Está en la página 1de 2

Actividad Nº 8

TEMA: Desarrollo Psicomotriz

MODALIDAD: Grupal integrantes: Frías Celeste , Antelo Alejandra Mariscal Maira 1.ª

OBJETIVO: Reconocer la importancia del desarrollo psicomotriz en el sujeto

CRITERIO DE EVALUACION: Atender las consignas respondiendo de modo preciso

CONSIGNAS:

1.- Les proponemos mirar el video Baby Human (Caminar):

2.- Realicen una línea de tiempo desde el periodo de neonato hasta el año de vida de
la persona, señalando los logros a lo largo de éste tiempo a partir de lo visto en el
material audiovisual y en las Videoconferencias.

3.- En el video se presentan experimentos psicomotrices. Seleccionen dos y expliquen


los conceptos que se presentan en dichos experimentos.
 REFLEJO DE AGARRE
ALCANZAR:
Bebe de 4 meses: al mostrarle el juguete lanza la mano pero no es capaz de
alcanzarlo.no sabe alcanzar es incapaz de coordinar los movimientos de su
brazo para dirigirlo hacia dónde quiere. Descubrió que los músculos hay que
moverlos para alcanzar algo pero con los pies es más fácil.
Bebe de 5 meses: tiene un gran avance en la coordinación de sus brazos
descubre qué músculo mover para alcanzar objetos guiándose por sus ojos
puede agarrar todo lo que le llame la atención y examinar con la boca ya que
es donde tiene más terminaciones nerviosas sólo puede alargar las manos
hacia delante.
entonces se puede decir que los bebé de cuatro meses no pueden alcanzar
con las manos los objetos pero si pueden hacerlos con los pies y a los 5 meses
aprenden a largar el brazo hacia el lado opuesto de su cuerpo para alcanzar lo
que quiere. 
 REFLEJO DE MARCHA AUTOMÁTICA
es una respuesta de un estímulo en donde el bebe realiza movimientos de sus
piernitas como si quisiera andar.
ANDAR:
Un bebe con 2 dias de nacido con un poco de ayuda puede hacer los
movimientos necesarios para caminar esto se llama reflejo de marcha
automática.
bebé de 3 semanas nació programada para el movimiento humano
movimientos iniciales descoordinados poco control sobre el brazo y pierna
cada movimiento que hace abre nuevas vías en su cerebro y sienta la base
para su futuro desarrollo.
Bebé de 6 semanas el reflejo de marcha desaparece para volver a aparecer
después.Algunos creen que se reactiva por algún mecanismo del cerebro
cuando llega el momento del andar se ha descubierto recientemente que
cuando metemos a un bebé de 6 semanas en el agua el reflejo reaparece.

4.- Respondan ¿Cuál es la importancia de conocer el tema Desarrollo Psicomotriz


para nuestra formación docente?
La importancia de conocer el tema desarrollo psicomotriz para nuestra formación
docente sería que el desarrollo psicomotor nos sirve para conocer qué habilidades
básicas debe ir aprendiendo el niño según la edad y así saber cuándo hay una
dificultad en el aprendizaje o cuándo hay o no un retraso.

También podría gustarte