Está en la página 1de 27

08-04-2021 Modernización tributaria: ¡Aprende todo sobre la nueva reforma!

CONTABILIDAD FINANCIERA Y TRIBUTARIA | 7 min de lectura

Modernización tributaria: ¡Aprende todo


sobre la nueva reforma!
Escrito por Dayana Huala Saavedra
Administradora Pública con doble pregrado de Contadora - Auditora

Operación Renta 2021


Descubre las novedades aquí

https://blog.nubox.com/contadores/modernizacion-tributaria 1/27
08-04-2021 Modernización tributaria: ¡Aprende todo sobre la nueva reforma!

Descargar

Índice de contenidos

1. ¿En qué consiste la modernización tributaria?


2. Los 3 ejes de la nueva Reforma Tributaria 2020
3. ¿Qué es el impuesto global complementario?
4. Tabla Impuesto Global Complementario: Ejemplos con y sin reforma
5. Entonces, ¿en qué bene ciará la reforma tributaria a las PyMEs?
6. ¿Qué es la Defensoría del Contribuyente?
7. Impuestos Digitales
8. Impuesto Verde
9. Impuesto a las donaciones
10. Calendario de Implementación de la Ley de Modernización Tributaria
11. ¡Estos cambios son positivos!

Durante el último año se ha hablado mucho sobre la modernización tributaria —


iniciativa que fue aprobada  por la Cámara de Diputados y el Senado-, publicada
en el Diario O cial y promulgada nalmente por el Presidente, Sebastián Piñera. 

Sin embargo, ¿sabes qué es exactamente? ¡Acompáñanos a descubrir la


respuesta en las siguientes líneas de este artículo! ¡No puedes perderte toda la
información que encontrarás aquí!

https://blog.nubox.com/contadores/modernizacion-tributaria 2/27
08-04-2021 Modernización tributaria: ¡Aprende todo sobre la nueva reforma!

¿En qué consiste la modernización tributaria?

Esta ley de modernización tributaria consiste en la revisión de la normativa hasta


ahora vigente para inyectar al Estado nuevos recursos que permitan cubrir las
necesidades del país a corto y mediano plazo.

De hecho, se espera que la iniciativa logre recaudar más de US$2.000 millones


una vez entre en vigencia. La idea de la reforma tributaria es crear un sistema
único integrado con el n de incentivar la inversión, apoyar a las pymes, crear la
Defensoría del Contribuyente, rebajar las contribuciones a los adultos mayores,
establecer criterios de recaudación progresiva para el nanciamiento de la
Agenda Social, y modi car los plazos de transición en las normas sobre impuesto
verde.

De esta manera, la reforma tributaria plantea tres ejes principales:

https://blog.nubox.com/contadores/modernizacion-tributaria 3/27
08-04-2021 Modernización tributaria: ¡Aprende todo sobre la nueva reforma!

1. Régimen pro-PyMEs (emprendimiento y desarrollo económico);

2. Recaudación progresiva;

3. Apoyo a adultos mayores.

4.  

Esto traerá consigo nuevos impuestos y modi caciones a la manera en que estos
se recaudan.

Los 3 ejes de la nueva Reforma Tributaria 2020

https://blog.nubox.com/contadores/modernizacion-tributaria 4/27
08-04-2021 Modernización tributaria: ¡Aprende todo sobre la nueva reforma!

Ahora que conocemos cuáles son los ejes, hablemos un poco más a detalle sobre
cada uno.

Régimen pro-PyMEs (emprendimiento y desarrollo


económico)
Primero que todo, debemos mencionar que toda PyME operativa que se encuentre
en el tramo de ingresos menor de UF 75.000 de ventas anuales y que tenga por
dueños a personas naturales que se encuentren en el tramo de exención del
Impuesto Global Complementario, estará libre de tributar —cumpliendo además
algunos requisitos adicionales mencionados en la ley. 

Por otra parte, las PyMEs que lleven más tiempo establecidas o que tengan
ventas de mayor volumen, también se verán bene ciadas, ya que tributarán un
25% menos en comparación con las grandes empresas y quedarán sujetas a un
sistema integrado con base en retiros. 

Otro punto importante es que las PyMEs estarán exentas del pago de la sobretasa
progresiva que se propone para los activos inmobiliarios. 

Gracias a estas reformas, las empresas de menor tamaño tendrán más


facilidades, con lo que se espera que haya una mayor inversión y, como
consecuencia, se acelere la economía. 

