Está en la página 1de 8

ENCUENTRO VIRTUAL CLASE No.

6
LUNES 12-ABRÍL-2021

BUENOS DÍAS  BACHILLERES ESTUDIANTES SE LES SALUDA


CORDIALMENTE.
UNA VEZ MÁS LES ESCRIBE EL DOCENTE DE LA MATERIA DE PROYECTOS
ESTRUCTURALES DE CONCRETO PEC1064, SEC-1, PERÍODO ACADÉMICO
2021.1, ING. EULOGIO A. VILLAR MUÑOZ.- 

CONTINUAMOS HOY LUNES 12 DE ABRÍL-2021 DESDE LAS 10.15AM. HASTA


LAS 12.2OPM LA UNIDAD CURRICULAR PEC1064, SEC.1, DE FORMA
PROSECUCIÓN DE ESTUDIOS A DISTANCIA POR MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
PREVENCIÓN SANITARIA CON RELACIÓN AL COVID-19. SEGÚN
IDICACIONES DE NUESTRA CASA DE ESTUDIOS Y EL MODELO
UNIVERSIDAD EN CASA POR LA CUARENTENSA RADICAL.-

ANÁLISIS Y DISEÑO ESTRUCTURAL DE VIVIENDA TIPO 80,00M2

*MEMORIA DESCRIPTIVA

EL PRESENTE PROYECTO SE REFIERE AL CÁLCULO DE LOS ELEMENTOS


ESTRUCTURALES PARA UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA, DISEÑADA
EN UNA PLANTA CON UN ÁREA ÚTIL DE CONSTRUCCIÓN APROXIMADA DE
80,00 METROS CUADRADOS A EDIFICARSE EN UN LOTE DE TERRENO
PROPIEDAD DE _________________________________.-

EL TERRENO OBJETO PARA LA IMPLANTACIÓN DEL PROYECTO ESTÁ


SITUADO EN ____________________________, ZONA__________, DE
ACUERDO AL PLAN RECTOR DE LA CIUDAD DE ________________,
ESTADO______________, EL MISMO TIENE UNA SUPERTFICIE, SEGÚN
DOCUMENTOS Y MEDICIONES EN SITIO, DE 300,00 METROS CUADRADOS,
DE FORMA RECTANGULAR, CON UNA TOPOGRAFÍA PLANA Y LIGERAMENTE
HORIZONTAL, ESTANDO SU FRENTE SOBRE LA _________________.-
EL SECTOR ESTÁ DOTADO DE RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUAS BLANCAS
(ACUEDUCTO),RED DE RECOLECCIÓN DE AGUAS SERVIDAS
(ALCANTARILLADO), RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA DE ALTA Y BAJA
TENSIÓN Y ALUMBRADO PÚBLICO, RED AÉREA DE PARES DE TELÉFONOS E
INTERNET, OBRAS DE VIALIDAD Y URBANISMO.-
LA PLANTA DE ARQUITECTURA DE LA VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA,
OBJETO DE ESTE ESTUDIO PRESENTA LA SIGUIENTE DISTRIBUCIÓN
INTERNA: PORCHE, SALA-COMEDOR, COCINA, LAVANDERO, DORMITORIO
PRINCIPAL CON BAÑO, DOS (02) DORMITORIOS AUXILIARES Y SALA DE
BAÑO, PATIO Y GARAJE.-

*CRITERIOS PARA EL PROYECTO

TODA LA ESTRUCTURA QUE INTEGRARÁ LA VIVIENDA SERÁ EN CONCRETO


ARMADO, VACIADO EN SITIO CON ACERO DE REFUERZO ESTRUCTURAL,
CONTANDO LOS SIGUIENTES ELEMENTOS LAS SDIGUIENTES
ESPECIFICACIONES:

