Está en la página 1de 2

1. Defina el fuero penal militar y los requisitos para su aplicación.

2. En caso de que un subalterno cumpla una orden ilegal, ¿sobre quién recae
la responsabilidad?

3. Diga un ejemplo o un caso en el que se aplica el Fuero Penal Militar.

4. Diga un ejemplo o un caso en el que no se aplica el Fuero Penal Militar.

5. Indique los delitos que atentan en contra de la disciplina y en contra del


servicio.

2. Basándonos en la justicia penal militar donde no se puede juzgar delitos de


tortura y desaparición forzada. Tratando en este caso particular la responsabilidad
sobrecae sobre el subalterno, debido a que el individuo, miembro de las fuerzas
militares en servicio activo, cumplió una orden que , de la cual hace parte de sus
funciones como miembro de las fuerzas militares.

5 Tomando como referencia la ley 1407 de 2010, establecido en el código penal


militar. Art 2, donde son delitos en contra del servicio aquellas acciones que se
realizan en contra de acción o por omisión por parte de un miembro de las fuerzas
militares en servicio activo que se realizan dentro o fuera del territorio nacional.
Exceptuando los delitos que plantean en el art 3 dentro del código penal militar.
Entre esos se encuentran:
 Abandono del comando: Hace referencia a aquellas que sin justa causa
no se ejerzan funciones propias del comando
 Abandono de comando superiores, jefaturas o direcciones: Cuando
sin justa causa se ejecute la conducta hacia el comandante de las fuerzas
militares
 Abandono de comandos especiales: cualquiera de las conductas
establecidas en el art 101 fueren realizas por los comandantes de base,
patrullas, tropas. Etc
Por otra parte, los delitos en contra de la disciplina son los siguientes:
 Insubordinación: Actitudes violentas en relación a una orden legitima
 Causales de agravación: actitudes violentas incluyendo dotación militar
(armas)
 Insubordinación por exigencia: Actitudes violentas se haga en
exigencias por naturaleza a un superior

2.

También podría gustarte