potato-potatoes.

Sustantivos que terminan en -f o -fe como loaf-loaves, wife-wife y


knife-knives

Se incluye un ejercicio de relación plural-imagen, uno de corrección de


plurales irregulares, uno de transformación de oraciones y uno de
relleno de espacios en oraciones.

Se ubican en las páginas 112-113

Adicionalmente ofrece un apéndice de información sustantivos plurales


en la página 242.

Dixson 1972 La lección dedicada al tema es la 2 y se titula Plural form of


nouns. Se explica en dos renglones que en inglés, los
sustantivos plurales se forman añadiendo
Complete -s al sustantivo singular.
Course in
English Se muestra una columna del singular y otra del plural de los
sustantivos book y student con sus plurales books y students.

No incluye ningún ejercicio para el lector.


Recents
Publishing Se ubica en la página 18.
Company, Inc

Dixson 1972 Este libro no presenta contenido explícito sobre plurales irregulares
pero sí sobre otros temas gramaticales como formación de adverbios,
tiempos verbales, pronombres, voz pasiva y activa, formas de
Tests and Drills exclamación, palabras interrogativas, frases verbales idiomáticas,
in English gerundios, preposiciones, discurso directo e indirecto, modo
Grammar subjuntivo, forma causativa, patrones verbales, adjetivos y verbos
difíciles.

Dixson English
Series

Eckersley, 1986 La sección se titula Nouns: irregular plurals y muestra los patrones de
Macaulay y formación de sustantivos plurales con 5 tablas que contrastan la forma
Swan plural con la singular de un sustantivo. En la primer tabla se explica al
Brighter lector que los sustantivos que terminan en hissing sound (sonido
Grammar 1 silbante) como -sh, -ch, -x, -z. Por ejemplo brush-brushes, box-boxes,
bus-buses, inch-inches, fox-foxes, watch-watches, church-churches.

En la segunda tabla se indica que a algunos sustantivos que terminan


Longman en -o se les añade -es para formar su plural como potato-potatoes,
hero-heroes, cargo-cargoes, mosquito-mosquitos.

En la tercer tabla se indica que los sustantivos con terminación -f o -fe


generalmente cambian a -ves en su forma plural. Por ejemplo leaf-
leaves, half.halves, wolf-wolves, wife-wives, knife-knives, thief-thieves.

11
En la cuarta tabla se indica que algunos sustantivos con terminación -y
cambian a -ies en plural pero no los sustantivos que terminan en -ay,
-ey o -oy. A estos se le añade -s como boys, donkeys y trays.

La quinta table indica que algunos sustantivos no siguen ninguna de las


reglas anteriores y presenta los ejemplos más comunes de acuerdo con
el autor. Estos son man-men, woman-women, child-children, foot-feet,
ox-oxen, tooth-teeth. Goose-geese, mouse-mice, sheep-sheep, deer-
deer.

Se ofrece un ejercicio de conversión de singulares a plurales, un


cuestionario de 3 preguntas abiertas que requieren ejemplos, un
ejercicio de transformación de sustantivos singulares a plurales, un
ejercicio de transformación de plurales a singulares y uno de
categorización de plurales y singulares de un párrafo dado.

Se ubican en las páginas 15 a18.

Eckersley, 1989 El tema se ubican en la lección 3 del libro con el título Plurals of
Macaulay y nouns. Se presenta la explicación de patrones de formación de
Swan sustantivos plurales que son: a los que terminan en hissing sound o en
Brighter -o se les añade -es en plural. Los que generalmente terminan en -f o -fe
Grammar 2 cambian a -ves.

Los que generalmente terminan en -y cambian a -ies.

Longman Se menciona al libro que antecede este (Brighter Grammar 1) por el


mismo autor y se especifica que algunos sustantivos tienen el mismo
plural como sheep, deer y fish. También indica que algunos sustantivos
no tienen forma plural como information, advice, furniture y news.
Algunos sustantivos no tienen forma singular como scissors, trousers,
clothes y riches. También presenta algunos sustantivos formados de
dos sustantivos: classrooms, girlfriends, boyfriends, bookcases y
workmen.

Se incluye un ejercicio de transformación de sustantivos singulares a


plurales en oraciones y otro de llenado de huecos con la forma plural
de los sustantivos dados dentro de un párrafo.