Adicionalmente, estos cambios incluyen la creación de tres nuevos regímenes


tributarios que deberán ser aplicados para la Operación Renta 2021 y que rigen
desde el 1 de enero de 2020, quedando operativos cinco regímenes tributarios: 

Pro PyME General (NUEVO): Está dirigido a micro, pequeñas y medianas


empresas que mantengan sus ingresos anuales menores al tramo
https://blog.nubox.com/contadores/modernizacion-tributaria 5/27
08-04-2021 Modernización tributaria: ¡Aprende todo sobre la nueva reforma!

correspondiente y que determinen su situación tributaria con base en los


ingresos percibidos y los gastos devengados. De igual forma, se encuentran
afectas al Impuesto de Primera Categoría (IDPC) y se les aplicará un
porcentaje correspondiente al 25%, donde sus propietarios deberán tributar
con base en los retiros o distribuciones que se realicen con imputación total
del crédito de IDPC.  

Pro PyME Transparente (NUEVO): Al igual que el anterior, también se


encuentra destinado a PyMEs, pero aquellas cuyos propietarios sean
contribuyentes de impuestos nales como el Impuesto Global
Complementario o impuestos adicionales. Por ende, la empresa quedará
exenta de aplicar el IDPC, mientras que sus propietarios declaren sus
resultados con base en la situación tributaria de esta en el mismo año. Cabe
destacar que no tienen la obligación de llevar contabilidad completa. 

Régimen General (Semi Integrado) (NUEVO): Se encuentra dirigido a las


grandes empresas cuyos ingresos anuales no les permitan ser clasi cadas
como PyMEs. Están obligadas a llevar contabilidad completa y se les aplica
una tasa de IDPC del 27%; además, aquellos que guren como propietarios
deberán tributar con base en los retiros o distribuciones que se les haya
otorgado con una imputación parcial del crédito de un 65% en el IDPC que
corresponda en sus impuestos nales.

Renta Presunta: Este régimen se aplica a aquellos contribuyentes que realicen


actividades agrícolas, de transporte o de minería, pero sin que sus ingresos
superen lo determinado en la ley para cada actividad. En este caso, el
impuesto se calcula con base en un porcentaje aplicado al avalúo scal de los
inmuebles agrícolas, valor anual de las ventas que se generen por productos
mineros o la tasación sujeta al vehículo, según corresponda. Quienes estén en
esta clasi cación pueden llevar una contabilidad simpli cada. 

Contribuyentes no sujetos al 14 de la Ley de Impuesto a la Renta: Se aplica


cuando los propietarios o socios de una empresa no se encuentran gravados
https://blog.nubox.com/contadores/modernizacion-tributaria 6/27
08-04-2021 Modernización tributaria: ¡Aprende todo sobre la nueva reforma!

a los impuestos nales y deben llevar una contabilidad completa. Algunos


casos que pueden acogerse a este régimen son corporaciones, fundaciones,
entre otros.  

La creación de los nuevos regímenes por medio de la modernización tributaria dio


paso a una nueva clasi cación por parte del SII para cada uno de sus
contribuyentes — dependiendo de sus características— y se otorgó un periodo
para realizar el cambio de régimen si así lo consideraba la empresa. Sin embargo,
desde el pasado 30 de abril ya no se permiten modi caciones. 

Recaudación progresiva

La recaudación progresiva consiste en la sistematización de impuestos a través


del tiempo y se basa en los activos inmobiliarios —propiedades— que posean las
empresas y personas naturales.

https://blog.nubox.com/contadores/modernizacion-tributaria 7/27
08-04-2021 Modernización tributaria: ¡Aprende todo sobre la nueva reforma!

La recaudación progresiva crea dos impuestos: el impuesto global


complementario —del cual hablaremos más adelante— y el impuesto único de
segunda categoría, que se le aplicará a rentas que superen los $15.000 millones
mensuales a una tasa del 40%.

Además, se establecerá una sobretasa progresiva de impuesto territorial a los


activos inmobiliarios de un contribuyente.

El tramo de avalúo scal hasta los $400 millones estará exento, pero todos los
activos inmobiliarios que en su sumatoria excedan los $400 millones de avalúo
scal, estarán afectos a una sobretasa que se dividirá en tres tramos:

de $400 a $700 millones con una tasa de 0,075%;

de $700 a $900 millones con una tasa de 0,15%;

y, por último, las propiedades que individualmente o en sumatoria tengan un


avalúo scal de más de $900 millones con una tasa de 0,275%.

