Está en la página 1de 3

CUANTIFICADORES

Cuando hablamos de cuantificadores en términos de lógica en las matemáticas, hacemos

referencia a aquellos símbolos que son utilizados para indicar una cantidad en una

proporción, por lo que nos permiten definir cuantos elementos conforman un conjunto

determinado, pero siempre cumpliendo con sus respectivas propiedades

Cuantificador Universal:

Este es utilizado para afirmar todos los elementos de un conjunto cumpliendo con las

condiciones respectivas, esto se expresa

A= {X€ A|P(X)}

Donde la variable (x) de cada una de las proporciones como son las abiertas y según el

valor asignado a la proporción (x) al remplazarla cada resultado de esta pude variar. A

continuación, encontraremos un tipo de cuantificador,

A. Cuantificador Universal Afirmativo:

Las frases más utilizadas para definir el cuantificador universal afirmativo son;

Todos x – todo x

Para cada x

Cada x
Cada uno x

Siempre que x

Cualquiera x

Para todos x

Ejemplos:

1. Todas las vacas tienen cola

Donde buscamos el cuantificador universal (x) que es para todo, es decir (x)

significaría vacas y también (x) significaría tienen cola.

P(x)=las vacas

D(x)=tienen cola

Expresándose:

(Ux) (p(x) d(x))

2. Todos los automóviles tienen motor

Donde el cuantificador universal (x) que es para todo, es decir (x) significaría

automóviles y también (x) significaría tienen motor.

P(x)= automóviles

D(x)= tienen motor


Expresándose:

(Ux) (p(x) d(x))

BIBLIOGRAFIA

Cardona, T. S. A. (2010). Lógica matemática para ingeniería de sistemas y

computación. (pp. 106-112). Ediciones Elizcom, Madrid. Recuperado

de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?

ppg=109&docID=3199701&tm=1529510366591

También podría gustarte