Se ubican en las páginas 14 a16.

Larousse - Este libro no presenta ningún tema explícito sobre plurales irregulares.
Se forma de una colección de tests que siguen el método de
autoevaluación y autoaprendizaje de las estructuras del inglés hablado
Inglés para y escrito.
todos: score

Larousse

Murphy 2015 La unidad del tema es la 66 y se titula Train(s) bus(es) singular and
plural. Primero se señala de el plural se un sustantivo usualmente
termina en -s y que un singular es 1 elemento, mientras que un plural
Essential son 2 o más. Por ejemplo, a flower- two flowers, a train-two trains,
Grammar in one week-two weeks, a nice place- some nice places, this student-these
Use students.

Luego se muestra una tabla que indica el spelling (ortografía) en los


patrones de formación de plurales como los qe terminan en -s, -sh, -ch,

12
Cambridge -x cuya terminación plural es -es. Por ejemplo, bus-buses, dish-dishes,
University Press church-churches, box-boxes. En esta sección se incluyen potato-
potatoes, tomato-tomatoes. Luego, los que terminan en -y cambian a
terminación -ies como baby-babies, dictionary-dictionaries, party-
parties. Pero los que terminan en -ay-ey-oy cambian a terminación -ys
como day-days, monkey-monkeys y boy-boys. Finalmente los que
terminan en -f y -fe cambian a -ves como shelf-shelves, knife-knives,
wife-wives.

También puntualiza que los siguientes sustantivos son siempre


plurales: scissors, glasses, trousers, jeans, shorts, tights y pyjamas.
También se menciona que algunos plurales no terminan en -s como
this man- these men, a woman-some women, a child-many children,
one foot-two feet, that sheep-those sheep, a tooth-all my teeth, a fish- a
lot of fish, a mouse- some mice, a person- two people.

Se incluye un ejercicio de conversión de sustantivos singulares a


plurales sin contexto, un ejercicio de relación de sustantivo con imagen
en su forma plural y un ejercicio de corrección de errores.

Se ubican en las páginas 66 y 67.

Seidl 1981 La unidad que trata plurals iregulares es la 9 y se titula Spelling


plurals, possession, the indefinite article.

Lo primero que se presenta al lector son dos párrafos que narran dos
Grammar situaciones distintas en la vida cotidiana (trabajo y vecindario). Luego,
Practice 1 se muestra una sección de spelling donde se explican sin contexto los
patrones de formación de plurales. Las palabras con terminación -ch,
-sh, -s, -z y -x se les añade -es como a bus-buses, dish-dishes y
Oxford English
church-churches. Los sustantivos con la consonante final -y cambian a
terminación -ies como hobby-hobbies, lady-ladies. Luego, se muestra
otra sección llamada Irregular noun plurals en la que se señala que el
plural de la mayoría de los sustantivos es sustantivo+s como en name-
names, day-days, week-weeks. El plural de algunos sustantivos es
irregular como man-men, woman-women, child-children, tooth-teeth.
Finalmente se muestra una nota, esta dice que la palabra police es
plural.

Se incluye dos ejercicios de conversión de forma singular a plural de


sustantivos entro de un párrafo en contexto.

Se ubican en las páginas 37 y 38.

Swan y Walter 2011 El tema de plurales irregulares se encuentra en el nivel 1 de los 2


comprendidos en el libro con el título Singular and plural nouns.

Primero se indica que los sustantivos contables tienen diferentes


Oxford English formas para singular y plural como one car-four cars, one day-ten
Grammar days, one baby-four babies y one child- six children. Luego, se indican
Course los patrones de formación de plurales en una tabla, esta incluye que la
mayoría de los sustantivos añaden -s, por ejemplo book-books, home-
homes, car-cars. -s, -sh, -ch, -x + -es como en bus-buses, wish-wishes,
church-churches, fox-foxes.
Oxford Después, hay un ejercicio de conversión sustantivos singulares a
University Press plurales con termianción -s y -es sin contexto.

Luego se muestra una tabla con ejemplos de sustantivos que terminan

13
en -y incluyendo -ay, -ey, -oy, -uy+ -s como day-days, monkey-
monkeys, toy-toys. También de los sustantivos que terminan en -by,
-dy, -fy y -gy cambia a -ies como baby-babies, lady-ladies y lorry-
lorries.

