Está en la página 1de 61

TEMA: I.

DE LA LENGUA ORIGINARIA AL LENGUAJE PRIMITIVO - 17 Horas

Lecturas obligatorias:
Honorio M. Velasco: Hablar y pensar: tareas culturales. Temas de Antropología Lingüís-
tica y Antropología Cognitiva. Madrid: UNED, (en cualquiera de sus ediciones), pp. 21-
48.

Contenido

• La lengua originaria
o La lengua sagrada
o La lengua perfecta
• El planteamiento evolucionista y el origen del lenguaje: Rousseau
o La condición social
o La hipótesis ritual
o El carácter múltiple del lenguaje humano
o Las imaginadas características del lenguaje primitivo
• Darwin y el debate entre la continuidad y la singularidad
o Los argumentos de la continuidad

• La lengua originaria

El debate sobre la lengua originaria plantea diversas cuestiones que no tienen una
sola respuesta biológica sino que conllevan un sin número de cuestiones culturales al
origen de la familia, de la sociedad, de los utensilios y técnicas, de la ley, del estado, de
la religión, de las artes, de la escritura, del pensamiento, de la guerra, de la cocina, de
la medicina, etc. Una lista interminable que se mezcla con los intereses particulares de
pueblos, sectores y grupos sociales y políticos preguntándose sobre los orígenes de
cada uno de ellos y de los estilos de vida que encarnan o que creen que les distinguen.
Por lo que hablamos de uno de los primeros ejercicios de etnocentrismo.

Þ El hebrero como primera lengua de la humanidad: Convicción generalizada en-


tre autores judíos y cristianos.
Þ En tiempos de emergencia de los estados-nación europeos, alguno de los idio-
mas nacionales mereció el rango de lengua originaria. Se fundamentaban en un
punto de llegada ya determinado y un conjunto de supuestos, como la persis-
tencia casi inmutable de los rasgos lingüísticos a lo largo del tiempo o en todo
caso el carácter inconfundible de la herencia recibida.

o La lengua sangrada

El hebrero como lengua originaria tenía como aval la Biblia y su reconocimiento como
lengua sagrada tenía al menos los siguientes desgloses:
Þ La lengua con la que Dios se dirigió a Adán. Por lo que era la lengua de la comu-
nicación con Dios.
Þ Es la lengua del ritual, que da sentido y trascendencia a las ceremonias.
Þ La lengua mágica, dotada del poder de transformar a las personas y cosas.

También, otras lenguas, como el griego o el latín en las tradiciones cristianas se han te-
nido como sagradas. O las lenguas nacionales cuando se representan como manifesta-
ciones singulares del espíritu de una nación y se sancionan como lenguas rituales en
juramentos, declaraciones y proclamas, himnos, etc.

La sacralidad tiene dos connotaciones. Por un lado la inmutabilidad, es decir que si se


introducen cambios estos se consideran ilícitos. Por otro lado, la intraducibilidad, que
implica a su vez, por ejemplo, que las versiones del Corán en otras lenguas distintas del
árabe sean consideradas meros comentarios.

o La lengua perfecta

Deriva del origen sagrado de la lengua originaria que se racionaliza en términos lingüís-
ticos.

Þ La perfección es de dos tipos, subjetiva: deriva de haber sido instituida por el


Creador. Objetiva: alude a la lengua en la que los signos no son palabras sino
las cosas mismas, a la lengua de la estricta correspondencia entre las palabras y
las cosas, la lengua de la armonía, la lengua de la naturaleza.
Þ Incluye la idea de omniefable: capacidad de nombrar todas las cosas. Un léxico
limitado para designar un ilimitado conjunto de ideas y cosas y una gramática
todo terreno.
Þ El contraste lo dan las lenguas bárbaras: las lenguas de los otros. Un término
burlesco..
Þ Se vinculan a ser textos escritos, gracias a tres aspectos destacables de esta vin-
culación:
§ Se concibe como un sistema de conocimiento, primero especializado y
luego generalizado al referirse a la identificación entre las unidades dis-
tinguibles de escritura (letras) y las de sonido (fonemas).
§ Es una lengua normativa, ya que está sometida a reglas estrictas suyo
cumplimiento está socialmente sancionado y es objeto de vigilancia por
parte de un cuerpo de especialistas y cuyo aprendizaje debe ser inten-
cionado y programado..
§ Se ejecuta en diversos grados de excelencia.

La lengua originaria como lengua sagrada y perfecta deberían ser consideradas como
determinante ideológico que puede ayudar a entender no pocas discusiones y deba-
tes.

• El planteamiento evolucionista y el origen del lenguaje: ideas en Rousseau


La noción de un lenguaje primitivo es bien diferente de la de una lengua originaria. Con
ella ya no se espera identificar como primera a ninguna de las lenguas conocidas, sino
más bien recrea un supuesto primer lenguaje con la pretensión de poder enunciar sus
características. Es un esquema evolutivo que empieza y acaba en el género humano a
través de dos estrategias:

Þ Comparativa: se compara con los animales y los salvajes (imaginados como pri-
mitivos) apoyándose en relatos de viajeros y navegantes.
Þ Racionalista: Se explica basándose en una concepción natural del hombre, que
pese a todo estaba elaborada por contraste.

o La condición social

Los ilustrados se imaginaban a los primeros seres humanos como individuos dispersos.
Lo cual es contradictorio en sus argumentaciones ya que, por un lado, se imaginaban a
los primitivos agrupados en familias dispersas que no necesitaban lenguaje, por otro,
reconocen que Noé o Adam utilizaban el lenguaje, pero eso mismo les obligaba a supo-
ner que la dispersión posterior conllevó el olvido del lenguaje. Esto revela las implica-
ciones ideológicas de este supuesto. Si la condición social de los humanos se restringía
a unidades familiares habría que encontrar en ellas las claves que llevaron al origen del
lenguaje.

o La hipótesis ritual

Es otra variante de este supuesto. Como la mayor parte de los ilustrados, Rousseau
consideraba determinante el clima e imaginó que los pueblos de zona áridas formaban
sociedad en torno a pozos y los de zonas frías en torno a zonas de comida y fuego co-
mún. Así, se supusieron tiempos esperados de encuentros, danzas, rituales y oportu-
nos para la comunicación. Así, el lengua debió encontrar en estos asentamientos la
motivación necesaria para su emergencia y desarrollo.

o El carácter múltiple del lenguaje humano

La emergencia del lenguaje humano no se percibió aislada, sino que estuvo unida a la
emergencia del lenguaje humano no se percibió aislada, sino que estuvo unidad a la
emergencia de la música y la poesía. El tiempo de la formación de las primeras articu-
laciones de la voz lo fue también de los primeros sonidos modulados y melodiosos. Y
aún más, el primer lenguaje fue a la vez canción. Todo gracias a “la pasión” del hom-
bre, que fue la que impulsó el lenguaje y no el entendimiento.

Lo importante es que este hecho hace que el origen del lenguaje se deba a una multi-
plicidad, que siendo amplia en tanto que modos de la oralidad incluye además los len-
guajes corporales. Así se sustenta en una línea evolutiva que gradualmente evolucionó
hacia la precisión, la complejidad, la perfección.

o Las imaginadas características del lenguaje primitivo


El punto de partida en Rousseau es el hombre natural lo que comporta un punto más
de dificultad pues exige que se proporcione una explicación del abandono del estado
de naturaleza por el estado de sociedad. La secuencia evolutiva aplicada más estricta-
mente al lenguaje tiene por tanto dos objetivos de justificación:

Þ El primero de ellos, el de la transición del hombre natural al del contrato social,


se resuelve propiamente con una ordenación de lenguajes (derivada del sen-
tido común y no de datos empíricos).
o El grupo fue la expresión oral primordial.
o Luego fue sustituido por los gestos y signos (gestos elaborados)
o Finalmente apareció la vos articulada, la palabra.
Þ El segundo requiere el mayor de los esfuerzos de imaginación y viene a ser un
ejemplo esclarecedor del esquematismo de aplicación de una secuencia evolu-
tiva nunca liberada de explícitos o implícitos sesos ideológicos:
o Primeras palabras con significados amplios.
o Sustantivos como nombres propios, presente de infinito, no había adje-
tivos, puesto que son palabras abstractas.
o Objetos con nombres particulares sin géneros, no había clasificaciones y
después aparecieron de forma primitiva.
o Los primeros motivos del lenguaje fueron las pasiones, sus primeras ex-
presiones fueron tropos, solo se habló en poesía, el razonamiento vino
después.
o Palabras con pocas vocales, sonidos variados, diversidad de acentos. La
mayor parte de palabras eran sonidos imitativos, la onomatopeya se ha-
ría sentir continuamente.
o Muchos sinónimos para expresar el mismo ser por distintas relaciones,
con pocos adverbios.
o Muchos aumentativos, diminutivos, palabras compuestas para dar re-
dondez a las frases.
o En lugar de argumentos tendrían sentencias, persuadiría sin convencer,
pintaría sin razonar.

Así, son suposiciones realizadas por contraste cuando se imaginaba cómo pudieron ha-
blar los primitivos a diferencia de los modernos, o como deducciones a partir de la in-
tuición básica de que fueron las pasiones y no las necesidades las que impulsaron el
lenguaje. El avance lo representa que estas suposiciones suponen, valga la redundan-
cia, que el lenguaje primitivo sea visto como una cuestión que implica un complejo
conjunto de factores.

• Darwin y el debate entre la continuidad y la singularidad

Con Darwin se confrontó la idea de la singularidad de la especie humana al introducir


la idea del eslabón perdido.

o Los argumentos de la continuidad


Existe una llamada a la continuidad a través del examen del lenguaje de llamada en los
animales y especialmente a los sonidos diferenciales emitidos por los dos sexos en
aves y mamíferos. Dos argumentos:

Þ La identificación en el hombre de los mismos órganos o reacciones que los des-


critos en los animales.
Þ La remisión en el hombre al mismo principio explicativo que actúa en los ani-
males, es decir, la selección natural. La exposición es clara:
o Se da en el hombre diferencias y variaciones tanto en cuanto a las par-
tes del cuerpo como en las facultades mentales.
o Las variaciones obedecen a leyes naturales, igual que en los animales
superiores, siguen semejantes leyes de herencia.
o El hombre tiende a multiplicarse en proporción mayor que sus medios
de subsistencia, por lo que se halla expuesto a una dura lucha por la
vida.
o La selección natural, de este modo, obra en todo lo humano.

Darwin se aproxima al lenguaje humano a través del examen de los caracteres sexua-
les secundarios: la voz y las facultades musicales. Un medio de los machos para enter-
necer a las hembras à la capacidad general de los animales de reconocer los sonidos
armónicos y melódicos. Es decir, la música despierta en nosotros emociones, un argu-
mento de la continuidad: el lenguaje musical es una de las bases para el desarrollo del
lenguaje. Y aquellos homínidos que fueron más hábiles en el lenguaje tuvieron un ma-
yor éxito reproductivo.
TEMA II. APROXIMACIÓN METODOLÓGICA Y DEFINICIONES OPERATIVAS. LAS DI-
MENSIONES BIOLÓGICAS EN EL ORIGEN DEL LENGUAJE

Lectura obligatoria: Honorio M. Velasco: Hablar y pensar: tareas culturales. Temas


de Antropología Lingüística y Antropología Cognitiva. Madrid: UNED, (en cualquiera
de sus ediciones), pp. 49-101.

Contenido

• Modos indirectos. La comparación como sustituto.


o Los primitivos como niños.
o Los primitivos como salvajes.
o Los primitivos y los primates actuales.
o Nuevas y viejas claves para abordar la cuestión del origen del
lenguaje.
• Definición operativa del lenguaje.
• Definición operativa de la cognición humana.
• Instrumentos conceptuales básicos para la comparación.
o La datación temporal.
o Determinaciones taxonómicas.
o Las líneas evolutivas.

• Modos indirectos. La comparación como sustituto

La pretensión de atribuirles la actividad de proferir sonidos que los seres humanos mo-
dernos pudiéramos reconocer como lenguaje humano solo puede calmarse mediante
el uso de datos indirectos y de comparaciones con otros seres que por serlo no ten-
drían porqué aceptarse sin una fundamentada justificación.

SE habla de datos indirectos sobre el origen del lenguaje en relación a descubrimientos


como por ejemplo con el uso del hacha, evidencias de existencia de creencias religio-
sas o incluso la existencia de la escritura. Siendo la deducción de su origen la necesidad
de la existencia del lenguaje para lograrlo o para la existencia de estos.

También se entienden como datos indirectos, pero se les suele atribuir mayor consis-
tencia, los que se refieren a la morfología anatómica de los restos corporales fosiliza-
dos y especialmente a aquellos que se relacionan con el cerebro y con el soporte de los
órganos responsable de la fonación. Pero, se trata en realidad de pruebas de la capaci-
dad para el lenguaje, no de evidencias de la comunicación lingüística como actividad.

El origen del lenguaje presenta una primera comparación básica entre los primeros ho-
mínidos y los seres humanos modernos. Una comparación que sin embargo se perfila
doblemente desigual (la evolución señala una enorme distancia y además solo se co-
noce, en realidad, el lenguaje hablado de las sociedades modernas. Otro problema es
la utilización de la palabra homínido, puesto que en esta categoría se pueden englobar
individuos dispares en cuanto a líneas evolutivas.

o Los primitivos como niños

El supuesto que mantiene esta comparación es que para cada individuo humano
criado en sociedad el lenguaje requiere un aprendizaje. De donde se deduce que cada
aprendizaje individual reproduce la secuencia y el modo como los homínidos se inicia-
ron en la actividad lingüística. Haeckel y Lamarck lo enunciaron como ley evolutiva ge-
neral: la ontogénesis reproduce filogénesis. La comparación presupone la igualdad:
niño = homínido y, además, el contraste con los seres humanos modernos que quedan
caracterizados como adultos. Una crítica que se le hace es que se infantiliza a los homí-
nidos y, además, a los niños se les supone un proceso de transmisión del lenguaje y el
de los homínidos sería el de invención.

o Los primitivos como salvajes

Aquí se introducen a las sociedades humanas descubiertas durante las expediciones de


expansión de los reinos europeos y que por tanto eran contemporáneas de ellos = cali-
ficadas como primitivas. Siendo consideradas reliquias o supervivencias de aquellos
primeros tiempos, con lo que no solo se les negaba la historia sino también la evolu-
ción. Esto incluía la idea de que su lengua debía de ser como las de los salvajes, tan
simple como su tecnología.

La etnografía de las sociedades humanas ha ido mostrando una y otra vea que no
existe una necesaria correlación “evolutiva” entre, por ejemplo, sistema de creencias y
modo de vida, entre lengua y organización política, etc.

o Los primitivos y primates actuales

Empezó siendo una comparación por contraste. En un primer momento el lenguaje y la


razón eran características singulares del ser humano. Progresivamente se ha diluido
esa singularidad y se ha desplazado la separación entre animales y seres humanos. LA
equivalencia entre primates superiores y primitivos homínidos estaba basada en un
conjunto de rasgos anatómicos, en especial el tamaño del cerebro. Pero el tamaño de
este órgano no es estrictamente el responsable único del lenguaje.

Posteriormente con los estudios sobre el comportamiento general y social esta compa-
ración se ha hecho más compleja, pero aún así los procesos de evolución de los homí-
nidos sigue siendo un enigma.

o Nuevas y viejas claves para abordar la cuestión del origen del lenguaje

A estas viejas claves (los datos indirectos y la comparación) se han sumado nuevas dis-
ciplinas con nuevos enfoques interdisciplinares. Y han situado el lenguaje en tres cla-
ves sustantivas: en proceso, en contexto y en continuidad.
La comparación con los niños lo sitúa en clave de proceso. Es decir en una adquisición
paulatina del lenguaje sin eliminar la concepción de una emergencia súbita.

La comparación con las sociedades de cazadores-recolectores y especialmente con las


sociedades sin escritura contribuye a reafirmar en la noción de lenguaje primitivo la
oralidad y le sitúa entre el comportamiento social, pero no ha proporcionado mayor
conocimiento sobre qué tipos de acontecimientos pudieran hacer silo los contenidos
básicos del lenguaje primitivo.

La comparación con los primates le sitúa en continuidad. Un factor sobrevenido tras la


existencia de otros modos de comunicación anteriores.

• Definición ‘operativa’ de lenguaje

Hockett en 1958 reflejó la matización con respecto al lenguaje de los animales del len-
guaje humano, posteriormente se reformuló en 1977. Indicó los siguientes rasgos dis-
tintivos del lenguaje humano:

- Canal vocal-auditivo, transmisión a distancia y recepción direccional, desapari-


ción rápida, intercambiabilidad, retroalimentación completa, especialización,
semanticidad, arbitrariedad, discreción, desplazamiento, apertura o productivi-
dad. Transmisión cultural, dualidad de pauta, prevaricación, reflexividad y ad-
quisición secundaria (pp. 58 y 59).

Estos rasgos pretenden ser universales en dos sentidos o condiciones: que tienen que
ser comunes a todas las lenguas y que el sentido que se les da tales características es el
mismo para todas las lenguas. En cualquier caso al examinar los rasgos vemos tres ni-
veles o dominios:

- El lenguaje como sistema de signos.


- El lenguaje como comportamiento social.
- El lenguaje como elaboración cognitiva.

• Definición operativa de la cognición humana

La comparación entre los sistema de comunicación de los seres humanos y del resto de
animales provocó que el lenguaje dejará de ser tomado como tema único, producién-
dose un desplazamiento de atención hacia la capacidad lingüística y hacia la cognición.
El pensamiento estaba altamente influenciado por el lenguaje, debate ampliado por el
estructuralismo. Así, el pensamiento en los animales quedaba totalmente descartado,
aunque sí que existe una conducta controlada por procesos cognitivos como es la reso-
lución de problemas, mapas cognitivos, aprendizaje por imitación, etc. Y así la compa-
ración entre humanos y animales volvía a tener lugar, no para descartar el lenguaje en-
tre animales sino para mostrar la continuidad de la cognición humana. Ver tabla de las
características de la cognición humana en p. 62.
A partir de este catálogo, Donald ha marcado en cuántos y cuáles procesos, los anima-
les no alcanzan a los seres humanos.

