Está en la página 1de 4
Pig. 12 haber eunplido 10s requisites Jogales pare et ascouso; de comonsidad con las disposiciones de los Articulos 47 ¥ 185 de la Ley Organica Milflar, en acuerdo de Minis. fro, EI Presidente de 1a Reptblica del Paroguey DECRETA CON FUERZA DE LEY Articula 1° Confiérese ol grado de Mayor, en cus rea: pectivas Armas, a los siguientes Capltanes del Eiérato Nacional quienes han cuimplide los vequisitos legalus para el ascenso: ‘Capitan Don Rafael Cristaldo, " Aitredo Galeano, Hermes Arambuto, " Daniel Russo Padin, ® Manuel Gonedles R, Demetsio Cardozo, Smndulfo. Barreto, Carlos Domanizcky, Julian Valiente, " "Leopoldo tamog del Puerto, ” Hiovigue Samehez A, ” ‘laudio L. Gutieeres, ©» “Herminio Morimigo, " "Zenon Morinigo, "Juan ©, Ayala, Burique Greano, y "Juan 8, Sartorio. Art 29 La antigiadaa entre los promovidos queda es taplecida por el orden de prevactén ijado en el Artieulo ¥ gol proseate Deereto Ast, $9 Bxpidanseles los despachos correspondientes, tomese razédn, comuniquese, publiquese y rogistrese, 1. 458 Firmado: JOSE F, ESTIGARR! Higinio Morinigo Alejandro Marin E, Torreani ‘Tomas A, Salomon! slusto Pastor Benitez Pablo M. Insfran Ricardo Odriosola Ministerio de Guerra y Marina DEGRETO N. 1774.—Por el cual se crea el cargo de ‘Azesor Juridica adsnonorem de Ia Jefatura de los Distritos Milltares de la Repabiica, Asunciéa, Junio 10 de 1940 Vista: a nota pasada al Ministerio de Guerra y Ma- rina por el Comando en Jefe de las PB. AA. de In Na ida (Exp. N- 2026(40), en Ja cual solicita la ereactén Wiel cargo de Asesor Jurfaico en eardeter ad-honorem do Ia Jefatura de los Distritos Militares de la Republica, I Presidente de 1a Repiblica del Paraguay DBCRETA: Arifeulo 1° Créase @} cargo de Asesor Juridica en ea Geter ad-honorem de la Jetatura de los Distritos Ml teres de In Repibliea, ‘Art. 20 Anbtese, eomuntgu N. te, publiquese y registrese, Birmado: JOSE F. ESTIGARRIBIA > Higinio Morinige Sooolén Registro Oficial—Asuncién, Junio 12 de 1040 GACETA OFICIAL Ministerio Je Relaciones Bzteriores DECRETO N. 1.775—Que acverda vidtico para su re ‘reso al pals a los funcionsrios cuyos cargos han Sido suprimidos por ia pianilla de reducsion pre Sentads por ia Comision de Presupuesto y aproba 2 por Deereto 1.694. Asunciéa, Junio 10 de 150. Hibléndose suprimido Ia Secretarias de nuestras Legaciones en EE, UU, de Norte América, Argentlua, Bolivia ¥ Per. y slendo necesario acarday a lus perso fas gue lo cesempelaban, el vidtien correspondiente, ara gu regreso al pais, asi como también al senor ME Buel Angel Gat, para am Uaslado del Pera a Chile, ‘isto e] informe del Coatrolador de Gastos y en acuer™ do de Ministros, BI Presidente de ia Repiidiioa det Poraguay DRORRTA: “Articulo 19 Acuérdase en concepto de vidtieo para st regreso al pafs a los sigvlentes personas las sumas que se expresan & continusclon: oraan Vargas. Peta $ 990— o/s Silvio Maldonado a0 Julio Amavilla Fretes "330 Roberto Stewart ” Art, 22 Acuérdase iguslmente en eoncepto de vidth 0 al efor Miguel Angé! Gait! para su traslado de Lie ma (Perd) a Santiago de Chiie 12 suma de (} 792 0/8.) Setecientos noventa y dos oro sellado ‘Art, # Impltese el total de la erogacién mas los gos: los de ito a la Partida creséa “Para trasiado de fun ‘ionarios” del Inciso 62, Seceion Il, Anexo © del Presit puesto vigente, ‘Art, 40 Entréquese por 1a Contaduria General y Di recolin del Tesoro al Banco de Ia Republica del Para ‘muay para se reinioion por wire celegrafieo las samas acordadas por el art. 19 del presente Deereto ‘Art, 6 Comuaiquose, publiquese y dése al Resistro ofteia 1. 