Está en la página 1de 2

DICHOS DE LOS VIEJOS

De aquellos tiempos contaba mi abuela, todo se sabía en el pueblo y todo tenía un


sentido popular que daba ánimo a esa convivencia fraterna entre comunes. Para
ejemplificar aquellos años y corroborar lo anterior, les transfiero la anécdota
siguiente que se hizo popular en su tiempo. Y es que una mujer viuda del lugar era
conocida como doña hicotea, otra señora cuyo pecho no era bodega como
coloquialmente dicen aquellas que son muy dadas al chisme era conocida como la
pea y otro señor dado al ojo alegre y que por lo del contenido de la anécdota se
infiere que era vecino de la pea, a él se le conocía con el sobre nombre de lagarto
mocho.
Y es que por aquellos años el servicio de energía eléctrica aún no estaba tan
difundido en todos los pueblos, por lo que las noches sin luna únicamente el ladrar
de los perros daban aviso de que alguien aún andaba fuera de su casa. Así que
antes de que las tinieblas se apoderaran de la localidad, el señor conocido como
lagarto mocho ya bañado se vestía con sus mejores prendas, se perfumaba y ya
listo partía de manera sigilosa rumbo a la casa de la viuda llamada la hicotea, pero
en su transitar diario ya lo había observado a detalle la señora a la cual decían la
pea. Así que cuando creía que su sigilo era su mejor acompañante al dirigirse a la
casa de la viuda la hicotea en la hora de la oscurana y pasar desapercibido, se
escuchó aquella voz chillante de la pea que en el silencio de la tarde noche
muchos escucharon hasta sus hogares en la hora de la merienda, quedando así al
descubierto el romance de la viuda la hicotea y de aquel hombre maduro ojo
alegre a quien todos conocían como lagarto mocho.
Este fue el grito aquel que todos recordaron como propio de sus tiempos y que se
hizo muy popular entre los lugareños y que por muchos años repitieron no sin
antes reír por lo inoportuno u oportuno del aquel instante en que todos se
enteraron.
Imagínense aquel grito de advertencia que rompió el sepulcral silencio de la tarde.
¿A DÓNDE VAS LAGARTO MOCHO? ¡QUIERES COMER HICOTEA! ¡PERO DE
LAS SIETE A LAS OCHO! ¡ESTÁ CANTANDO LA PEA!
Glosario:
Hicotea: (Pseudemys scripta) Tortuga que vive en ríos, lagunas y depósitos de
agua dulce; mide unos 30 cm de longitud y tiene dedos móviles unidos por
membranas digitales; su carne es comestible y muy apreciada, al igual que sus
huevos.
Pea: (Psilorhinus morio) es una especie de ave paseriforme de la familia Corvidae.
Es la única especie del género monotípico Psilorhinus. Se encuentra desde
el golfo de México al sur de México hasta América Central.
Lagarto: (Crocodylus moreletii) o cocodrilo mexicano es una especie de cocodrilo
de pequeño tamaño distribuido por Guatemala, Belice y todo el golfo de México.

También podría gustarte