Se incluye otra tabla con plurales irregulares comunes según el autor


como mouse-mice, foot-feet, tooth-teeth, man-men, woman-women,
child-children, penny-pence, person-people, potato-potatoes, tomato-
tomatoes, half-halves, knife-knives, leaf-leaves, life-lives, loaf-loaves,
self-selves, shelf-shelves, thief-thieves, wife-wives, sheep-sheep y fish-
fish.

Se menciona que los sustantivos colectivos pueden tener verbos en


singular o plural en inglés británico. Algunos sustantivos son siempre
plurales como police, trousers, jeans, tights, shorts, pants, pyjamas,
glasses y scissors.

Se incluye un ejercicio de completar enunciados con sustantivos


plurales, uno de corrección de errores en el uso de plurales y un test de
repaso general.

Se ubica en las páginas 196 a 207.

Winton 1919 El tema se encuentra en la lección V y se titula Plurales irregulares. Se


introduce al lector con una tabla de ejemplos con traucción al español
como child-children, mouse-mice, foot-feet y woman-women. Los
Introducción al ejemplos también tienen transcripción fonética y marca de estrés en
estudio del pronunciación en la tabla. El autor denomina “nombres” a los
idioma inglés: sustantivos e indica que los que terminan en -f, forman su plural
Método práctico cambian dicha letra en -ves pero sin dejar de ser monosílabos como elf-
y científico elves, calf-calves, shelf-shelves, thief-thieves, wolf-wolves. Algunos
nombres que terminan en -fe cambian la f en v en el plural como wife-
wive. Los que terminan en -y precedida de consonante, cambian en -ies
como en lady-ladies, sky-skies. Varios nombres carecen de plural como
Nashville,
wheat y silver mientras que otros no tienen singular como scissor y
Tennessee
trousers. Otros exhiben la misma forma en ambos números como
news, sheep y deer. Asimismo, varios nombres tomados directamente
del latín, del griego o del hebreo conservan su plural original como
stratum-strata, criterion-criteria y seraph-seraphim.

Se presenta un ejercicio de traducción del inglés al español de un


párrafo de 13 renglones.

Se ubican en las páginas 19 a 21.

Yedlin y Raupp 1985 La sección que trata plurales irregulares se titula Plural of nouns y se
comienza señalando que las forman plurales resultan de añadir s al
sustantivo singular como en one book- three books. Cuando la palabra
Passport to termina en: s, ss, ch, sh o x se añade es: church-churches, box-boxes,
English: glass-glasses, -y precedida de una consonante la y cambia a i y se
grammar añade es como en secretary-secretaries, o precedida de una consonante
exercises in se añade es como en potato-potatoes, f o fe en la mayoría de los casos
context la f o fe cambia a v y se añade es como en wife-wives, leaf-leaves.
Finalmente se mencionan algunos plurales irregulares como man-men,
woman-women, foot-feet, tooth-teeth y child-children.
Addison- Se incluye un ejercicio de construcción de oraciones a partir de un
sustantivo singular dado a su forma plural incluyendo una cantidad
Wesley

14
Publishing determinada. Por ejemplo one apple- (4) four apples.

Se ubica en la página 11.

Nota: el criterio de organización de los datos establecido es por orden alfabético del apellido de los autores y las
características incluyen todos los tipos de sustantivos incluidos por cada autor.

Como se observa en la tabla 1, solo dos de los 14 ejemplares disponibles en Mediateca


