Está en la página 1de 4

P7 : BALANCEO DE ECUACIONES

QUIMICA

Contreras Heredia Maria del Carmen


150573
Preguntas de indagación

1. Explique en qué consiste el método algebraico y redox para balancear una ecuación
química.
El método de balanceo algebraico se basa en el planteamiento de un sistema de
ecuaciones en la cual los coeficientes estequiométricos participan como incógnitas,
procediendo, luego, a despejar estas incógnitas. Es posible sin embargo que muchas veces
queden planteados sistemas de ecuaciones con más incógnitas que las mismas, en esos
casos la solución se halla igualando a uno de cualquiera de los coeficientes a 1 y luego
despejando el resto en relación a él. Finalmente se multiplican todos los coeficientes por
un número de tal modo de encontrar la menor relación posible entre coeficientes enteros

2. Investigue los siguientes conceptos:


a) Número de oxidación
El número de oxidación es un número entero que representa el número de electrones que
un átomo pone en juego cuando forma un compuesto determinado. El número de
oxidación es positivo si el átomo pierde electrones, o los comparte con un átomo que
tenga tendencia a captarlos. Y será negativo cuando el átomo gane electrones, o los
comparta con un átomo que tenga tendencia a cederlos.

b) Agente oxidante y agente reductor


Un agente oxidante o comburente es un compuesto químico que oxida a otra sustancia en
reacciones electroquímicas o de reducción-oxidación. En estas reacciones, el compuesto
oxidante se reduce. Un agente reductor es aquel que cede electrones a un agente
oxidante. Existe una reacción química conocida como reacción de reducción-oxidación, en
la que se da una transferencia de electrones.

c) Especie oxidada y especie reducida


Una especie se oxida cuando alguno de sus átomos constituyentes aumenta su estado de
oxidación y se reduce cuando disminuye su estado de oxidación. Ajuste de reacciones
rédox

3) Escriba la serie de actividad de los elementos.


La serie de actividad, clasifica los elementos en orden de su reactividad para ciertos tipos
de reacciones, incluyendo las reacciones de sustitución simple. Los elementos más
reactivos en la serie de reactividad, sustituirán a los menos reactivos, pero no a la inversa.
Hay clasificaciones diferentes para los elementos que forman cationes y los elementos que
forman aniones.

PROBLEMA:
En el laboratorio de Química los alumnos introducen un alambre de cobre a una solución
de nitrato de plata y se preguntan qué tipo de reacción química ocurrirá y discuten el
método que seguirán para balancear la reacción. ¿ustedes que opinan?
HIPÓTESIS :
Pienso que ocurrirá una reacción del tipo sustitución simple entre el nitrato de plata y el
cobre. Será posible balancearla con el método REDOX

JUSTIFICACIÓN :
Una reacción de sustitución simple es donde hay 1 elemento y 1 compuesto que el
elemento que esta solo desplaza a uno de los compuestos y ahora formaran un elemento,
tomando en cuenta que el elemento con el que se vaya le dará estabilidad. Y se utilizará el
método redox . El elemento inicial que es el cobre separará el nitrato de plata y nos dará
como producto nitrato de cobre y plata pura

DESARROLLO :

Primeramente planteamos nuestra reacción química:


𝑪𝒖 + 𝑨𝒈𝑵𝑶𝟑 → 𝑪𝒖(𝑵𝑶𝟑 )𝟐 + 𝑨𝒈
Y ahora procedemos a balancear la reacción por el método redox: Se colocan los números
de oxidación para poder determinar que elemento es el que se oxida y cual se reduce.

𝐶𝑢 0 + 2𝐴𝑔 +1𝑁 +5𝑂3 −2 → 𝐶𝑢 +2 (𝑁 +5𝑂3 −2 )2 + 2𝐴𝑔 0

Se identifican que números de reactivos a productos cambiaron.

𝐶𝑢 0 → 𝐶𝑢 +2 Pierde electrones 𝐴𝑔 +1 → 𝐴𝑔 0 Gana electrones

Ya que identificamos quien gana o pierde electrones, podemos plantear nuestras 2


semireacciones.

𝐶𝑢 0 − 2ⅇ̅→ 𝐶𝑢 +2 𝐴𝑔 +1 + 1ⅇ̅→ 𝐴𝑔 0

Cuando tenemos las semireacciones, éstas se deben multiplicar cruzado por los electrones
que se perdieron o se ganaron.

1 (𝐶𝑢 0 − 2ⅇ̅→ 𝐶𝑢 +2 )
2(𝐴𝑔 +1 + 1ⅇ̅→ 𝐴𝑔 0 )
𝐶𝑢 0 − 2ⅇ̅→ 𝐶𝑢 +2 2𝐴𝑔 +1 + 2ⅇ̅→ 2𝐴𝑔 0 )
1𝐶𝑢 0 + 2𝐴𝑔 +1 → 1𝐶𝑢 +2 + 2𝐴𝑔 0

RESULTADOS :

Los átomos de plata en AgNO3 se pueden sustituir por cobre para formar Cu(NO3)
2.
La ecuación balanceada queda: Cu + 2AgNO3 -> Cu(NO3)2 + 2Ag
Reactivos
Cu – estado de oxidación 2
AgNO3 – estado de oxidación 0
NO3 - Nitrato con estado de oxidación -1

Productos
CuNO3 - estado de oxidación 2
Ag - estado de oxidación 1

El tipo de reacción es reducción – oxidación que se genera debido a la reacción química en


la que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en
sus estados de oxidación

CONCLUSION :

Como podemos observar en la ecuación se trata de una reacción de sustitución simple y


fue posible balancearla de manera óptima con el método de REDOX. La hipótesis es
correcta. Se llama reductor a la especie que cede los electrones y oxidante a las que los
capta. Y que hay diferentes tipos de reacciones químicas, que nos llevaran a utilizar el
método de Óxido-Reducción.

También podría gustarte