Está en la página 1de 10

BIOPSICOSOCIOEXISTENCIAL

Cambios sociales, ambientales y psicologicos


causan cambios biologicos
Estudio científico de la biología de
la conducta

Psicobiología, Biología comportamental

Neurociencia
comportamental
La psicología es el estudio científico de la conducta

(p.ej., el aprendizaje, la memoria, la motivación, la


percepción y la emoción).

El estudio de la biología de la conducta tiene


una larga historia

biopsicología no llegó a ser una disciplina


neurocientífica importante hasta el siglo XX.

Desarrolló la primera teoría global sobre


cómo la actividad cerebral puede producir
1949 por Donal.Olding.
fenómenos psicológicos complejos tales
Hebb (1904-1985)
como las percepciones, las emociones, los
pensamientos y los recuerdos.
RAMAS DE LA BIOPSICOLOGÍA
Psicología Fisiológica
• Estudio de los mecanismos neurales de la conducta
mediante la intervención en la actividad del sistema
nervioso de animales en experimentos controlados.

Psicofarmacología
• estudio de los efectos de los fármacos sobre el
cerebro y la conducta.

Neuropsicología
• Estudio de los efectos psicológicos de daño cerebral
en pacientes humanos.
Psicofisiología:
• Estudio de la relación entre la actividad fisiológica
y los procesos psicológicos en sujetos humanos
mediante registros fisiológicos no lesivos.

Neurociencia cognitiva
• Estudio de los mecanismos neurales de la
cognición humana, empleando principalmente
técnicas de neuroimagen funcional.

Psicología comparada:
• Estudio de la evolución, genética y capacidad de
adaptación de la conducta, valiéndos
principalmente del método comparativo.

También podría gustarte