Está en la página 1de 8

Principales procesos silvícolas

Héctor Carrera C.

Procesos Silvoagropecuarios y de Servicio

Instituto IACC

16 - diciembre-2019
Desarrollo

Usted es el encargado de supervisar el proceso completo de una planta que produce madera

aserrada, paneles, molduras y pulpa de celulosa blanca, para lo cual se le pide:

a) ¿Cuáles son las actividades de mejora que propondría para dar una mayor productividad

al recurso suelo?

Hay muchas metodologías y actividades para tener un mejor rendimiento de la

productividad del recurso suelo:

 Existen técnicas que comprueban la calidad del suelo, para así elaborar acciones, para

mejorar las condiciones del suelo, su humedad, actividad microbiológica, etc.

 La buena administración de la biomasa forestal reside en reutilizar los productos

desechados para así mitigar la concentración de CO2 y procura la conservación

energética.

 Para tener un suelo apropiado para el sembradío, es necesario contar con un pH

neutro. Por lo cual se debe ejecutar un plan adecuado para la conservación y/o mejora

de éste.

b) Determine y explique cuáles son los principales riesgos que presenta la actividad con

respecto a los impactos ambientales propios de la industria silvícola.

Con respecto a una gran expansión forestal, ya sea la plantación de eucaliptus o pino, los

árboles mas usados en la elaboración de la madera y sus derivados. Tanto el terreno, agua

y el aire se ven potencialmente impactados. Además se deben sumar las comunidades

aledañas, cultivos y la biodiversidad del sector. Es así como casi la totalidad de la madera
elaborada se convierten en procesos industriales y con ello también la atmosfera se ve

afectada con CO2 y se produce el llamado “efecto invernadero”.

c) En su cargo de supervisor, considere tres máquinas descritas con su proceso y elabore un

checklist que evidencia los aspectos importantes de sus funcionamientos que deberían ser

controlados.

I. Descortezadora: Es una máquina que separa la corteza de los troncos para darle

una forma uniforme.

Check List Fecha:


Hora:
Tag: Si No No aplica Observación
1 Equipo de
alimentación, en
buen estado.
2 Enchufe de equipo
en buen estado.
3 Interruptor en buen
estado.
4 Rodete con
dimensiones
adecuadas.
5 Rodete en buen
estado.
6 Protección de
equipo en buen
estado.
7 Estructura en buen
estado.
II. Rollizos en línea: Máquina por la cual pasa el tronco y cuenta con sierras

circulares, las que cortan el tronco a una medida especifica.

Check List Fecha:


Hora:
Tag: Si No No aplica Observación
1 Equipo de
alimentación, en
buen estado.
2 Enchufe de equipo
en buen estado.
3 Interruptor en buen
estado.
4 Disco de corte con
dimensiones
adecuadas.
5 Disco de corte en
buen estado.
6 Protección de
equipo en buen
estado.
7 Estructura en buen
estado.

III. Dimensionadora de troncos: Es una máquina que ejecuta diferentes cortes al

tronco, dejándolo dimensionado en piezas laterales. Después pasa al

dimensionado de tablas, donde se comercializa.

Check List Fecha:


Hora:
Tag: Si No No aplica Observación
1 Equipo de
alimentación, en
buen estado.
2 Enchufe de equipo
en buen estado.
3 Interruptor en buen
estado.
4 Disco de corte con
dimensiones
adecuadas.
5 Disco de corte en
buen estado.
6 Protección de
equipo en buen
estado.
7 Estructura en buen
estado.

d) Ejemplifique tres medidas destinadas a desarrollar el manejo sustentable del recurso

forestal para este tipo de planta.

1) Restauración y manejo forestal:


Acá se quiere demostrar que, con técnicas innovadoras de verificación del suelo,

se puede conocer la calidad de este. Además, corresponderá realizar actividades

para mantener las condiciones iniciales del suelo, como lo es la humedad, control

del PH y la vida microbiológica.

2) Reforestación en laderas de terrenos costeros y cerros deteriorados:

Si la producción aumenta, lo hace también la reforestación, para esto se han

comprometido recursos para la nueva plantación de ejemplares, los cuales

recuperarán los sectores abandonados.

3) Manejo del recurso agua:

Es fundamental cambiar el código de agua, para que el dueño del predio solo lo

sea del suelo y no del agua. Además de inspeccionar la calidad de esta.

e) En la siguiente tabla existen 4 procesos y 4 problemas a considerar, para lo cual usted

debe identificar los problemas relacionados con el proceso respectivo e indicar una

solución para cada proceso, justificando además la medida que tomó.


Procesos Problemas
Aserradero Agua fría y temperatura baja
Elaboración de molduras Empalillado deficiente
Elaboración de paneles y tableros Lavado deficiente
Cocción celulosa química Sierra deficiente

Procesos Problemas Solución


Aserradero Sierra deficiente Efectuar un programa de
mantención.
Elaboración de molduras Empalillado deficiente El programa de mantención
debe ser efectivo.
Elaboración de paneles y Lavado deficiente Mejorar la eficacia del
tableros trabajo, cambiar el equipo
defectuoso y una
programación de
mantenimiento.
Cocción celulosa química Agua fría y temperatura Ejecutar un programa de
baja mantención o cambiar el
equipo.

Bibliografía

IACC (2017). Principales procesos silvícolas II. Procesos Silvoagropecuarios y de

Servicios. Semana 2.

Recursos adicionales.

También podría gustarte