Está en la página 1de 2

1. Identifique el antecedente principal, por el cual se creó la agenda 2030.

En el año 2015 varios jefes de Estado y de Gobierno de distintos países


que forman parte de Naciones Unidas, se reunieron en la Cumbre de
Desarrollo Sostenible y elaboraron la Agenda 2030 que contiene los 17
Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La idea central es que todos los países, con independencia de su nivel de


desarrollo o riqueza, se comprometan a promover la prosperidad y a
proteger el medioambiente.

2. Describa los participantes de la agenda 2030.

3. Defina Desarrollo Sostenible.

El desarrollo sostenible es la capacidad de una sociedad para cubrir las


necesidades básicas de las personas sin perjudicar el ecosistema ni
ocasionar daños en el medio ambiente. De este modo, su principal objetivo
es perpetuar al ser humano como especie, satisfaciendo sus necesidades
presentes y futuras, mediante el uso responsable de los recursos naturales.

Para alcanzar el denominado desarrollo sostenible se tienen que cumplir


una serie de requisitos que permitan alcanzar un estado de equilibrio entre
economía, sociedad y medio ambiente:

Economía: viable y equitativa, Sociedad: equitativa y vivible, Medio


ambiente: vivible y viable.

4. Elabore una lista de variables Económicos y/o Macroeconómicas que se


relacionen con los objetivos de la agenda 2030

5. Elabore un esquema que represente la agrupación y/o relación existente


entre los objetivos de la agenda 2030.

6. Elija por lo menos 3 objetivos de la agenda 2030 que impacten


significativamente las variables macroeconómicas.

Bibliografía
Línea VerdeHuelva. (2018). Lineaverdehuelva.com.

http://www.lineaverdehuelva.com/lv/consejos-ambientales/conciencia-

ambientual/Que-es-el-desarrollo-sostenible.asp

(Qué son los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, 2019)

También podría gustarte