Desde sus rasgos cognitivos el lenguaje es complejo y por su rapidez de ejecución, de-
manda atención y memoria de trabajo, requiere coordinación de una jerarquía com-
pleta de subtareas y sub-subtareas. También requiere automatización a gran escala
para la construcción del lenguaje. Así, el problema se ha desplazado entonces hacia el
reconocimiento de estos rasgos en los homínidos. Investigación que parece fundamen-
tarse por medios indirectos: experimentación con primates, observación en trabajos
de campo en sociedades de cazadores y recolectores con el apoyo e las ciencias cogni-
tivas.

• Instrumentos conceptuales básicos para la comparación

La cuestión del origen del lenguaje tiene como trama básica el desarrollo de compara-
ciones fósiles identificados como homínidos y conduce a la elaboración de líneas evo-
lutivas. Estas líneas evolutivas se elaboran a través de la utilización de “instrumentos
conceptuales”. Estos son:

o La datación temporal

Literalmente un antepasado es un individuo que vivió en un tiempo anterior y sin em-


bargo el término suele incorporar el significado de predecesor vinculado genética-
mente con los seres humanos actuales. En la comparación, los restos fósiles más anti-
guos pueden ser tomados como predecesores vinculaos con los más modernos.

La datación temporal se extiende mucho en el tiempo, incluso tanto que sitúa los orí-
genes en un tiempo mítico, que le da al tiempo una profundidad indefinida. La arqueo-
logía propició que la escala proporcionaba una clasificación numérica y con ella, la se-
paración en continentes, etc. Así se presenta en “edades” en cuadros de tiempo, utili-
zando tiempos geológicos como periodos homogéneos a lo que contribuyen los espa-
cios distribuidos regularmente que se suceden a otros. Esta forma induce a la idea de
unidades diferenciadas unas de otras, mientras que una escala numérica es continua.

Se podría decir que se trata de representaciones naturalistas pues reflejan la disposi-


ción de los estratos en los yacimientos aunque en realidad se trata de inducir la idea
de una sucesión de espacios de tiempo y su correspondencia con caracterizaciones de
artefactos y restos fósiles. La escala numérica es posible solo por la datación en medi-
ciones cronológicas, esto permite ver los periodos geológicos con límites difusos y no
como compartimentos estancos.

o Determinaciones taxonómicas

Es el trabajo que conduce a la identificación de los restos fósiles según una serie de
rasgos en comparación con otros restos fósiles. Se trata de un sistema construido en
distintos niveles, las categorías de cada nivel se definen por relaciones de contraste,
las categorías de distinto nivel se definen por relaciones de inclusión .
Con los nuevos descubrimientos se producen reclasificaciones, dependiendo de su
identificación como una nueva especie, nuevo género o nueva familia. Esta clasifica-
ción no está exenta de polémicas en cuanto a la forma de clasificar a determinadas es-
pecies, sin son o no homínidos, primates, póngidos, etc. Lo que se debate es el propio
significado de género y de especie.

Una cuestión en la que se puede seguir a Jurmain y Nelson. Primero se trata de inter-
pretar las variaciones morfológicas puestas en evidencia por comparación entre los
restos. Las relevantes son las que tienen que ver con aquellas que inciden sobre la re-
producción, así se les identifica como intra-especie o inter-especies si se pueden o no
reproducir entre ellos. En cualquier caso es objeto de interpretación puesto que de-
pende de los conceptos que se utilicen: población reproductiva o especie, se estaría
hablando de descripciones funcionales o de una abstracción.

o Las líneas evolutivas

Porque las taxonomías no recogen la dimensión tiempo, y es que se basan en clasifica-


ciones según rasgos morfológicos y se supone que las categorías más próximas son
más semejantes entre sí que las lejanas, pero eso conlleva la posibilidad de que espe-
cies de familias diferentes sean más semejantes entre sí que especie de la misma fami-
lia.

Si se lee de forma evolutiva las taxonomías, se ve que son configuraciones sincrónicas


referidas a un tiempo presente. Leyéndolas de una vertical se ve a los individuos de
una misma especie con un antepasado en común, también a los de distintas especies
tienen un antepasado común, los de familias diferentes tienen ese mismo antepasado
común, etc. Así, se cumpliría la máxima del hombre desciende del mono, pero en este
caso el hombre y el mono descienden de un mismo mono, mono entendido como pre-
sente y como un segundo mono de hace unos seis millones de años.

En las líneas evolutivas se tiene en cuenta el factor espacio, pero sobre todo el factor
tiempo. Así hay dos variables:

- La introducción de líneas de descendencia.


- La valoración de las variaciones morfológicas advertidas de forma que se identi-
fiquen con ellas especies distintas.

La reelaboración de estos dos puntos de forma clásica ha dado lugar a la representa-


ción de filogenias: árboles de descendencia basados en antepasados comunes identifi-
cados o supuestos. Una alternativa más recientes propone una reconstrucción por cla-
dogramas (conjunto de relaciones formuladas como hipótesis): relaciones de descen-
dencia fundamentadas en pautas que se decantan en las comparaciones de rasgos
morfológicos-anatómicos de los fósiles y por descendencia.
Tema 2 - Vídeo clase: Sobre el origen y el lenguaje: evidencias y hipótesis

Para abordar la cuestión sobre el origen del lenguaje requerimos una definición opera-
tiva del lenguaje que será aquella que nos proporciona una serie de rasgos por los
cuales podemos identificar la existencia del lenguaje en una sociedad determinada
(Hocket, 1977).

• Canal vocal auditivo


• Transmisión a distancia
• Desaparición rápida de la señal
• Intercambiabilidad
• Retroalimentación completa
• Especialización
• Semanticidad
• Arbitrariedad del signo
• Discreción
• Desplazamiento en relación con el contenido
• Apertura o productividad, o creatividad
• Transmisión cultural
• Dualidad de pauta
• Prevaricación, engañar a través de lenguaje:
• Reflexibilidad
• Adquisición secundaria o aprender una segunda lengua

El tener estos rasgos nos permitiría identificar si una especie animal determinada tie-
nen capacidad de lenguaje. Y nos tendríamos que hacer preguntas básicas. ¿Es el len-
guaje un rasgo exclusivamente atribuido a los seres humanos actuales? ¿Es atribuible
exclusivamente a los Homo Sapiens Sapiens? ¿Se le puede atribuir algún rasgo a los
otros primitivos homínidos y en especial al Homo Sapiens Neanderthal? Esta pregunta
depende de la anterior y es algo que se debate mucho ¿Podría ser atribuido a algún
antepasado común a los Homo Sapiens? ¿Surgió de repente o gradualmente? ¿Pudo
existir protolenguaje? Los pidgin, lenguas que se formaron de varias a la vez ¿Surgie-
ron varias lenguas a la vez o una sola? ¿Surgió en un solo sitio o en varios? Estas cues-
tiones están ligadas al poligenismo o al monogenismo, si surgió la especie humana
como especie única o surgió en varios lugares.

• Evidencias indirectas

Las respuestas deben buscarse en las evidencias indirectas. Las evidencias dan prueba
de la existencia de algo, pero evidencia es más englobante ya que el lenguaje no fosi-
liza y no se puede encontrar. Tampoco los órganos directamente relacionados puesto
que son órganos fisiológicos y no se pueden hallar restos y por eso, de entrada solo se
puede reconocer la existencia de evidencia indirectas.

El origen del lengua fue planteado, durante mucho tiempo, como si solo hubiese ha-
bido una lengua primitiva. Ya es sabido que estas construcciones son míticas y no
puede decirse nada sobre las características de esas primeras lenguas y solo hay
evidencias indirectas y solo se pueden formular hipótesis acerca de lo que se llama
procuradores de su existencia (órganos que funcionalmente están asociados al len-
guaje).

Así, las evidencias indirectas son todas esos datos genéticos, paleontológicos o de cul-
tura material relacionados con el lenguaje.

o Órganos, estructuras óseas, cráneos, etc.:

En relación con el lenguaje hablado, el tracto vocal: el desplazamiento hacia debajo de


la laringe, pese a sus riesgos, está estrechamente asociado con el habla, pero a la vez
tiene problemas adaptativos a la supervivencia porque el responsable de los atragan-
tamientos. Esto está ligado a la forma de la base del cráneo y del hueso hioides que
tiene la misión de sostener la laringe. La base del cráneo, a su vez, está asociado al ta-
maño del cráneo y de la cara. Así los Neardenthales tenían un tracto vocal bastante si-
milar al de los Sapiens Sapiens.

Órganos de la audición: son compartidos por los primates. Existen cambios menores
en homínidos en osículos que condicen el sonido al oído interno. Tal vez como adapta-
ción al lenguaje hablado. Un gen estructural del oído medio presente en el linaje hu-
mano.

Conexiones neuronales: los nervios no fosilizan, pero los canales que hay en los hue-
sos sí muestran el tamaño de estos. Así, los que llevan al torax, que controlan la respi-
ración, son anchos y se entiende que los nervios son más densos y podrían llevar la ca-
pacidad de la transmisión del lenguaje. Estos nervios sí están presentes en los Near-
denthales.

Otros órganos: sobre el tamaño del cerebro hay una destacada en los homínidos y
prohominidos hacia un volumen mayor. En los cerebros de neardenthales son de capa-
cidad similar a los sapiens sapiens, aunque no en forma, siendo estos más bajos y alar-
gados que los de los sapiens sapiens. En estos hay un mayor desarrollo en el área pa-
rietal que interviene en los hemisferios. En cualquier caso, hay un rasgo en torno al
área de broca que no es conveniente puesto es similar en todos los grandes primates.
Por otro lado, las neuronas ecónomo y las neuronas espejo se sugieren que son rele-
vantes pero no se sabe cómo. Por otro lado, la lateralización habla de una asimetría en
el cerebro de los humanos, pero como evidencia no valdría del todo porque la asime-
tría también aparece en primates superiores. La preminencia de la ,ano derecha está
asociada con el lenguaje porque habla de la dominancia del hemisferio izquierdo que
también es el que interviene en el lenguaje, este uso está constatado en homínidos
primitivos y por lo tanto en neardenthales y antepasados también.

• Genes relacionado con el lenguaje

Solo es posible hacer análisis de ADN con restos inferiores a 100.000 años porque el
material genético aparece deteriorado. Estos análisis han mostrado que el flujo de ge-
nes entre neardenthales y sapiens sapiens se produjo sabiendo que estas dos especies
han convivido habiendo constancias de hibridación. El gen FOXP2 se ha anunciado
como el gen del lenguaje porque tiene que ver con la vocalización y aprendizaje vocal
(pero está presente en varias especies). Este gen está presente en los neardenthales,
pero claro este gen no está relacionado solo con el lenguaje. Por lo que cabe hablar de
que en el caso del lenguaje la complejidad en la intervención de distintos factores es
enorme.

o Cultura material y formas simbólicas

Son restos arqueológicos de cultura material y formas simbólicas. Los que se exponen
a continuación tienen que ver con Neardenthales y tienen un claro componente de
procesos cognitivos que se entienden que son análogos a los que pueden ser invoca-
dos al comportamiento lingüístico y el origen del lenguaje:

- Utilización de pigmentos para uso corporal: adornos.


- Enterraban a los suyos intencionadamente con posible interpretación de espiri-
tualidad o de limpieza.
- Pinturas rupestres.
- Adornos corporales como conchas perforadas o cuentas enlazadas, dientes per-
forados o plumas. Hay una sintaxis simbólica similar a la sintaxis de los signos
lingüísticos.
- Estudio de herramientas: fabricación y uso de armas con empuñadora y lanzas
con puntas. Si se reflexiona bien hay un planteamiento, diseño y solución de
conjuntos de problemas técnicos. Procesos cognitivos implicados que con toda
claridad apunta al lenguaje.
- El uso del fuego con herramientas efímeras para hacerlo.
- Realización de viajes marinos (sin evidencias de que los hiciesen porque no hay
balsas ni parecidos, pero si herramientas en islas con datación muy antigua).
- El uso de cuerdas con nudos requieren procesos cognitivos complejos: por
ejemplo para contar.
- Distribución de los espacios que planea planeamiento.
- Explotación de la fauna que habla de futuro, deseos, colaboración etc.

o Otras consideraciones

Las investigaciones paleontológicas continúan y proporciona nuevas especies no cono-


cidas antes. Es decir hay posibles otros actores además de los Neardenthales que pu-
dieron tener lenguaje. Esto obligará a que cualquier hipótesis es temporal.

Por otro lado, hay dificultades para conectar las pautas genéticas y el lenguaje. Si en
algún momento se creyó que los análisis genéticos proporcionarían respuestas definiti-
vas esto no parece que sea así.

Por otro parte, la metodología para conectar los procesos cognitivos y el lenguaje te-
niendo en cuenta que ambas cosas deben ser inferidas de los datos arqueológicos es
muy débil. Las conexiones son análogas pero no hay una metodología clara y sólida
que permita avanzar con hipótesis con fundamento.
Además, las consideraciones de los prehistoriadores y lingüistas deben aportar una
teoría de la mente más consistente para poder conexionar procesos cognitivos y len-
guaje.

Las investigaciones comparadas de estudio de primates actuales en contextos sociales


actuales son muy ambiciosas y presumiblemente relevantes, pero tal vez es que la pre-
gunta sobre el origen del lenguaje tal vez no se debió plantear, pero el intento de res-
puesta ya de por si se está aprendiendo mucho.

Por otro lado, la relación social habría de ser tenida más en cuenta en relación con los
procesos cognitivos y con el lenguaje. Los estudios son demasiado individuales.

Y queda sin definir la relación clave evolutiva entre lenguaje de signos y lenguaje ha-
blado o lenguaje hablado y música (canto y música mediante instrumentos).
Capítulo 3. Las dimensiones biológicas del lenguaje: el tracto vocal y el cerebro.

Contenido

• Las dimensiones implicadas en el origen del lenguaje


• El tracto vocal: fonación-audición y articulación.
o La adaptación de la laringe.
o La especialización de los órganos de la fonación.
• El cráneo el cerebro.
o Cerebro humano, cerebro primate.
o El incremento del tamaño del cerebro y otros factores rela-
cionados.

• Las dimensiones implicadas en el origen del lenguaje

Los planteamientos modernos asumen un conjunto de dimensiones que interactúan


unas con otras y entre ellas las principales son:

- Una morfología específica: el tracto vocal y el cerebro.


- El grupo social, la conducta social.
- Los sistemas previos y concomitantes de comunicación.
- Los artefactos y las representaciones.

Dos apreciaciones:

- Difícilmente una hipótesis sobre el origen del lenguaje descansa exclusiva-


mente en una sola dimensión o factor determinante.
- No cabe confundir habla y lenguaje. Habría que plantear específicamente el ori-
gen de los lenguajes humanos, uno de los cuales, el habla, si acaso pueda ser
reconocido como principal. Y entonces la cuestión debe quedar mejor formu-
lada como el origen del habla humana.

La anatomía y la fisiología para el habla podría concentrarse en un conjunto de óranos.


Por un lado, mecánico, que producen la fonación: pulmones, tráquea, laringe, gar-
ganta, cuerdas vocales, lengua, cavidad bucal, labios, dientes, nariz, etc. Y los órganos
de la audición: oído externo, oído medio y oído interno. El segundo, de control de se
primer conjunto de órganos: el cerebro en su totalidad y presumiblemente con mayor
especificidad áreas determinadas como las de Broca y Wernicke en el hemisferio iz-
quierdo, y también el córtex motor, el córtex auditivo, el córtex visual y el lóbulo fron-
tal.

• El tracto vocal: fonación-audición y articulación

El habla no es una actividad humana que esté soportada por ningún órgano o conjunto
de órganos específicos de la especie. Sapir definía el lengua humano como una función
biológica superpuesta: realizada por un conjuntos de órganos que intervienen de
forma vital para otras funciones básicas en la supervivencia. Así, el lenguaje no se
puede reconocer como una forma de conducta y tampoco tal conducta puede ser re-
conocida como comunicativa en virtud de evocar una respuesta. Esto le quita valor al
análisis morfológico para fundamentar el habla en los homínidos y desplaza la cuestión
hacia el terreno de la interacción social.

o La adaptación de la laringe

Se analiza la laringe en los diferentes aspectos de la anatomía de ésta respecto a la fi-


siología de la respiración, deglución, olfato, fonación y protección de los pulmones.
Comparando con otros animales se llega a la conclusión de que no todos los factores
tienen igual valor selectivo en todos los animales.

La laringe humana no está óptimamente diseñada para proteger los pulmones. Tam-
poco lo es cuando se analiza su eficiencia respecto a la respiración. También es menos
efectiva para el olfato y, además, sufre de problemas de atragantamiento más frecuen-
tes que otros animales.

La relativa ineficiencia de la laringe humana sería entonces una consecuencia de una


adaptación a la fonación ya que esta requiere el movimiento rápido de las cuerdas vo-
cales.

o La especialización de los órganos de la fonación

El habla es un conjunto imitado de sonidos arbitrarios que bastan para transmitir pala-
bras. De ese modo, existe una anatomía especializada y determinados funcionamien-
tos cerebrales que son los responsables de producir esos sonidos y de descodificarlos a
esa velocidad (15 a 25 por segundo). Esta capacidad se relaciona con la memoria inme-
diata y con la transmisión de pensamientos complejos.

Tracto vocal supralaríngeo junto con los pulmones. El flujo del habla está segmentado
en unidades de longitud variada mediante la regulación del aire hacia dentro y hacia
fuera de ellos. El volumen de aire es proporcional a la longitud de las frases, la laringe
produce el flujo en fonación y las cuerdas vocales funcionan como válvula de escape. El
tracto vocal actúa de modo similar a un filtro en un tubo como pueda serlo un instru-
mento de música. Una característica clave de la velocidad del habla humana es la rapi-
dez de cambio en las frecuencias formantes. Parece que la especie humana dispone de
un “detector” neurológico complejo de frecuencias formantes que le permite calcular-
las sobre la base de una representación de la fisiología de la producción de habla.

