Contratos en Tiempo de Covid

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

foro: los contratos y subsidio en tiempos de covid

1. ¿Será importante que todas las empresas realizen contratos a sus empleados ? ¿si no y por qué?

viendo la situacion actual muchas empresas no estan contratando perosnal antes por el contrario
han estado suspendiendo contratos ya que no pueden cumplir con muchas obligaciones, seria
bueno que a todas las peronas en estos tiempos se les diera algun tipo de contrato ya sea obra o
labor, definido, indefinido etc, esto con el fin de no vulnerar muchos de sus derechos ahora bien
en el caso de los que ya se encuentran trabajando muchas empresas llegan a un acuerdo con sus
trabajoderes para nuevos ritmos de trabajo y obviamente obligaciones salariales, marcado segun
reglamentos de ley, en mi opinion personal como trabajador me gustaria que al ser contratado
obtenga algun tipo de contrato para que muchos de mis derechos no sean vulnerados teniendo
encuenta que no solo es ahora sino mucho antes de pandemia muchas personas son contratadas
sin ningun tipo de garantias.

2.¿ Como son los contratos de aprendizaje en tiempos de coronavirus?

si la herramienta lo permite ojala en lo mas minimo que no fuera suspendida ya que afectaria el
proceso de formacion, pero partiendo de la base de los tiempos que se viven actualmente muchas
veces son suspendidas ya sea por falta de recursos de la empresa o por seguridad hacia el
estudiante para no exponerlos al virus, en ese caso si es por fuerza mayor logicamente se vera
suspendido el contrato de aprendizaje pero si la empresa considera que lo puede seguir
ejerciendo asi sea en casa ya lo considerarian y el aprendiz podria continuar su proceso de
aprendizaje.

3.¿ Como se ven afectados los empleados y sus contratos en tiempo de Covid?

muchas personas, en este caso empleados se han visto grandemente afectados en este tiempo de
pandemia, muchos han visto disminuir sus ingresos ya que les han bajado significativamente su
salario para no despedirlos, otros por el contrario han sido despedidos y aun estan a la espera de
su liquidacion ya que muchas empresas se han visto en la obligacion de cerrar por no tener con
que pagar sus obligaciones con sus acreedores, lo importante en este caso son las soluciones a las
que puedan llegar ambas partes para el pago de obligaciones o para conservacion de sus contartos
de trabajo.

4.¿Es legal que se terminen el contrato alegando por la crisis por Covid-19?

en un contrato de termino indefinido no seria justa causal, lo que se hace en ese caso es terminar
el contrato sin justa causal e indemnizar al trabajador ya que no podria seguir pagando mas sus
obligaciones por la crisis presentada, en ese caso podrian terminar el contrato pero si no hubiera
pandemia y no hubiera causal de terminacion no se podria terminar ya que eso acarrearia a
sanciones.

También podría gustarte