Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA ROSA

FACULTAD DE DERECHO
ESCUELA DE DERECHO

MAPA CONCEPTUAL
Proceso Productivo

Estudiante: Arenas, Mariangel


C.I. V- 28696880

Carora, abril 2021


Mapa Conceptual
Análisis

En la actualidad, en el sector empresarial existe la necesidad de ser cada día más competitivos, lo que obliga a las
organizaciones a analizar sus procesos para obtener una mejor calidad que le permita cumplir con las necesidades y
expectativas de los clientes. La competitividad empresarial, en el contexto de la globalización, exige a las organizaciones
para ser sostenibles en mercados nacionales e internacionales tener una administración de los procesos productivos más
eficiente y eficaz de sus recursos financieros, humanos, tecnológicos, entre otros.
El proceso de producción de una empresa es una de las fases más importantes por las que pasa un producto. Es muy
importante que calcular los tiempos necesarios y planificar todo adecuadamente. De esta forma, se pueden hacer buenas
previsiones de producción, comercialización y distribución del producto. Además, esto servirá para realizar un mejor control
del inventario, puesto que se va calculando en función de la demanda, la cantidad de producto necesaria y, por ende, cuántas
materias primas serán necesarias a lo largo del tiempo.
Uno de los principales objetivos de la empresa es reducir los costes de este proceso productivo. Conforme la empresa
aumenta su capacidad de producción, los costes productivos disminuyen, lo que permite a la empresa jugar a la baja con el
precio final del producto. Cuanto más eficiente es una empresa a nivel productivo, más optimizará el empleo de recursos, lo
cual se convierte finalmente en una ganancia tanto para la empresa como para el cliente. Una gana más, el otro paga menos.

También podría gustarte