108, Pimado: JOSE F. ESTIGARRIBIA > Tomée 1A. Saloment > Alejandro Marin Iglesias > E, Torreani Viera > Justo Pastor Benitez > 8. Villagea Me 2 Eeeu > Pablo M. Instrén > Higinio: Meriniga > Ricardo Odriosota Ministerio de Gobierno y Trabajo DECRETO LEY N. 1.775—Por el cual ce reglamenta a publicacion de las opiniones y la expresién del ensamiento por medio de la imprent Asuncion, Junio 10 de 194, La emistén det pensamiento, en forma que sea cono- ida con mayor o menor extensiéa, Neva aparejada 1a responsabilidad de su autor. El gran desarrollo que ba fadquitido la prensa y lae formas cada vez mis eff GAGETA OFICIAL aces que adoptan tos sistemas de propagacién de as ideas, bacen nocesaria establecer vn eritaylo que esté fen consonaneia con la verdadera ovientacién espititual, ceulturat y politica de ta Naeidn, No ea ya posible adm Ur, por efemplo, que el Estado aststa impasible a una ccampatia do prerisa en que se combate la esencia misma te nuestras insttucianes republicanas. Los sucesos oct rides en etvcs partes eon aleceiotadores y debemos Fecoger Ia experiencia ajena en esa materia; detender- se es un deher primovdial de las pactones que aspiran fa couservar fa vida misma, Yt Goblerme, que represents 4 Ia Nacibn, tiene el deber de dlotar normas de orienta: ‘én para roprimix las axageraciones y las licencias de Ja prensa sin responsabilidad, categoria que no puede ‘ye subsistir en nuestrs. época, Por ssias ronsideraciones, y oldo el parecer del Con: seo de miniatros, EI Presidente de ta Repidtica del Paraguay DECRETA CON FUERZA DE LEY: CAPITULO PRIMERO Articito 1° La publicacion de las opiniones o 1a expre- ston del pensamieitto por medio de la imprenta se ha. vr dentro de Ine Iinitaciones establecidas en las leyes ‘con sufecion a este Decreto-Ley, Art. 2 Bl Gablerno Nacional podva, en determinadas eivcunstancias, en que se eneuentren interesados el o ‘en piblice 0 In seguridad de la Nacién, adoptar eual- fauiera de Ins siguientes medidas a) kstablecer sobre materias especiticamente declara das ia DrobibictOn de tratarias, salvo en la forzsa que Sndinue €) Ministerio de Gobierno y ‘Trabajo; bb) Uuilizar sin cargo alguno las columns de la prensa pava la difusion de noticisa y decisiones emanadas ei Gobierno Nacional; ©) Establecer temporalmente el coutrol mediante pro cedimientas que determinard oportunamente ¥ en cs a caso; @) Tomar a su cargo ta diveccién de ta prenst, sin atec tay a su administracion, y con indempizaciOn, de da Fos ¥ perjuicios, st fos hubieren, CAPITULO SEGUNDO Art. $ Quetan comprendidas en el presente Deere: locLey todas las personas que hacen de la imprenta st medio de vida ¥ ocupacién habitual, a saber: Directores, Retactores, Reporteros, Corresponsales, Administrado: ses, y personal eucargado de los diversos servicios y talleres, Art. 4 Los colaboradores, sean permanentes, acciden tales 0 pavticulaves, quedan ighalmente comprendides fen las dieyosieiones de este Dacreto-Ley en cuanto a las Dubticaciones que hicleven. CAPITULO TERCERO Art, 5% Créese el Registro Nacional de la Prensa, a cargo de la Direccién General de Prensa y Propaganda. Art § Todas las poreouas comprendidas en el artic Jo 8° do esto DecretoLey deberin estar insexiptos en Aleho Retisiro. Art. 7 La Direcolén General de Pronsa y Propaganda, levard el Registro del personal de cada smpresta y ano taré en el Jegajo correspondiente @ cada una de las per sonas: nombre, edad, nacionalided, estado, domteitio, funciones y foto documento relacidnade con el intere ado. Art, 8% Los Divectores y Administradores pasar4n al Registro todas las inormaciones necesarias para el le ‘ajo personal a suis drdenes, Art, 9" BI Departamento Central de Policia y los Jue cee pasaron a la Direceién General de Prease’y Prove Seceién Registro Oficiel—Asuneién, Junio 18 de 1940 Pag. 19 anda toda sentencia 9 autodnterlocutorio dietado en tos casos de intraccida a este Decreto-Ley, la cual seré agregada al lezajo personal “Art 10. La Diveccian Geneva! de Prensa y Propa: salida agvesara