Está en la página 1de 6

 

Facultad de Química y Farmacia      

PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS EN LA MODALIDAD MONOGRAFÍA

SUBCOMITÉ DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA


FACULTAD DE QUÍMICA Y FARMACIA

La monografía es un trabajo de investigación o estado del arte escrito, donde se


revisa de forma exhaustiva las diferentes investigaciones internacionales,
nacionales y regionales, que se han realizado hasta el momento sobre un tema
específico. Con este se busca conocer el estado actual del conocimiento científico
sobre un tema de interés para la comunidad científica y académica en general. Para
lograrlo es necesario recopilar todos los artículos científicos publicados sobre el
tema, leerlos en forma minuciosa prestando atención, especialmente, a las
metodologías empleadas para obtener los resultados presentados en cada artículo.
Con esto se busca evaluar la validez de los resultados presentados y contrastarlos
con los resultados de otros artículos publicados sobre el mismo tema, obtener
consensos entre las diferentes investigaciones, identificar los puntos de diferencia
y especialmente sacar nuevas conclusiones al hacer un análisis global de las
diferentes investigaciones analizadas. Esta opción para obtener el título solo
podrá ser presentado por estudiantes vinculados oficialmente a semilleros de
investigación de grupos de investigación reconocidos por la Universidad y la
temática debe estar enmarcada dentro de las líneas de investigación de
interés para el grupo. Para su elaboración y presentación se deberá seguir la guía
oficial para la presentación de monografías de la Facultad.

PROYECTO DE MONOGRAFÍA

El proyecto se debe presentar en archivo electrónico (En formato Word, Arial 12),
con Carta Firmada por los directores y los estudiantes proponentes del proyecto.
Debe llevar la siguiente estructura:

HOJA DE PRESENTACIÓN 1

TITULO DE LA MONOGRAFIA

NOMBRE DEL ESTUDIANTE 1


NOMBRE DEL ESTUDIANTE 2

GRUPO DE INVESTIGACIÓN DONDE SE DESARROLLARÁ LA MONOGRAFÍA

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO


FACULTAD DE QUÍMICA Y FARMACIA
PROGRAMA DE FARMACIA

CIUDAD / DEPARTAMENTO
AÑO

   
Ext:1089 
     fernandocastro@mail.uniatlantico.edu.co 
www.uniatlantico.edu.co 
 

Facultad de Química y Farmacia      

HOJA DE PRESENTACIÓN 2

TITULO DE LA MONOGRAFIA

NOMBRE DEL ESTUDIANTE 1


NOMBRE DEL ESTUDIANTE 2

TRABAJO DE GRADO MODALIDAD MONOGRAFÍA PRESENTADO COMO


REQUISITO PARA OPTAR AL TÍTULO DEQUÍMICO FARMACÉUTICO

DIRECTOR(ES) DE TRABAJO DE GRADO (Incluyendo formación)

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO


FACULTAD DE QUÍMICA Y FARMACIA
PROGRAMA DE FARMACIA

CIUDAD / DEPARTAMENTO
FECHA COMPLETA (En formato DIA MES AÑO)

TABLA DE CONTENIDO

LISTADO DE TABLAS

LISTADO DE ECUACIONES

TABLA DE CONTENIDO

1. GLOSARIO
2. TEMA
3. OBJETIVOS
3.1. Objetivo general
3.2. Objetivos específicos
4. JUSTIFICACIÓN
5. METODOLOGÍA
5.1. Búsqueda bibliográfica y fuentes de consulta (Bases de datos, palabras
claves)
5.2. Criterios de selección (por ejemplo: Idioma, Ventana de observación, Factor
de impacto de las revistas, Índice h (o de Hirsch), Revistas homologadas por
Minciencia)
5.3. RECOPILACIÓN, ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN, REDACCIÓN DE
LA MONOGRAFÍA (Posibles capítulos)
6. BIBLIOGRAFÍA (APA o Vancouver)
7. CRONOGRAMA PROPUESTO

   
Ext:1089 
     fernandocastro@mail.uniatlantico.edu.co 
www.uniatlantico.edu.co 
 

Facultad de Química y Farmacia      

8. PRESUPUESTO TOTAL

EL INFORME FINAL

   
Ext:1089 
     fernandocastro@mail.uniatlantico.edu.co 
www.uniatlantico.edu.co 
 

Facultad de Química y Farmacia      

   
Ext:1089 
     fernandocastro@mail.uniatlantico.edu.co 
www.uniatlantico.edu.co 
 

Facultad de Química y Farmacia      

   
Ext:1089 
     fernandocastro@mail.uniatlantico.edu.co 
www.uniatlantico.edu.co 
 

Facultad de Química y Farmacia      

   
Ext:1089 
     fernandocastro@mail.uniatlantico.edu.co 
www.uniatlantico.edu.co 

También podría gustarte