Está en la página 1de 4

TEORIA DEL CEREBRO TRINO DE PAUL MCLEAN

Paul McLean

Consideró
CEREBROS ÁREAS ANATOMICAS COMPLEJOS O
CONSTELACIOES DE
Tres Sistemas COMPORTAMIENTOS
R (reptílico)  Area olfatoria  Agresión
 Cerebelo  Territorialidad
 Centro de la  Jerarquia
respiración  Sexualidad
 Centro de la
temperatura
M (mamífero)  Sist. Limbico o  Crianza
CEREBRO REPTÍLICO circuito de Von
CEREBRO  Contacto corporal
CEREBRO HUMANO
Pappez
MAMÍFERO  Juego
 Hipotálamo  Curiosisdad
 Hipocampo  Variedad de
McLean lo relaciona
 Amigdala emociones
McLean lo relaciona
con áreas  McLean lo relaciona con
con el área más H (humano)
interior Neocortez Autoconciencia
de nuestro cerebro  Lóbulode
intermedias frontal  nuestro actual neocorteza
Abstracción
 Lóbulo
nuestro cerebro
parietal  Lenguaje
(Hace
y significado
referencia a la capa
actual
 Lóbulo temporal  Anticipación y
más externa del encéfalo.)
 Lóbulo occipital planificación
COMPLEJO R (REPTÍLICO)

 Se manifiesta en los complejos agresivos y territoriales.

Ej: Los canes que nos ladran por el sólo hecho de transitar la cerca de su propiedad.

 Ostentación Jerarquica: Se busca imponer distinciones


basadas en la creencia de relaciones de superioridad e
inferioridad por pertenecer a uno u otro sexo.
 En ciertas especies de simios está documentado que
cuando se saludan, su saludo imita al acto sexual.
No actúan
COMPLEJO M (MAMÍFERO)
separadamente, sino
 Conjunto de conductas que los seres humanos hemos que interactúan
logrado en mayor medida que los otros mamíferos,
en éste grupo evolutivo comienzan a manifestarse
y alcanzan su mayor expresión en el hombre.

COMPLEJO H (HUMANO)

 Requiere la puesta en juego de mecanismos elaborados


que hacen posible el pensamiento abstracto, el cual se
vincula con la autoconciencia, el libre alberdrío y la
capacidad de anticipar y planear.

Teoria de la especialización hemisférica (Roger Sperry- Michael Gazzaniga)

Nuestro cerebro esta divido por 2 hemisferios, son anatómicamente simétricos y


especializados.
HEMISFERIOS CEREBRALES

Derecho Izquierdo

Ocurre la teoría de la selección natural

es

Entrecruzamiento neuronal

contiene

Neuronas motoras Neuronas sensoriales

Envían información a un hemisferio,


y la procesa el hemisferio contrario

Ambos hemisferios se conectan por:

Cuerpo calloso (haz de fibras nerviosas)

Procesamientos de la información en ambos hemisferios:


Hemisferio izquierdo: se especializa en el procedimiento de la información secuencial,
analítica y verbal. Tiene una idea verbal y se asocia con el arte.

o Secuencial: la información en una secuencia en el tiempo y el significado depende de


las palabras procedentes y subsiguientes.
o Analítica: desgloza en unidades menores (palabras y letras) lo que decimos cuando nos
expresamos, realizando un análisis.
o Verbal: se sitúan las personas de área de Brocca y el área de Wernicke (comprensión
del entendimiento linguístico)

Hemisferio derecho: se especializa en el tratamiento de la información visual, es decir que


tiene una idea visual y está asociado a la ciencia.

 Ambos hemisferios producen el comportamiento humano.


HEMISFERIO IZQUIERDO HEMISFERIO DERECHO
. Analítico .Sintético
. Secuencial o en serie verbal (lengua
.Visual
y habla)
.Opera como una computadora
.Opera como una computadora
digital
analógica

IMPORTANCIA DEL MODO DE TRANSMITIR Y PROCESAR LA INFORMACION PARA LA


COMPRENSION DE LA PSIQUIS Y DEL COMPORTAMIENTO.

Transmitimos información mediante imágenes (ambigua, polisémica) o palabras


(significante-significado, polisémica).

 Ejemplo: La palabra perro es claramente distinta a lobo, zorro, etc.


Si yo dibujo un perro lo distingo más rápido de otros animales, y no tengo
Que decodificar una palabra para saber de qué estoy hablando.

También podría gustarte