En líneas generales, esto es algo positivo para las empresas.

https://blog.nubox.com/contadores/modernizacion-tributaria 8/27
08-04-2021 Modernización tributaria: ¡Aprende todo sobre la nueva reforma!

Apoyo a adultos mayores

La nueva reforma tributaria establece bene cios para los adultos mayores y
pretende generar una reducción signi cativa en el pago de contribuciones de
estos mismos respecto a sus ingresos.

Los adultos mayores que tengan un ingreso mensual que les ubica dentro del
primer tramo exento de impuestos en el impuesto global complementario, se
verán bene ciados con una reducción del 100% de sus contribuciones. Por otra
parte, los adultos mayores que se encuentren en el segundo tramo del impuesto
global complementario, tendrán una rebaja del 50%.

https://blog.nubox.com/contadores/modernizacion-tributaria 9/27
08-04-2021 Modernización tributaria: ¡Aprende todo sobre la nueva reforma!

Modernización Tributaria: ¿De qué tratan los nuevos…


nuevos…

¿Qué es el impuesto global complementario?

Ahora que ya sabemos, a grandes rasgos, en qué consiste la transformación


tributaria, todavía nos queda contestar una pregunta: ¿qué es el Impuesto Global
Complementario? 

El Impuesto Global Complementario es un impuesto personal, global y progresivo


que se aplica sobre las rentas imponibles de acuerdo a la escala vigente,
correspondiente al año 2019. Para el año 2020, este impuesto afectará a los
contribuyentes cuya renta neta global supere las 13,5 Unidades Tributarias
Anuales, es decir, aproximadamente $7.800.000. 

Este impuesto se debe pagar en el mes de abril de cada año, de acuerdo a los
ingresos del año anterior. Al calcularlo, si los resultados son positivos, signi ca
que las retenciones que te realizaron durante el periodo superan la cantidad que

https://blog.nubox.com/contadores/modernizacion-tributaria 10/27
08-04-2021 Modernización tributaria: ¡Aprende todo sobre la nueva reforma!

te corresponde pagar de impuestos, generándose una devolución a tu favor; pero,


si por el contrario se genera un saldo negativo, deberás cumplir con el pago.

Tabla Impuesto Global Complementario:


Ejemplos con y sin reforma

A continuación, encontrarás un ejemplo práctico sobre cómo sería —con la


modernización tributaria— el cálculo por tramos del Impuesto Global

https://blog.nubox.com/contadores/modernizacion-tributaria 11/27
08-04-2021 Modernización tributaria: ¡Aprende todo sobre la nueva reforma!

Complementario:  

En este sentido, la aplicación de la modernización tributaria modi có ciertos


aspectos de este impuesto, entre los que se pueden mencionar:  

Inclusión de un nuevo tramo de 40% para aquellas personas cuyas rentas


anuales superen las 310 UTA, equivalente a $15.000.000 mensuales de pesos
aproximadamente. Anteriormente, este porcentaje era de un 35%. 

Aquellas personas que tengan rentas de hasta $650.000 aproximadamente


podrán optar por una exención de este impuesto. 

Por último, las personas que perciban ingresos de hasta $1.400.000 tendrán
una rebaja que corresponde al 50% del impuesto mencionado. 

https://blog.nubox.com/contadores/modernizacion-tributaria 12/27
08-04-2021 Modernización tributaria: ¡Aprende todo sobre la nueva reforma!

Entonces, ¿en qué bene ciará la reforma


tributaria a las PyMEs?

Principalmente, habrá un nuevo escalafón para la declaración tributaria y pago de


contribuciones.

Los impuestos estarán determinados teniendo en cuenta el ingreso anual de cada


PyME y será muy importante tener en orden todas las ventas para que sepamos si
nos corresponde pagar dicho impuesto o no. 

Respecto a las inversiones, también se ha extendido el régimen de depreciación


instantánea sobre los bienes físicos hasta el 31 de diciembre de 2021 y se suma
la creación de la Defensoría del Contribuyente.  

¿Qué es la Defensoría del Contribuyente?

La Defensoría del Contribuyente es un organismo público descentralizado, cuya


función será encargarse de velar por el resguardo y la protección de los derechos
de los contribuyentes y, especialmente, de las PyMEs. 

Un punto muy importante es que la Defensoría del Contribuyente estará facultada


para representar a las microempresas y personas naturales en materias de
tributación.

Impuestos Digitales
https://blog.nubox.com/contadores/modernizacion-tributaria 13/27
08-04-2021 Modernización tributaria: ¡Aprende todo sobre la nueva reforma!

