Está en la página 1de 2

Objetivo general:

Identificar el desarrollo y planteamiento del análisis y descripción de cargos dentro de una


organización

Introducción:

para las organizaciones a nivel mundial, es muy importante las competencias, las actitudes y
aptitudes de las personas que quieren contratar dentro de la empresa, es por ello en la actualidad
el área de recursos humanos se ha convertido en una de las áreas de vital importancia dentro de
las empresas.

Esta área se dedica realizar ciertos análisis y auditorias para conocer cuáles son las necesidades no
solo de la empresa si no también de los empleados y así saber que clase de trabajadores se
necesitan para la bacante y que competencias debe contar esta persona para lograr acceder a este
puesto, a esto se le conoce como análisis y descripción de cargos.

1. ¿Que es análisis de cargos?

El análisis de cargo es un proceso clave para valorar de manera correcta un puesto, ya que
busca realizar un estudio detallado de los requisitos que se requieren para algún cargo,
teniendo en cuanta las responsabilidades, habilidades, capacidades y condiciones que este
exige este para poder desarrollarlo, para esto se requiere una serie de datos
fundamentales que son obtenidos por diferentes métodos que facilitan la obtención de la
información para lograr un análisis más completo, por esto se utiliza la observación directa
del trabajador ejecutando la labor, los cuestionarios a trabajadores y jefes, entrevistas y
métodos mixtos que combinan dos o más métodos, brindando la posibilidad obtener datos
más confiables, teniendo en cuanta los siguientes datos:

 Las actividades laborales.


 La responsabilidad del personal.
 El comportamiento humano y las acciones requeridas.
 Las máquinas, herramientas, equipo o infraestructura necesarios en el
puesto.
 Las habilidades y competencias requeridas.
 El desempeño del empleado en la posición.
 El contexto del puesto, además de la inversión o el presupuesto para el
salario.
 Las condiciones del trabajador, así como las cláusulas del contrato
2. ¿Cuáles son los objetivos del análisis de cargos para la empresa y para el empleado?

 Realizar un análisis comparativo entre los requisitos del cargo y las personas que
buscan acceder a este, teniendo en cuenta todas las habilidades que este posea y
sean adecuadas para el puesto.
 Estudiar las necesidades del talento humano dentro de la organización.
 Definir y clasificar datos ocupacionales de cada uno de los puestos vacantes.
 Buscar personal capacitado que cumpla con los perfiles solicitados por la empresa.
 diseñar pruebas para medir conocimientos ocupacionales y habilidades de los
trabajadores.
 reducir la brecha salarial, por medio una evaluación salarial de acuerdo con los
cargos y competencias.
 Mayor comprensión y desarrollo de los deberes del puesto por parte de los
trabajadores.
 Total conocimiento del flujo de trabajo para lograr realizar una mejor selección y
evaluación del personal.

3. Etapas del análisis de cargos dentro de una empresa


Existen seis etapas para realizar un correcto análisis de cargos

1. Examinar la estructura de cada uno de los cargos dentro de la organización


2. Definir la información necesaria para el análisis de cargos
3. Realizar una selección de los cargos que se piensa analizar
4. Recolectar datos por medio de los diferentes métodos como la entrevista, encuesta u
observación para cada uno de los cargos analizados
5. Preparar los cargos
6. Realizar y definir cada una de las especificaciones de los cargos

También podría gustarte