Frecuencias formantes: A las categorías fonéticas discretas (sonidos particulares) se las


asignan unas frecuencias formantes. Y estas frecuencias tienen longitudes de aire dife-
rente (de niños a adultos y entre adultos). El reconocimiento es un proceso innato,
igual que el de la vista.
La producción de frecuencias formantes requiere el uso rápido de un conjunto de ma-
niobras en las que intervienen lengua, labios, velum, laringe y pulmones y que se hace
de forma automática.
Comparación con chimpancés: no pueden realizar los movimientos que subyacen al
habla humana. Las articulaciones de estos están ligadas a las emociones. La laringe hu-
mana está situada abajo en el cuello, en los animales terrestres mamíferos está atrás
de la boca, en la base del cráneo y forma una especie de sello con la entrada nasal. Sus
lenguas están enteramente en sus bocas y son largas, esta combinación denota que la
función es dedicada a la alimentación para poder comer y beber a la vez. La humana es
gruesa y está proyectada hacia atrás en la garganta, la mitad forma el límite inferior de
la boca u la otra mitad es el límite superior de la faringe. Una disposición que hace que
frecuentemente se sufran atragantamientos.

Los recién nacidos muestran un tracto vocal similar al de los primates, no evita el atra-
gantamiento pero si lo reduce. Con el crecimiento, el paladar se mueve hacia atrás de
la base del cráneo y con ello la laringe se sitúa hacia abajo del cuello. Se dan las conse-
cuencias específicas del habla que subraya Liberman:

a) Posibilidad de producir sonidos no nasales: el velo cierra la cavidad nasal res-


pecto al resto del conducto del aire.
b) La posibilidad de producir sonidos cuantales: la lengua humana más gruesa y
redondeada, situada en un espacio en ángulo recto definido por el paladar y la
columna vertebral, permite general pautas de frecuencias formantes para soni-
dos cuantales como las vocales i, u y a y las consonantes k y g. Tienen dos ca-
racterísticas: saliencia acústica y estabilidad acústica.
c) La codificación del habla: velocidad de transmisión es de 3 a 10 veces más rá-
pida que en otros primates y se supone que se incrementa con la complejidad
cultural.

Por lo tanto la disposición de un tracto vocal supralaríngeo en los homínidos en la dis-


posición que permite una calidad fonética como la descrita conllevaría el reconoci-
miento de la posibilidad del habla humana. En el caso de los neandertales se aprecia,
según Liberman, que su disposición es más del tipo de los primates actuales por lo que
no podrían hablar.

• El cráneo y el cerebro

La reconstrucción del cerebros de los homínidos se considera la clave para el conoci-


miento del origen del lenguaje humano, pero en ausencia de este el cráneo se ha con-
vertido en el gran sucedáneo. La medida de la capacidad craneana ha sido tomada du-
rante muchos años como uno de los aspectos que describen la singularidad humana:
indicador de inteligencia, de capacidad de cultura o de lenguaje es tosca.

Características claves: pauta de incremento de tamaño a lo largo de la historia acom-


pañada de una pauta de crecimiento corporal. Con la consiguientes dudas sobre creci-
mientos, etc.
o Cerebro humano, cerebro primate

El tamaño o peso no son tan importantes como la masa relativa de las distintas partes
del cerebro. El cerebro humano es menos denso en células pero es más espeso. La his-
toria evolutiva no se debería reducir a un simple incremento del cerebro, sino la con-
centración de potenciales interacciones neuronales que conlleva una terminación
abierta funcional del sistema anervioso e implica plasticidad, capacidad de aprendi-
zaje, capacidad de respuesta creativa.

EL cerebro humano conlleva la especialización, esta se da en cerebros grandes ya que


hay mayor volumen disponible para cada neurona y menor número de ellas y como
consecuencia se la lateralización e interconexión entre ambos hemisferios. Aunque en
primates también se da no está tan desarrollada.

La capacidad del lenguaje no es un fenómeno localizado, sino que está distribuida en


un buen número de áreas, muchas de las cuales sirven para otra función básica. Es de-
cir, el lenguaje no dispone de un sistema neurológico autónomo. La cuestión es que los
módulos que operan en el lenguaje lo hace de forma coordinada y conjunta. La latera-
lización tendría que ver en el surgimiento del habla y convierte a las herramientas en
huellas del lenguaje.

o El incremento del tamaño del cerebro y factores relacionados

La lateralización y el uso de las herramientas se asocian a un mayor incremento de la


dieta de los homínidos y esto a su vez con un incremento del tamaño del cerebro. Es
un órgano que consume mucha energía, de ahí el cambio de dieta: más carne. Y se
sabe por el uso de herramientas y el desgaste de los dientes o muelas y el hallazgo de
huesos de animales en asentamientos. El cambio no fue simple: postura erecta, oposi-
ción del pulgar al resto de dedos para manipulación, coordinación y control de las ac-
ciones manuales, etc.

El caminar de pie está en el centro de la explicación. Se produjo por coadaptación fisio-


lógica a los efectos gravitacionales sobre la sangre en venas y arterias, por selección
natural, de un sistema de flujo de sangre al cráneo que tenía un efecto de refrigeración
en el cerebro y que produjo consecuencias en la expansión del tamaño de éste. En la
adaptación tendría un lugar destacado el hecho de tener que recorrer mucha distancia
en busca de alimento.

También, la postura erecta minimiza el área de la superficie expuesta al sol. La única


área expuesta sería la cabeza, de manera que la refrigeración selectiva del cerebro per-
mitiría la extensión de los homínidos por toa la sabana incluso en los momentos más
calurosos del día. La termo-regulación conllevaría la perdida de pelo e incremento de
la sudoración. El bipedismo habría tenido importancia en la interacción entre adultos y
los niños pequeños y la necesidad de transportarlos lo que habría tenido, a su vez, un
papel importante para la emergencia evolutiva del habla.
Esto hace pensar que las madres tienen un papel central. La necesidad de dar energía
al feto, el alargamiento del crecimiento infantil, el aumento del cerebro en proporción
al cuerpo en el nacimiento… Neotenia. Dependencia de os infantes humanos respecto
de los adultos. Periodo de crecimiento vital en el desarrollo del lenguaje.

En el cambio de dieta, la caza no es la determinante: datos indirectos y observación de


cazadores recolectores, indican que pudo ser más la obtención de energía por medio
de la recolección de frutos enteros, etc.
TEMA III. LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA: LENGUAS EN CONTACTO

Lectura obligatoria: Honorio M. Velasco: Hablar y pensar: tareas culturales. Temas de


Antropología Lingüística y Antropología Cognitiva. Madrid: UNED, (en cualquiera de
sus ediciones), pp. 185-208.

Contenido

• Cambios en las lenguas


• Préstamos y cambios
o Préstamos y posiciones.
• Entre la diversidad y la homogeneización.
1. Los pidgin y linguas francas.
2. La predominancia de las lenguas éstandar.
o Las lenguas vernáculas.
o Las lenguas nacionales.

• Cambios en las lenguas

Las lenguas cambian, la afinidad genética implica el cambio pese a la estabilidad que
da la escritura. Los cambios a lo largo del tiempo afectan a todos los órdenes o niveles
del lenguaje: la pronunciación, el sistema de sonidos, la morfología, el léxico, la semán-
tica y la sintaxis.

El estudio de la lingüística ha estado estimulado por los estudios de los cambios lin-
güísticos, especialmente los fonológicos, y las regularidades halladas en ellos. Así se
impulsó la posibilidad del establecimiento de una familia de lenguas, la reconstrucción
del proto-lenguaje del que se postulaba la derivación de esa familia, en este caso el
germánico y finalmente el proto-indo-europeo. Dos términos: Innovaciones para los
cambios en alguno o algunos de los elementos en cualquiera de los niveles antes seña-
lados y cambio lingüístico designa más bien la transformación de una lengua en otra
como resultado de una acumulación de innovaciones a lo largo del tiempo.

Las leyes de los cambios no son de alcance universal, sino más bien limitadas a alguna
familia o a lo más alguna agrupación troncal de lenguas y por otra parte propiamente
solo los cambios fonológicos siguen pautas relativamente sistemñáticas.

Cabe hablar en los cambios de los que tienen lugar por la llamada “economía del es-
fuerzo”, la facilidad de pronunciación da lugar a la asimilación, disimilación, adición de
segmentos, etc.

La morfosintaxis es el nivel de las lenguas más persistente a lo largo del tiempo, lo que
fundamenta el hallazgo de semejanzas generales en la estructura en dos lenguas re-
motamente relacionadas, pero no toda semejanza en este nivel puede ser explicada
por referencia a afinidad genética: también la cercanía de lenguas en áreas determina-
das ayudan a explicar la similitud en su estructura.

Los factores más comunes del cambio lingüístico dado por acumulación de pequeñas
innovaciones a lo largo del tiempo (y nunca de forma brusca) son de dos tipos: exter-
nas e internas.

- Externas: se refieren sobre todo a los contactos entre lenguas.


- Internas: se refieren a propiedades o estructuras lingüísticas (fonológicas, sin-
tácticas, etc.).

• Préstamos y cambios

El contacto entre lenguas (o entre dialectos) se enuncia como situación y causa de mu-
chas innovaciones y cambios lingüísticos. El préstamo es el fenómeno lingüístico más
común y en su aspecto más básico se trata de préstamo de léxico. Estos préstamos lé-
xicos no solo son innovaciones en el léxico, también en la morfología. Los préstamos
incluyen morfemas, modismos y procesos morfosintácticos. La teoría más difundida de
los préstamos incluyen las siguientes proposiciones:

a) Se toman prestadas palabras pertenecientes a las formas más especializadas


del discursos, como las que se refieren a la tecnología y a determinas abstrac-
ciones.
b) Se toman prestadas más comúnmente las palabras que se refieren a artefactos
y otros elementos culturales “nuevos”.
c) Algunos campos del vocabulario son más resistentes a la innovación y parece
que requieren más motivación para aceptar los préstamos (el uso del inglés
para designar determinados animales domésticos).
d) En todo caso el núcleo más resistente a las innovaciones es, como ya se ha visto
anteriormente, el vocabulario básico, si bien no debe tomarse esa afirmación
en términos absolutos.
e) Los verbos son objeto de más difícil préstamo que los nombres, pero en mu-
chas lenguas se toman prestadas las formas nominales de los verbos o los adje-
tivos verbales de otras a las que se acompañan un verbo nativo en funciones
auxiliares.
f) Los morfemas de derivación suelen tomarse en préstamo mucho más fácil-
mente que los afijos inflexivos, excepto en determinados casos, como en las
terminaciones para el plural tomadas en español estándar del inglés.
g) Las diferencias lingüísticas de partida determinan los resultados, de modo que
los préstamos entre dialectos dada la proximidad estructural entre ellos se pro-
ducen con pocas modificaciones, mientras que los préstamos entre lenguas se
hacen más patentes y a veces requieren modificaciones características que re-
ciben el nombre genérico de “nativización”.
h) En el contacto entre lenguas, los préstamos léxicos en campos determinados
representan la modalidad más leve de cambio, en la medida en que afectan
solo parcialmente a algunos de los niveles del lenguaje, pero cuando se produ-
cen modificaciones estructurales morfosintácticas que implican cambios
relevantes como consecuencia de haber adoptado elementos de otra lengua
marcadamente diferente se habla de “interferencias”.

o Préstamos y posiciones

En la nativización tienen lugar don líneas principales: la adopción y la adaptación.

- De manera un tanto simple parece decirse con ello que en la adopción se impo-
nen las características de la lengua de donde se toma prestado un elementos.
La nativización es débil.
- Mientras que en la adaptación se imponen por el contrario las características
de la lengua que lo toma prestado, es decir, que la nativización es fuerte.

Esto conlleva dos aspectos importantes de la diversidad lingüística:

a) Un supuesto valorativo del estado de las lenguas que se evidencia en el con-


tacto: en la lengua receptora hay carencias sobre un campo nuevo que se
adopta de la nueva lengua.
b) Unas variables posiciones respectivas de las lenguas en contacto: las posiciones
relativas se designan por medio de tres conceptos. Sustrato à una lengua de
bajo prestigio a otra en contacto con ella cuya posición es la à Superestrato. Y
adstrato à es la de una lengua a la que se le da el mismo prestigio que a la
otra. Así, estos conceptos se combinan con los roles de donante y de receptora
para ilustrar las complejidades de los préstamos e interferencias.

• Entre la diversidad y la homogeneización

1. Los pidgin y linguas francas

Hay diferencias entre los pidgin y las lenguas estándar. Las primeras son lenguas im-
perfectas, se forman por fragmentos de varias y no están suficientemente enlazadas,
no están institucionalizadas, están en fase de creación y se mantienen en contextos
restringidos. Las lenguas estándar son lenguas consolidadas en estructura y vocabula-
rio, se cultivan bajo criterios de perfección y están institucionalizadas, están formadas
y sustituyen a los dialectos en todas las situaciones.

Estas lenguas, los pidgin, se suele referir a las lenguas surgidas del contacto entre las
de los colonizadores europeos y las nativas de los pueblos colonizados. Son lenguas
mixtas formadas por influencia de varias, con gran simplicidad estructural y un vocabu-
lario reducido. Se generan en tiempo corto, de aproximadamente dos generaciones.

Los criterios de identificación de los pidgin son:

- Se suele reconocer que no existe inteligibilidad mutua entre los pidgin y las len-
guas nativas de aquellos hablantes que los usan. (Con el rusonoruego, los rusos
la reconocen como ruso, los noruegos como noruego).
- Son lenguas aprendidas y no meras simplificaciones ad hoc.
- No son la lengua propia de nadie en particular, porque si pasa a ser la lengua
materna dejaría de ser un pidgin y se convierte en lengua criolla.

2. La predominancia de las lenguas estándar

Han sido los factores sociales, económicos y políticos los que han determinado la ex-
pansión de unas lenguas y el relegamiento de otras. Los procesos que mejor lo ilustran
son los del surgimiento de las lenguas vernáculas. Y el inicio de ellos está en otra len-
gua estándar, el latín.

Claves del latín: En particular fue la recuperación de la antigüedad clásica y de la juris-


prudencia romana y el auge de los nuevos centros intelectuales lo que en la esfera lin-
güística contribuyó al incremento de la importancia y del rango de uso del latín.

o Las lenguas vernáculas

Las divergencias entre el latín escrito y el hablado se fueron haciendo cada vez más
evidentes. El desmembramiento del imperio romano produjo que se produjese un pro-
ceso en el cual la gente dejase de entender el latín en los sermones y se dijesen en ale-
mán. Un sometimiento a demandas contradictorias: latín culto, lenguas vernáculas,
etc. Se pueden diferencias tres factores principales en el surgimiento de las lenguas
vernáculas dentro del marco de predominio en Europa occidental del latín institucional
e ideológicamente soportado:

1) Aumento de la población en Europa occidental con na importancia de las ciuda-


des como centros financieros, administrativos, eclesiásticos, etc. Lo que hizo
patente la incapacidad de la iglesia como centro educativo y el surgimiento de
centros laicos.
2) La centralización política trajo consigo una disminución de la importancia cleri-
cal en la administración secular. Aumentando la presencia e importancia de la
lengua vernácula.
3) Aumento de obra escrita en lengua vernácula. Primero en poesía y después en
prosa. Esto está unido a la importancia de la capacidad reflexiva en lengua ver-
nácula y su poder de creador de conciencia nacional y la importancia de su difu-
sión en otras clases sociales independientemente de que fuesen letradas.

o Las lenguas nacionales

Anderson y Gellner parecen han demostrado que las lenguas fueron una fuerza pode-
rosa en la creación de los estados-nación. Se subraya la difusión de la ideología nacio-
nalista a través de los medios impresos en aquellos estados que se liberaron del poder
colonialista en los siglos XIX y XX. En la REV. Francesa el papel jugado por los medios
impresos fue destacado. Así, que escritores, editores y lectores compartieran una
misma lengua favoreció su desarrollo como lengua estándar nacional.

Gellner, por su lado, llama la atención sobre cómo el ejercicio de los derechos y debe-
res como ciudadano ha requerido la educación. El poseer el dominio de la lengua
estándar nacional se tiene como la forma más efectiva de conseguir esa educación.
Esto lleva consigo la idea de la homogeneización en nombre de la identidad sociopolí-
tica que la idea de nación comporta. Y, por el contrario, la idea de identidad se invoca
por las minorías para conservar las lenguas minoritarias.

Las fuerzas que intervienen en la instalación de una lengua como estándar nacional
son variadas: el poder político y económico son las principales. Así, estas lenguas refle-
jan los intereses de las élites que controlan esos poderes.

En el caso del inglés se puede hablar de los siguientes puntos principales del proceso
de estandarización:

a) EL poder económico centralizado en un área determina que la lengua hablada


en esa área sea la base de la lengua estándar que se impone a la periferia.
b) El habla de los grupos sociales económica y políticamente poderosos es la que
se impone a los grupos sociales de estatus inferior.
c) El dominio de ese dialecto se convierte en emblema de la posición social ele-
vada, funciona como un recurso simbólico que refuerza a la élite, y controla el
acceso a ese recurso por medio del sistema educativo.
d) La lengua y dialecto que sirve como base de producción literaria acaba por im-
ponerse como lengua estándar.
e) Con el nacimiento del estado-nación, la imposición de una lengua estándar im-
plica el relegamiento o la supresión de otras lenguas o dialectos.

En los estados multilingües se dan otras circunstancias para que coexistan diversas len-
guas:

a) Evitar fuentes de conflictos entre grupos.


b) Antes de la independencia, las élites se educaron en las lenguas coloniales y la
administración funcionaba en la lengua colonial por lo que después se siguió
conservando su uso.
c) En países coloniales pequeña parte de la población usa la lengua colonial, pero
como esta es determinante para el acceso al poder se sigue conservando.
d) La élite sigue enviando a sus hijos a estudiar a sistemas educativos de antiguas
metrópolis de la colonia.
e) La estratificación social se corresponde con una estratificación lingüística y con-
tribuye a su permanencia.

