Está en la página 1de 23

Purificación del agua

Amalia Avendaño Sánchez


Ingeniera Ambiental y Sanitaria
Especialista en Saneamiento Ambiental
Magíster en Ingeniería Civil con énfasis en Ingeniería Ambiental
Criterios generales de diseño de
plantas
CRITERIOS GENERALES DE DISEÑO

Tipo de
Grupo Contenido de Bacterias Coliformes
Tratamiento

Limitado a aguas subterráneas no sujetas a


I Ninguno
algún tipo de contaminación

II Cloración Promedio en cualquier mes 50/100 mL

Completo con filtración Promedio en cualquier mes 5000/100 mL sin


III rápida en arena y exceder este valor en más del 20% de las
poscloración muestras/mes.

Promedio en cualquier mes 5000/100 mL pero


Tratamiento adicional:
excediendo este valor en más del 20% y sin
IV presedimentación y
exceder de 20000/100 mL en más del 5% de
precloración
muestras/mes.

Requisitos de tratamiento según la USPHS


CRITERIOS GENERALES DE DISEÑO
EXCELENTE BUENA POBRE
Parámetro Sólo Filtración y Trat. especial y
desinfección desinfección desinfección
DBO promedio mensual, mg/L 0,75 – 1,5 1,5 – 2,5 > 2,5
DBO Máximo diario o muestra, mg/L 1,0 – 3,0 3,0 – 4,0 > 4,0
NMP CT/100 mL promedio mensual 50 - 100 50 - 5000 > 5000
NMP CT/100 mL máx. diario o muestra < 5% /100 < 20% /5000 < 5% /20000
OD promedio, mg/L 4,0 – 7,5 4,0 – 6,5 4,0
% saturación OD > 75 > 60 -
pH promedio 6,0 – 8,5 5,0 – 9,0 3,8 – 10,5
Cloruros, mg/L máx. < 50 50 - 250 > 250
Fluoruros, mg/L < 1,5 1,5 – 3,0 > 3,0
Fenoles, mg/L máx. 0 0,005 > 0,005
Color, UC 0 - 20 20 - 150 > 150
Turbiedad, UTN 0 - 10 10 - 250 > 250
Comité de Control de Polución del Estado de California
Parámetro Tratamiento convencional Sólo desinfección
Amoníaco, mg/L-N 1,0 1,0
Cadmio, mg/L 0,01 0,01
Cianuro, mg/L 0,2 0,2
Cloruros, mg/L 250,0 250,0

CRITERIOS Cobre, mg/L 1,0 1,0

GENERALES DE Color, UC 75 20
Fenoles, mg/L 0,002 0,002
DISEÑO Cromo hexavalente, mg/L 0,05 0,05
Nitratos, mg/L-N 10,0 10,0
Nitritos, mg/L-N 1,0 1,0
pH 5,0 – 9,0 6,5 – 8,5
Sulfatos, mg/L 400,0 400,0
SAAM, mg/L 0,5 0,5
Turbiedad, UTN - 10
CT, NMP/100 mL 20000 1000
CF, NMP/100 mL 2000 No detectable
Decreto 1594 de 1984, Destinación del Recurso para Consumo Humano
Parámetro Aceptable Regular Deficiente Muy deficiente
DBO, mg/L (promedio mensual) 1.5 1.5 - 2.5 2.5 - 4 >4
DBO, mg/L (máximo diario) 1-3 3-4 4-6 >6
Coliformes totales, NMP/100 mL
0 - 50 50 - 500 500 - 5000 > 5000
(promedio mensual)
Oxígeno disuelto, mg/L 4 4 4 <4
CRITERIOS pH promedio 6.0 - 8.5 5.0 - 9.0 3.8 - 10.5 --
GENERALES DE Turbiedad, UNT <2 2 - 40 40 - 150  150
Color, UPC < 10 10 - 20 20 - 40  40
DISEÑO Gusto y olor Aceptable Aceptable Aceptable Rechazable
Cloruros, mg/L < 50 50 - 150 150 - 200 > 300
Fluoruros, mg/L < 1.2 < 1.2 < 1.2 > 1.7
Tratamiento necesario convencional No No Sí Sí
Tratamiento necesario específicos No No No Sí
Los del
Filtración + Los del tratamiento
Desinfección +
Procesos utilizados desinfección + tratamiento convencional +
estabilización
estabilización convencional tratamientos
específicos
Clasificación de las fuentes – Adaptado de RAS 2000 – J. Romero
Atributo Aireación Coagulación Ablandamiento Filtración Filtración Cloración
floculación y con cal-soda y lenta en arena rápida en
sedimentación sedimentación sin (c) arena
precedida de
(c)
(a) (b) (c) (d) (e) (f) (g)

Bacterias 0 + (+++)1,2 ++++ ++++ ++++

CRITERIOS Color 0 +++ 0 + ++++ 0

GENERALES DE Turbidez 0 +++ (++)2 ++++3 ++++ 0

DISEÑO Olor y sabor ++4 (+) (++)2 + (++) ++++5


- -6

Dureza + (- -)7 ++++11 0 (- -)7 0

+++8
Corrosividad (- -)10 11 0 (- -)10 0
- - -9

Fe y Mn +++ +12 (++) ++++12 ++++12 0


1. Cuando se producen valores muy altos e pH por tratamiento con exceso de cal 7. Algunos coagulantes convierten carbonatos en sulfatos
2. Mediante inclusión en los precipitados 8. Mediante remoción de dióxido de carbono
3. Por turbidez alta los filtros se taponan muy rápidamente 9. Mediante adición de oxígeno
4. Sin incluir sabores por clorofenoles 10. Algunos coagulantes introducen dióxido de carbono
5. Cuando se emplea cloración al punto de quiebre o supercloración seguida de cloración 11. Variable; algunos metales son atacados a valores de pH altos
6. Cuando se emplea cloración al punto de quiebre o supercloración seguida de cloración 12. Después de la aireación
AWWA & CSSE – Fair y Geyer en presencia de olores y sabores intensos
( ) Efectos indirectos
CRITERIOS GENERALES DE DISEÑO
RESOLUCIÓN 0330 DE 2017 – RAS 2017

