Está en la página 1de 6

08/03/2011

ANTENA S
¿Qué es una antena?

La definición formal de una antena es


un dispositivo que sirve para 1 Principales parámetros
transmitir y r e c i b i r o n d a s d e r a d i o.
Entonces podemos decir que
c o n v i e r t e l a o n d a g u i a d a por l a línea 1.1 Impedancia Característica
d e t r a n s m i s i ó n (el c a b l e o g u í a d e
onda) en ondas electromagnéticas
que se pueden transmitir por el Introduccion
e s p a c i o libre.
Ley de ohm . La ley de Ohm da la
relación que existe entre la tensión
aplicada a una resistencia y la
corriente que pasa por ella.
Visto de una forma mas sencilla

En realidad una antena es un trozo


de material conductor al cual se le
aplica una señal y esta es radiada
a el espacio libre.

1 Principales parámetros

1.1 Impedancia Característica


1 Principales parámetros
Introduccion

Esta ley se establece como

1.1 Impedancia Característica


U= I. R Introduccion
Voltaje = Corriente multiplicada por la resistencia
La analogía al flujo de agua
T a m b i e n se puede representar Los electrones fluyen a través de los alambres o cables como
alternativamente como el agua fluye a través de tuberías.

E= I. R E n t e n d i e n d o e s t a s i m i l a r i d a d nos ayuda a apreciar la corriente,


Fuerza Electromotriz = Corriente multiplicada por la el voltaje y la resistencia en el contexto de la Ley de Ohm.
resistencia

aunque los significados son los mismos, la


diferencia de nomenclatura existe.

1
08/03/2011

1 Principales parámetros 1 Principales parámetros

1.1 Impedancia Característica


Introducción
1.1 Impedancia Característica
Voltaje
• El voltaje, denotado con la letra U (y algunas vece "E",
representando la fuerza electromotriz), es la fuerza de empuje que
obliga a los electrones a moverse a traves del cable o alambre, y es
medido en voltios. Cuando el voltaje es aplicado a un alambre sería
poco inteligente tocarlo, pero sin voltaje el alambre sería inofensivo. Se puede definir la
• En la analogía del flujo del agua, el voltaje es análogo al peso del
agua en la torre que empuja el agua a traves de todas las tuberias. impedancia d e una a n t e n a
como l a r e l a c i ó n t e n s i ó n-
c o r r i e n t e a su e n t r a d a .

Patrón d e rad i a c i ó n
El patrón de radiación es una
gráfica que representa las
intensidades de los campos
en varias posiciones
angulares en relación con una
antena.

Polarización d e Angulo de apertura


la A n t e n a
La polarización de una • El A n g u l o d e a p e r t u r a d e l a
antena se refiere a la antena es la separación
orientación del campo angular entre los d o s puntos
eléctrico radiado d e s d e ésta .
d e m e d i a p o t e n c i a (- 3 d B ) e n
Tipos de Polarización

• Lineal
e l l ó b u l o principal d e l patrón
•Horizontal de radiación .
•Vertical
•Circular
•Elíptica

2
08/03/2011

Ancho de Banda de la Antena El dipo l o


El ancho de banda de la Un dipolo e s u n a a n t e n a c o n
a n t e n a se define c o m o e l alim e n t a c i ó n c e n t r a l
r a n g o d e frecuencias sobre e m p l e a d a p a r a t r a n s m itir o
l a s c u a l e s l a operación d e l a recibir ondas de
a n t e n a es "satisfactoria" radiofrecuencia .

Dipolo Patrón de
Dipo l o rad i a c i ó n

Toroidal

Ganancia

L a antena dipolo no irradia e n t o d a s las


Impe d a n c i a
direcciones c o n l a m i s m a potencia; se
dice entonces q u e es u n a antena • La impedancia n o m i n a l d e u n dipolo
direccional. e s d e 7 3 o h m s. Sin e m b a r g o , e n u n
dipolo real situado a una cierta
E n la dirección e n la cual irradia c o n la d i s t a n c i a d e l s u e l o la i m p e d a n c i a varía
m á x i m a potencia, la o n d a c o n s i d e r a b l e m e n t e. Este efecto no
electromagnética tiene u n a potencia d e t i e n e d e m a s i a d a importancia si se
2, 2 d B p o r e n c i m a d e l p r o m e d i o , y a e
relación d e 2, 2 d B s e le d e n o m i
sa
n a
p u e d e a c e p t a r u n a ROE m á x i m a e n l a
Ganancia
l í n e a d e t r a n s m i s i ó n d e 2: 1 . Si la
d i s t a n c i a e n t r e e l d i p o l o y l a tierra e s
d e 3/ 8 e n t o n c e s l a i m p e d a n c i a de
entrada de este es de 83 ohms
aproxim a d a m e n t e .