El caso de indonesia. Es diferente, no adoptó la lengua colonial como lengua nacional.


Características:

a) País multiétnico y multilingüe, con un grupo étnico dominante demográfica-


mente, el javanés.
b) La lengua colonial podía ser vista como fuente de conflicto ante tal disparidad
étnica. El sincretismo hindú-budista-islámico define la cultura no sería acepta-
ble en otras zonas y no potenciaría la fuerza de cohesión de la nueva nación.
c) Se seleccionó el malayo, lingua franca utilizada en el comercio entre las islas y
usada como lengua de la administración holandesa. Primera lengua para una
pequeña parte de la población, pero segunda para mucha población. En 1982
se renombra a “Indonesio”.
d) Eran cuatro dialectos, uno de ellos sirvió como lengua estándar, los otros se es-
tigmatizaron debido a la influencia de las élites urbanas y educadas en la elec-
ción. Aunque sufrió un proceso de modernización con adopción de léxico, etc.
e) El proceso de “modernización” es una intervención institucional de las agencias
de planeamiento lingüístico.
TEMA IV. EL PROGRAMA DEL RELATIVISMO LINGÜÍSTICO

Lectura obligatoria: Honorio M. Velasco: Hablar y pensar: tareas culturales. Temas de


Antropología Lingüística y Antropología Cognitiva. Madrid: UNED, (en cualquiera de sus
ediciones), pp. 277-304.

Contenido

• El desarrollo del programa del relativismo lingüístico: B.L.Whorf


o La experiencia de la diversidad
o La naturaleza inconsciente de los fenómenos de la lengua
o Modelos tomados de la ciencia
o Situaciones ejemplares
• Fonémica relativista
• Categorías gramaticales y criptotipos
• “Etnolingüística” whorfiana
• Relativismo y traducción
• Relativismo y ciencia

• El desarrollo del programa del relativismo lingüístico: B.L. Whorf

La segunda proposición del Relativismo Lingüístico: la determinación de las ideas por el


lenguaje (texto de p. 280). Whorf subraya que la lengua no es un mero ‘instrumento’ ni
las ideas un proceso independiente sino ligado a la forma lingüística por una relación
de determinación. Para superar el bloqueo primario que puede surgir al entender este
determinismo establece varias estrategias:

o La experiencia de la diversidad

El contraste continuado de las formas en inglés (o cualquiera de las otras lenguas euro-
peas) con otras de las lenguas amerindias (hopi, shauni, nutk, …) era el medio más
efectivo de expresar que cada lengua era un sistema de referencia o que los mundos
expresados por tan distintas lenguas eran mundos distintos. Para ello utilizó sistemas
de dibujos que querían decir lo mismo pero se expresaban de forma diferente. Así,
también reflejan que el modo de conformar las palabras se realiza de forma muy dife-
rente, modos muy distintos de organizar los elementos formales que componen las ex-
presiones y aún más las ideas. El modo de ver el mundo natural y el mundo social son
apreciablemente distintos.

o La naturaleza inconsciente de los fenómenos de la lengua

El desvelamiento de la naturaleza inconsciente de esos fenómenos es la segunda estra-


tegia. Se trataba fundamentalmente de advertir que los hábitos lingüísticos instalados
por aprendizaje, y por tanto intencionada y conscientemente, consistían en un
conjunto de normas en general y de reglas gramaticales en particular cuya automatiza-
ción producía el efecto de “naturalidad”, pero que implicaba la instalación en las men-
tes de significaciones y modos de ver el mundo que con el contraste de la diversidad
aparecían particulares, diferenciados y diferentes.

Así, los modelos automáticos e inconscientes, específicos de cada lengua, estaban en


la parte más formalizada de las lenguas, en la ‘gramática’, comprendida ésta en sen-
tido amplio que incluye no solo la concordancia, el uso de los modos y tiempos apro-
piados de los verbos, etc., sino también la distinción entre sustantivos y verbos o la dis-
tinción entre las partes de la oración o entre palabras de significación autónoma y pa-
labras de significación dependiente, etc.

o Modelos tomados de la ciencia

En concreto de la física-química y de la psicología. Se trataba de buscar la posibilidad


de analizar la experiencia independientemente de cualquier lengua en un modo que
fuera el mismo para todos los observadores. Evidentemente no en cuanto a los térmi-
nos desde cada campo mencionado, pero podría haber acuerdo en que la percepción
de un suceso o situación se distinguen una figura o forma y un fondo o campo contra
el que se perfila o ve la figura. Whorf se dirigió en concreto hacia la distinción de las le-
yes de organización perceptiva. Así, el caleidoscopio al que se refería como mundo ex-
terno, no es informe y desestructurado sino que permite segregar esenciales de expe-
riencia, disponibles para todos, independientes del lenguaje o de la cultura, pero par-
cialmente mediados por las pautas lingüísticas adquiridas en el proceso de endocultu-
ración en una comunidad lingüística particular. Por lo tanto, Whorf asumía la unidad
psíquica de la humanidad. Es decir, lo “lengualable es una realidad estructurada y pau-
tada según los mismos principios psicofísicos para todos”.

o Situaciones ejempleares

La última estrategia, de consistencia pedagógica, es la utilización de situaciones ejem-


plares tomadas de su práctica profesional como inspector de seguros. Las situaciones
que sufrían las personas influían en sus comportamientos con un significado lingüístico
expresado mediante palabras concretas para describir las situaciones.

• Fonémica relativista

Es el primer campo de aplicación del principio de relatividad lingüística. En este sen-


tido, la fonémica habría sido para la lingüística algo comparable a lo que fue la relativi-
dad para la física. Se refería a que los alófonos son una unidad de segmentación rela-
tiva. En cada lengua la corriente sonora se rompe de modo distinto según maneras
particulares de atender a pautas de sonidos. Los oyentes atienden y reconocen según
el sistema fonémico internalizado desde las etapas tempranas de su aprendizaje de la
lengua. De la relatividad es buena muestra que el aprendizaje de una segunda lengua
consiste en el reconocimiento de sonidos, en la adquisición de otra trama de referen-
cia que permita captar sonidos antes no significativos.
• Categorías gramaticales y criptotipos

El análisis de las categorías gramaticales permite distinguir dos pares de categorías:


abiertas-encubiertas y selectivas-modulares. Sin embargo, el análisis debe comenzar
estableciendo la unidad de comprobación que ha de ser la frase o un grupo reducido
de frases, no la palabra. Por otro lado, desde el punto de vista de la gramática confi-
grativa no existen clases gramaticales completamente carentes de marcadores, aun-
que otra cosa sea que aparezcan explícitamente o no. (Es decir, lo que entiendo es que
no se puede analizar una lengua en los términos del investigador puesto que se pro-
cede a ignorar categorías gramaticales de lenguas exóticas porque están marcadas en-
cubiertamente). Entre los elementos que actúan como marcadores están la posición y
el orden, pero también los rasgos negativos, la ausencia de una pauta esperada. El gé-
nero en castellano, francés, alemán, etc., es una categoría abierta. Los nombras van
acompañados de artículos, adjetivos, referenciados según el género. Las expresiones
gramaticales de las categorías abiertas se denominan “fenotipos”. Pero en las catego-
rías encubiertas los marcadores no aparece, salvo en determinadas frases que operan
como frases de contraste, de modo que los marcadores consisten en reactancias y sus
expresiones gramaticales son “criptotipos”.

Esto tiene relación con las categorías de Pike: etic y emic. La expresión gramatical de
una categorías encubierta es una realidad semántica para la persona que habla una
lengua (emic). Esto, para Whorf era importante porque se veía la conexión de gran al-
cance que las categorías encubiertas podrían tener con el tipo de pensamiento, la filo-
sofía o lo que llamaba la metafísica implícita en una lengua y en las sugerencias que
proporciona sobre fenómenos asociados al inconsciente, al subconsciente y al pre-
consciente en psicología. Si bien el significado lingüístico es resultado del entrejuego
de fenotipos y de criptotipos y no solo de criptotipos.

En cuanto a los tipos de aplicabilidad de los marcadores pueden apreciarse otro orden
diferente de configuración en el que se distinguen las categorías selectivas y las modu-
lares, según se apliquen solo a un grupo seleccionado de vocabulario o a todo él). Las
clases selectivas son las partes de una oración (nombre, sustantivo, adjetivo, etc.). Cla-
ses modulares son las aplicables a todos los nombres (en español, género y número) o
a todos los verbos (conjugación, persona, tiempo, aspecto, modo..). Las dos categorías
se encuentran ordenadas jerárquicamente. Existen categorías selectivas primarias que
son aquellas que se encuentra por encima de las cuales no hay más categorías que el
léxico total de una lengua. Las modulares se refieren a modificaciones de cualquier pa-
labra (excepto de las partículas) o de las clasificadas dentro de cualquier otra catego-
ría.

Por otro lado, existen las categorías como las específicas y las genéricas. Una específica
se da solo en una lengua determinada, por ejemplo, la voz pasiva en inglés, o el as-
pecto segmentativo en hopi. La genérica es la formada por el agrupamiento de clases
semejantes.

La cuestión, es cómo aparece la experiencia a través de estas categorías. Los referen-


tes ya no sirven como clasificados como cosas, objetos, acciones, estados, porque solo
son denominaciones otorgadas a parcelas de la experiencia después de haber sido gra-
maticalmente clasificadas. Lo mismo con las denominaciones, sujeto, predicado,
agente, función, causa, etc., que no tienen más sentido que el estrictamente gramati-
cal por y para cada lengua particular.

• ≪Etnolingüíntica≫ Whorfiana

Las bases primarias son las permiten presentar cómo la lengua configura la experiencia
y esto, Whorf, lo denomina como “Etnolingüística” o lo que es lo mismo, el análisis de
los mundos culturalmente significativos vistos desde las lenguas.

El primer apartado del análisis es la segmentación de la experiencia. Cada lengua clasi-


fica, trocea el flujo de experiencia de modo diferente. Es decir utilizan el lenguaje de
forma diferente para expresar diferentes experiencias.

¿Cómo influyen las categorías gramaticales en la segmentación de la experiencia? En


lenguas diferentes se distribuyen las mismas experiencias entre los sustantivos y los
verbos o los adverbios, etc.. En unas lenguas el énfasis se expresa en términos prosódi-
cos, pero en otras se expresa con palabras.

Las lenguas no son simples agregados de segmentaciones de experiencias, sino que


cada una de ellas con la cultura operan como una formación compleja que conlleva
una metafísica implícita. Por metafísica se refiere a un modelo del universo, un con-
junto de ideas y de proposiciones organizadas en sistema sobre qué ocurre, cómo ocu-
rre y por qué ocurre todo eso que compone el mundo. Hay ciertas palabras que con-
densan las metafísicas culturales, en SAE (Standar Average European, las lenguas de
los investigadores) son: tiempo, espacio, causa, efecto, progreso, pasado, futuro, sus-
tancia, materia. La gramática refleja de alguna manera esa cosmovisión en algunas
proposiciones:

Þ El tiempo es un orden unidimensional que fluye uniformemente.


Þ El espacio es un orden tridimensional distinto del orden del tiempo.
Þ El universo consta de vacío y de sustancia o materia que tiene propiedades de-
terminadas y adopta formas que son como islas en el vacío.
Þ Hay una separación infranqueable en entre la materia y el vacío.
Þ Los acontecimientos son causados por acontecimientos precedentes.
Þ Las cosas ocurren en la materia, en el vacío no ocurre nada.

Las experiencias que no se ajusten a estas proposiciones se soslayarán o encontrarán


expresiones fallidas dadas la terminología y gramática disponibles. Entonces cabría ver
si por su definición de tiempo en distintas lenguas se podría ver si todos los humanos
adquieren mediante la experiencia una idea sustancialmente similar sobre los concep-
tos de tiempo, espacio, materia… (pág. 294 y 295 y 296).

• Relativismo y traducción
En toda la exposición está implicada la posibilidad de la traducción. Cualquier com-
prensión de un lenguaje se da dentro de su sistema por lo que la traducción en lo que
comporta de situación fuera de esos sistema siempre tiene cierto nivel de incertidum-
bre. Pero asumir la relatividad lingüística no significa negar la posibilidad de la traduc-
ción. Esto da lugar a una reflexión filosófica y desde posiciones antropológicas:

En principio, una traducción no es solo una cuestión lingüística sino también y a la vez
cultural. Así, Whorf distinguiría tres tipos de traducciones. La oficial, que versa sobre lo
que implica una palabra y que es la primero proporciona un informante; la literal que
es sistemática y exige conocimiento de la gramática y el análisis de la forma; y la inter-
pretativa, que es psicológica y cultural y requiere las explicaciones detalladas del infor-
mante, el conocimiento del intérprete y la captación de los contenidos de la etnolin-
güística, es decir, de las segmentaciones de la experiencia, la metafísica y la mentali-
dad nativas.

Otros antropólogos han alertado sobre las complejidades que sobrevienen cuando se
invierte la dirección. Generalmente se trata de la adecuación de las versiones en SAE
de textos y discursos expresados en las “otras” lenguas. Invertir la dirección supone
plantearse igualmente la adecuación de las versiones en otras lenguas de textos y dis-
cursos formulados en SAE. Aquí tiene que ver el concepto de lo que ininteligible que
comprende no solo aspectos lingüísticos sino también culturales y sintomáticamente
aquí aparecen mezclado con el de aceptabilidad (ejemplo Hamlet contado a los Tiv por
Laura Bohannan).

• Relativismo y ciencia

Whorf extendía la relatividad a todos los lenguajes y en particular a la ciencia por ser
esta una extensión especializada del lenguaje. La investigación científica comenzaba
con el lenguaje y terminaba con el lenguaje, pies primero formulaba con frases el pro-
cedimiento a seguir y después, una vez obtenidos los resultados, volvía otra vez a ela-
borar frases para exponer los que podrían convertirse más arde en base de nuevas in-
vestigaciones. Aunque, matiza después que no es la ciencia se deba al lenguaje sino
que es coloreado por él.

La ciencia ha asumido las racionalizadades que incorporan las lenguas occidentales.


Por un lado comparando las respuestas de los científicos antiguos y los actuales y por
otro lado comparando las lenguas SAE y las otras lenguas mal llamadas primitivas. Así,
la lengua hopi es claramente capaz de explicar y describir correctamente en un sentido
pragmático y operacional todo fenómeno observable del universo y que es inútil en-
contrar en las lenguas europeas una superioridad de algún tipo respecto a esas otras
lenguas. Así, hay conclusiones: las lenguas producen una organización de la experien-
cia, cómo clasifican y distribuyen la corriente de la experiencia y subraya que el len-
guaje hace lo mismo que la ciencia, aunque de una forma más basta, amplia y versátil.
La segunda idea es un reconocimiento de que el hopi está más preparado que las len-
guas occidentales para la expresión de procesos ondulatorios y vibracionales, de movi-
mientos de maquinaria y mecanismos, de fenómenos eléctricos y químicos para los
que solo recientemente la ciencia moderna había conseguido una terminología ade-
cuada.

Finalmente, también se descubre que Whorf, que introdujo el principio de relatividad


en la ciencia, no cuestionó nunca sus fundamentos epistemológicos y aún más, recla-
maba para la lingüística ese mismo estatus.
TEMA: V. CATEGORÍAS

Lectura obligatoria: Honorio M. Velasco: Hablar y pensar: tareas culturales. Temas de


Antropología Lingüística y Antropología Cognitiva. Madrid: UNED, (en cualquiera de sus
ediciones), pp. 421-466.

Contenido

• De los modelos lingüísticos a los modelos psicológicos


o La cuestión de la validez psicológica
o Primeros modelos: el mazeway
• Categorías y prototipos
o La noción de prototipo
• Clasificaciones jerarquizadas: las taxonomías etnobotánicas y otras
o Los rangos
o Discusión sobre el sistema de rangos
• Relativismo versus universalismo en la formación de las categorías
• Jugar con las categorías. Notas sobre la cuestión de la relevancia
• Categorías para jugar
• Otras relaciones

• De los modelos lingüísticos a los modelos psicológicos

En los modelos psicológicos hay que tener en cuenta varios puntos (Durbin):

Þ La utilización adecuada de los modelos lingüísticos adoptados.


Þ La validez psicológica. Que tiene que ver con la validez sobre la cual un nativo
aísla y ordena los rasgos sobre los cuales se estudia a los nativos.
Þ La relevancia. ¿A dónde conducen estos modelos?

El análisis componencial está basado por analogía en el modelo componencial de la Fo-


nología y se asume que los términos están en contraste unos con otros de la misma
forma que lo están los fonemas en una lengua y que los denotata de un término no
son contrastativos, como tampoco lo son los alófonos de un fonema. LA cuestión que
señala Durbin es que la relación de un término con sus denotata y la de un fonema con
sus alófonos no son ni analítica ni epistemológicamente comparables ya que su seme-
janza es solo superficial. Así, se entiende que estos modelos lo que han hecho de la Fo-
nología es tomarla como una organización de sonidos que simplemente es asunto de
contraste en un solo plano, cuando en realidad es una estructura compleja con las si-
guientes características:

a) Los componentes fonológicos distintivos están agrupados secuencial y simultá-


neamente.
b) El principio de distribución complementaria juega un papel tan importante
como el de contraste.
c) Se usan otros criterios adicionales como el de similaridad fonética, la congruen-
cia de pauta y el límite morfémico.
d) Las unidades de orden más alto como los morfemas influyen sobre las pautas
de los sonidos como se ve en el uso de los límites de morfema y en las formula-
ciones morfofonémicas.

En conclusión, el análisis etnosemántico hace un uso simplificado del modelo lingüís-


tico que se ufana en haber asimilado.

o La cuestión de la validez psicológica

Se supone derivada de ese hallazgo que supuso la distinción etic/emic. Esto introduce
que la introducción de la mente del nativo en el discurso antropológico a base de mo-
delos emic generó la duda de si efectivamente los modelos elaborados por los investi-
gadores correspondían a los modelos que los hablantes nativos tenían en sus mentes
(pues la mente era el locus de la cultura). Por lo mismo se podría plantear la cuestión
de la existencia de técnicas externas al análisis formal que pudieran demostrar esa co-
rrespondencia. Y, por lo tanto, la posibilidad de que se pudieran obtener varios análisis
válidos y no solo uno. Lo que a su vez introduce el dilema sobre cual de los análisis es
más válido que otro sumado a la introducción sobre que existieran varios modelos en
las mentes de los nativos, lo mismo que en la mente de los investigadores.