A-INFRAESTRUCTURA: FUNDACIONES DIRECTAS, AISLADAS TIPO


ZAPATAS, PEDESTALES, VIGAS DE RIOSTRAS Y BASE DE PISO.
MATERIALES: CONCRETO F´C=210 Kg/cm2
ACERO FY = 4200 Kg/cm2

B-SUPERESTRUCTURA: PÓRTICOS ENTRAMADOS CON COLUMNAS, VIGAS DE


CARGA Y VIGAS SISMICAS Y LOSA DE TECHO TIPO ALIGERADA.
MATERIALES: CONCRETO F´C=210 Kg/cm2
ACERO FY = 4200 Kg/cm2

C-CAPACIDAD PORTANTE DEL SUELO; A FALTA DE UN ESTUDIO DE SUELO


VERDADERO, SE ASUME PARA ESTE TERRENO PARA EFECTOS DE CÁLCULO DE
LAS FUNDACIONES UNA RESISTENCIA IGUAL A µn=1.50 Kg/cm2
*CÁLCULOS Y DISEÑO
PARA EL CÁLCULO Y DISEÑO ESTRUCTURAL DE LOS ELEMENTOS QUE
COMPONEN LA EDIFICACIÓN SE CONSIDERARÁN EL CODIGO DEL A.C.I.-
318, LAS NORMAS PARA EL CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO
ARMADO PARA EDIFICIOS Y NORMAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE
EDIFICIOS-MINDUR.

A-EVALUACIÓN DE CARGAS.-
CUBIERTA DE TECHO: LOSA ALIGERADA TIPO NERVADA, ESPESOR 25cms,
CONSTRUIDA CON BLOQUES DE ARCILLA, TIPO PIÑATA, ALTURA h=20cms,
NERVIOS DE CONCRETO ARMADO, ESPESOR b=10cms, COLOCADOS CADA
50cms; PLAQUETA DE CONCRETO ARMADO CON MALLA ELECTROSOLDADA
6”x6”, TIPO TRUCKSON Y FRISO INFERIOR ACABADO LISO;
IMPERMEABILIZACIÓN CON MANTO EDIL Y TEJAS ASFÁLTICA EXAGONAL
CON PENDIENTES LATERALES DEL 2%.-
VER FOTO DE DETALLE LOSA DE TECHO

DETALLE DE LOSA DE TECHO


EVALUACIÓN DE CARGAS:
1-IMPERMEABILIZACIÓN Y ACABADOS 0.030 Tn./m 2
2-PLAQUETA DE CONCRETO e=5cms 0.120 Tn./m2
3-BLOQUE DE ARCILLA h=25cms 0.100 Tn./m2
4-NERVIO DE CONCRETO b=10cm, C/50cms 0.120 Tn./m2
5-FRISO LISO INTERIOR 0.030 Tn./m 2
SUBTOTAL 0.400 Tn./m2

CARGA MUERTA: CM=0.400 Tn./m2x 1.4= 0.560 Tn./m2


LA CARGA VIVA DEPENDERA DEL TIPO DE UTILIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA
CARGA VIVA: CV=0.100 Tn./m2 x 1.7= 0.170 Tn./m2
TOTAL 0.730 Tn./m2
LA CARGA PARA DISEÑO SERÁ ENTONCES W= 0.730 Tn./m 2

CARGA POR METRO LINEAL DE NERVIO: 0.730 Tn./m 2 x 0.50m =0.365Tn./ml

CON LA GEOMETRÍA DE LA LOSA NERVADA DEL TECHO SE TIENE: VER FOTO


DE NERVIO TIPO ENTRE EJES A-B-C DISTANCIADOS ENTRE SI L c=3.70m Y
CON ALEROS HACIA LOS EXTREMOS DE Lc=0.60m Y EN EL ÁREA DE
LAVANDERO Lc=1.60m
SEGÚN ESTA GEOMETRÍA RESULTAN DOS (02) TIPOS DE LOSAS DE TECHO
LT-1=LT-3 Y LT-2, DIFERENCIADAS POR LOS VOLADIZOS HACIA EL LADO
IZQUIERDO DEL EJE A, UNO DE Lc=0.60m Y OTRO DE Lc=1.60m.-
LT-1=LT-3