no cuentan con ejercicios sobre plurales irregulares lo que indica que tienen variedad de
recursos didácticos para practicar este tema, sin embargo, los 12 libros restantes varían en la
cantidad y tipos de sustantivos plurales que contienen. Mientras algunos autores enfatizan los
patrones de formación por terminación de la palabra, otros lo hacen de modo implícito
alentando al lector a aprenderlos dentro de un contexto determinado donde se usan. Es
innegable que la Mediateca cuenta con materiales para practicar este aspecto gramatical pero
estos podrían ser insuficientes para que los alumnos logren un dominio adecuado para el nivel
en que se encuentran en el curso, el cual es A1 resultando en rezago en este tema gramatical
que podría reflejarse cuando avancen de nivel. Cada libro no ofrece más de cinco ejercicios
para practicar distintos tipos de plurales irregulares.
Además de los libros de gramática, la Mediateca cuenta con 302 hojas con ejercicios
impresos distribuidos en cuatro carpetas compilatorias de las cuales ninguna contiene algún
ejercicio para los plurales irregulares. Las carpetas son el resultado de la aportación paulatina
que los pasantes y docentes de inglés en turno han estado haciendo a lo largo de los cursos.
Algunos ejemplos son hojas de ejercicios, lecturas, juegos de mesa para la clase sobre un tema
de la lengua, etc. Todos los materiales son almacenados aleatoriamente en las carpetas dentro
del nivel A1, por lo tanto, no siguen un criterio de organización específico como por fecha de
uso, fuente de la que se obtuvo o habilidad a practicar como comprensión auditiva,
producción oral, comprensión lectora, producción escrita, vocabulario, pronunciación, etc.
No se encontró registro de investigaciones ni propuestas hechas para la Mediateca que
sean dedicados al tema de plurales irregulares, los únicos materiales didácticos disponibles
para los alumnos son los 14 libros de gramática ya que las carpetas compilatorias no tienen
contenido sobre este tema. Los docentes utilizan estos materiales como auxiliares para en sus
asesorías individuales y en sus talleres grupales y por eso es de suma importancia que se
cuente con los necesarios para reforzar satisfactoriamente los conocimientos de los alumnos.
Posterior a la revisión de los libros de gramática, se aplicó un ejercicio de diagnóstico
a los alumnos adultos mayores para conocer de forma más precisa el grado de rezago que
presentan en cuanto a plurales irregulares en inglés. Cabe aclarar que este instrumento de
diagnóstico no está fundamentado en algún autor o teoría de evaluación, sino que se elaboró
15
como parte de las labores de asesor de inglés dentro del servicio social prestado a esta
dependencia de la FES Acatlán. Los alumnos mayores evidenciaban su falta de dominio de
plurales irregulares en inglés durante los talleres y asesorías impartidos ordinariamente en el
curso por lo que la autora de esta investigación, decidió generar un instrumento que le
ayudara a evidenciar la percepción inicial que tuvo sobre la deficiencia en el manejo de la
estructura gramatical que manejaba la población meta (adultos mayores) del estudio.
Este instrumento de diagnóstico (véase Anexo 1) consiste en catorce reactivos que
solicitan al alumno escribir la forma plural del sustantivo dado en singular apelando
únicamente a su conocimiento previo y su memoria. El criterio mínimo aprobatorio
establecido para efectos de este diagnóstico es del 80% de reactivos correctos, es decir: once
respuestas correctas de catorce.
La tabla 2 muestra los puntajes obtenidos por los alumnos adultos mayores inscritos
en Mediateca en el semestre 2020-2:

Tabla 2
Resultados del ejercicio de diagnóstico.
ALUMNO ACIERTOS PORCENTAJE (%)
Alumno 1 14 100
Alumno 2 11 78.5
Alumno 3 11 78.5
Alumno 4 10 71.4
Alumno 5 9 64.2
Alumno 6 8 57.1
Alumno 7 8 57.1
Alumno 8 7 50
Alumno 9 6 42.8
Alumno 10 2 14.2

Notas: el número de alumnos corresponde al número de adultos mayores inscritos al curso de inglés Principiante
sin nociones al momento de haber realizado el diagnóstico.

Como se muestra en la tabla 2, 90% de los estudiantes no cumple con el criterio


mínimo aprobatorio establecido sobre el dominio de plurales irregulares en nivel básico de
inglés. Estos resultados reflejan la posible deficiencia en el conocimiento de plurales

16
irregulares que la mayoría de los alumnos tiene a pesar de tener a su disposición los libros y
materiales didácticos previamente revisados.
El material didáctico que se desarrolle en esta investigación ofrecerá al docente de
inglés una alternativa complementaria y lúdica para utilizar en las clases en las cuales enseñe
plurales irregulares a adultos mayores y así pueda contribuir al mejoramiento del dominio de
este aspecto gramatical en sus alumnos. Este material no propondrá ni condicionará al docente
seguir alguna metodología de enseñanza de lengua extranjera porque está diseñado para
complementar las asesorías y talleres en los que se traten los plurales irregulares. En la
siguiente sección se presentan los objetivos general y particulares que esta investigación
pretende lograr.

