Está en la página 1de 1

COMPUTACIÓN Y SOCIEDAD

El alcance de la cuarta revolución industrial es más amplio. Al mismo tiempo, se producen


oleadas de más avances, con la fusión de estas tecnologías y su interacción a través de los
dominios físicos, digitales y biológicos. En esta revolución, las tecnologías emergentes y
la innovación de base extendida ya que se difundieron rápido y más ampliamente que las
anteriores, todavía en desarrollo en algunas partes del mundo

La creciente revolución produce cambios económicos, sociales y culturales de proporciones con


impacto multifacético que uno puede pensar, que casi son imposibles de prever, la inversión,
consumo, empleo, comercio e inflación. Sin embargo, la productividad en todo el mundo dio
oportunidad de incorporar a la economía necesidades insatisfechas de mas de dos mil millones
de personas, lo que ha motivado una demanda adicional de productos y servicios existentes del
empoderamiento y conexión entre personas y comunidades en el mundo.

Por otro lado, varias categorías laborales diferentes, en particular aquellas que involucran
labores mecánicamente manuales, han sido automatizadas. Esto puede dar lugar a un mercado
laboral cada vez mas segregado entre empleos de poca cualificación y bajo salario o viceversa.
No obstante, se debe tener en cuenta que no solo se trata de talento y capacidades. La
tecnología permite una mayor eficiencia, que es lo que la mayoría de la gente desea.

Más allá de los cambios en el crecimiento, los mercados laborales y el futuro del trabajo, que
influyen naturalmente en las empresas, hay pruebas de que las tecnologías de la cuarta
revolución industrial están teniendo un gran impacto en su organización. Por las múltiples
fuentes de disrupción hay gran impacto sobre los negocios, muchas industrias están siendo
testigos de la introducción de nuevas tecnologías que crean formas de satisfacer las necesidades
existentes. Aunque la disrupción también proviene de competidores agiles e innovadores que,
a plataformas digitales para el desarrollo, marketing, ventas y distribución sobrepasan y mejoran
la velocidad precio y calidad al cual entregan valor.

La industria 4.0 fue un proceso de cambios irreversibles que afectó a la sociedad desde un punto
de vista: económico, social, tecnológico y científico. Aunque parece estar creando menos
puestos de trabajo en nuevas industrias que en las revoluciones anteriores, Por tanto, emitir un
juicio definitivo sobre si esas condiciones fueron peores o similares en las fábricas, si aumentara
o disminuyera el nivel de vida, Sin embargo, sobre los que recayó la peor parte de la
industrialización son los que vivieron la primera revolución industrial, los salarios de subsistencia
y condiciones de trabajo.

Schwab, K., 2017. La Cuarta Revolución Industrial. Buenos Aires: Debate, pp.5-25 38-60.

También podría gustarte