El análisis componencial de Goodenough fueron adoptados con el fin de proporcionar


definiciones psicológicamente reales. El objetivo era el acceso a la significación para
los usuarios nativos haciendo enunciados acerca de los conceptos que pueblan el
mundo cognitivo de los nativos. El que los procesos sean cognitivos quiere decir que
en buena medida son latentes y quizá inconscientes. Siendo así, no es probable que los
nativos puedan formular con claridad y corrección sus propias reglas de procedimiento
semántico, por lo que éstas deben ser inferidas y su validez debería ser comprobada
por medio de técnicas similares a las que emplean los psicólogos. En términos formales
hay tres posibles (dentro de los infinitos) análisis componenciales siendo la representa-
ción grafica la de la pág. 427. La conclusión de estos gráficos es que se presenta el di-
lema sobre cuál es válido o lo son todos. Burling se inclinó por lo segundo.

Wallace, por otro lado se pronuncia por requerir otras técnicas, además del análisis
componencial básico. Unas para determinar las reglas de clasificación de los nativos y
otras para demostrar que las utilizadas por los investigadores no lo son para los nati-
vos. Y esto siempre después de haber reunido información etnográfica básica. Así pro-
pone la distinción entre realidad estructural y realidad psicológica (paralela a la distin-
ción etic/emic). Haciéndolo así, se pueden establecer dos puntos importantes. De un
lado, esa realidad remite a un individuo y es el mundo tal y como lo percibe y conoce,
en sus propios términos, en su mundo de significados. De otro lado, se hace evidente
cuando se subraya que existen muchas definiciones psicológicamente reales, diferen-
tes entre sí.

o Primeros modelos: mazeway


El modelo de Wallace fue el mazeway. Alude al “camino del laberinto” y tiene reminis-
cencias de los ‘mapas cognitivos’ de Tolman, postulados como resultados de estudios
realizados con animales en laboratorio, pero también se aproxima a otros conceptos
de la ciencia cognitiva tales como los de la ‘imagen’ o los del ‘plan’.

El mazeway se propone como un sistema dinámico de asociaciones perceptuales e in-


cluye conjuntamente procesos tales como la percepción, la asociación, la integración u
el modelamiento de la experiencia. Siendo el mazeway mas que los mapas cognitivos,
siendo los significados mucho más que la mera enunciación de sus definiciones estruc-
turales.

Por otro lado, dentro de este modelo está el análisis cultural según el cual todos los
miembros de un grupo social, por su común identificación de grupo, actúan de la
misma manera en las mismas circunstancias y como consecuencia este supuesto en-
tiende que una sociedad es culturalmente homogénea y la percepción que de lla tie-
nen los individuos es uniforme. Pero, insinúa Wallace que no es así y que habría que
partir de la diversidad de hábitos, motivos, personalidades y costumbres que coexisten
dentro de cualquier sociedad culturalmente organizada. Se plantea así la cuestión de
cómo se organiza la diversidad, cómo individuos diversos se organizan culturalmente
en una misma sociedad. Desde esta perspectiva la cultura ya no es algo superorgánico
sino que está metódica, tácita y gradualmente forjada por grupos de gentes cada una
siguiendo sus intereses y los individuos organizan sus estructuras de forma equivalente
para hacerlas mutuamente facilitadoras. Son estas estructuras los mazeway, cuya rela-
ción no se basa en la participación en la uniformidad sino en sus capacidad para la mu-
tua percepción.

• Categorías y prototipos

La cuestión del as categorías remite a la relatividad lingüística de Whorf, es decir a que


las diferencias en la lengua causan diferencias en el pensamiento. Y esto surge en el
dominio del color. Rosch que explica por qué el dominio del color era ideal para some-
terla a prueba:

a) Pueden hacerse medidas independientes de la codificación lingüística.


b) Se pueden obtener medidas de operaciones específicamente cognitivas como
la percepción y la memoria independientemente del lenguaje.

El estudio de Berlin y Kay ayudó a ver cómo existen entre hablantes de distintas len-
guas grandes variaciones en los límites de los términos, pero enormes coincidencias en
los “puntos focales” de cada uno de ellos. Estos puntos focales se propusieron como
explicación, dada su saliencia preceptúa, más convincente frente a la relación anterior-
mente citada entre codificación y memoria. Así, Rosch demostró que los puntos foca-
les perceptualmente salientes eran como prototipos naturales desde los que se estruc-
turan las categorías de color.

Respecto a la existencia de prototipos en otros dominios, Rosch encontró que las for-
mas geométricas y las expresiones faciales de emoción estaban estructuradas de una
manera similar. Los prototipos son los mejores ejemplos de los puntos focales. Hizo
comprobaciones con formas geométricas. Ekman con rasgos de expresiones faciales.
Siendo constatación de universalidad. No se niegan aspectos específicos, relativos a di-
versas culturas tales como el grado de elaboración de la codificación lingüística de las
categorías, los niveles conceptuales de la categorización, los límites de las categorías,
el tratamiento de los estímulos entre categorías y las reglas de uso de las categorías,
pero presumiblemente este relativismo ilimitado había violado otra observación trans-
cultural tanto más importante: la posibilidad de la comunicación entre culturas a pesar
de las diferencias en los nombres (en los colores).

o La noción de prototipo

Se denomina prototipo al mejor ejemplo, al mejor caso, al mejor representante o al


punto focal de una categoría y conlleva la idea de que éstas o están constituidas por
miembros equivalente en relación a la categoría que les subsume sino por miembros
diferentes en cuanto a una escala de representatividad, miembros que son mejores
ejemplares que otros. Frente a la concepción digital (presencia o ausencia de atribu-
tos) de las categorías, los prototipos muestran una codificación analógica (grado de
representación o proximidad al mejor ejemplar). Ejemplo, manzana o pera frente a la
categoría fruta.

Según Kleiber hay dos aspectos sobre esta noción que resultan decisivos:

1) Se trata del mejor ejemplar comúnmente asociado a la categoría.


2) El mejor ejemplar no es un ejemplar concreto y particular.

El primer aspecto como en el caso de los mazeway remite a la diversidad como punto
de partida y a los individuos como sujetos que operan con categorías, de modo que
también los prototipos no se suponen sino que deben ser establecidos a partir de la
demostración de coincidencia mediante pruebas presentadas a los sujetos. El segundo
resume la ordenación de las categorías en niveles de inclusión jerárquica unas en
otras, de forma que este modelo recoge a su modo las taxonomías.

Los prototipos se basan en un soporto empírico obtenido de pruebas realizadas relati-


vas a categorías perceptuales (color, forma, etc.) a categorías de objetos natuales (pá-
jaros, árboles, peces, etc.) y a categorías de objetos artificiales (vehículos, herramien-
tas, muebles, etc.):

Þ Juicios de los sujetos acerca de la estructura interca de las categorías.


Þ La estructura interna de las categorías tiene un efecto en la cognición, que se
afirma a través de las siguientes tareas:
§ La memoria semántica afecta al tiempo que los sujetos necesitan para
emitir un juicio sobre la pertenencia de ese miembro a la categorías.
§ En una lista de miembros de una categorías, los ejemplares más prototí-
picos son los primeros.
§ Las representaciones mentales generadas por los nombres de las cate-
gorías semánticas afectan a la percepción de los estímulos y se compor-
tan más parecidas a los ejemplos buenos de las categorías.
§ Para cambiar términos dentro de frases estos eran más posibles con los
buenos ejemplos que con los malos.

Eficacia de señal: los prototipos se constituyen en torno a propiedades o atributos típi-


cos, salientes, característico de una categoría para poder valuar el grado de semejanza
de familia de cada miembro. Esto establece grados de tipicidad para cada uno de los
atributos o propiedades de una categorías, que será más elevado si lo poseen un gran
número de miembros de la categoría y muy pocos miembros de otra categoría dife-
rente, por ejemplo tener plumas para la categorías pájaro tiene una cue validity ele-
vada, mientras que tener patas tendría una cue validity débil porque es muy compar-
tida con otras categorías. En consecuencia en cada categoría hay una doble gradación,
la de las propiedades o atributos y la de los miembros, clasificados estos según el nú-
mero de rasgos típicos que poseen.

En resumen, las categorías desde la perspectiva de la teoría de los prototipos tienen


las siguientes propiedades (Kleiber):

1) Una estructura interna prototípica que responde a una escala de representati-


vidad.
2) El grado de representatividad se un miembro se corresponde con el grado de
pertenencia a esa categoría.
3) Los límites de ellas son difusos, o de otra manera, no tienen límites claros, ni se
puede establecer con precisión el paso de una categorías a otra, lo cual es con-
secuencia de su organización interna en gradiente.
4) No hay propiedades comunes a todos los miembros y lo que les mantiene agru-
pados son los aires de familia (semejanzas entre ellos que se entrecruzan y se
comparten solo parcialmente).
5) La pertenencia a ella se basa en el grado de semejanza que tiene un posible
miembro con el prototipo, un proceso que pone en práctica el principio de
constatación.
6) No opera de forma analítica sino global.

• Clasificaciones jerarquizadas: las taxonomías etnobotánicas y otras

La organización interna de las categorías se complementa con una organización ex-


terna definida por las relaciones de inclusión en las que se distinguen varios niveles o
rangos. Es conveniente analizar las claves cognitivas de esta organización en y de las
categorías. LA cuestión de fondo es cómo y por qué los seres humanos ordenan el
mundo en torno y proporcionan categorías para hacerlo que resultan en una clasifica-
ción.

Y una cuestión primera y fundamental una vez más es si se trata o no de diferenciacio-


nes, niveles y rangos, arbitrariamente establecidos, dicho de otra manera, cual es su
validez psicológica.
o Los rangos

Se estudió primero por Berlin sobre la clasificación de las plantas en Tzetal y se descu-
brió la universalidad mínimo en torno a cinco o seis niveles o rangos a los que dieron
las siguientes denominaciones, ordenados de más inclusivos a menos: inicial único, for-
mas de vida, géneros, específicos y variedades. Aunque la Biología moderna establece
doce niveles:

Þ Nivel 0: Inicial único. Inicia la clasificación, es el punto de partida y abarca todo


el dominio ámbito. Por ejemplo, planta o animal. Aunque hay culturas que este
nivel no tiene término.
Þ Nivel 1: formas de vida. Son pocos en número y todos son politípicos o que in-
cluyen a otras categorías bajo ellos. Se les designa mediante términos prima-
rios. Ejemplo, árbol.
Þ Nivel 2: géneros. Son categorías básicas. Es el tipo más concreto de ser bioló-
gico (planta o animal) que pueden ser reconocidos de forma intuitiva, es decir,
sin un análisis científico. Deben tener nombre, incluidos en alguna de las for-
mas de vida y la mayoría son mototípicos al no incluir una taza inferior.
Þ Niveles 3: específicos, y 4: variedades. Generalmente se dan en conjunto de
dos o tres taxa y es raro que sean más de seis e invariablemente se trata de or-
ganismo de cierta importancia cultural.

En cuanto al nivel intermedio que se daría en el nº2 se sitúa entre formas de vida y ge-
néricos, por ejemplo serían en árboles los de hoja caduca y hoja perenne.

El modelo de rangos taxonómicos fue después aplicado a dominios no biológicos por C.


Brown y otros y en concreto a herramientas, automóviles, espíritus Thai y vehículos
para invierno en Finlandia con conclusiones similares, tales como que las taxonomías
no biológicas raramente pasan de un máximo de cinco niveles, que de ellos las formas
de vida y genéricos llevan lexemas primarios, los específicos y las variedades llevan le-
xemas secundarios, que el número de formas de vida es reducido y que suelen darse
genéricos no afiliados que a menudo presentan peculiaridades morfológicas.

La discusión de los intermedios hace que se plantee por un lado el problema de la uni-
versalidad del modelo, que lo vuelve inestable. Por otro lado, remite a una razonable
desconfianza hacia el procedimiento de reconocimiento de categorías. Estas, no tienen
término para nominarlas (categorías encubiertas) por lo que su reconocimiento ven-
dría apoyado en una serie de test. Uno de ellos usado ya por Berlin en 1974 consiste
en formar montones con fichas en las que están escritos los nombres de las plantas,
tarea que se propone a los informantes después de un breve entrenamiento, siendo el
criterio indicado reunir a los que se consideren semejantes. Los montones formados
con genéricos pertenecientes a una misma forma de vida respondían a intermedios.
Eran variaciones entre los informantes y las usó para identificar categorías encubiertas
sobre el supuesto de que los distintos nombres dados por distintos informantes a la
misma planta pertenecerían a la misma categoría encubierta porque su co-ocurrencia
podría ser sintomática de que tales “confusiones” esperables se debían a una
semejanza percibida. Esto da lugar a dos circunstancias, el primero es que al encontrar
una categoría encubierta se puede dudar de su propia existencia o que sea un modelo
que solo sirva para satisfacción del investigador. La segunda es que puede conducir a
un camino de cajón de sastre. Pero suponen que son un intento de representar un fun-
cionamiento cognitivo relativamente desligado del lenguaje y pone en evidencia el ca-
rácter constitutivo de las etiquetas de los lexemas. Las categorías son reconocibles por
medio de claves del lenguaje, pero en distintas modalidades y no es que se trate de
apelas al conocimiento consciente sino a diversas estructuras lingüísticas, algunas son:

a) Maneras de referirse: un rosa es una flor, pero no se dice que un árbol desarro-
llado sea una planta.
b) Congruencia gramatical: Leach sobre el cerdo: un tipo de animal de granja, que
es un tipo de ganado, que es un tipo de animal domesticado, que a su vez es un
tipo de animal, que a su vez es un tipo de criatura terrestre, pero conceptual-
mente cerdo no es un tipo de ganado, cerdo es un nombre discreto, ganado es
un nombre de colectivo (se puede decir tres cerdos pero no tres ganados, que
en todo cao se refiere no a tres animales sino a tres conjuntos agrupados de
animales).
c) Estructura morfológica: diferentes palabras para expresar lo mismo, pero que
en contextos diferentes significa cosas diferentes.
d) Uso de frases: una palabra se usa en frases diferentes y da lugar a significados
diferentes.
e) Léxico: muchas palabras diferentes para significar lo mismo, por ejemplo pala-
bras que significan perro en castellano.

Esto significa que en algunos casos son engañosas y casi desconcertantes las claves del
lenguaje para el reconocimiento de categorías. Un término no necesariamente revela
una categoría, sino que puede estar usándose para referirse en unos casos a miembros
de una categoría y en otros a miembros de otra y que además los términos cambian de
significación a lo largo del tiempo y el desvelamiento de categorías debería ser el con-
junto de análisis de contextos etnográficos y la aplicación de test o del registro de lexe-
mas y expresiones lingüísticas.

o Discusión sobre el sistema de rangos

Los problemas principales del sistema de rangos son tres: que no sea universal o no
que no sea general, que no conste de cinco rangos y que no sea un sistema.

En cuanto a la universalidad. Los estudios realizados por Berlin con más de 300 taxono-
mías pueden indicar la existencia de una capacidad innata en los seres humanos para
reconocer y formar categorías de los seres vivos sobre bases muy similares, que pare-
cen destacar en ellos determinados rasgos morfológicos, no tanto tomados discreta-
mente sino tal vez en forma de estructura o de plan.

Pero pudiera no ser general. Crítica de Atran que incluye la idea de que los seres hu-
manos tal vez tengamos una disposición genéticamente determinada a establecer dis-
tinciones respecto a plantas y animales, como tipos naturales, pero no necesariamente
hacia los artefacto elaborados por las sociedades humanas. El principal argumento es
que tales artefactos privados de algunas partes dejan de ser artefactos, pero la priva-
ción de partes a animales no les hace dejar de ser esos animales.

Que no sea un sistema es otro de los problemas. El sistema está basado en la relación
susceptible de ser formulada como “X es un tipo de Y” en conexión encadenada entre
taxa situados en niveles distintos. Ejemplo dado por el trabajo de Randall en Filipinas,
preguntó: “Qué comen los tiburones? Y se respondían, “comen tiburones pequeños” o
“comen atún”… página 443. Las respuestas encadenaban el ciclo de la vida, pero es du-
doso pensar que ellos mismos supieran como algo significativo esto mismo en su
mente. Se trata de una taxonomía folk, como un proceso inducido que un axioma bá-
sico. Así, los sistemas serían una respuesta a un exceso de cientifismo puesto que los
axiomas básicos los constituirán pequeños conjuntos de cosas, los llamados tipos natu-
rales de las taxonomías folk: limitada serie de dominios ordenados fragmentaria-
mente.

Este problema afecta al segundo mencionado anteriormente. Por un lado al número


de niveles reconocibles que operan conexionados y también a la centralidad o la pivo-
tación sobre uno de ellos. Investigadores reconocieron solo tres de ellos: el supraordi-
nado, el de base y el subordinado (Rosch y otros). Ver cuadro 13.2 página 444. Parte
de un nivel, el nivel de base con dos desarrollos en dos distintas direcciones. El de Ber-
lin comienza por arriba con el inicial único…. Etc.

Las categorías centrales o básicas se supone que lo son, porque el sistema pivota sobre
ellas y lo que es necesario explicar es qué características tienen. El enunciado sintético
de éstas es: “contienen haces de atributos perceptivos y funcionales ricos en informa-
ción”(Rosch). Son categorías mas inclusivas de miembros que:

a) Poseen un número significativo de atributos en común.


b) Tienen programas motores parecidos unos a otros.
c) Tienen formas similares.
d) Pueden ser identificados a partir de formas medias de los miembros.