2.3 Objetivos

A continuación, se señalan las finalidades que esta investigación pretende alcanzar para
obtener como producto una propuesta de material didáctico dirigido a los adultos mayores que
estudian inglés en la Mediateca de la FES Acatlán.
El objetivo general de este proyecto de investigación es diseñar material didáctico
complementario de sustantivos plurales irregulares para el curso del Plan Global de inglés
nivel Principiante sin nociones dirigido a los alumnos adultos mayores del Centro
Tecnológico de Educación a Distancia de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán.
Por otro lado, los objetivos particulares de este proyecto son:
1. Explicar el contexto educativo en el que se inserta la investigación, así como el
problema que tiene la población meta respecto a su dominio de plurales irregulares
en inglés a partir de los resultados de un examen diagnóstico con la finalidad de
conocer su grado de dominio actual sobre plurales irregulares en inglés.
2. Examinar investigaciones sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje de la
gramática de lenguas extranjeras en adultos mayores.
3. Seleccionar las teorías de enseñanza y aprendizaje que fundamenten el diseño del
material didáctico de esta propuesta.
4. Diseñar un material didáctico complementario dirigido a adultos mayores sobre
plurales irregulares en inglés para promover su práctica desde el nivel básico del
curso.

17
3. Guión de investigación
Índice

Introducción
Capítulo 1. Contexto educativo
1.1 Universidad Nacional Autónoma de México
1.2 Facultad de Estudios Superiores Acatlán
1.3 Mediateca
1.3.1 Población meta
1.3.2 El curso de inglés
1.3.3 Dominio de sustantivos plurales irregulares
1.4 Planteamiento del problema
1.5 Objetivos

Capítulo 2. Marco teórico


2.1 Aprendizaje permanente (lifelong learning)
2.2 Enfoque humanístico afectivo en adultos mayores
2.3 Método de enseñanza Gramática-Traducción
2.4 Gramática aislada (grammar in isolation) versus Gramática en contexto (grammar in
context)
2.5 Enseñanza de lenguas extranjeras a adultos mayores

Capítulo 3. Sustantivos plurales irregulares

3.1 Definición de sustantivos plurales irregulares


3.2 Características de los sustantivos plurales irregulares en inglés

Capítulo 4. Propuesta final

4.1 Características del material didáctico


4.2 Estructura del material didáctico
4.3 Propuesta de material didáctico

Conclusiones

Referencias

Anexos

18
19
4. Organización y sustento teórico

Este trabajo de investigación consta de cuatro capítulos con el contenido teórico que respalda
la validez del producto final a obtener que es la propuesta de material didáctico
complementario de sustantivos plurales irregulares para el curso del Plan Global de inglés
nivel Principiante sin nociones dirigido a los alumnos adultos mayores del Centro
Tecnológico de Educación a Distancia de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán con la
finalidad de promover su aprendizaje en la población meta.
En el primer capítulo se muestran las características de la población meta y se describe
a la UNAM como sede académica de este proyecto. Luego, se justifica la realización de esta
investigación con base en el problema identificado mediante la aplicación de un instrumento
de recolección de datos. Finalmente se presentan el objetivo general y los particulares a
alcanzar a lo largo del proceso de investigación. El contenido de este apartado es esencial para
introducir el contexto educativo de la población meta para que se familiarice con la institución
en la que toma lugar esta investigación, conozca su relevancia y la encuentre atractiva para
sus intereses académicos o profesionales.
El segundo capítulo contiene el marco teórico de la investigación. Primero se presenta
el concepto de Lifelong Learning como paradigma educativo base de este proyecto. También
se presentan las teorías de enseñanza-aprendizaje seleccionadas que son el enfoque
humanístico- afectivo seguido del método Gramática-Traducción para la enseñanza de
lenguas con el fin de sustentar el diseño del producto final. Luego se hace un contraste entre
las dicotomías gramática aislada y gramática en contexto en la enseñanza-aprendizaje de
lenguas extranjeras. Se concluye con la mención de trabajos realizados por otros
investigadores sobre enseñanza de lenguas extranjeras a adultos mayores como referencia del
interés global que se ha tenido en años recientes en este campo de investigación de la
lingüística aplicada. Este apartado es de suma importancia porque provee el sustento teórico
que valida la seriedad de esta investigación haciéndole ver por qué vale la pena usarlo como
referencia en sus trabajos académicos o en sus clases para adultos mayores. También podría
motivar al pasante o docente de inglés a seguir indagando en la educación de gente mayor o al
menos a continuar leyéndolo.
El tercer capítulo presenta una definición de los plurales irregulares en inglés como el
aspecto lingüístico tratado en esta investigación y también se muestran las características
principales de estos elementos gramaticales. Este capítulo es pertinente para estandarizar una