3
08/03/2011

A n t e n a Ya g i A n t e n a Ya g i . Cálcu l o
• Antena constituida por varios
elementos paralelos y coplanarios,
directores, a c t i v o s y reflectores, utilizada
a m p l i a m e n t e e n l a recepción d e s e ñ a l e s
t e l e v i s i v a s . L o s e l e m e n t o s directores
d i r i g e n e l c a m p o eléctrico, l o s a c t i v o s
r a d i a n el c a m p o y los reflectores l o
reflejan.
• Los e l e m e n t o s no activados s e
d e n o m i n a n parásitos, la a n t e n a y a g i
puede t e n e r varios e l e m e n t o s activos y
varios parásitos.

A n t e n a s Utilizad a s e n Antenas Utilizadas en


Ond a s M e d i a s Ondas Medias
Sistemas autosoportados Sistema
• Las antenas en la banda de Onda Media tienen
por l o g e n e r a l p o c o s e l e m e n t o s r a d i a n t e s , e n s u soportado por arreos o vientos
mayoría s o n a n t e n a s omnidireccionales y d e gran
t a m a ñ o. P u e d e n s e r a i s l a d a s al s i s t e m a d e tierra
o u n i d a s a e s t e. D e a c u e r d o a s u estructura
p u e d e n ser d e sección t r a n s v e r s a l u n i f o r m e o n o
u n i f o r m e, a t e n d i e n d o a s u s o p o r t e p u e d e n s e r
a u t o- s o p o r t a d a s o s u j e t a d a s a t r a v é s d e u n
s i s t e m a d e v i e n t o s.
• En c a s o q u e l a c o n d u c t i v i d a d d e l s u e l o s e a m u y
baja, s e coloca alrededor d e l a a n t e n a u n a
p a n t a l l a o s i s t e m a d e tierra, el c u a l c o n s i s t e e n
c o n d u c t o r e s d e c o b r e d i s p u e s t o s r a d i a l m e n t e, c o n
centro e n l a antena, y s u función e s s i m u l a r la
tierra c o m o u n c o n d u c t o r perfecto. Esto
m e j o r a o s t e n s i b l e m e n t e l a eficiencia d e l
s i s t e m a. Sección transversal no uniforme
Sección transversal uniforme

Antenas Utilizadas en Ondas


Antenas Utilizadas en
Medias
Ondas Medias Sistem a s a i s l a d o s
Monopolo vertical simple con alimentación serie
Sistema aislado Sistema unido a tierra Caracteristicas.
• t i e n e n s u e x t r e m o i n f e r i o r cerca d e l a t i e r r a
s e p a r a d a d e la m i s m a por u n a i s l a d o r d e b a s e .
• p u e d e estar c o n s t i t u i d o por torres o mástiles
radiantes d e acero o a n t e n a s d e a l a m b r e s
s o p o r t a d a s por t o r r e s .
• Puede alimentarse de diversas formas,
e l i g i e n d o a d e c u a d a m e n t e l a altura d e l p u n t o
de a l i m e n t a c i ó n s o b r e s u e s t r u c t u r a v e r t i c a l.
• El m o n o p o l o v e r t i c a l c o n a l i m e n t a c i ó n p o r l a
base es una de las disposiciones de
a l i m e n t a c i ó n más c o m u n e s .
• La altura d e l m o n o p o l o vertical n o r m a l m e n t e
oscila e n t r e 0,1 ? y 0, 6 2 5 ?
• E n l a practica t e n e m o s d o s t i p o s d e t o r r e s Mar -
300 90m y Mar- 4 0 0 1 2 0 m

4
08/03/2011

Antenas Utilizadas en Ondas Medias Antenas Utilizadas en Ondas


Sistemas unidos a tierra Medias
Sistemas unidos a tierra
Monopolo alimentado en derivación . Caracteristicas. Monopolo Doblado. Caracteristicas.

