Está en la página 1de 4

Actividad integradora 3

Semana 2

Nombre del aspirante: Camila Castañeda Peña

¿Cómo comunicarse de forma respetuosa en Prepa en Línea-SEP?


A continuación, se presenta una serie de situaciones que se relacionan con las formas de
comunicarse en la plataforma de Prepa en Línea-SEP.

Lee y analiza cada uno:

Caso 1. Comunicación entre estudiantes en los foros.

Juan: Vienvenidos compañeros, espero nos balla


bien en este inicio.

María: Hola compañero, gracias por la


bienvenida. Recuerda cuidar la ortografía en las
palabras “Bienvenidos” y “vaya”. Te recomiendo
utilizar las herramientas de Word para corregir 😊.

Juan: MARIA TU NO ERES FACILITADOR COMO PARA


CORREGIRME.

1. Reflexiona en qué momento se pierde la tolerancia y el respeto, y cómo actuarías


en caso de ser Juan o María. A partir de lo anterior responde las preguntas:

¿Qué percibiste en esta conversación?


¿Qué harías tú en el caso de Juan?
Si fueras María, ¿cómo responderías al último mensaje de Juan?

Yo solamente percibo que el compañero fue inapropiado con su respuesta siempre


tienes que recibir consejos y críticas constructivas para poder mejorar
Lo que yo haria en ese caso seria primero que nada pedir perdón por el comentario
e intentar mejorar mi ortografia

1
Actividad integradora 3
Semana 2

lo que yo considero que sería adecuado responderle en ese caso sería lo siguiente:

se que no soy facilitador pero no esta de mas ayudarte a comprender tus faltas
ortográficas ya que esto te puede traer problemas mas adelante con tus tareas y
trabajos

Caso 2. Comunicación entre estudiante y facilitador por medio del mensajero.

Luisa: Hola facilitador, ¿hasta cuándo se le va a ocurrir


evaluar mi actividad? Ya se la envié ayer domingo a las
11 de la mañana, de qué se trata!!!
Facilitador: Apreciable Luisa.
Espero que te encuentres bien. Entiendo tu
inquietud por tener pronto tu calificación. No te
preocupes, en menos de 72 horas recibirás tu
evaluación. Saludos y excelente día.

2. Reflexiona en qué momento se pierde la tolerancia y el respeto, y cómo actuarías


en caso de ser Luisa. A partir de lo anterior responde las preguntas:

¿Qué percibiste en esta conversación?


¿Cuál hubiera sido una forma respetuosa de solicitar información? Reescribe
el mensaje de Luisa.

La compañera en este caso no uso lenguaje adecuado para dirigirte a tu


facilitador y no uso reglas de netiqueta
Considero que en mi opinión el mensaje debería ser más como:

buenas tardes espero que se encuentre muy bien, tengo un a duda espero que me
la pueda resolver la duda es la siguiente ¿cuanto tiempo despues revisa una tarea
despues de mandar la ? muchas gracias por su tiempo y espero que me responda

2
Actividad integradora 3
Semana 2

en breve le mando un cordial saludo

Caso 3. Comunicación entre estudiantes por el correo electrónico.

Javi: Hola compañera ya tengo que entregar mi actividad


integradora y no tengo tanto tiempo para hacerla. No quiero
reprobar, ¿podrías pasarme tu actividad?

Lupita: Hola compañero, no te puedo


pasar mi actividad, pero te recomiendo los recursos que yo
consulté para realizarla y que te comuniques con nuestro
facilitador.

3. A partir del caso anterior, reflexiona en el actuar de cada estudiante, y responde:


¿Qué percibiste en esta conversación?
¿Qué harías tú en el caso de Javi?
¿Qué consecuencias habría si Lupita le pasara su actividad a Javi?

En mi opinión siento que esta mal por parte de la compañera pedir las
tareas ya que no te beneficia en nada porque el hecho que te pasen una
tarea tu no reflexionas la información
Pues yo considero que en un principio que no le hubiera pedido ninguna
tarea y trataría hacerme el tiempo lo más rápido posible para poder
realizar mi tarea de forma satisfactoria si de todos modos no me da el
tiempo intentaría tomar el consejo que me dio la compañera de ponerme
en contacto con mi facilitador y llegar a un acuerdo de entrega de tarea
Pues que el facilitador podria bajar la calificación a ambos a el por pedirla
y a ella por pasarla

3
Actividad integradora 3
Semana 2

Reflexiona y responde:
4. ¿Por qué es importante mantener una comunicación respetuosa en los foros, el
mensajero, la plataforma y el correo electrónico?
Por qué principalmente las personas a que te dirijas se sentía
ofendida después lo que también considero es que la persona
que usa vocabulario indebido habla de su calidad de persona
así que esa persona queda mal ante los compañeros

¿Qué sucede cuando la comunicación no es respetuosa o se transgrede la


netiqueta?

Se llevaron a cabo las medidas necesaria y sanciones según correspondan

También podría gustarte