20
definición de plurales irregulares en este trabajo y evitar posibles confusiones de significado y
características a lo largo de su lectura.
El cuarto y último capítulo presenta la propuesta de material didáctico como producto
final de esta investigación en tres partes: las características que lo conforman, las secciones
que lo construyen y finalmente la explicación de uso sugerido en el aula tanto en un ambiente
controlado por el docente como en modo de aprendizaje autodirigido. Este capítulo es
esencial para que sea tomado como referencia para el modo de empleo del material en una
primera instancia para que una vez que el docente se haya familiarizado con él, lo adapte a su
estilo de enseñanza y con optimismo, pueda utilizarlo como recurso didáctico repetidas veces
en su quehacer laboral de manera exitosa.

21
5. Cronograma

Índice

Introducción ---------------------------------------------------------------------------------Noviembre 2020


Capítulo 1. Contexto educativo -----------------------------------------------------------Diciembre 2020
1.1 Características de la población meta
1.2 Universidad Nacional Autónoma de México
1.3 Dependencias de la UNAM
1.4 Mediateca: Población meta
1.4.1 Alumnos mayores de edad
1.4.2 Nivel de inglés
1.4.3 Dominio de sustantivos plurales irregulares
1.5 Planteamiento del problema
1.6 Objetivos

Capítulo 2. Marco teórico ----------------------------------------------------------------------- Abril 2021


2.1 Aprendizaje permanente (lifelong learning)
2.2 Enfoque humanístico afectivo en adultos mayores
2.3 Método de enseñanza Gramática-Traducción
2.4 Gramática aislada (grammar in isolation) versus Gramática en contexto (grammar in
context)
2.5 Enseñanza de lenguas extranjeras a adultos mayores

Capítulo 3. Sustantivos plurales irregulares --------------------------------------------Mayo 2021

3.1 Definición de sustantivos plurales irregulares


3.2 Características lingüísticas de los sustantivos plurales irregulares en inglés

Capítulo 4. Propuesta final ------------------------------------------------------------Junio 2021

4.1 Características del material didáctico


4.2 Estructura del material didáctico
4.3 Propuesta de material didáctico

Conclusiones ------------------------------------------------------------------------------------Junio 2021

Referencias ---------------------------------------------------------------------------------------Julio 2021

Anexos --------------------------------------------------------------------------------------------Julio 2021

22
6. Referencias preliminares

Facultad de Estudios Superiores Acatlán (2020). Ideario institucional. Universidad Nacional


Autónoma de México. Disponible en: https://www.acatlan.unam.mx/index.php?id=12 

Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (2001). Niveles comunes de
referencia, escala global. Centro Virtual Cervantes. Disponible en:
https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/marco/cap_03_01.htm

Parra, Pérez, Ortiz y Fasce. (2010). El aprendizaje autodirigido en el contexto de la


educación médica. Educación Ciencias de la Salud, 2. (p.146-151) Disponible en:
http://www2.udec.cl/ofem/recs/anteriores/vol722010/revbib7210.pdf

PENSIONISSSTE (2015). Día del adulto mayor. Febrero, 2020, de ISSSTE. Disponible en:
https://www.gob.mx/pensionissste/articulos/dia-del-adulto-mayor-123010?idiom=es

Portal SUAyED, FES Acatlán (2020). Mediateca CETED. Sistema de Universidad Abierta y
Educación a Distancia. Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en:
https://suayed.acatlan.unam.mx/md.html

Universidad Nacional Autónoma de México (2020). Qué es la UNAM. Dirección General de


Comunicación Social. (p. 2). Disponible en: https://www.unam.mx/acerca-de-la-
unam/que-es-la-unam

23

También podría gustarte