Está en la página 1de 26

Semana 3

ACTIVIDAD (Personal Socio 19/04/21


Proponemos acciones que ayuden a tomar decisiones para
mejorar la convivencia familiar.

 :

PROBLEMAS QUE SE PRESENTAN EN LAS TAREAS DE LA CASA HABITUALMENTE


CASO 1
 Observa la imagen y escucha la lectura por la persona que te acompaña:
 Responde: ¿Qué le ha pasado a Inés? ¿Dentro de casa crees que se
pueden perder las cosas? ¿Qué solución le daríamos a Inés?

…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………

CASO 2
A Ronal no le gusta comer, y se demora en la mesa, mamá reniega
porque la comida se enfría. Sólo le gusta los helados y frituras.¿Qué
solución le darías?
……………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………….
CASO 3
“Mamá también se cansa”
¿Por qué se cansa mamá en casa? ¿Qué solución darías?
……………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………

¿QUÉ PUEDE HACER CADA UNO DE LOS INTEGRANTES DE LA FAMILIA PARA


SOLUCIONAR ESTA SITUACIÓN?
CASO 1

Niña que siga jugando en Niña guarde su muñeca en su Mamá que busque la muñeca.
desorden. lugar.

CASO 2

Ronal comerá pura fritura Mamá le preparará comida Ronal decide comer fruta
saludable

CASO 3

Todos ayudaremos a mamá Jugaremos hasta ensuciarnos Dejaremos que limpie mamá
sola
ACVIDADES
 Recorta y pega en los pasitos que realizas como rutina diaria

ACTIVIDAD (Comunicación) 19/04/21


Leemos nuevas palabras con las letras móviles

Escuchan el video Biper y sus amigos Mami mami

https://www.youtube.com/watch?v=mY1CSZVIHn4
La canción Mami
mami, mami
esta canción es para vos,
te quiero mucho desde adentro
me hace cosquillas tu calor.
Tú haces la mejor comida, la mejor sonrisa
mi corazón, te dice así:
mami, mami, mami, mami, mami, mami, mami
sos la mejor.
mami, mami, mami, mami, mami,
no hay otra como vos
 En el video nos habla de nuestra mamá
 Respondemos: ¿Mamá conforma nuestra familia? ¿ Ella nos ayuda a solucionar los problemas en
casa?
 ¡Muy bien!
 Escucha el siguiente texto:
Mi mamá lavó toda la ropa un día domingo.
Primero, tendió mi camiseta de color morado y
después su toalla de manos también de color morado.
Mimí tendió las medias, y la ropa de su muñeca
Cuando la ropa secó.
Mi mamá María guardó todo en una maleta.

 Interpretamos el texto:Respondiendo preguntas.


¿Quién lavó la ropa el domingo?
…………………………………………………………..
¿ De qué color era mi camiseta y la toalla de mi mamá?
………………………………………………………………….
¿Qué tendió Miluska?
………………………………………………………………..
¿Qué tendió Mimí?
………………………………………………………….
¿Quién guardó la ropa en la maleta’
………………………………………………………………….
¿Dónde puso la ropa mi mamá?
…………………………………………………………………
¿Cómo se llama mi mamá?
…………………………………………………………………
 En el siguiente cuadro escribe todas las palabras subrayadas del texto y colócalas de acuerdo a
su sonido y grafia. Colorea.
ma me mi mo mu

 ¿Con qué letra comienzan las palabras resaltadas en el texto anterior?


 Observa las letras y encierra con un todas las letras m-M que encuentres.

 Observa la imagen y menciona sus nombres

Mamá Maria mm

muñeca

morado

medias Mimi
 Recorta y pega las letras con papel periódico y/o revista

Mamá – MAMÁ -
mamá

Medias

Mimí

morado

muñeca

M–m

 Repasa las líneas punteadas de la letra “M” mayúscula y la letra “m” minúscula.

 Repasa las líneas punteadas de la M mayúscula y la m mínúscula y completa los renglones.


 Lee con una persona de tu familia. Colorea la palabra “mamá” , “mamita” y en la canción “mami”
MAMÁ
Mamá eres mi ángel
mamá, eres mi estrella
mamá, eres mi tesoro
mamita, me mimas con tus besos y caricias,
mamita, eres mi consejera y amiga
mamá, eres la más linda y la más bella
mamá, ¡eres mi todo!
¡GRACIAS MAMÄ!
CANCION “MAMI”
mami, mami, mami, mami, mami, mami, mami
sos la mejor.
mami, mami, mami, mami, mami,no hay otra como vos
 Repasa las letras, colorea los dibujos y construye la palabra “mano- MANO” con letras del
periódico o revistas
MANO mano

………………………………………… --------------------------
 Repasa las letras, colorea los dibujos y construye la palabra “muela- MUELA” con letras del
periódico o revistas
MUELA muela

………………………………………… --------------------------
ESCRIBE : ……….…………………………………..
………………………………………
 Repasa las letras, colorea los dibujos y construye la palabra “mosca- MOSCA con letras del
periódico o revistas
MOSCA mosca

………………………………………… --------------------------

ESCRIBE : ……….………………………………….. ……………………………………


 Repasa las letras, colorea los dibujos y construye la palabra “mesa- MESA” con letras del
periódico o revistas
MESA mesa
 Repasa las letras, colorea los dibujos y construye la palabra “miel- MIEL” con letras del periódico
o revistas
MIEL miel

………………………………………… --------------------------

ESCRIBE : ……….………………………………….. ……………………………………


 Relaciona cada dibujo con su sílaba inicial.

 Marca el punto correcto


 LEE LAS PALABRAS DE ACUERDO A LA IMAGEN
 Completa con la sílaba que falta

 Colorea las sílabas del color que se indica.


ma: Café mo: azul
me: amarillo mu: morado
mi: Rosa m: negro
 Encierra la silaba que le corresponde.

Circula la sílaba inicial de cada imagen


 Colorea o pon una gotita en el sonido inicial de cada palabra

 Escribe la sílaba quehace falta para completar la palabra.


 Busca las palabras en la sopa de letras:
ama
memo
mía
amo
mamá
momia
mima
mío
mami
 Haz un dibujo que comience con:

¿Conoces estas imágenes? Escribe sus nombres.


 Recorta y pega las letras que forman el dibujo.

e
m l t

a a

 Pinta siguientoel color de la sílaba


 Pinta siguiendo el color de la silaba
 Lee las siguientes palabra, únelas y pinta del mismo color las tengan el mismo significado.

 Lee y copia


 Lectura y caligrafía letra m.

1. Mi mamá me ama.
2. Ema mima a Mimí
3. Memo ama a Ema
4. Mamá mima a Memo
5. Mami me mima

 Escribe las palabras que faltan para completar los enunciados usando las claves.

También podría gustarte