Comportamiento y Desarrollo Organizacional - Caso Cascade

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL

RESOLUCIÓN DE CASO CASCADE

Presenta:
BRANDON STEVEN BUITRAGO ARANZAZU

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

CORPORACION UNIVERSITARIA AMERICANA


BARRANQUILLA – ATLANTICO

10/04/2021
RESOLUCIÓN DE CASO CASCADE

¿Qué está pasando?


Se está dando un crecimiento rápido en la empresa debido a sus políticas de distribución de
utilidades, valoración de sus empleados, y transformación de empresas en decadencia a
empresas sólidas.
¿A quién?
A todo el personal de la empresa Cascade.
¿Debido a qué?
Valoran el puesto que desempeña cada empleado en la organización, y los tiene en cuenta
para la toma de decisiones que hay un trabajo en equipo muy bueno y siempre tienen en
cuenta la igualdad para todos.
¿Cuándo?
Cuando los hermanos Lemaire utilizaron el sistema de comunicación abierta, con
transparencia y cercanía con los trabajadores.
Hechos e inferencias o supuestos planteados por los personajes del caso: Bernard
expresa  que el principal capital que tiene la empresa son los trabajadores y hay que
cuidarlos muy bien. Así mismo los jefes inmediatos operan bajo la misma filosofía que los
dirigentes, y los obreros se refieren de un modo muy familiar y de forma  generosa cuando
se refieren al señor Bernard, el director general. Pero dicen que hay jefes intermedios y
nuevos trabajadores que no ponen en práctica las políticas y filosofías de Cascade y
temiendo que estas desaparezcan.
Características del problema:
Alta importancia – baja urgencia Alta importancia – alta urgencia 
Baja importancia – baja urgencia  baja importancia – alta urgencia
Alta urgencia y alta importancia, Siendo este un caso de éxito, el desafío de la
organización es no descuidar el aspecto humano de la organización, el cual le ha
significado la posición y el crecimiento a lo largo de su historia.
Alternativas de solución:
La empresa debe ir siempre mejorando los procesos de gestión, teniendo en cuenta las
necesidades de los empleados y la evolución de las mismas.
Criterios de selección:
Los procesos de gestión humana siempre deben estar al pendiente del bienestar de los
empleados es el principal criterio para la toma de decisiones, dado que se considera que la
organización es hoy por hoy lo que es, gracias a ellos.
Plan de acción:
Fecha
Acciones Recursos
Acción Plazo. (Inicio- Responsable
Inmediatas Necesarios
fin)

Presentar
Software Dirección;
Percepción del encuestas de
para RR.HH;
clima percepción de semestral Continuo
digitalización director de
organizacional clima
y tabulación. área.
organizacional

Caracterización
Tipificar las Dirección;
de empleados
necesidades e Base de RR.HH;
según sus semestral Continuo
intereses de datos director de
intereses o
empleados área.
necesidades

También podría gustarte