Está en la página 1de 5

Primer examen de química.

5 / 4 / 2021

Nombre apellido. Expediente

__Leonardo Tamayo_____________________________ ________2019200196_______________

Sección 17

1 Teoría valor 1 punto

1- Que son isotopos?


2- Que es fusión nuclear?
3- Que es distribución electrónica?
4- Qué diferencia hay entre fusión nuclear y fisión nuclear?
5- Explique brevemente la teoría de Dalton?

2 Complete y balancee los siguientes reactivos valor 1 punto c/u

Ba + O2 -------

Pb + O2--------

Al + O2---------

Na + O2--------

Na2O + H2O---

Cl2O5 + H2O---

Br2O7 + H2O

Cao + O2-------

C +O2------------

N + O2-----------

N2O5 +H2O----

K2O + H2O------

SnO2 + H2O

SO3 + H2O------

CO2 + H2O------

3 Nombre lo siguientes reactivos. Valor 1/2 punto c/u

H2SO4___________ Acido Sulfurico

NaOH____________ Hidroxido DE SODIO

Cl2O7____________

Ba(OH)2___________Hidroxido de bario

Fe2O3_____________ Oxido Ferrico


HClO______________oxido acido de cloro

CuO_______________ Oxido de cobre

SO3______________oxido sulfurico

Al2O3____________Oxido de Aluminio

Fe2O3____________Oxido ferrico

1 .- Que son isotopos: Son las variedades de átomos que tienen el mismo número atómico y que,

por lo tanto, constituyen el mismo elemento aunque tengan un diferente

número de masa.

2.- fucion nuclear: Es una reacción en el que dos o más pequeños núcleos atómicos se fusionan

para formar núcleos más grandes y pesados con la liberación de partículas y

grandes cantidades de energía.

3.. Distribucion electrónica: sirven para ubicar a los electrones en los correspondientes niveles y

subniveles de energía y orbitales, Conociendo el número atómico de un

elemento químico, se puede hallar la distribución que sus electrones toman en

los subniveles, según el orden ascendente de energía.

4.- La reacción nuclear en la que un núcleo pesado se divide en núcleos más pequeños, liberando neutrones
y energía, se llama fisión nuclear. Un proceso en el que dos o más átomos se combinan para crear un núcleo
más pesado se llama fusión nuclear.

La fusión nuclear tiene lugar de forma natural. Por otro lado, la reacción de fisión nuclear no ocurre de
forma natural.

Las condiciones que apoyan la fisión nuclear incluyen la masa crítica de la sustancia y los neutrones. A la
inversa, la fusión nuclear es posible solo en condiciones extremas, es decir, alta temperatura, presión y
densidad.

En la reacción de fisión nuclear, la cantidad de energía requerida es menor que la energía necesaria en una
reacción de fusión.

La fisión nuclear libera una enorme cantidad de energía durante la reacción. Sin embargo, esto es 3-4 veces
menos que la energía liberada durante la fusión nuclear.

La fisión nuclear puede ser controlada a través de varios procesos científicos. En contra de esto, la fusión
nuclear es inestable e imposible de controlar.

5.- En 1808, John Dalton publicó su teoría atómica, que retomaba las antiguas ideas de Leucipo y Demócrito.
Según la teoría de Dalton:
1) Los elementos están formados por partículas discretas, diminutas e indivisibles, llamadas átomos, que no
se alteran en los cambios químicos.

2) Los átomos de un mismo elemento son todos iguales entre sí en masa, tamaño y en el resto de las
propiedades físicas o químicas. Por el contrario, los átomos de elementos diferentes tienen distinta masa y
propiedades.

3) Los compuestos se forman por la unión de átomos de los correspondientes elementos según una relación
numérica sencilla y constante. Por ejemplo, el agua está formada por 2 átomos del elemento hidrógeno y 1
átomo del elemento oxígeno.

También podría gustarte