Está en la página 1de 3

VANGUARDIAS

DEL SIGLO XX

FAUVISMO, FUTURISMO, EXPRESIONISMO,SURREALISMO.


1904-1907

FAUVISMO.

Movimiento artístico destacado del siglo XX. Su estilo


pictórico utiliza colores fuertes, contrastados, sobresaliendo
el cromatismo irreal, es decir, utiliza colores que en la
realidad no existen.

Libertad en el color hasta llegar a la exaltación o la


violencia, sin mezclas o matices. El color se independiza
del objeto, haciendo un uso arbitrario de este respecto

1909 de la naturaleza, cuyos resultados son rostros verdes,


árboles azules, mares rojos,...
Extrema simplificación de formas y elementos: los
objetos y contornos se perfilan con pinceladas gruesas,
FUTURISMO. anchas, bastas y se rellenan con manchas de color
planas.
Movimiento de las corrientes de vanguardia artística, Interpretación lírica y emocional de la realidad con temas
fundado en Italia por Filippo Tommaso Marinetti, quien agradables paisajes o retratos.
redactó el Manifesto del Futurismo. La profundidad desaparece y los volúmenes se perfilan
con pinceladas fuertes y no con el claroscuro. La ruptura
CARACTERISTICAS con la perspectiva tradicional es un hecho consumado.
Exaltación de la originalidad. Es figurativo pero bastante antinatural.Los pintores más
Estructuras del movimiento: tiempo, velocidad, energía, importantes son: Matisse (Mujer con sombrero)y Derain.
fuerza, etc.
Contenido relacionado con el mundo moderno, las
ciudades y los automóviles, su bullicio y dinamismo. Así
como máquinas, deportes, guerra, etc.
Utilización de formas y colores para generar ritmos.
Colores resplandecientes.
Transparencias.Multiplicación de líneas y detalles,
semejantes a la sucesión de imágenes de un
caleidoscopio o una película.

1916
DADAISMO.

Este nuevo movimiento nace cuando en Europa se ha


iniciado la guerra de 1914, a la vez se desarrolla el cubismo
y el surrealismo. Zurich, Nueva York y Berlín son los centros
de los dadaístas. La palabra "Dadá" es una voz buscada en
el diccionario al azar y que no pretende significar nada.
Algunos intereses comunes identifican a todo este gran
grupo dadá: expresar el estado de ánimo negativo a través
de la destrucción, frente a la hecatombe bélica. El
manifiesto de 1918 dice: el arte es una idiotez... todo lo que
se ve es falso. Además se sienten desencantados,
personalmente, ante lo absurdo de la política y adoptan un
aire anárquico, tomando el lema de Bakunin como bandera
en el campo artístico: la destrucción también es creación.La
forma que adoptan es la provocación, el escándalo, la
destrucción como manifiesto de ruptura y negación del
arte. El dadaísmo critica al arte y a la cultura burguesa,
niega la racionalidad habitual y extiende la crítica al
capitalismo y al fascismo. Partiendo de estos pensamientos,
dadá es una de las vanguardias más radicales que imponen
una auténtica mutación en el arte contemporáneo.

Los artistas más importantes de esta vanguardia son


Duchamp, Arp, Picabia y Grosz.
1924
SURREALISMO.

El surrealismo es un movimiento amplio, que inspira una


nueva sensibilidad. Sus fines son provocar la expresión libre
de aquello que considera lo más interno en el hombre; su
inconsciente y su imaginación. Breton firma el primer
manifiesto surrealista en 1924 y a través de su lectura se
encuentran las bases de este movimiento: Creo en el
encuentro futuro de estos dos estados, en apariencia
contradictorios, como son el sueño y la realidad en una
especie de realidad absoluta, de surrealidad. El surrealismo

1905-1925 expresa el funcionamiento real del pensamiento, sin control


de la razón, libremente frente a preocupaciones estéticas o
morales. Existe un punto en el espíritu a partir del cual la
EXPRESIONISMO. vida y la muerte, lo real y lo imaginario, lo pasado y lo futura,
dejan de percibirse contradictoriamente.
Con este término se denomina una pintura en la que prima
la expresión subjetiva sobre la representación de la Los artistas más importantes son los siguientes:
objetividad. Se plantean las angustias vitales del hombre y Salvador Dalí (1904-1989).
por esto tiene una carga dramática, pesimista y crítica. Este • Joan Miró ( 1893-1983)
término engloba obras y autores de un amplio período,
aunque el país donde esta vanguardia alcanza mayor
intensidad es en Alemania. Sus rasgos generales se
acentúan en períodos de crisis.

Los pintores más importantes son los siguientes:


Munch (1863-1944).
Ensor (1860-1949).
El grupo de Dresde.
El grupo de Munich.
El Grupo de Viena.

ABSTRACCION.

El objeto había sido sometido en la pintura del s. XX a toda


suerte de experimentos: reducido a color en el Fauvismo,
geometrizado en el Cubismo, distorsionado en el
expresionismo, vibrado dinámicamente en el Futurismo,
soñado en el Surrealismo; ahora el arte abstracto se
procede definitivamente a su eliminación. El lienzo se
transforma en un grito, en lago inarticulado e
incomprensible que para algunos responde a la raíz
destructiva de la sociedad moderna.-El propósito de los
artistas abstractos es prescindir de todos los elementos
figurativos para concentrar la fuerza expresiva en formas y
colores que no ofrezcan relación conla realidad visual. -La
obra se convierte en una realidad autónoma, sin conexión
conla naturaleza, y por tanto ya no representa hombres,
paisajes, casas, flores, sino simplemente combinaciones de
colores que intentan expresar con unlenguaje sin formas,
como el de la música, la necsidad interior. El color se
ordenalibremente, a impulsos de la inspieración.

KATHERINE ARCE BEJARANO


C.C. 1.116.267.210

También podría gustarte