Ventajas:
•Se comporta como un
radiador vertical equivalente de
mayor altura eléctrica efectiva.

•Alcanza una m a y o r eficiencia


d e radiación obteniéndose
valores d e c a m p o eléctrico
n o t a b l e m e n t e superiores a los
correspondientes al radiador
v e r t i c a l s e r i e de i g u a l a l t u r a .

•Permite a estacion e s d e F M
y/o T V compartir u n a m i s m a
torre para colocar s u s antenas,
por e n c i m a del p unto de
cortocircuito d e la monopolo
d o b l a d o de A M .

Antenas Utilizadas en Ondas


Antenas Utilizadas en Ondas Medias
Medias
Sistema soportado por arreos o vientos. Sistema soportado por arreos o vientos.
S o n estructuras d e acero d e
sección trasversal uniforme
que están soportadas por
arreos o vientos, que
garantizan l a verticalidad d e la
m i s m a. E s t e t i p o d e s i s t e m a s
s o n d e a m p l i o u s o t a n t o en
ondas medias c o m o en otras 120 0
120 0
a p l i c a c i o n e s. Para garantizar
el e q u i l i b r i o e x i g e n al m e n o s
tres direcciones d e viento
distribuidas en ángulos
uniformes. E n la práctica se
emplean tres direcciones d e 120 0

vientos q u e forman ángulos d e


1 2 0 g r a d o s t o m a n d o el p u n t o
d e apoyo d e l a torre como Disposición de los anclajes con
vértice.
respecto a la base de la Estructura

Antenas Utilizadas en Ondas Medias


Antenas Utilizadas en Ondas Medias

Sistema soportado por arreos o vientos.


Longitud de
Sistema soportado por arreos o vientos.
87.4
m los vientos

1 . 43m
69.1 2 . 52m
m
3. 64m

50.8
4. 83m b
5. 106m
m

32.
5m A B a
Mástil atirantado a Diagrama de
diferentes descomposición de
distancias con igual fuerzas.
tensión
40 22
m m

5
08/03/2011

Antenas Utilizadas en Ondas Medias Antenas Utilizadas en Ondas


Sistema soportado por arreos o vientos. Sistema soportadoM
por
e darreos
i a s o vientos.
Del diagrama anterior podemos deducir D a d o q u e la estructura
que: 87.4 forma u n Angulo r e c t o
m c o n el s u e l o el t r i a n g u l o
q u e s e f o r m a entre ellos
•Los puntos de anclajes deben estar h
dos y el c a b l e t e n s o r
situados a u n a distancia l o L es r e c t á n g u l o por lo q u e
suficientemente grande de manera que l a es posible mediante el
t e o r e m a d e P i t á g o r a s
componente horizontal de l a fuerza q u e c o n o c e r la longitud d e l
e j e r c e el arriostramiento sea lo mayor viento .
p o s i b l e. E s t o s e d e b e e s t a componente
es la que actúa en contra de las fuerzas
q u e “intentan derribar l a estructura” . En l a 2 2
L H +
practica se toma c o m o separación u n
d
valor e n t r e 0. 7 y 0. 8 del nivel d e v i e n t o s
de mayor altura atirantado desde el
a n c l a j e en c u e s t i ó n . 0.7 X
87.4m
= 62m
= D

Antenas Utilizadas en Ondas Medias


Antenas Utilizadas en Ondas Medias

Sistema soportado por arreos o vientos.


87.4 Sistema soportado por arreos o vientos. P a r t i c u l a r i d a d e s .
m Caso con desnivel en el terreno.
h 87. L a longitud d e los vientos
Longitud de los
4m vientos 1 es comparable c o n la d e
L 43m la a n t e n a lo q u e influye
69.1 2 52m e n el comportamiento d e
m la m i s m a. E s t o e x i g e q u e
3 64m
4 83m los vientos s e a n cortados
5 106m
50. e n secciones q u e n o
8m afecten . A este proceder
32. se le d e n o m i n a
?h
5m seccionalización y
14.5m d e p e n d e d e la frecuencia
a q u e s e v a e m p l e a r la
antena .
d = m
0.7 X (87.4 + 40 22
?h) m m

También podría gustarte