Está en la página 1de 3

LENGUAJE AUDIOVISUAL

1. El espacio fílmico

Compuesto por el campo visible y el fuera-campo

2. Profundidad

Perspectiva

Profundidad de campo

3. Montaje

El montaje es el principio que regula la organización de elementos fílmicos visuales y sonoros,


o el conjunto de tales elementos, yuxtaponiéndolos, encadenándolos y/o regulando su
duración.

a. Funciones sintácticas: relación formal entre elementos.


b. Funciones semánticas: significación proveniente de la presentación de los elementos.
c. Funciones rítmicas: temporales (provenientes de la banda sonora) o plásticas (por la
organización de colores, distribuciones luminosas, etc.).

TODO FILME ES UN FILME DE FICCIÓN

El ojo Cámara
Conectado al cerebro que procesa las Requiere selección y preparación previa;
imágenes. representa una visión de la realidad.
Mecanismos fisiológicos. Mecanismos tecnológicos.
a. Secuencia: se plantea, desarrolla y concluye una situación dramática.
b. Escena: se desarrolla en un solo escenario.
c. Toma: captación de imágenes por un medio técnico.
d. Plano: parte de la escena recogida en el encuadre

Tipología del plano

1. Panorámico
2. General
3. Americano
4. Medio
5. Primer plano
6. Gran primer plano
7. Primerísimo primer plano
8. Plano detalle

Tipología del movimiento

1. Toma fija
2. Panorámica
3. Barrido
4. Travelling
5. Zoom

Composición

Regla de los tercios

Puntos fuertes

Aire

Puntos de fuga

Esqueleto estructural

Líneas verticales, horizontales, inclinadas

Estabilidad / Inestabilidad
Referencias

Imagenes de Free-Photos en Pixabay

Imagen de Claqueta de Dominio público en Wikimedia

Transiciones

1) Corte sin continuidad

2) Salto de montaje

Mira la cámara y no entiende. Sentado mirando la hoja. Sentado escribiendo. Sentado


rascándose la cabeza. Sentado mirando el techo. Hojea libro. Sentado mirando el celular, mira
a la cámara y lo guarda rápido. Sentado escribiendo. Hace un bollo con la hoja y la tira.

3) Corte en acción

a) Poner pava, buscar yerba, limpiar mate, llenar termo, poner yerba al mate y agitarlo, echar
un chorro de agua, poner bombilla, echar agua, tomar mate, cara de asco.

b) Problema matemático. Escena de salto de montaje. Agarra celular. Aparece página de


Youtube y mira video. Asiente con la cabeza. Se enfoca hoja y escribe 0 como resultado y QED.

También podría gustarte