a} legato copia personal de todo dorw. Inento donde eonscen Ios honoves o distineiones, pet slones, recompensas, ete. que se acardaren a Ine perso. has comprendidas en el Registra, Art, HL. Toda empresa elitora estableeida © que se festableciere en el pafs debera presentar al Ministerio e Gobierno y Trabajo una deciaracién jurada que com prenda: P) Nombre y ubleacidu de te Imprentas 25) Nombre, omieitio, nacfonalided del propietario 0 propietarios: 8") Nombre det diasio, dlarios, peridaicos @ de cual ‘quiers otra publicactén que edlte o llezare a dita ‘Art 12 ‘Toda empreea editora deberd tener a su fen te un gerente encargado de le administeacién y m ede tor responsable de todas las publicaciones que efectie, salvo tos periddicos que tengan un editor particular: mente responsable. Art. 18. La responsabilidad det eaitor se extiende a to: a publicacion de cualquier naturaleza que sea que nO tenga persons especiticamente responsable, Jct 4 Las socledades endnimas que editen diarios © pesiodiece deherin ser nacionsles, y en sus dixectorios Ggurerén, por Yo menos, el 50 por clento de cindadsnos paraguayos, Art, 15, Las empresas comerciales que publiquen I bros, revistas, rolletos, ete, con tines de propaganda co meveial no pedvén snertar en ellos arteulos o informa Clowes de caricter politico y social, sia previa autorizar cian del Ministerio de Gobierno y Trabajo, Ant. 18. Queda absolutamente prohtbide s toda publi ccaolén de carcter peviodiee reetbir subvenciones o sub: sidios del extransero sin previa y espectal autorizacion Wiel Miniceito de Gobierno y Trabajo, Ua infraceion a esta disposicion aparojant ta elansura inmediata y de> fioltiva de aquetia Art. 11. Presentada ta declaraciéa a que se refiere el Art, IL, el Ministerio de Gobierno y Trabajo autorizars a pablicacioa siempre reunieve las condiciones exigidas. Art 18. Las imprentas y edioriales existentes al pro miclgarse este Decreto-Ley cumpliran estas obligactones en 1 término de treinta alas. ‘Axt, 19, Los impresores y edttores renovavén Ia, dela raeién ordenada en este ley cuando se produsea cual zie moditleaciéy de la declaracion ordenada por et art, 1, Ast, 20. Todo impresor 0 editor, dentro de las 24 ho- ras subsigaientes, deberd presentar a ia Direceién de Prensa y Propaganda si 1a imprenta esluviera dentro de la Capital, 0 euviaela por comeas certiticado dentro et mismo phase, @ por el primer correo, un ejemplar de Ja publfescién o impreso, thmado por el director respon: sable, [as publicgeiones perlddicas deberin ser presentadas feu dos ejemplazes a la Diveccién General de Prensa y Propaganda las que editen en In Capital, 0 en las De- Tegaciones Civiles en el interior de la Republica, dentro de las dos horas sigutentes de su apariléu. CAPITULO CUARTO Art, 24. Bl persoval de las Sinprentas se clasitiea como sigue’ AY Redscet6n; 1) Talleres, 3 ©) Servicios suxtiaves. Art. 22. Comprende el personal de Redaceléa los di reetores, reductores, cronistas, reparteros, fotdgratos.¥ corresponsates. Atl. 28. La administracién comprende el pereoual et cargade de la ordenacién joterma det diario, Art. 24, EI personal de talleres comprende los regen: Pig. tes, tipdgratos, linotipistas, maguinjstas y, en general, todas las personas aedicadas al arte grafico que traba- en habitvalmente en Ia imprenta, ‘Art. 25. Los colaboradores 0 particulases que put fquen articulog en loa periddicos eerén individuaimente responsables de las opiniones que virtieren o de los de: Jitos 0 faites ep que ineurvioren, cin perjulelo de Ia res- onsabilidad de ta Direccién ‘Art, 25. Cunndo una publicactén se editare bajo Ia ves ‘ponsabilidad de-un euerpo de redactores, debers igual ‘mente deferminarse Je persona bajo cuya direccién y res ponsabilidad se edita, sin perjuicio de la que Tes ines bieve a cada uno