Desde el 1 de junio del presente año, entró en vigencia la aplicación del Impuesto
al Valor Agregado (IVA) a todas las empresas extranjeras que presten servicios
digitales en el país —ya sea por publicidad, entretenimiento, software u otros
similares— y que no se encuentren domiciliadas ni residenciadas en Chile, tales
como Net ix, Spotify, Amazon, entre otras.

Este tipo de empresas deberán registrarse en el portal del SII con un número de
identi cación tributaria con su respectiva clave y realizar todos los trámites
correspondientes, incluyendo el pago mensual o trimestral del impuesto según lo
deseen. Igualmente, podrán seleccionar la moneda con la que desean pagar:
dólar, euro o pesos chilenos. 

Impuesto Verde

Anteriormente, el impuesto verde se venía aplicando a empresas o instalaciones


que tenían una potencia térmica igual o mayor a 50 megavatios (MWt), pero con la
modernización tributaria esto cambió:

A partir de 2023 se les aplicará a todos aquellos establecimientos que emitan


elementos contaminantes al ambiente, los cuales superen anualmente 100 o
más toneladas de material particulado (MP) o 25.000 o más toneladas de
dióxido de carbono (CO2), logrando una ampliación de cobertura para el
impuesto.  

https://blog.nubox.com/contadores/modernizacion-tributaria 14/27
08-04-2021 Modernización tributaria: ¡Aprende todo sobre la nueva reforma!

De igual manera, se siguen tomando en cuenta las emisiones por óxido de


nitrógeno (NOx) y dióxido de azufre (SO2). 

Además, se incluyen industrias que anteriormente no estaban gravadas con


este impuesto y busca incentivar a las empresas para que sustituyan
sus tecnologías por otras menos contaminantes. Asimismo, posibilita a futuro
la oportunidad de crear proyectos de inversión que permitan compensar las
emisiones gravadas. 

Impuesto a las donaciones

Se modi ca la Ley sobre Impuestos a las Herencias y Donaciones,


estableciéndose una exención al impuesto a la herencia de todos aquellos bienes
que hayan sido heredados al primer cónyuge que ha fallecido. De esta manera, se
estable que si fallece —en un plazo de 5 años— el cónyuge de la persona fallecida
inicialmente, solo se pagará una vez el impuesto por parte de los herederos para
que no se incurra en una doble tributación.  

También, se aplicará una rebaja del 30% de este impuesto a las personas
discapacitadas que se encuentren registradas ante el organismo competente.

En términos generales, se podrá pagar el impuesto a la herencia en tres cuotas


anuales para aquellos bienes heredados que no sean líquidos. 

En cuanto a las donaciones, se aplicará una exención a las personas naturales


que realicen donaciones, pero que hayan cumplido con su tributación
anteriormente, estableciéndose un límite anual del 20% de su renta neta global o

https://blog.nubox.com/contadores/modernizacion-tributaria 15/27
08-04-2021 Modernización tributaria: ¡Aprende todo sobre la nueva reforma!

hasta las 500 UTM, las cuales deberán ser informadas al SII para que pueda ser
efectiva. 

Calendario de Implementación de la Ley de


Modernización Tributaria

Como toda legislación que pretender llevar adelante cambios importantes, es


necesario que los mismos se apliquen de forma gradual.

El Gobierno desea que la modernización tributaria no represente un dolor de


cabeza para los contribuyentes por todo lo nuevo que trae. En esta línea, ha
dispuesto —a través del Ministerio de Hacienda— un calendario que permite tener
claridad sobre cómo será la implementación de la reforma.

A continuación, te mostramos el calendario y sus medidas para el periodo


comprendido entre 2020 y 2023:

https://blog.nubox.com/contadores/modernizacion-tributaria 16/27
08-04-2021 Modernización tributaria: ¡Aprende todo sobre la nueva reforma!

¡Estos cambios son positivos!

https://blog.nubox.com/contadores/modernizacion-tributaria 17/27
08-04-2021 Modernización tributaria: ¡Aprende todo sobre la nueva reforma!

La reforma tributaria es una legislación que modi ca las actuales normativas con
el objetivo de generar los recursos que el Estado necesita para dar movilidad a su
agenda. 

Uno de los ejes centrales es apoyar a las PyMEs al respaldar la inversión, facilitar
la tributación y generar una nueva instancia de protección de derecho para ellas. 