Título 2 - Requisitos técnicos


Capítulo 1 - Aspectos generales
Art.40.- Período de diseño: 25 años
Art.43.- Dotación neta máxima según altitud
Capítulo 2 - Sistemas de acueducto
Art.44.- Dotación bruta
Art.47.- Caudales de diseño según componente
Capítulo 3 - Sistemas de potabilización
Art.99.- Caudal de diseño: QMD al año del período de diseño
Art.100.- Ubicación de la PTAP
Art.101.- Selección de tecnologías y procesos unitarios
Art.102.- Funcionamiento hidráulico, análisis de sensibilidad y vulnerabilidad
Art.107.- Caracterización del agua cruda
Art.108.- Estudios de tratabilidad y/o toxicidad
Art.109.- Tipos y procesos unitarios de potabilización
Art.110.- Aireación
Art.111.- Coagulación (mezcla rápida)
Art.112.- Floculación convencional
CRITERIOS GENERALES DE DISEÑO
RESOLUCIÓN 0330 DE 2017 – RAS 2017 (continuación)

Título 2 - Requisitos técnicos (continuación)


Capítulo 3 - Sistemas de potabilización (continuación)
Art.113.- Sedimentación
Art.114.- Filtración convencional
Art.115.- Filtros de lecho profundo de alta tasa (filtración optimizada)
Art.116.- Filtración avanzada (membranas)
Art.117.- Ablandamiento
Art.118.- Oxidación química
Art.119.- Intercambio iónico
Art.120.- Filtración por adsorción
Art.121.- Desinfección
Art.122.- Instrumentación y control
Art.123.-Caracterización de lodos
Art.124.- Evacuación de lodos de las unidades
Art.125.- Tratamiento de lodos
Art.126.- Disposición final de lodos tratados
Art.127.- Ambientes y requisitos de las áreas complementarias
Art.128.- Equipos de dosificación de productos químicos
Art.129.- Equipos de pruebas y análisis
CRITERIOS
GENERALES DE
DISEÑO

Resolución 330 de 2017 - RAS


CRITERIOS
GENERALES DE
DISEÑO

Resolución 330 de 2017 - RAS


FUENTES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
POZOS
PROFUNDOS

POZOS POCO
PROFUNDOS PLANTA
DE
PURIFICACIÓN

Aspectos importantes:
RÍO
Variación en la calidad de la
BOCATOMA
fuente.
BOCATOMA

Caudal suficiente, alternativas


de abastecimiento LAGO
O EMBALSE
PROCESOS DE TRATAMIENTO

PRETRATAMIENTO

TRATAMIENTO
*Cribado
*Tamizado
*Presedimentación - Desarenado
*Pretratamiento químico * Aireación
* Coagulación/floculación
* Ablandamiento
* Sedimentación
* Filtración
* Cloración - Desinfección
* Adsorción
* Fluoración
* Estabilización
* Procesos de membrana
DIAGRAMAS DE FLUJO DE PLANTAS

Coagulantes PTAP Convencional


Cloro

Mezcla rápida Sedimentación Tanque de


Floculación Filtración
contacto

PTAP de Filtración Directa


Coagulantes
Cloro

Tanque de
Mezcla rápida Floculación Filtración
contacto
DIAGRAMAS DE FLUJO DE PLANTAS
PTAP de Filtración Directa

Coagulantes
Polímero no Cloro
iónico

Tanque de
Mezcla rápida Filtración
contacto

PTAP de Remoción de Fe y Mn
Cloro-Cl2 Cloro-Cl2

Aireación Sedimentación Filtración


DIAGRAMAS DE FLUJO DE PLANTAS

PTAP de Remoción de Fe y Mn
Ajuste de pH
Oxidante
Cloro
químico

Tanque de Tanque de
Mezcla rápida Filtración
retención contacto
DIAGRAMAS DE FLUJO DE PLANTAS
PTAP de Ablandamiento
Coagulante Cloro-Cl2

Intercambio
MR ML SED FIL DES
iónico

Ca(OH)2 CO2 Na2CO3 CO2

MR ML SED REC SED MR ML SED REC FIL


DIAGRAMAS DE FLUJO DE PLANTAS
DIAGRAMAS DE FLUJO DE PLANTAS
PARÁMETROS DE DISEÑO

CAUDAL

TIEMPO DE
𝑉 RETENCIÓN
𝑄=
𝑡
𝑉 GRADIENTE
𝑡= DE VELOCIDAD
𝑄

𝐿 CARGA
𝑡= SUPERFICIAL
𝑣 𝑃
𝐺=
𝜇𝑉
𝑄 VELOCIDAD
𝐶𝑆𝐻 =
𝐴
TAREA: Leer el Capítulo 3 del Reglamento Técnico para el sector de Agua
Potable y Saneamiento básico –RAS

Páginas 57-82 de la Resolución 330 de 2017

También podría gustarte