Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El efecto Doppler se refiere al cambio aparente en la frecuencia de una fuente de sonido cuando
hay un movimiento relativo de la fuente y/o del oyente. ( no es un cambio real, debido a que
existe un movimiento de acercamiento o de alejamiento por eso ocurre esta idea de movimiento
relativo).
Frecuencia: Que tan separadas están las ondas una de las otras.
Efecto Doppler :
Frecuencia de la fuente:
Distancia sin cambio: Entre la fuente y el receptor. Los cuerpos se pueden mover pero si la
distancia no cambia la frecuencia no cambia eso quiere decir que la constancia de la frecuencia no
se afecta con el movimiento.
Distancia que aumenta: Entre la fuente y el receptor. Si aumenta la distancia en este caso si se
percibe una frecuencia mas baja.
Distancia que disminuye entre la fuente y el receptor: Esto ocurre cuando las ondas de la fuente y
las recibidas se acercan demasiado.
Y longitud de onda (al reves) = VT= V/F ( es solo un recordatorio no es la formula oficial para este
efecto)
Donde V es la velocidad del sonido, T es el periodo y f es igual a la frecuencia de la fuente.
Si la fuente se mueve con una velocidad igual a Vs (velocidad del sonido) la nueva longitud de
onda Y al frente de la fuente será.
Vs (velocidad de la fuente)
La velocidad del sonido en un medio es función de las propiedades del medio y no depende del
movimiento de la fuente. Por tanto, la frecuencia fo escuchada por un oyente inmóvil y
proveniente de una fuente en movimiento de frecuencia Fs ( frecuencia que proviene de la fuente)
esta dada por:
fo= v/Y( longitud de onda ) = Vfs/V-vs = solo utilizar con la fuente en movimiento.
Pero no siempre la fuente estará solo en movimiento si no que también el receptor por lo cual casi
no se emplea.
En el caso en que la fuente esta fija y el observador se mueve hacia ella comuna velocidad igual a
Vo ( V subcero o : este valor significa receptor) aquí la longitud de onda del sonido recibido no
cambia, pero el numero de ondas que encuentra el oyente por unidad de tiempo ( la frecuencia
observada) aumenta como resultado de la rapidez Vs( estos valores con índice S: subS significan
fuente).
Si la fuente y el observador están en movimiento, se necesita una relación mas general que
abarque todo el movimiento relativo. Es posible combinar las ecuaciones en una ecuación general
que funcione en todos los casos siempre que el movimiento relativo tanto del observador como de
la fuente vayan a lo largo de una línea recta.
Ejercicio:
Un ciclista viaja a la derecha a 15m/s y grita a 500 Hz a un corredor que va delante de el, en la
misma dirección, a 5 m/s. La rapidez de la fuente Vs es de 15 m/s y la del corredor (observador es
de 5 m/s y la temperatura ambientes es 25 grados C.