Está en la página 1de 3

Nota

Colegio Cristiano La Serena


Profesora Clara Miranda

Evaluación Sumativa
QUÍMICA
Séptimo Básico
Nombres y Fecha
Apellidos

Puntaje Puntaje obtenido Firma apoderado:


total Aprobado (60%)

Objetivos de Aprendizaje:
1.- LA DENSIDAD
2.- SEPARACIÓN DE MEZCLAS: TAMIZADO – FILTRACIÓN – DECANTACIÓN – DESTILACIÓN.
3.- TRATAMIENTOS DEL AGUA

Instrucciones Generales:
 Lee muy bien las preguntas antes de responder, si tienes dudas levanta la mano y pregunta a la profesora.
 Trabaja en silencio y en forma individual . Si eres sorprendido copiando o conversando, la prueba será
retirada.
 Dispones de 60 minutos, como mínimo, para responder la prueba. No podrás entregarla antes de ese tiempo.
 Responde con letra clara.
 Revisa tu estuche para comprobar que tengas lo necesario para responder la prueba (goma, lápiz, etc.).
 No podrás conseguir útiles a tus compañeros durante la evaluación .
* Si no cumples con algunas de las instrucciones, tu prueba será retirada.

I.- Marca con una X la alternativa correcta.

1.- Para separar dos sólidos de distinto volumen como 2.- Cuando se separa la leche del grumo, la técnica
por ejemplo la arena de las piedras. La técnica mejor empleada es:
empleada seria: a) Tamizado.
a) Tamizado. b) Destilación.
b) Destilación. c) Decantación.
c) Decantación.
3.- Según las técnicas de separación de mezclas, para 4.- Las técnicas de separación de mezclas son:
elaborar los licores la técnica mejor empleada es: a) Apartar los componentes de una mezcla.
a) Tamizado. b) Apartar los compuestos de los químicos.
b) Destilación. c) Apartar
c) Decantación.
5.- El primer paso del proceso de potabilización del agua 6.- La filtración corresponde a:
es: a) La separación de sólidos de un sólido.
a) Al agua se le añaden productos químicos. b) La separación de solidos de un líquido.
b) El agua proviene de depósitos, como ríos o lagos. c) La separación de materia y energía.
c) El agua se filtra a través de arena y tierra.

II.- Verdadero o Falso: Responde con una V (Verdadero) o con una F (Falso).

1.- ________ Para potabilizar el agua esta se mezcla con el aire para eliminar los malos olores y sabores.
2.- ________ Un ejemplo de filtración es prepara infusiones y al colar algunos alimentos.
3.- ________ En la destilación al separar líquidos, estos no tienen diferentes puntos de ebullición.
4.- ________ Del total del agua de nuestro planeta, la gran mayoría está destinada al consumo.
5.- ________ Para realizar el proceso de tamizado se puede utilizar un tamiz.
III.- Escribe los números de cada concepto correspondiente de la letra A, en el casillero en la columna B.

Nº COLUMNA A COLUMNA B

1 DESTILACIÓN Sus componentes se pueden distinguir a simple vista


2 MEZCLA HOMOGENEA Es un método que permite separar un líquido de un sólido
3 DECANTACIÓN Composición química es definida y constante.
4 MEZCLA HERETOGENEA Separación de dos o más líquidos que se disuelven entre si
5 SUSTANCIAS PURAS Sus componentes están distribuidos de manera uniforme,

IV.- Clasifica las siguientes sustancias como una mezcla o una sustancia pura, marcando con una “X” donde
corresponda.

Sustancia Sustancia pura Mezcla


Hierro
Agua destilada
Hielo
Jugo de fruta
Jalea
Yogurt
Leche
Agua potable

V.- V.- UBICA LOS NÚMERO SEGÚN CORRESPONDA A CADA FUNCIÓN EN EL PROCESO DE POTABILIZACIÓN DEL
AGUA EN EL SIGUIENTE CUADRO.

1 2
5

4
3

_______ El agua se filtra y se extraen muchas impurezas.

_______ Se mezcla el agua con aire para eliminar los malos olores y sabores

_______ Se filtra para sustraer residuos de gran tamaño

_______ Se combina el agua con cloro para eliminar bacterias

_______ Se añaden productos químicos al agua

VI.- ENCUENGTRA EN LA SOPA DE LETRAS LOS SIGUIENTES CONCEPTOS.


COMPUESTOS – DECANTACION – FILTRACION – HETEROGENEA – MEZCLA – EBULLICION - HOMOGENEA
VII.- LEE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y RESPONDE CON MUCHA CLARIDAD.

1.- ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE SEPARAR SUSTANCIAS EN EL PROCESO DE POTABILIZACION DEL AGUA?

_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

2.- ¿QUE TÉCNICA DE SEPRACIÓN DE MEZCLA UTILIZARIAS PARA PREPARAR UN QUEQUE?

______________________________________________________________________________________________

3.- ESCRIBE DOS EJEMPLO DE CADA UNA DE LAS SIGUIENTES TECNICAS DE SEPRACIÓN DE MEZCLA.

FILTRACIÓN: ____________________________________________________

TAMIZADO: ______________________________________________________

4.-
La leche contiene un gran número de sustancias distintas: agua, lactosa o azúcar de leche; caseína y otras
proteínas; sustancias grasas, vitaminas y minerales. O sea un gran número de sustancias distintas. En base a lo
anterior responde lo siguiente:

a) ¿Es la leche una mezcla de sustancias puras o mezclas? ¿por qué?

_________________________________________________________________________________________

b) ¿podrías identificar los componentes de la leche? Nómbralos

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

También podría gustarte