Estas características conllevan a una serie de efectos cognitivos que han sido señala-
dos por Fleiker:

Þ Que los miembros de las categorías de nivel de base y las subordinadas, pero
no las supraordenadas:
o sean percibidos mediante una configuración similar.
o Puedan dar lugar a una imagen figurada a través de un dibujo o de un
esquema que representa a toda la categoría.
o Dan lugar a interacciones que conllevan un programa motor que es el
mismo para todos los miembros de esas categorías.
Þ Que las de nivel base:
o se identifican más rápidamente que los de las subordinadas o supraor-
denadas.
o Son el nivel de denominación más frecuente y preferido.
o Que estas denominaciones o términos son contextualmente neutros,
mientras que los de las categorías supraordenadas y subordinados de-
ben ser contextualmente justificados.
o Que tienen tendencia a ser lexemas primarios y aparecen los primeros
en el léxico de una lengua.
o Se trata del nivel más saliente en el aprendizaje de las categorías, y evo-
lutivamente son capaces de operar con ellas los niños de tres años.

En conclusión: las categorías de nivel base “son las primeras y las más naturales formas
de categorización” Lakoff.

Cuestiones que inciden en las categorías de nivel base. Información y orden en el


aprendizaje apuntas a una distinta saliencia de los niveles de las categorías en una cul-
tura y en otra que es dependiente del modo de interacción con el medio ambiente. No
por la cantidad, sino por la eficacia de la señal. Una categoría que tenga gran número
de rasgos comunes para sus miembros y sea más fácilmente discriminativa tiene tam-
bién mayor eficacia de señal. Y esta eficacia de señal enlaza con la organización interna
y la organización externa de las categorías. Los prototipos inciden en la organización
interna como más eficacia de señal. En la segunda son las categorías de nivel base. La
relación es que las categorías se forman en torno a prototipos.

• Relativismo versus universalismo en la formación de las categorías

Diferencias evidentes:

La perspectiva relativista da singular importancia a los niveles inferiores de las taxono-


mías, también a los géneros, pero en particular a los específicos y las variedades. Se si-
túan preferiblemente en trabajos de categorías de plantas, enfermedades, peces, en
las sociedades humanas lo que muestra un conocimiento del medio expero de socieda-
des con una organización de conocimiento diferente pero equivalente al de la ciencia
occidental. La perspectiva universalista llama más la atención sobre las categorías de
forma de vida y sobre todo géneros, que coinciden en ser las llamadas de nivel de
base. Hace evidente que la cultura determina el reconocimiento de categorías, al me-
nos en el nivel básico llamado sistema natural.

(Hola Margarita, creo que la distinción entre interna/externa se refiere a si la clasifica-


ción es intracategorial o intercategorial. Es decir, cuando usamos la noción de proto-
tipo, estamos en el ámbito de una misma categoría (intracategorial). Mientras que si
usamos el concepto de base, estaríamos relacionando categorías entre sí (intercatego-
rial). Pero tienen en común que ambas son así concebidas gracias a su cue validity, a su
validez de señal, a su capacidad de ser discriminadas por encima de otras. Son más dis-
tintivas. Y, si no me equivoco, este es un punto de vista que enlaza más con el univer-
salismo que con el relativismo, aunque también habrá distinciones particulares, relati-
vas, culturalmente diferenciadas a la hora de hacer estas discriminaciones.)

La conclusión es doble. Por una parte parece que tendría que admitirse que en la for-
mación de las categorías intervienen por tanto procesos cognitivos universales como
procesos culturales particulares. Por otro parte la naturaleza de las categorías puede
no ser uniforme, unas se constituyen y se definen por rasgos y son discretas y otras por
focos o prototipos y son de límites difusos.

• Jugar con las categorías. Notas sobre la cuestión de la relevancia

Las categorías sirven para imponer la realidad. Con las categorías y clasificaciones, pro-
poniendo un orden y dándole fundamento hasta hacer que se tome como “natural” y
es, sin duda, uno de los aspectos más contundentes del ejercicio del poder y más efica-
ces en lograr y mantener la dependencia y subordinación social, entre otras cosas,
como hace tiempo demostró Foucault.

En el ámbito social las categorías y clasificaciones son de importancia primaria. Deter-


minan posiciones, privilegios, límites a las interacciones, etc. Bastaría reseñar las cate-
gorías de las castas hindúes o los cuadros de categorías raciales que se desarrollaron
en la América colonial.

(Las categorías muestran la lógica de la transmisión. Utiliza este sistema como compo-
nentes de las categorías, la sangre o mejor las sangres en el entendimiento de que se
producen combinaciones, valoradas como mezclas según una proporción. La clave de
la diferencia está en la profundidad de los arboles de los emparejamientos de español
con individuos de distintas categorías por un lado y en la tipificación de los empareja-
mientos de individuos de las distintas categorías entre sí. E igualmente se hace patente
la prolongación de la descendencia de Indio y de Negro con Españoles) Ver cuadros y
gráficos p. 451 en adelante.

En las sociedades modernas las instituciones en particular ejercitan el juego de las ca-
tegorías a veces con especial celo y, entre ellas, los Estados. Ejemplo del censo de
EEUU. En 1790 contaban con 6 categorías relacionadas con la raza. La conclusión es
que las categorías raciales de este censo no son categorías naturales, si no que son ins-
trumentales y en ambos casos también son el resultado de una lógica de transmisión,
desarrollada de forma distinta.

• Categorías para jugar

La tradición oral no solo contribuye a conformar tradición y transmitir a las generacio-


nes posteriores el saber acumulado de las anteriores, sino que pudiera ser vista como
ocasiones para que los miembros de una cultura, por así decirlo, se ejerciten en proce-
sos cognitivos y, si se quiere, se deslicen en la función metalingüística del lenguaje. No
solo pero en concreto los acertijos y las adivinanzas parece más visible el juego con las
categorías.

Estas tratan de definiciones o descripciones formadas mediante el enunciado de ras-


gos. El juego consiste en hallar el término que les corresponde. Es en buena medida el
procedimiento inverso a un diccionario. En esencia se fundamenta en que el enun-
ciado de rasgos se corresponde con una categorías.
En conclusión se ha puesto de manifiesto que:

a) El análisis de rasgos no necesita ser exhaustivo para que se produzca el recono-


cimiento de las categorías.
b) Los rasgos están intencionadamente escogidos y en buena medida la selección
es antropocéntrica o cultural.
c) Las categorías se confeccionan, también, en torno a prototipos, ofrecidos como
términos de referencia o de comparación.
d) Los rasgos se presentan integrados en esquemas o modelos de organización..
e) Las taxonomías no se presentan de forma universal pero sí en conjuntos y en
sistemas de la relación X es un tipo de Y.
f) Aparecen otras formas de relación: localización, orden y orientación en un es-
pacio, secuencia de tiempo, transmutación, coocurrencia, etc.; y combinacio-
nes de varias de ellas que conducen por ejemplo a la paradoja.
g) Se usan categorías como recurso de una metáfora, estas son de edad, paren-
tesco, referencia a partes del cuerpo, vestido, etc.

• Otras relaciones

Ver páginas 463 a 465.


TEMA: VI. ESQUEMAS Y MODELOS CULTURALES

Lectura obligatoria: Honorio M. Velasco: Hablar y pensar: tareas culturales. Temas de


Antropología Lingüística y Antropología Cognitiva. Madrid: UNED, (en cualquiera de sus
ediciones), pp. 467-516.

Contenido

• Esquemas para recordar


• Esquemas entre los Subanum
• Seguir el guion
• Esquemas culturales: definición y tipos
• Esquemas de orientación
o Orientándose en el Océano Pacífico
• Esquemas de imagen
• Esquemas de proposición
o Esquemas y modelos en la narrativa popular
• Otro orden cognitivo: los modelos culturales
• La base cultural de esquemas y modelos

• Esquemas para recordar

Tres historias contadas en días diferentes (mismo origen de historia). Se extrae una
conclusión obvia: que la memoria se deteriora con el tiempo; y en segundo lugar, que
la memoria no es meramente una facultad pasiva que se limita a reproducir, sino que
construye y reconstruye la información. Para explicar esta construcción de la informa-
ción se postuló la existencia de esquemas culturales. La diferencia entre una historia y
otra conlleva la existencia de omisiones, de racionalizaciones, de transformaciones y
de cambios en la preeminencia de determinados aspectos o temas.

Þ Racionalizaciones: implican añadidos e información nueva que reconstruyen y


dan sentido a pasajes cuyo recuerdo se ha deteriorado.
Þ Transformaciones: Cambios de nombres o de episodios y los cambios en la im-
portancia de los temas y aspectos suponen la reorganización de otros.

Los esquemas culturas que se utilizan pueden ser que ya se hayan utilizado anterior-
mente en otras experiencias pasadas y así en las expectativas generadas con los que
en la memoria se reconstruyen, a la vez que se acomodan, los contenidos de las histo-
rias. Se trata de una pauta abstracta de organizaciones y reconstrucciones de informa-
ción.

Aunque se postularon a propósito de la memoria, los esquemas culturales son genera-


lizables a todos los niveles: intervienen en la percepción y en la comprensión, en la ca-
tegorización y el planeamiento, en el reconocimiento, en la resolución de problemas y
en la toma de decisiones. Los esquemas no son simples asociaciones sino que operan
como todos orgánicos, son representaciones indexicales basadas en la simultaneidad
holística.

Los esquemas culturales son a la vez estructura y proceso, combinan la organización y


disposición relativa de los elementos con la secuencia, el planteamiento, la sucesión de
elementos o de conductas en relación con un fin.

• Esquemas entre los subanun

Análisis de la conducta religiosa subanun por Frake en 1964. En la persecución de lo-


grar una adecuación descriptiva para la etnografía, las tareas fueron:

1. Describir las principales categorías de acontecimientos o escenas de la cultura.


2. Definir las escenas: de forma que las interacciones, actos, objetos y lugares ob-
servados puedan ser asignados a sus propias escenas como roles, rutinas, para-
fernalia y situaciones.
3. Asentar la distribución de escenas unas respecto a otras, o lo que es lo mismo,
proporcionar instrucciones para anticipar o planear las escenas.

En el libro se describe lo que es la comida y diferentes tipos, utiliza categorías. Después


la realización de ofrendas utilizando categorías. Los altares, etc.

La adecuación descriptiva que busca la etnografía consiste entonces en formular un


enunciado que indique cómo se programan las ceremonias en relación a otras escenas
de la cultura. Para ello habría que tener una lisa completa de las otras escenas que
ocurren antes y después de las escenas religiosas. La lista proporciona un marco o
trama distribucional del conjunto de acontecimientos que han sido definidos como es-
cenas religiosas, que puede ser representado A| |B. Siendo A las escenas de antes de
la ceremonia y B las de después.

La descripción de un marco o trama requiere:

a) Determinar la probabilidad de los acontecimientos que comprenden ese


marco.
b) Establecer y anticipar las escenas, no religiosas, alternativas que ocurren en ese
mismo marco.
c) Establecer y anticipar qué tipos alternativos de ceremonias pueden realizarse
dada la ocurrencia de una determinada ceremonia.

En el libro se describen entonces las distintas ceremonias en función del marco.

• Seguir el guion

Aportación desde los estudios de inteligencia artificial, en particular desarrollado por


Schank y Abelson. Con guion se refieren a la representación de una serie de aconteci-
mientos que se producen normalmente según cierto orden y en secuencia tal que si se
produce una acción ha de haberse producido antes la anterior, a partir de una
situación inicial. Recoge también el concepto de escena en el sentido en que un guion
puede ligar escenas (subunidades del guion) diferentes, a su vez producidas en secuen-
cia cuya transición de una a otra se produce por seguimiento, se diría necesario, de
una acción de la anterior con otra de la siguiente.

“Guion instrumental”. Estudio de Agar a partir del argot de los heroinómanos urbanos
en los EE.UU. En este guion hay estadios como procesos. El guion instrumental con-
lleva la organización de las acciones en secuencia que comprenden el acontecimiento.
Los guiones pueden ser contemplados como constituyentes de una estructura concep-
tual mayor, una escena de otro guion más amplio.

• Esquemas culturales: definición y tipos

Los esquemas engloban y redefinen a planes, guiones y marcos o trampas. Sus caracte-
rísticas básicas fueron delineadas por Minsky y luego por Rumelhart, reconociendo la
primera aportación de Bartlett. Son estructuras de datos que se presentan a situacio-
nes estereotipadas, a conceptos genéricos almacenados en la memoria y que subyacen
al acontecimiento que tenemos de todo tipo de conceptos ya sea de objetos, o de si-
tuaciones, acontecimientos, secuencias de acontecimientos, acciones y secuencias de
acciones. Pueden ser figurados por medio de nodos y de relaciones, con lo que resulta
una red de interrelaciones que se creen normalmente establecidas entre los constitu-
yentes del concepto en cuestión. Se los considera como el ejemplo dado del concepto
general que representan.

Minsky estableció los aspectos centrales de la estructura de los esquemas distin-


guiendo dos tipos de niveles característicos:

1) Unos, los más altos con fijos e integran los relieves invariantes de los concep-
tos.
2) Otros, los más bajos, operan como terminales, como si tuvieran forma de ranu-
ras que han de ser rellenadas con datos específicos, e integran, por tanto, va-
riables o elementos ligados en el ambiente en cada una de las concreciones del
esquema.

Para comprender qué importa la concreción habría que advertir:

a) Que las ranuras incluyen condiciones que restringen los elementos que pueden
ser ligados a ellas, como el conocimiento de los valores típicos de las variables
o sobre las interrelaciones de variables.
b) Que se asignan a las variables valores por defecto que pueden no corresponder
a los elementos que se hablan en el ambiente. Tales valores por defecto son ex-
pectativas determinadas por los valores típicos o normales asociados a las va-
riables.

En un análisis lingüístico se utiliza el concepto de marco o trama o prototipo. Se pue-


den considerar como tipos de esquemas. Los marcos o tramas son organizaciones para
la verbalización en cuanto a que enfocan la atención hacia unas variables y no hacia
otras. Por ejemplo en un esquema de transacciones comerciales serían los ítems lexi-
cales: comprar, vender, pagar, coste, gasto, etc. Estos ítems en ocasiones verbalizan
una historia sintetizándola. Los marcos o tramas son también esquemas más amplios
en particular cuando se configuran como marcos contextuales e incluyen formas lin-
güísticas como medios de comunicación.

D’Andrade resumen las características de los esquemas:

1) Es una estructura cognitiva por medio de la cual se realizan interpretaciones so-


bre el mundo; no son interpretaciones, sino lo que se usa para hacer una inter-
pretación.
2) Permite un amplio espectro de posibilidades, como un patrón flexible.
3) Usa valores por defecto.
4) Puede estar construido por otros varios esquemas, es decir, esquemas más
simples pueden ser encastrados en esquemas más complejos y organizados je-
rárquicamente.
5) Hace posible relacionar términos de diferentes dominios, unos con otros, per-
mitiendo una explicación más plena de todos ellos, por un lado y por otro des-
velando términos para os cuales el esquema pleno falla o solo es parcialmente
satisfactorio.
6) Especialmente facilita la comprensión de gran parte del discurso humano y en
particular de historias y otros tipos de textos, como los que contienen inferen-
cias.

Los esquemas, en la Antropología Cognitiva, proporcionan vías explicativas para la


comprensión de la cultura o aspectos de las culturas. El foco de atención son los es-
quemas culturas, sin negar la existencia de esquemas universales o esquemas indivi-
duales que estén mediados por la cultura.

Se han descrito diversos tipos de esquemas: esquemas de acontecimiento, esquemas


de orientación, esquemas narrativos, esquemas proposicionales, esquemas de imagen,
esquemas metafóricos, esquemas de objeto (como revestimiento de la modernidad de
viejas taxonomías, ya que el concepto de esquema incluye los sistemas de relación X es
un tipo de Y y los prototipos).

• Esquemas de orientación

Estos suenan igualmente a revestimientos de modernidad de los viejos “mapas cogniti-


vos”. La nueva denominación alude a la construcción cultural del espacio que no es tan
solo el espacio organizado, sino que representa las relaciones espaciales entre los ob-
jetos y sus posiciones relativas, y con la inclusión del sujeto, el esquema espacial se
convierte en esquema de orientación. Contiene entonces tres tipos de representacio-
nes:

Þ Las de ambientes particulares


Þ La de la posición actual del sujeto y
Þ La de los procesos con los que se manejan las anteriores, es decir, las rutas para
moverse el sujeto a partir de una posición de determinada.

Los mapas geográficos serían esquemas de orientación y son mapas de conocimientos


en cuanto a que están construidos culturalmente. Siendo así, los esquemas de orienta-
ción proporcionan conocimiento a los miembros de las distintas culturas sobre los pe-
queños espacios cotidianos y sobre los grandes espacios por donde transitan los seres
humanos en sus viajes o también los espacios imaginarios elaborados en los sistema
de creencias. (p. 484). Estos esquemas se naturalizan, pero es un proceso que no borra
el carácter cultural de todos los elementos que conforman esquemas de orientación.
(ejemplos etnográficos p. 485).

(Leer modelos etnográficos en páginas sucesivas, incluido el punto siguiente.

o Orientándose en el Océano Pacífico

• Esquemas de imagen

Hay dos formas alternativas de modelamiento de la cognición, los esquemas de ima-


gen y los esquemas de proposición. Los de imagen son abstracciones perceptivas y, en
definitiva también, experiencia estructurada. Imagen es visual, también sonora, kines-
tésica, etc. La propuesta está desarrollada por Lakoff y Johnson y tiene como ilustra-
ción particular el esquema del CONTENEDOR (no es palabra, es un esquema o modelo)
que consiste en un limite que distingue un interior de un exterior. Se aplica, especial-
mente a cómo en nuestra cultura comprendemos el cuerpo como contenedor en torno
a un amplio abanico de ideas abstractas.

Según Lakoff el esquema del CONTENEDOR aparte de la experiencia corporal primaria


y de una estructura que diferencia lo interior y lo exterior, presenta una base lógica del
tipo: todo está o dentro o fuera de un contenedor, si el contenedor A está en el conte-
nedor B y X está en A, entonces X está en B. Obsérvese que este esquema es el que se
encuentra en la base de la lógica de clases.