personalmente. "Art 27. Para ger director de diaries, revistas 0 publi- caeiones periidicas, sera necesario reunir los elguleuter requisites: 1) Ser eludadano parasuayo; 2") Ser mayor de edad, y tener la Mbre administraciém ae sus biewes: 3B) "No haber sido condenado por sentencia ejecutoriada do juez competente por delitos comunes: 4) No figurar notoriontente por ideas contrarias eon los Tundamentos éticos y politicos de la Nacién Para- ‘guaya, pl pertenecer a partidos que estén en pugna fon las leyes y orden estadlecidos. Art, 28. Los peviddieos pertenecientes a colectividades rstranjeras podrin publicarse en idioma det pals « que ertenezean, y sus directores reuuirén los requisitos del ‘Art, 2 excepto el 1, pero debersn tener en todos los ‘sasoe ita traduccion a castellano de los autfeulos axe ee publiquen. Art. 29, Todo efemplar de diario o publicacion pevisit: a deberd toner on letras bien visibles, el nombre Gel dé rector responsable, y de la imprente donde se eave Art. 9, Cuando las noses editorinies no aparezean oa mad, 08 prestmaian que gatas han sity redaciass je el director de Ia pubileacion y que expresan solo. 1k opinign de éste, Art, a1. Solo el divector gerd responsable de cuanto 4 publique en el petidaleo 0 diavio, excepeion hecha de Jos artieulos 0 eolaboraciones firmada, En ningin caso podra excusarse esta respoasabllided ‘80 pretexto do habérsele impucato Is publieaciéa sea bor la administracion o el persoual de talleres, Art, 22 Queda prohibido al administraioy asi como al personal ée talleres toda ingerencia dentro de las fun Clones quo corresponden a In redaceién, sea pera prohi bir o impouer determinadas publicaciones. Si lo hicieren ‘incurvirdu en las responsabilidades de 1a direceton, CAPITULO QUINTO Art. $8. BI director Go un diario 0 publicacién period ea queds obligado & publicar geatultamente (oda reetii cacion relativa a hechos que hubieren sido inexaclamen te rolatados 0 aludidos por el diane 0 pavieacién besto fice, Dicha publicuctin se hard sia intoreaiacién 0 co ‘meutario algun en el numero siguicnte al dia en qze ‘hud reeibida del diario o periodico, Art. $4, Las reetificaciones deberdn recacr sobre e- ches. Las opiniones quedan bajo ia responsabiligad de Ja direcoion, No tendran mas extension que el doble de a que recibi6 et articulo que la motivara. Art, 55. La veetitieaclon ser publicada ea el mismo lugar 0 sitio egulvaiente del diario © publicasién, Si el Airector considera conveniente eontestar, fo bask apscto y Por separado, Art. 36. Las opiniones vertidas por tos redactores res Ponsables n0 dan Ingar al derecho de repuesta. Art. 87, Tampoco se podrt usar et derecho de reapzes: ta respecto a los articulos de eritea literaria, nistorea, artistica 0 cieatitiea, salvo que a julcio de Juez compe: lonte si hubiesen utilizados como medio ostensible pa ra injuriar o difamar a uma persona 0 corporacl6n Di bilea 0 privada. ‘Art 38. La omisién en el cumplimlento de Jas disposi Boeeién Registro Oficisl.—Asunclén, Junlo 1% de 1940 GACETA OFICIAL clones relativas a la publleactOn de las rectificaciones fo respuesias, su impresién deficiente, obligaré al Dt vector a putblicarlo de Bueve, sin perjuicio de las sancio- tos gue especiaimente corresponden, ‘Ait, 39, Bl ejerelcio de los derechos de rectiicaciin ¥ veapnesta mo obsta a las sanclones ewv.les y penales emergentes ie los delitos cometidos por medio de la lunprenta © detitos de prensa. ‘Art, 40. Toda cuestia que se promoviere sobre 18 obligaciin de publiear rectifieaciones o respuestas seri esuelta por ia DiraceiGn General de Prensa y Props sada “Art 42, No dardn fugar a veetificaclén e respuesta fos ‘documentos oficiales maniados publiear por autoridad competonte. Tampeco darin lugar a rectifieacién o res puesta, Ja versign flel de las

También podría gustarte