Está en la página 1de 10
Capitulo 5 Accidentes de trabajo y enfermedad profesional ACCIDENTE DE TRABAJO ‘Se define como accidente cualquier suceso que, provocado por una ac- cién violenta y repentina ocasionada por un agente externo involunta- "io, da lugar a una lesién corporal ‘También se puede definir como todo acontecimiento imprevisto, fuera de control e indeseado, que interrumpe el desarrollo normal de una actividad. Se produce por condiciones inseguras relacionadas con el ‘orden fisico, como méquinas, herramientas etc, y por actos inseguros inherentes a factores humanos (Ramirez, 1998) Es el dafo fisico que produce un accidente a las personas, como consecuencia de una serie de factores, cuyo resultado es el accidente, Lalesién puede ocurrir por descuido de una persona (acto inseguro), que es la causa mas frecuente, o por existencia de riesgos.en el ambiente (condicién insegura), No siempre la existencia de un acto inseguro o una condicién insegura «da como resultado un accidente. 86 Ingrid Astrid Jiménee Barbosa La gravedad de una lesién es imprevista, pero que ocurra el accidente causando una lesién, es casi siempre totalmente evitable. Segtin la Organizacién Mundial de la Salud, una lesién es toda alteracién del equilibrio biopsicosocial. En derecho y medicina legal, las lesiones comprenden, ademas de las heridas externas, cualquier dafio en el cuerpo que se puede objetivar producido por una causa externa, en la que est implicada una tercera persona, Elementos y factores de un accidente ¥ Agente: material, sustancia u objeto relacionado de manera directa con la lesién. * Condicién insegura: una condicién insegura es una situacién en el medio ambiente que rodea a una persona, en el cual faltan medidas de seguridad, lo que ocasiona el accidente. * Acto inseguro: el acto inseguro est considerado como una de las més fuertes causas de accidentes en el campo laboral, debido a la Posicién asumida por los trabajadores hacia las normas de prevencién de accidentes y de enfermedades profesionales. El acto inseguro se define como la violacién por parte del trabajador de las normas que han sido establecidas como seguras en una actividad laboral. + Factor personal inseguro: caracteristica mental fisica que ocasiona tun acto inseguro, por ejemplo vista deficiente, oido defectuoso, debilidad muscular, reaccién mental lenta, falta de coordinacién y trastornos cardiacos, entre otros. Clasificacién de los accidentes No existe una clasificacién tinica para los tipos de accidentes que ‘curren en los ambientes laborales. De acuerdo con sus caracteristicas, Jas estadisticas clasifican los accidentes segiin su tipo, de acuerdo con sus objetivos La salu ocupaional en Optometria Para la Asociacién de Comités Paritarios de Chile, la clasificacién de Jos accidentes es la que se muestra en la tabla 4. “Tala 4 Classen de os acientes ann a Asociacén de Camis Prarie e Chile ‘Tipo de accidente Causas — Por galpe ‘Accidentes en los que el, = Por atrapamiento ‘material vahacia hombre | 7 Poratrapam = Por pegar contra el material = Por contact con el material * Por prendimiento al material = Por caida a nivel (por materiales botados en los pasilios, piso deteiorado, manchas de ‘aceite ene suelo, calzado inapropiado) + Por caida a desnivel (desde escaleras 0 anda- ios) Por aprisionamiento con el material Accidentes en los que el Ihombre va hacia el mate- al ‘Accidentesenios eel [poy sgbmeatuerza rovimientorelatvoes | 7 Por sobrensfu indeterminado a Algunos estudios han demostrado que aproximadamente el 88% de Jos accidentes de trabajo son causados por actos inseguros, y el 10% por condiciones inseguras. El 2% de todos ellos es evitable, el 50% es Pricticamenteevitable,y el 98% es evitable (Ramirez, 1998). Consecuencias de los accidentes * Para el trabajador: pérdida parcial de su salario, dolor fisico, incapacidad permanente, reduccién desu potencial como trabajador, complejos derivados de las lesiones, desconfianza en si mismo, desorden de la vida familiar, desorganizacién de las actividades fuera del hogar. * Para la familia: angustia futuro incierto por limitacién econémica, gastos extra durante la recuperacién del trabajador. + Para la empresa: costos directos e indirectos. Los accidentes producen pérdidas para la empresa, como por ejemplo pagos de horas extraordinarias para reemplazar al trabajador lesionado; {nr Astrid Jnr Barbosa disminucién de la productividad, ya que ningtin trabajador podra hacer el trabajo de la misma forma que el trabajador titular de esa actividad; falta de animo y baja moral de los demas trabajadores; pérdida de tiempode todos los trabajadores por atenderal lesionado, ocomentar el accidente, etc. + Para la Nacién: menor ingreso. + Para el equipo: dafios, y costos de reparacién. + Enel tiempo: aumento de costos. + Enla tarea: retrasos, calidad deficiente. + Enel entorno: mala imagen. Secuencia del domin6 Una forma que se usa para explicar la secuencia de situaciones que se desencadenan en un incidente o accidente, es a través de las piezas de un domind, suponiendo que al caer la primera ficha, botard a las, siguientes. La secuencia de situaciones que desencadenan en un accidente se explicard haciendo el andlisis del resultado, iltima ficha del domind, que es la pérdida (figural3). FALIA DE CONTROL INCIDENTE CAUSA) BASICAS Figura 13: Esauera de dominé en causa de accents. asl ocapacional en Optometria Pérdidas/costos (ficha 5) ‘Una vez que la secuencia completa ha tenido lugar, hay una pérdida para los trabajadores o para la propiedad. Los resultados de los accidentes se pueden evaluar de acuerdo tanto con las lesiones a los trabajadores y los dafos a la propiedad, como cong los efectos humanos y econdmicos. Esta situacién queda mejor sraficada en la ficha 5 (iltima de izquierda a derecha) de la secuencia del domind. Accidente/contacto (ficha 4) Cuando se produce el contacto con la fuente de energia, sobre la capacidad limite del cuerpo o estructura, se produce el accidente que genera la pérdida. Los accidentes generalmente de clasifican de acuerdo con su clase, como se mencioné anteriormente, Causas inmediatas/sintomas (ficha 3) Los accidentes tienen causas, y éstas se pueden conocer, determinar, eliminar 0 controlar. Los actos de las personas y las condiciones del entorno pueden ser peligrosas, e inseguras, también conocidas como subestandares. Causas basicas/problemas reales (ficha 2) Cuando se pone el énfasis en corregir los actos y las condiciones subestindares que provocan los accidentes, se corrigen entonces solamente los “sintomas”, y no las causas reales que han dado origen aestos actos y condiciones, Las causas basicas, designadas como “factores personales”, explican [Por qué los trabajadores no actiian como deben actuar. Las causas basicas, designadas como “factores del trabajo”, explican or qué existen o se crean condiciones conocidas. {nr Asti Sméner Barbosa Falta de controlladministracién (ficha 1) Esta tiltima ficha, ola primera que desencadena la caida de las siguien- tes, representa la “falta de control” de la administracién. La palabra “control” se utiliza para referirse a una de cinco funciones de todo ad- ‘ministrador: planificar, organizar, dirigir, liderar, y controlar. Esta ficha se relaciona con la deficiencia organizativa y administrativa general de la empresa: hay programas inadecuados, esténdares inade- cuados, incumplimiento de estndares o inexistencia de programas 0 estandares. Si no se define un programa de entrenamiento, los trabajadores no vvan a saber hacer el trabajo asignado, o no tendrén una productividad 6ptima, Sinose defineel programa deseleccién y ubicacién del personal, en cuanto a conocimientos, aptitudes fisicas y mentales, se pondré en puestos de trabajo a trabajadores que no pueden desempefiarse adecuadamente. El simple hecho de que muchos supervisores no tengan conciencia de la participacién que se espera de ellos en un programa de seguridad, les impide hacer el trabajo correctamente, y esto solamente puede produc la caida de la primera ficha del domin6, iniciando la secuencia de acontecimientos que llevara a la pérdida. Esta ficha del dominé representa el grado de involucramiento y de compromiso de la alta direccién con los trabajadores y la empresa, representados en los estandares y planes de seguridad. Hoy en dia se utiliza otra secuencia de domind que incluye otros aspectos y la hacen més completa, ya que tiene en cuenta tanto la accién, preventiva de manera mas precisa, como los costos (figural4), asa ocpaioal en Optometria Fgura 4. Esquma de dominé mearada, Esta nueva secuencia del dominé permite observar que el sistema de control del riesgo operacional actia “antes” de que se genere el ‘movimiento del domin6, que va botando las demas fichas hasta llegar al accidente, ENFERMEDAD PROFESIONAL Se denomina enfermedad profesional a una enfermedad producida ‘como consecuencia de las condiciones del trabajo. Para considerar que una enfermedad es profesional sedeben considerar algunos elementos que la diferencian de las enfermedades comunes. Dichos elementos son los siguientes: *) Agente: en el ambiente de trabajo debe existir un elemento que, por sus propiedades, puede producir un dafio a la salud. El agente se entiende como la existencia de condiciones de trabajo que implican tuna sobrecarga al organismo en su conjunto, o a una parte de éste. Exposicién: demostracin de que el contacto entre el trabajador afectado, y el agente o las condiciones de trabajo nocivas, fue capaz de provocar un dafio a la salud. 9% {Ingrid Astrid Jiménez Barbosa + Enfermedad: debe haber una enfermedad claramente definida en todos sus elementos clinicos anatémico-patolégico y terapéutico, 0 un dajio al organismo de los trabajadores expuestos a los agentes 0 a las condiciones seftaladas antes. +) Relacién de causalidad: deben existir pruebas de orden clinico, patolégico, experimental o epidemiolégico, consideradas aislada 0 concurrentemente, que permitan establecer una sensacién de causa- efecto, entre la patologia definida y la presencia en el trabajo. Relacion de causalidad Para darle el caracter de “profesional” a una enfermedad, se exige que se haya demostrado una relacién de causalidad o de asociacién entre el agente y la enfermedad, La relacién de causalidad es el componente que exige los parametros més estrictos para establecerla como tal, ya que existen fundamentos de otro orden para darle el cardcter de profesional a una enfermedad. Dichos factores son los siguientes: + Fundamentos patolégicos: se refieren a la existencia de una alte- racién bioquimica, funcional o anatémica, que es caracteristica del agente que produce la enfermedad. ‘+ Fundamentos clinicos: por los sintomas y signos, que son caracteris- ticas de una enfermedad atribuible a la accién de un agente dado, in-

También podría gustarte