Los esquemas de imagen son todos estructurados, responden a configuraciones y no


son meros agregados de partes. Tal afirmación indica que los esquemas estructuran la
experiencia, son, por tanto, inherentemente significativos.

Otro importante esquema de imagen es el de la PARTE y el TODO, del que también hay
una inmediata experiencia corporal, pues el cuerpo se concibe como un TODO con par-
tes diferenciadas y del mismo modo se conciben las cosas del entorno como OTODOS
compuestos de PARTES. Se forma por configuración, es decir, todas las PARTES juntas
no forman el OTODO, si no están integradas en una sola unidad. Ejemplos son las cla-
ses, los grupos, la familia.

El esquema de CONEXIÓN también tiene, según Lakoff, una experiencia corporal de


fondo, el cordón umbilical, y tiene como elementos estructurales dos entidades A y B y
un conector. Su base lógica es simétrica: si A está conexionado con B, entonces B está
conexionado con A. Ejemplos son las relaciones interpersonales, entendidas como si
se trata de uniones, lazos, ligazón, vñinculos, etc.

Estos esquemas de imagen se encuentran en elementos gramaticales, en preposicio-


nes y en los elementos deíctivos. Lakoff lo llamó Semántica Cognitiva al estudio de to-
dos estos esquemas, a los que cabría añadir el de CENTRO-PERIFERIA y el de SALIDA-
CAMINO-META, el de ESCALA LINEAL, y otros. Estos se basan en:

a) Se basan en la experiencia corporal.


b) Se dan proyecciones metafóricas de los dominios concretos a los abstractos.

• Esquemas de proposición

Los esquemas de proposición especifican conceptos y las relaciones que se establecen


entre ellos. Descritos en términos de la teoría general de los esquemas de Rumelhart
vienen a ser una red de nodos y enlaces, o más propiamente un fragmento de red con
un nodo y sus enlaces. Pero claramente estos esquemas están conectados unos con
otros.

Recogen de un lado predicados primitivos como unidades elementales a partir de las


cuales se construyen los esquemas. DAR, un esquema simple de acción, no es un con-
cepto primitivo, sino integrado por los subesquemas HACER, CAUSAR y TRANSFERIR.
HACER y CAUSAR son conceptos primitivos, pero TRANSFERIR no, sino que está inte-
grado por CAMBIAR y POSEER, que sí lo son.

De otro lado recogen elementos argumentales (roles o casos) como AGENTE, OBJETO,
RECEPTOR, EXPERIMENTADOR, INSRUMENTO, LOCALIXACIÓN. La proposición sería: un
AGENTE DA un OBJETO a un RECEPTOR O, sustituyendo DAR y TRANSFERIR por sus pri-
mitivos, UN AGENTE HACE algo que CAUSA que un OBJETO POSEÍDO CAMBIE a un RE-
CEPTOR.

(Sobre los primitivos, página 497)

Uno de los aspectos más destacados de los esquemas de proposición es su encadena-


miento. Y de hecho los esquemas de acontecimiento antes presentados (en forma de
guiones) no son otra cosa que secuencias o cadenas de proposiciones. En el discurso,
los quemas de proposición se muestran encadenados y a veces estas conexiones, estos
encadenamientos, se identifican como “explicaciones”, cuando les subyacen supuestos
causales.

(intentar releer hasta página 500)

o Esquemas y modelos en la narrativa popular

Página 500-504.
• Otro orden cognitivo: los modelos culturales

Quinn y Holland postulan otro orden cognitivo: los modelos culturales.

Þ Los esquemas de imagen están construidos a partir de materiales del mundo


físico, propiedades y relaciones. Los materiales con los que están construidos
son lingüísticos.
Þ En los esquemas de imágenes, la experiencia física o corporal es trasladada al
dominio de la experiencia psicológica o social. El conocimiento opera a través
de las metáforas. Se apoya en el lenguaje.
Þ Pero no únicamente en el lenguaje, sino que se extienden al ámbito de la ex-
presividad.

Los modelos culturales son presentado como unidades de orden superior o más abar-
cante, secuencias prototípicas totales, que se descubren en forma de esquemas de
imagen o en forma de esquemas de proposiciones o como combinaciones de ambas.

Los modelo son específicamente culturales y están asentados en mundos simplifica-


dos. Por un lado los modelos estructuran la experiencia al modo metonímico aunque
en realidad debería haber sido designado más bien como sinecdótico, pues se dice de
ellos que estructuran un dominio, campo, categoría en términos de uno de sus ele-
mentos, toman un aparte por el todo. Los modelos se hacen más accesibles a la me-
moria inmediata, más comprensibles y más compartidos.

En su libro los modelos se hicieron en base a la mentira, los tipos masculinos y femeni-
nos, el funcionamiento de las calefacciones, etc. Ver ejemplo sobre el matrimonio
americano en página 507.

Los esquemas se perciben operando en el razonamiento de los entrevistados cuando


se detecta cómo se combinan algunos de ellos en esquemas más complejos unidos por
conexiones causales.

En el proceso de la explicitación del modelo de los matrimonios en EE.UU se ha visto


cómo los esquemas subyacen a la argumentación y cómo se mantienen las conexiones
causales que se supone que son intersubjetivamente compartidas, aunque no se expli-
citen.

Este modelo, además, contiene supuestos extraídos de modelos de otros dominios


(folk, psicológico social folk, psicológico de las necesidades humanas, etc.). Esto implica
que el conocimiento cultural está organizado de una manera jerarquizada, con mode-
los que funcionan en red con otros modelos.

Con el modelo de la teoría del funcionamiento de las calefacciones demostraron que


coexisten dos teorías, la de la retroalimentación y la de la válvula y vieron como las
personas varían la temperatura en función de su actividad o de forma regular. Los pri-
meros se mueven con la teoría de la retroalimentación y los segundo con la de la vál-
vula. ¿Cómo funcionan? La de la válvula va bien en aquellas situaciones en las que el
termostato no tenga mecanismos de retroalimentación puesto que el modo de contra-
rrestar el frío creciente de fuera es aumentar el calor de dentro de casa. Con un meca-
nismo de retroalimentación eso no sucede, a pesar de que existen deficiencias en el
sistema y hay perdidas de calor. Página 510.

Parece que esta dirección de trabajo que detecta cómo operan los modelos ha logrado
dar nuevo impulso a la Antropología Cognitiva, pese a que hay una variada utilización
de los términos por parte de distintos autores. La confusión se reduce sí: por un lado,
haciendo todos los términos equivalente y recordando que todos ellos son desarrolla-
dos del concepto de esquema. Por otro lado, especificándolos y jerarquizándolos. Aun-
que hay una propuesta general que consiste en presentar la cultura como una exten-
siva y heterogénea colección de modelos, modelos que existen como artefacto públi-
cos en el mundo y a la vez como constructos cognitivos en la mente de los miembros
de la comunidad. Es decir, cuando se entiende la cultura como conocimiento, una de
las formas de mostrarlo empíricamente es acudir a los modelos culturales, que son a la
vez constructos cognitivos y todo eso que integra la cultura en tanto que artefactos
públicos (ideas, creencias, reglas, estilos de movimiento, habla, etc.). Que sea a la vez
ambas cosas implica otras cosas:

Þ Una es el reconocimiento de que haya otros modelos no compartido o sea mo-


delos idiosincráticos. La diferencia entre unos u otros puede deberse a que la
internalización de los culturales tiene que estar basada en experiencias más so-
cialmente constreñidas que en el caso de los idiosincráticos o convencionales.
Aunque los modelos culturales compartidos no producen na total homogenei-
dad cognitiva, sino una tendencia a superponerse sobre los personales, que
quedan relegados a través de mecanismos de retroalimentación positiva o ne-
gativa (recompensas o sanciones sociales).
Þ Otra cuestión distinta implicada es que el estatus mental de los modelos es am-
biguo. Desde la perspectiva del individuo los modelos mentales derivan directa-
mente de un modelo público, altamente convencional, otros son, sin embargo,
casi puramente personales y caben entre unos y otros muchos grados. En cual-
quier casos entre unos y otros existen movimiento en ambas direcciones. Unos
modelos se externalizan (los modelos mentales). Otros se internalizan (modelos
instituidos o teorías de la socialización). LA cultura aparece por tanto como un
sistema de distribución de modelos en un doble sentido, pues evidentemente
que no todos los miembros de una comunidad comparten todos los modelos o
tienen la misma variante de modelo. Y distribución también de forma contex-
tual, como se pone de manifiesto las diferentes perspectivas retóricas o funcio-
nales de los sujetos.

• La base cultural de esquemas y modelos

Que los esquemas y modelos sean culturales quiere decir que son específicos de al-
guna cultura y principalmente, en la medida en que se trata generalmente de estudios
realizados en la Cultura Occidental, específicos de ella, aunque en buena parte de la
discusión anterior inevitablemente se habla de procesos cognitivos, del conocimiento
o si se quiere de la mente humana, y de manera casi inadvertida la discusión se desliza
como si se tratara de universales, presentes por tanto en los miembros de todas las
culturas.

Hay dos significados de lo que se entiende por especificidad cultural de los esquemas,
modelos y teorías. El primero de ellos es el que se postula, por ejemplo, en los estudios
comparativos de la comprensión de los cuentos por parte de miembros de distintas
culturas. Utiliza la cultura de modo independiente, modo que explica en realidad es un
efecto de familiaridad. (Se es capaz de hacer mejores resúmenes de cuentos que son
familiares por lo que se cuenta en ellos que los que no).

Por otro lado, el debate entre Lakoff y Johnson sitúan los esquemas de imagen en la
experiencia corporal en el mundo. La comprensión de la metáfora de los CONTENEDO-
RES está basada en experiencias de entrar y salir de espacios tales como habitaciones,
de meter y sacar cosas en recipientes y de comprender el cuerpo mismo como un saco
que contiene huesos, sangre, pero también sensaciones. Las metáforas toman luego
estas captaciones esquemáticas del mundo físico y lo dibujan en conceptos abstractos.
Es un planteamiento que aspira a ser universal, puesto que la experiencia corporal del
mundo físico debería ser igual en todas las partes. Vendría a ser, que la experiencia
corporal es el primer dominio fuente desde el cual se trasladan relaciones de elemen-
tos a otros dominios de aplicación y que se trata de una traslación universal.

El argumento de Quinn versus Johnson y Lakoff es que las metáforas tienen una base
cultural, es decir que se seleccionan por adecuación a modelos culturales compartidos
preexistentes. Este es un planteamiento más adecuado para una discusión que se re-
vela transcendental y en que buena medida es un frente más de la confrontación entre
universalismo y particularismo. (En su modelo sobre el matrimonio, se utilizan metáfo-
ras que son reductibles a ocho clases que suponen una restricción y que tomadas en
conjunto reflejan los elementos conceptuales que definen un modelo cultural. Las me-
táforas derivan a demás de esquemas diferentes que constituyen la base de todas las
metáforas sobre el matrimonio. Página 516.
TEMA VII. LA UNIDAD PSÍQUICA DE LA HUMANIDAD

Lectura obligatoria: Honorio M. Velasco: Hablar y pensar: tareas culturales. Temas de


Antropología Lingüística y Antropología Cognitiva. Madrid: UNED, (en cualquiera de
sus ediciones), pp. 517-542.

Contenido

• Un postulado fundamental de la Antropología


• Una única naturaleza humana
• El mismo diseño de funcionamiento del sistema nervioso y las mis-
mas estructuras del cerebro
• Un rango común de procesos cognitivos potenciales
• Una mente intencional y consciente
o Un amplio abanico de emociones y sentimientos que poten-
cialmente afectan a todo ser humano
• La unidad psíquica de la humanidad y la posibilidad de la etnografía
o La posibilidad de compartir con cualquier otro ser humano
pensamientos y sentimientos
o La posibilidad de comprender las razones que guían el com-
portamiento de cualquier otro ser humano

• Esquemas para recordar

Hablamos de la creación de una teoría de la mente, hacia una teoría general de la


mente humana y también hacia numerosas teorías folk de la mente propias de las di-
versas culturas. Aunque estas teorías folk, no en pocas ocasiones, se tienden a expre-
sar como teorías válidas para el resto de la humanidad.

La discusión sobre los procesos cognitivos conduce hacia determinadas teorías genera-
les al amparo de las ciencias cognitivas que imaginan una nueva especie: el ciborg, mi-
tad computadora y mitad humano o bien computadoras de enorme complejidad que
pueden llegar a funcionar autónomamente y otros ingenios…

Conduzca a donde conduzca el debate el punto de partida es la unidad psíquica de la


humanidad. Es el postulado por excelencia, formulado, asumido, mantenido, defen-
dido, pero nunca explícitamente abordado por el análisis, no solo de la Antropología
Cognitiva, sino de toda la Antropología Social y Cultural. Pero este postulado no se for-
mula nunca aisladamente: en general siempre se formula en contraposición con el
“pensamiento primitivo”.

El universal primario es la cultura, siendo esta particular y única, como manifestación,


en cada cultura. Aunque hay que advertir que no se ha desarrollado del todo de forma
analítico puesto que se ha pensado en términos biológicos y porque conducía a un
relativismo cultural desleído por el determinismo. Al final el debate entre universa-
lismo y particularismo se encuentra en el fondo del debate puesto que no se puede ne-
gar la diversidad cultural mientras que como último fundamento se agarra a la existen-
cia de la unidad psíquica de la humanidad. Es decir, por más que se intente no se ven
rasgos culturales comunes, a lo sumo rasgos comunes y como tal, la unidad psíquica de
la humanidad solo puede ser formulada como una de las más elevadas abstracciones.

• Una única naturaleza humana

Esta idea de la “naturaleza” surge de la Ilustración, el problema es que puede no salvar


adecuadamente lo que significa la cultura como invención y creatividad, además de
que sus connotaciones son demasiado biologicistas y por tanto deterministas. En cual-
quier caso, es importante la concepción de la naturaleza en términos de la “razón hu-
mana” ya que tiene una innegable orientación cognitivista, además acometieron este
abordaje teórico desde un punto de vista comparativo. Es decir, incluían la búsqueda
de semejanzas entre las costumbres y prácticas de los pueblos del mundo.

La unidad psíquica bajo este postulado es el convencimiento de que existen determi-


nadas costumbres y creencias comunes a toda la humanidad porque son innatas o por-
que están determinadas por una fuerza externa a la que se identifica con la naturaleza.
Los evolucionistas recogieron el testigo de los ilustrados, siendo estos los responsables
de traer la desigualdad a los estudios al poner las sociedades humanas en diferentes
estratos y al tipificar el estrato elemental como un estado mental de “primitivismo”.
Siendo esto, no más que la creación realizada desde una perspectiva evolucionista.

En cualquier caso, desde una perspectiva relativista, la unidad psíquica es el argu-


mento esgrimido por los pueblos del mundo como un verdadero fundamento de la
existencia de igualdad. Esta reclamación es parte del fundamento del llamado derecho
consuetudinario.

• El mismo diseño de funcionamiento del sistema nervioso humano y las mis-


mas estructuras del cerebro

Remite a una dotación bio-fisiológica común y característica de especie. Eliminan con-


tenidos abstractos y se relaciona con procesos cognitivos mostrando, por ejemplo, de
qué modo la actividad de determinadas neuronas está asociada a estos procesos o
bien cómo pueden realizarse simulaciones de ellos en ordenador. Aunque cabe men-
cionar la variabilidad del sistema nervioso en función del entorno. En los cinco prime-
ros días de vida existe un adaptación en toda la mielinización del córtex de modo que
algunas uniones entre neuronas se modifican, se refuerzan o se eliminan.

El desarrollo del cerebro en estos primeros días de vida también se ve modificado por
el entorno cultural. La cultura no se ve superpuesta a su constitución biológica, sino
que llega a desarrollarla, de forma que un individuo sin cultura simplemente no sería
un animal, sino un monstruo (Geertz).

• Un rango común de procesos cognitivos potenciales


Se podría decir que la tarea de la Antropología Cognitiva ha sido tratar de mostrar cada
cultura como un sistema o un conjunto de sistemas de conocimiento y que en el in-
tento se fue sirviendo de modelos psicológicos para procesos cognitivos concretos. Se
trabajó con material lingüístico y dos modalidades básicas: con el léxico y con el dis-
curso natural. Primero se hicieron categorizaciones y después con las relaciones posi-
bles y con la metáfora que depende de las categorizaciones. Con la creación de los es-
quemas se pudo saltar la doblo oposición entre forma y contenido y entre estructura y
proceso. En cualquier caso, los análisis antropológicos han contribuido a describir es-
quemas y modelos culturales y no han contribuido a mostrar procesos cognitivos dife-
renciales, asumiendo que eran los mismos para todos. Esto tiene como fondo el de-
bate sobre la “mente primitiva”. En cualquier caso, los procesos cognitivos ayudaron a
mostrar la consistencia de las clasificaciones y taxonomías, la saliencia de los prototi-
pos, el seguimiento a planes en la realización de rituales, la composición de argumen-
tos, la fluidez de las narraciones…, por parte de miembros de las culturas más diversas,
contradiciendo todo aquello que se atribuía a la peculiaridad de la mentalidad primi-
tiva.

La teoría de la unidad psíquica de la humanidad toma forma de una teoría sobre el


procesamiento de la información, mientras que la diversidad de las culturas se ilus-
traba con los múltiples modelos y teorías folk. Así, la etnociencia constituía a lo que
Goodenough definió como cultura: que no son cosas, gente, conducta o emociones. Es
más bien la organización de todo es. Es la forma de las cosas que la gente tiene en su
mente, sus modelos de percibirlas, de relacionarlas o de interpretarlas.

Este punto se refiere a la búsqueda de la racionalidad a través de la invocación de los


esquemas y modelos culturales dentro de la defensa de la unidad psíquica de la huma-
nidad. A pesar de haberse encontrado errores dentro de esta corriente, esos mismos
errores conducen a pensar que gracias a los esquemas y modelos culturales, hasta los
errores son racionales.

