Está en la página 1de 3

Universidad Tecnológica de Santiago

(UTESA)

Nombre
Apellidos
Matrícula
Materia
Curso de redacción
Profesor (a)
AGUEDA CRUZ
Tema
Textos Descriptivos y Narrativos
Ciudad
Santo Domingo Este, Rep. Dom.

Luego de observar la infografía y el video sobre los textos descriptivo y narrativo,


disponibles en UV complete la siguiente guía.
I- Complete el siguiente cuadro con la información que se le solicita.
Recuerde que no se puede copiar y pegar, lea en diferentes fuentes de
información y elabore sus propios criterios o conceptos. Citar la
bibliografía usada.

Tipologías textuales Intención comunicativa Estructura


Este tipo de texto tiene como Un texto descriptivo puede ser
Texto Descriptivo intención comunicativa el corto, pero debe contener las
explicar un objeto, persona o siguientes partes: el tema que se
lugar, pretende que el lector quiere presentar, la
obtenga una imagen exacta caracterización del objeto de
de la realidad que estamos estudio que se quiere describir
transmitiendo en palabras, (aspecto y propiedades) y sus
una especie de pintura asociaciones con el mundo
verbal exterior (marco).
Relatar hechos o sucesos que Generalmente, los textos
Texto Narrativo le suceden a los distintos narrativos siguen una
personajes que componen la estructura fijada en tres partes:
narración o historia. planteamiento, nudo y
desenlace.

II- Siguiendo la intención comunicativa y su estructura, según lo realizado


en el ejercicio I. Elabore texto narrativo descriptivo sobre un
acontecimiento que está aconteciendo en la actualidad. Este debe
contener como mínimo 3 párrafos. Formato: “Times New Roman”,
tamaño 12 y 1.5 en el interlineado.

El día 11-02-2021, se presentó a la dirección Especializada de Atención a la Mujer y


Violencia Intrafamiliar, la señorita Julia Santana, una joven de piel clara, cabello rubio,
ojos verdes, de una estatura de 5 pie 7 pulgas, la cual llevaba puesto una blusa de color
verde, con bordado de distintos colores, con un jean azul con rotos, la misma tenía
varias lesiones en distintas partes del cuerpo, en los brazos presentaba moretones y
laceraciones, en la espalda tenía varias cortadas infringidas con un arma blanca, donde
también nos mostró su celular con la pantalla destrozada.

La señorita Santana, nos manifestó que acudió a la dirección a levantar una denuncia en
contra de su esposo el señor Juan Pérez, la cual lo describió como un hombre de 35
años, de piel morena, con pelo crespo, ojos marrones, musculoso, de una estatura de 6
pie 3 pulgadas, el cual se tornó violento mientras estos se encontraba en la casa viendo
televisión y a ella llego un mensaje de texto a su celular marca Samsung S20, color
negro, dicho mensaje era un amigo de llamado Miguel, el cual estaba enamorado de
julia y Juan sospechaba de ella, por lo cual la agredió de forma física, provocándole las
heridas antes descritas, rompiéndole el celular y la acuso de serle infiel con su amigo
miguel. Juan después de cometer el hecho se dio a la fuga.

Julia fue enviada a la unidad de Atención integral a la Violencia de Género,


Intrafamiliar y Delitos Sexuales, la cual está ubicada en la Calle Puerto Rico # 158,
Ensanche Ozama, Santo Domingo Este, donde fue atendida por la Magistrada fiscal
Juana López, de piel clara, con el pelo canuto, ojos color negro, con lentes grueso, de
unos 48 años de edad, con un carácter fuerte, la cual le manifestó a Julia, que bajo
ninguna circunstancia ella podía permitir que su esposo el señor Juan Pérez, la agrediera
de esa forma, por lo cual la envío al médico legista para que la examinara y determinara
la gravedad de las heridas que tenías en distintas parte de su cuerpo, la misma fue
enviada al psicólogo, porque estaba en etapa de negación e insistía que la culpa era de
ella, que su esposo la golpeara de esa forma, porque ella se ganó que la agrediera de esa
manera, al permitir que su amigo le enviara mensajes de ese tipo.

También podría gustarte