0.365Tn/ml 0.365Tn/ml 0.365Tn/ml 0.365Tn/m


A B C
0.60m x_______3.70m_________x________3.70m_____________x 0.60m

LT-2

0.365Tn/ml 0.365Tn/ml 0.365Tn/ml 0.365Tn/ml


A B C
1.60m x_______3.70m_________x________3.70m____________x 0.60m

APLICANDO MÉTODO DE CROSS QUE CONSISTE EN ITERACIONES


SUCESIVAS SE CALCULARÁ EL DISEÑO DE NERVIO TIPO PARA LT=2, QUE SE
TOMAN COMO VIGAS RECTANGULARES Y NO COMO VIGAS T, OBTENIENDO:
LOS MOMENTOS EN APOYOS, MOMENTOS EN LUCES, CORTANTES Y LUEGO
MEDIANTE FORMULAS Y TIPO DE MATERIALES SE OBTENDRÁ LA CUANTÍA
PARA EL ACERO DE REFUERZO PARA CADA NERVIO TIPO SEGÚN LA
GEOMETRÍA PRESENTADA.-
CARACTERÍSTICAS: LOSA TIPO ALIGERADA CON BLOQUES DE ARCILLA TIPO
PIÑATA h=25 cm, NERVIOS DE CONCRETO ARMADO, ANCHO b=10cm,
SEPARADOS C/.50cm; PLAQUETA DE CONCRETO ARMADO, ESPESOR e =5cm Y
REVESTIMIENTO INFERIOR ACABADO LISO, ESPESOR e=2cm
MATERIALES: CONCRETO FC= 210 Kg/cm2 Y ACERO DE REFUERZO Fy=4.200
Kg/cm2
REPASO DE CLASE DE CONCRETO
FACTOR DE RIGIDEZ K= I/L

INERCIA DE SECCIÓN RECTANGULAR .


I= (b h )/12
3

FACTORES DE DISTRIBUCIÓN FD=K1/ (K1 + K2)

MOMENTOS FLECTORES:
PARA CARGA UNIFORMEMENTE REPARTIDA= W

1-EN VOLADIZOS: MF=W L2/2.


2-EN APOYOS INTERNOS: MF=W L2/8.
SIGNOS CONVENCIONALES= -+; -+; -+
MOMENTOS DE DISTRIBUCIÓN MD= ∑MF FD . ∑=SUMA ALGEBRAICA

MOMENTO DE TRANSPORTE: M1-2=-0.5 M1(OBTENIDO).


AL OBTENER LOS MOMENTO DE COMPRESIÓN EN TODOS Y CADA UNO DE
-
LOS APOYOS INTERNOS O M SE HACE DEBAJO DE CADA APOYO EL
SIGUIENTE ALINEAMIENTO:
-
M
+
M __________________________________________________________
VW ____________________________________________________________________________________
VM ____________________________________________________________________________________
VT ____________________________________________________________________________________
R ____________________________________________________________
AS-___________________________________________________________
+

ACERO
-__________________________________________________________
+

CABILLAS A TRACCIÓN ____________________________________________

CABILLAS A COMPRESIÓN___________________________________________

COMENTARIO AL RESPECTO PARA EFECTOS DE CÁLCULOS:


VW REACCIÓN POR CARGA

EN VOLADOS=W L . EN APOYOS INTERNOS= W L/2 .


VM REACCIÓN POR MOMENTO
EN VOLADOS= 0 EN APOYOS INTERNOS= (∑M1+2 )/L CON SIGNOS -+;
+-

VT REACCIÓN TOTAL POR IZQUIERDA Y POR DERECHA (=SUMA ALGEBRAICA DE VW +VM )

R=REACCIÓN O CORTANTE EN EL APOYO (=SUMA ALGEBRAICA DE VTI +VTD )


+ - -
M MOMENTOS DE TRACCIÓN= (VTI) 2/(2W)- MI = (VTD) 2/(2W)- MD

FACTOR K = 1.8x M(t-m) x100cm /( b d . 2


) SIENDO b=10cm y d=27cm
¬EN BASE A LA CANTIDAD DE ACERO SE DISEÑAN LAS CABILLAS (Ø) A
COLOCAR TANTO EN TRACCIÓN COMO EN COMPRESIÓN CON SUS
¬
CRRESPONDIENTES LONGITUDES INCLUYENDO LOS GANCHOS O DOBLESES
QUE SE HACEN A 90º CON L=10cm

PERMANEZCAN SIEMPRE ATENTOS A LOS ARCHIVOS QUE SE LES ESTARÁ


ENVIANDO DURANTE ESTE TIEMPO PARA EL DESARROLLO DE LA CLASE DE
PROYECTOS ESTRUCTURALES DE CONCRETO A DISTANCIA.
EN CONTACTO
GRACIAS
ING. EULOGIO VILLAR

También podría gustarte