• Una mente intencional y consciente

Desde el positivismo de la antropología la autoconciencia es un antiguo postulado que


suena demasiado místico o vago porque se supone que es accesible por introspección.
Los nuevos estudios sobre el origen del lenguaje tratan de hacer aproximaciones me-
nores pero más ajustadas. Esta teoría se especifica en una capacidad para comprender
el estado mental de otra persona. Esta se lograría de forma voluntaria, aunque esto no
implica que se comprenda correctamente.

o Un amplio abanico de emociones y sentimientos que potencialmente


afectan a todo ser humano

Es una visión contraria a la visión racionalista de la unidad psíquica de la humanidad.


Racionalista ->Se basa en la existencia de pasiones dentro de los “primitivos” y como la
razón iba ganando terreno en la sociedad civilizada y que en la medida de esta existen-
cia de una evolución. De tal forma, que pensar en la existencia de las pasiones era visto
como un fracaso de la razón. Así, se dejaron las emociones de lado durante décadas.
Aún así, existen en todas las etnografías referencias a las emociones y pasiones, en es-
pecial en la descripción de los rituales.

Las emociones están inscritas en la psique humana. Estas aparecen descritas en el vai-
vén de las tensiones entre materialismo e idealismo, entre positivismo e interpretati-
vismo, entre universalismo y particularismo, entre el individuo y la cultura, etc. De un
lado se muestran como determinadas biológicamente. Por otro lado, como juicios de
valor, impulsados por motivaciones con aspectos cognitivos que se traslucen en posi-
ciones ideológicas. Aparece entonces una distinción entre la emoción como aspecto
natural y el sentimiento como aspecto ideal.

Ver resumen vídeo clase.

• La unidad psíquica y la posibilidad de la etnografía

La unidad psíquica de la humanidad tiene consecuencias epistemológicas para la An-


tropología. Es una aproximación a la captación de la diversidad sin reducir la existencia
del otro, tratando de conocer y comprender las formas de vida y de pensar de los indi-
viduos de las sociedades humanas en sus propios términos, contextos, etc. Así, las po-
sibilidades de la etnografía depende definitivamente de dos proposiciones más que
muestran hasta qué punto es un principio básico:

o La posibilidad de compartir con cualquier otro ser humano pensamien-


tos y sentimientos

Se trata de pensar, que sí la unidad psíquica de la humanidad se refiere a que todo el


mundo comparte unos mismos rasgos, entonces estudiando un individuo se podía es-
tudiar la del grupo entero: la cognición individual conduce al consenso cultural. Auto-
res: Rommey, Garro, Boster, etc. El consenso cultural se relaciona a su vez con un pro-
ceso de aprendizaje común que remite de forma circular al consenso. Este pensa-
miento circular se supera con dos supuestos:

- Uno es la comunidad, la intersubjetividad, compartir los significados. Tiene


como horizonte un grupo social.
- La unidad psíquica de la humanidad es el otro. Tiene como horizonte la huma-
nidad entera.

El consenso parece solo cuestión de validación y la intersubjetividad lo es de la consti-


tución del significado, el compartir se refiere a un proceso que genera y también da
por hecho el significado.

Estos principios toman la cultura como compartida, independientemente de que sus


contenidos son de hecho variablemente compartidos, unos por todos o casi todos,
otros solo por algunos, pero la distribución más común de ellos es una pautación mo-
dal de la que se apartan versiones particulares diversas. Esta pautación viene dada por
un lenguaje común, prácticas de socialización infantil y algunas soluciones similares a
las tareas cotidianas, que pueden hacer comenzado siendo inventadas ero que poste-
riormente se han difundido.

Otra forma es tomar la cultura como proporcionadora de estructuras de mediación


que pueden estar corporalizadas en artefactos, en ideas, en sistemas de interacción
social y en todo eso a la vez.

En cuanto al supuesto de la unidad psíquica de la humanidad hace referencia a la afir-


mación de la permanente socialización, de forma que individuos que están previa-
mente socializados en culturas diversas en situación de interacción podrían encontrar
estructuras de mediación. Se aprovechan estructuras ya existentes, de tal forma que
se puede pensar que la unidad psíquica de la humanidad comporta estructuras de me-
diación para posibilitar la comunicación con los otros.

o La posibilidad de comprender las razones que guían el comporta-


miento de cualquier otro ser humano

Se refiere a la posibilidad de empatizar, de forma que esto expresa también la unidad


psíquica de la humanidad. Así, la idea es que todos los seres humanos tienen la capaci-
dad de comprender el estado emocional de otro ser humano. (Ver video porque es lo
mismo).

Tema 7: Vídeo clases obligatorias

Esta video clase forma parte del material obligatorio de la asignatura de Antropología
Cognitiva y Simbólica I, del Grado de Antropología Social y Cultural. Su contenido com-
plementa el tema 7 de dicha asignatura, que trata de la unidad psíquica de la humani-
dad, profundizando en la antropología de las emociones.

Uno de los aspectos que justifican la afirmación de la unidad psíquica de la humanidad


es que las personas comparten emociones. Así, en un mundo dominado por los orde-
nadores que son capaces de desarrollar cálculos enormes, podemos pensar que son
nuestras emociones y no las capacidades analíticas las que nos hacen humanos. Según
Michel Rosaldo las emociones serían pensamientos incorporados: expresión que reco-
noce una continuidad entre el pensar y el sentir. Pero, hasta hace poco esta parte no
era reconocida como importante dentro de la Antropología Cognitiva. Probablemente
al asociarse con mentalidades primitivas frente a la racionalidad de los hombres adul-
tos civilizados, además porque se veía como un asunto privado e íntimo del individuo
que debía de ser explorado desde la psicología o desde la filosofía. Por ello la emoción
en Antropología aparecía comúnmente asociada a descripciones de rituales con el ob-
jeto de hacer estas más verosímiles, pero pocas veces eran analizadas por sí mismas
dentro de sus contextos etnográficos.

• En busca de las emociones

Darwin: el primero en abordar sistemáticamente la relación entre las emociones hu-


manas y las animales a través de sus expresiones. Así, la emoción tiene la capacidad de
generar empatía en el otro y de ahí la utilidad adaptativa para la vida social. Las emo-
ciones sirven básicamente para la interrelación con el otro. Así, estudió por un lado
cómo se expresan las emociones y, por otro lado, si existían un reconocimiento univer-
sal de las mismas. Darwin consideraba tres principios generales de las emociones:

a) La asociación de principios útiles, los hábitos. Son acciones que son útiles para
aliviar o satisfacer ciertas necesidades o deseos. Siempre que se produzca ese
estado de ánima se tenderá a utilizar el mismo hábito debido a su fuerza. Por
ejemplo, el llanto para poder comer de un bebé.
b) Antítesis emocional o instintos: las emociones tienen sus contrarios y que por
lo tanto pueden ser neutralizadas por medio de movimiento físicos que creen
otra expresión emocional. Da el ejemplo del perro preparado para el ataque y
opone la de sumisión que no tiene la misma función pero sirve para desactivar
la agresividad del otro.
c) Actos debidos a la constitución del sistema nervioso completamente indepen-
dientes de la voluntad o actos reflejos: Son completamente independientes de
la voluntad y hasta cierto sentido de la costumbre. Por ejemplo, sudar o tem-
blar cuando se tiene miedo.

Para Darwin, para el estudio de las emociones, las más importantes son la b y c. Son
innatas, heredadas de nuestros antepasados demostrando una continuidad filogené-
tica. Así, las expresiones propias y las de reconocimiento de los demás sería innata y
no aprendida de los demás. No obstante el aprendizaje puede hacer que una reacción
se presente o no, además de modificar el propio patrón de respuesta expresiva. Pro-
puso que las emociones son mecanismos adaptativos de los hombres que comparti-
mos con los animales.

La escuela que surge del etólogo Conrad Lorens y Irenäus Eibl-Eibesfeldt defiende que
el ser humano está preprogramado emocionalmente de un modo muy semejante a los
primates. Sostienen que existen algunas emociones universales de los animales que
compartimos como especie y que permiten su identificación independientemente de
su origen cultural para ello se basan en la experimentación con animales, personas cie-
gas y sordas y de personas de distintas culturas en sus entornos cotidianos. Emociones
innatas y que emiten mensajes reconocibles por otros. Los primates tienen estados de
ánimo que concuerdan con situaciones de privación de relaciones sexuales o de ali-
mentos. Concluyen que tenemos una preprogramación afectiva que compartimos con
los primates y que permiten su identificación independientemente de la cultura. A di-
ferencia con Darwin indican que a diferencia de otras especies, el ser humano es capaz
de controlar los instintos.

Otros autores reconocían la existencia universales dentro de las emociones. El psicó-


logo Paul Ekman (1972) reconocía seis: ira, asco, miedo, alegría, tirzteza y sorpresa.
Lindholm (1982) propone que las emociones universales son y derivan en torno al
apego: ansiedad, miedo, alegría, rechazo a la separación y amor. Aunque la expresión
es modelada por cada cultura.

Corrientes de la antropología de las emociones


• Psicología

Ha sido la disciplina que más ha influido en la Antropología a la hora de interpretar las


emociones desde un punto de vista cultural. Así, repasaremos las principales escuelas
de pensamiento antropológico que han querido estudiar el comportamiento humano
basándose en el psicoanálisis.

Las aproximaciones psicológicas a la emoción intercultural han sido trabajadas sobre


todo por la escuela cultura y personalidad y la escuela de antropología psicológica o
psiquiátrica:

- Comparten la creencia en la llamada unidad psíquica de la humanidad. Así los


estudios pueden referirse incluso a una sola persona puesto que será una
muestra de las características de su propia sociedad.
- Las emociones son una puerta al inconsciente colectivo y la motivación funda-
mental para las emociones humanas.
- Las instituciones y ritos que están vinculados a estas instituciones tendrían
como función amortiguar y regular las emociones de los sujetos. Uno de los es-
tudios sobre la relación entre emoción y ritual ha sido hasta qué punto la exis-
tencia de los rituales pueden explicar la existencia de las emociones en especial
cuando se estudia la muerte. Los rituales funerarios permiten el control de cier-
tos sentimientos. El ritual es una ayuda suplementaria cuando estamos situa-
dos a una tensión.

Escuela de Cultura y personalidad. Las aproximaciones de esta escuela analizan funda-


mentalmente la manera en que las instituciones se crean para regular experiencias
emocionales de los sujetos.

Antropología psicológica pone el acento en cómo las instituciones propician cierto tipo
de conductas emocionales en los individuos favoreciendo cierto tipo de conductas
emocionales mientras reprimen las demás. Estudian las perturbaciones emocionales
(enfermedades culturales como depresión o enfermedad). Estudios basados en el la-
boratorio aplicando estándares occidentales. Se les acusa de utilizar medidas arbitra-
rias e imponer un punto de vista etnomédico.

Pero para comprender la problemática hay que articular las retóricas indígenas de la
emoción en el contexto de los conflictos grupales. Las emociones serían una especie
de idioma universal que permite pensar y hablar sobre desordenes personales marca-
dos por diferencias interculturales.

Perspectiva etnopsicológica: comprensión emocional en contextos sociales. Deriva de


la psicología pero en lugar de considerar a las emociones como fuerzas irracionales,
esta perspectiva estudia la emoción como un discurso interactivo por medio del cual
comprendemos la vida social poniendo el foco en los problemas de traducción e inter-
pretación de los mundos emocionales:
- La emoción sería un tipo de lenguaje empleado para definir y negociar las rela-
ciones sociales de los individuos en un orden moral. Las emociones son social-
mente formadas y socialmente formadoras. Esto quiere decir que la formación
de la sensibilidad de un modo culturalmente adecuado favorece las relaciones
sociales que se dan en esa cultura y cada cultura diseña los modos para favore-
cer esas emociones y no otras.
- Diferencias entre dos posturas teóricas. Los que creen que son universales y los
que creen que las emociones son particulares de cada cultura. Estas diferencias
se trasladan a la estrategia metodológica.
o Levy, piensa que existe un catálogo general de las emociones. Utiliza los
términos hipocognizado (pocas formas de expresas una emoción) e hi-
percognizado (muchos términos diferentes para describir una emoción)
para referirse a las variaciones culturales. Pero al hacer esta clasifica-
ción se pierde el punto de vista propio de la cultura dando por hecho
que siempre se habla de una misma emoción.
o Lakoff, trabaja sobre el análisis sobre las palabras que expresa ira indica
que aparecen metáforas comunes y que las expresiones idiomáticas son
semejantes. Así, se codifica la información socialmente relevante que es
traducible interculturalmente.

• Lingüística

Los que creen que existen los universales lingüísticos piensan que existe un reconoci-
miento y vivencia de las emociones a través de los mismos recursos empleados para
demostrar la universalidad en el reconocimiento de los colores (Berlin y Kay) buscando
los “puntos focales” del reconocimiento de la expresión emocional.

La mayor parte de las hipótesis de los universales se han basado en el estudio transcul-
tural de las emociones. La más amplia ha sido la de Osgood, por medio de una técnica
llamada del diferencial semántico: una escala de clasificación para medir el significado
afectivo que determinados estímulos tienen para los sujetos.

Las palabras que representan emociones no funcionan aisladamente ni son etiquetas


previas de estados emocionales sino que tienen un componente cultural muy fuerte.

• Emoción y estructura social. Analizando la relación con la estructura social

Ha sido el modo tradicional de abordaje de estos problemas desde un punto de vista


interdisciplinar. La emoción se relaciona con la estructura social de muchos y variados
modos. En primer lugar, la emoción puede ser definida como algo que nos habla sobre
las relaciones sociales. Los sistemas de significado emocional que refleja esas emocio-
nes y voluntades son estructurados por medio de una construcción emocional del
comportamiento social. Además, las estructuras económicas y sociales están relaciona-
das con el modo con el cual los individuos y los grupos son construidos: su grado de in-
dividualismo, la noción de privacidad y autonomía, la multiplicidad de roles del yo, la
responsabilidad y el sentido moral, todo tiene consecuencias del modo en que la emo-
ción es conceptualizada, experimentada y articulada socialmente.
La emoción puede ser vista como un modo consciente e inconsciente para fomentar
un tipo preferente de organización social por medio de estructuras emocionales ideo-
lógicamente prescritas. Cuando es definida como un modo de acción, la emoción está
presente como un activo constructor de estructuras sociales: el amor al líder o a la pa-
tria, el odio a los adversarios políticos, puede ser fomentado para reproducir estructu-
ras de dominación. Mayers y otros han argumentado que los modos por los que se dis-
tribuye el poder en una sociedad (por género, edad, caro político, etc.) y la estructura
ideológica de la emoción están relacionados.

Los estudios más desarrollados se centran en los procesos emocionales diferenciados


por el género, la clase social y el parentesco.
- Género/Clase social: Nancy Specher-Hughes. Demuestra como los afectos ma-
ternales por sus hijos responden a su posición de clase subordinada
- Parentesco: La emoción y la familia, se ha hecho notar que el parentesco la
aparición emocional es más común. El matrimonio se ha visto afectado por no-
ciones de autoridad dentro de la familia y hay una influencia de la emoción
dentro de la familia.

• Comprensión intercultural. Analizado la comprensión del antropólogo sobre


las emociones de los otros

El sentido común de cualquier persona que se enfrenta a la emoción de otro está pre-
sente en esta corriente. Aunque hay literatura que indica que no existe. Sí que hay de
un modo intuitivo, muchos antropólogos les resulta difícil separar su propia emotivi-
dad de la emotividad de las poblaciones que estudia. Entonces, esta creencia de un
sentido común panhumano surge de que las emociones fundamentales son provoca-
das por estímulos sensibles y que estos son universales, tanto en su esencia como en
su distribución aunque no lo sea en la atención cultural y el significado que los acom-
pañe.

Se han utilizado dos métodos para explorar la vida social en su relación con las emocio-
nes:

1) Perspectiva empática: todos los humanos podemos comprender el estado


emocional de otro ser humano fundamentalmente a través de la comunicación
no verbal. Esta visión es la más formal y es conceptualizada desde una visión
intelectual como una visión emocional. Las emociones se entienden como si
fuesen contagiosas. Por lo tanto, el antropólogo debe estar atento y muy pró-
ximo a la vida cotidiana de las poblaciones a las que está estudiando para com-
prender sus emociones. La paradoja y el problema de este punto de vista es
que se presupone que la empatía es universal y además es que esta empatía es
una prueba de que la experiencia se construye en el interior y esto problema-
tiza el valor demostrativo de la misma y se falsea la relación entre antropólogo
e informantes.
2) Se basa en la noción de posicionamiento social: para comprender las emocio-
nes de los otros hay que tener las mismas experiencias vitales. Sujeto
posicionado, Rosaldo, la toma de Bordieau. Cada persona se posiciona en un
lugar en la sociedad que le proporciona un punto de vista sobre los hechos.
Esta posición se estructura teniendo en cuenta factores como la edad, el gé-
nero y el estatus y normalmente le proporcionan al individuo un grupo de ex-
periencias vitales que de forma natural y universal producen cierto tipo de sen-
timientos. Es decir, para comprender la emoción de los otros, el etnógrafo
debe haber vivido el conjunto de las experiencias de los otros que evocan esos
sentimientos. En su caso, la muerte de su esposa. Rosaldo cuenta en Antropo-
logía y verdad… la irá, cólera, etc, de la muerte de un familiar… el solo describe
lo que le cuentan. Pero cuando vive la muerte de su mujer entendió lo que se
entiende por ira en este contexto.

• Descripción intercultural.

Esta corriente considera que se pueden describir las retóricas y representaciones emo-
cionales de otras culturas, pero las emociones no pueden ser comprendidas porque el
etnógrafo no comparte la misma lógica ni el mismo concepto de persona.

La descripción debe ser densa y contextualizadas no solo en términos sociales sino es-
pecialmente en relación a la propia concepción culturas de los distintos cuerpos, cuya
función básica es interconectar afectivamente distintos planos de la realidad social pa-
sada, presente y futura.

Según las distintas concepciones corporales, pueden ser agrupadas en ciertos estilos
que comparten “aires de fama”.

También podría gustarte