Está en la página 1de 18

Formulación Matemática

CATEDRA: INVESTIGACIÓN OPERATIVA


FACULTAD: INGENIERÍA - UNJU
OBJETIVO

Z = ∑ Ci Xi MAX

Enunciado s. a.
a ijXi ≤ bj

Xi ≥ 0
Partes de la Formulación Matemática

Z = ∑ Ci Xi MAX Función Objetivo

s. a.
a ijXi ≤ bj Restricciones

Restricciones de No Negatividad
Xi ≥ 0
Función Objetivo

Z = ∑ Ci Xi MAX

Z: Funcional a optimizar. Puede ser Máximo o Mínimo


Ci: Coeficiente de beneficio o de costos
Xi: Variable de decisión
Recursos / Restricciones

s. a.
a ijXi ≤ bj

Xi ≥ 0

aij: Coeficientes Tecnológicos.


bj: Vector de disponibilidades. Recurso o Restricción. Pueden ser ≤, ≥, =
Xi ≥ 0: Restricción de No Negatividad
Enunciado

“Metal Frio S.A.”, fabrica dos tipos de freezer tipo A y B, cada uno de ellos debe pasar
por tres operaciones antes de su comercialización; Ensamblaje, pintura y control de
calidad. Los freezer requieren 2,5 y 3 hs de ensamblaje, 3 y 6 kg de esmalte para pintura
y 14 y 10hs de control de calidad. Los costos totales de fabricación por unidad son,
respectivamente 20 y 18 y los precios de venta 32 y 28 , en miles de pesos. La fábrica
dispone semanalmente de un máximo de 4500 hs para ensamblaje, de máximo 8400kg
de esmalte y 20000hs máximo para control de calidad. Los estudios de mercado
muestran que la demanda semanal no supera los 1700 unidades y que en particular la
del tipo A es de al menos 600 unidades
Primer paso: Extraer información del
Enunciado

“Metal Frio S.A.”, fabrica dos tipos de freezer tipo A y B, cada uno de ellos
debe pasar por tres operaciones antes de su comercialización; Ensamblaje,
pintura y control de calidad.

Control de
Ensamble Pintura
Calidad

B
Primer paso: Extraer información del
Enunciado

Los freezer requieren 2,5 y 3 hs de ensamblaje, 3 y 6 kg de esmalte para


pintura y 14 y 10 hs de control de calidad.

Ensamble Control de
Pintura (KG)
(HS) Calidad (HS)

A 2,5 3 14

B 3 6 10
Primer paso: Extraer información del
Enunciado

Los costos totales de fabricación por unidad son, respectivamente 20 y 18 y


los precios de venta 32 y 28 , en miles de pesos.

Control
Costos Precios
Ensamble Pintura de
totales de Venta
(HS) (KG) Calidad
(miles $) (miles $)
(HS)

A 2,5 3 14 20 32

B 3 6 10 18 28
Primer paso: Extraer información del
Enunciado
La fábrica dispone semanalmente de un máximo de 4500 hs para
ensamblaje, de máximo 8400 kg de esmalte y 20000 hs máximo para control
de calidad.
Control
Costos Precios
Ensamble Pintura de
totales de Venta
(HS) (KG) Calidad
(miles $) (miles $)
(HS)

A 2,5 3 14 20 32

B 3 6 10 18 28

4500 8400 20000


Primer paso: Extraer información del
Enunciado

Los estudios de mercado muestran que la demanda semanal no supera los


1700 unidades y que en particular la del tipo A es de al menos 600 unidades

 Demanda semanal NO SUPERA 1700 unidades ≤

 Demanda de freezer de tipo A es de AL MENOS 600 unidades ≥


Segundo Paso: Identificar las Variables
de Decisión

Características a tener en cuenta:

 Unidades a las que se refiere la variable (unidades, unidades de mil, kg, metros,
etc.)
 El enunciado puede manejar diferentes tiempos de producción.
Segundo Paso: Identificar las Variables
de Decisión

Variables de Decisión:

 X1: Unidades de Freezer a fabricar de tipo A semanalmente.


 X2: Unidades de Freezer a fabricar de tipo B semanalmente.
Tercer Paso: Identificar los coeficientes
del funcional

Tipo de Coeficientes Tipo de Problema

Ganancias Maximización

Beneficios: Ganancias - Costos Maximización

Costos Minimización
Tercer Paso: Identificar los coeficientes
del funcional

Coeficientes del Funcional - Beneficios:

 C1: Miles de Pesos que se obtiene de beneficio por cada Freezer de tipo A.
 C2: Miles de Pesos que se obtiene de beneficio por cada Freezer de tipo B.

 C1: 32 – 20 = 12
 C2: 28 – 18 = 10
Cuarto Paso: Identificar los recursos y
restricciones

Recursos:

 b1: Horas disponible de ensamble


 b2: Kilogramos disponibles de pintura
 b3: Horas disponibles de control de calidad.
Cuarto Paso: Identificar los recursos y
restricciones

Restricciones:

 b4: Unidades de demanda semanal de freezer


 b5: Unidades de demanda de Freezer de tipo A

 Restricciones de no negatividad para todas las variables.


Quinto Paso: Formulación Matemática

Z = 12 X1 + 10 X2 MAX
s.a.
2,5 X1 + 3 X2 ≤ 4500 (b1)
3 X1 + 6 X2 ≤ 8400 (b2)
14 X1 + 10 X2 ≤ 20000 (b3)
X1 + X2 ≤ 1700 (b4)
X1 ≥ 600 (b5)

X1 ≥ 0, X2 ≥ 0

También podría gustarte