Ahora que ya sabes en qué consiste la reforma tributaria y cuáles serán los
bene cios que esta traerá a las PyMEs, lo que sigue es entender cómo afectará
nuestro negocio. Es importante estar preparado para los cambios y
modernizaciones que se nos avecinan durante los próximos años y estar
dispuesto a utilizar las herramientas tecnológicas que nos ayuden a lograrlo. 

¿Tienes alguna duda? ¿Quieres conocer de forma más práctica este tema? Aquí te
dejamos esta infografía que te dará una mejor perspectiva de todo lo que
acabamos de contarte.

https://blog.nubox.com/contadores/modernizacion-tributaria 18/27
08-04-2021 Modernización tributaria: ¡Aprende todo sobre la nueva reforma!

https://blog.nubox.com/contadores/modernizacion-tributaria 19/27
08-04-2021 Modernización tributaria: ¡Aprende todo sobre la nueva reforma!

https://blog.nubox.com/contadores/modernizacion-tributaria 20/27
08-04-2021 Modernización tributaria: ¡Aprende todo sobre la nueva reforma!

Última actualización el 13 de enero del 2021; Publicado originalmente el 28 de enero del 2020

Tema: Modernización Tributaria

Comparte este artículo


https://blog.nubox.com/contadores/modernizacion-tributaria 21/27
08-04-2021 Modernización tributaria: ¡Aprende todo sobre la nueva reforma!

¿Necesitas ayuda con alguna información?

Escribe un tema o palabra clave

Buscar

CONTRATA NUBOX

“Aprovecha un 70% de descuento”

Haz de forma automatizada tus DDJJ

Solicitar Demo

Artículos relacionados

Modernización Tributaria

Todo sobre la modernización


tributaria y el 14 ter
Dayana Huala Saavedra

https://blog.nubox.com/contadores/modernizacion-tributaria 22/27
08-04-2021 Modernización tributaria: ¡Aprende todo sobre la nueva reforma!

Contadores · 3 min de lectura

Modernización Tributaria

[Webinar] Modernización
Tributaria: las claves de la nueva
reforma
Marisol Aguilera
Contadores · 1 min de lectura

Modernización Tributaria

[Ebook] Modernización Tributaria:


Las claves de la nueva reforma
Yaileth Herrera

Contadores · 1 min de lectura

Modernización Tributaria

[Webinar] Modernización
Tributaria: ¿Cuáles son los nuevos
regímenes del sistema?
Marisol Aguilera
Contadores · 1 min de lectura

Modernización Tributaria

Modernización Tributaria: Lo
https://blog.nubox.com/contadores/modernizacion-tributaria 23/27
08-04-2021 Modernización tributaria: ¡Aprende todo sobre la nueva reforma!

nuevo del impuesto verde


Dayana Huala Saavedra

Contadores · 4 min de lectura

Modernización Tributaria

Depreciación Instantánea bajo la


Ley de Modernización Tributaria
Dayana Huala Saavedra

Contadores · 5 min de lectura

+5.000 contadores reciben nuestro Newsletter


Únete a más de 5.000 contadores que cada semana reciben información sobre
contabilidad nanciera, tributaria y tendencias del mercado. 💡

Email*

Nos importa la protección de tus datos. Lee nuestra Política de privacidad.

Acepto recibir información de Nubox.*

¡Suscribirme!

Visita nuestros otros blogs

https://blog.nubox.com/contadores/modernizacion-tributaria 24/27
08-04-2021 Modernización tributaria: ¡Aprende todo sobre la nueva reforma!

Empresas

¿Qué es un documento tributario electrónico?

¿Cómo registrar una empresa en Chile y cuánto tarda?

Libro de Remuneraciones Electrónico: ¡Lo que debes saber!

Ver todos los artículos

https://blog.nubox.com/contadores/modernizacion-tributaria 25/27
08-04-2021 Modernización tributaria: ¡Aprende todo sobre la nueva reforma!

Software

¿Qué es un software ERP y por qué debes conocerlo?

Nubox se asocia con la mexicana Bind-ERP y expande su presencia y


liderazgo en Latinoamérica

4 bene cios de hacer informes nancieros con un software contable

Ver todos los artículos

https://blog.nubox.com/contadores/modernizacion-tributaria 26/27
08-04-2021 Modernización tributaria: ¡Aprende todo sobre la nueva reforma!

AUTOMATIZA TU GESTIÓN CONTABLE

Necesitas una herramienta


poderosa

© 2020 Nubox. Todos los derechos reservados.

https://blog.nubox.com/contadores/modernizacion-tributaria 27/27

También podría gustarte